¿Qué es SOAR?
Las soluciones de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR) ayudan a los equipos de seguridad a integrar las herramientas de seguridad, automatizar las tareas repetitivas y optimizar los procesos de respuesta de incidentes.
Suscríbase al boletín de noticias de IBM Solicite una demostración de SOAR
 ilustración isométrica del escudo de seguridad y terminales corporativos
¿Qué es SOAR?

SOAR (orquestación, automatización y respuesta de seguridad en inglés) es un software que permite a los equipos de seguridad integrar y coordinar herramientas individuales en flujos de trabajo optimizados de respuesta a amenazas.

En las grandes organizaciones, los centros de operaciones de seguridad (SOC) dependen de numerosas herramientas para rastrear y responder a las ciberamenazas. En el Cyber Resilient Organization Study 2021 de IBM, el 29 % de las organizaciones entrevistadas había implementado de 31 a 50 herramientas y tecnologías de seguridad y el 23 % había implementado de 51 a 100. Estas herramientas no siempre están diseñadas para trabajar juntas, así que los SOC las deben integrar manualmente en respuesta a cada incidente de seguridad.

Las plataformas de SOAR brindan a los SOC una consola central en la que pueden integrar estas herramientas en flujos de trabajo de respuesta de amenazas optimizados y automatizar las tareas repetitivas de bajo nivel en esos flujos de trabajo. Además, esta consola permite a los SOC gestionar todas las alertas de seguridad generadas por estas herramientas en un único lugar.

Al optimizar la clasificación de alertas y garantizar que las diferentes herramientas de seguridad funcionen juntas, las soluciones SOAR ayudan a los SOC a reducir el tiempo medio de detección (MTTD) y el tiempo medio de respuesta (MTTR), lo que mejora la posición general de seguridad. La detección y respuesta a las amenazas de seguridad más rápida puede suavizar el impacto de los ciberataques. De acuerdo al informe Cost of a Data Breach 2022 de IBM, el ciclo de vida más corto de una brecha de seguridad de datos está asociado con costos más bajos. Las brechas de seguridad resueltas en menos de 200 días cuestan a las empresas USD 1.12 millones menos en promedio que las que tardan más de 200 días en resolverse.
 

¿Cómo funciona SOAR?

La tecnología SOAR surgió como una consolidación de tres herramientas de seguridad anteriores. Según Gartner, que acuñó por primera vez el término "SOAR" en 2015, las plataformas SOAR combinan las funciones de las plataformas de respuesta de incidentes de seguridad, las plataformas de automatización y orquestación de seguridad y las plataformas de inteligencia de amenazas en una sola solución.

Para comprender cómo funcionan las soluciones SOAR actuales, puede ser útil dividirlas en sus características principales: orquestación de seguridad, automatización de seguridad y respuesta de incidentes.

Orquestación de seguridad

La "orquestación de seguridad" se refiere a cómo las plataformas SOAR conectan y coordinan las herramientas de hardware y software en el sistema de seguridad de una empresa.

Los SOC usan varias soluciones para supervisar y responder a las amenazas, como firewalls, feeds de inteligencia de amenazas y herramientas de protección de puntos finales. Incluso los procesos de seguridad simples pueden involucrar múltiples herramientas. Por ejemplo, un analista de seguridad que investiga un correo electrónico de phishing puede necesitar una gateway de correo electrónico segura, una plataforma de inteligencia de amenazas y un software antivirus para identificar, comprender y resolver la amenaza. Estas herramientas a menudo provienen de diferentes proveedores y es posible que no se integren fácilmente, por lo que los analistas deben moverse manualmente entre las herramientas mientras trabajan.

Con SOAR, los SOC pueden unificar estas herramientas en flujos de trabajo de operaciones de seguridad (SecOps) coherentes y repetibles. Las soluciones SOAR usan interfaces de programación de aplicaciones (API), plugins preincorporados e integraciones personalizadas para conectar las herramientas de seguridad (y algunas herramientas de otro tipo). Una vez que estas herramientas están integradas, los SOC pueden coordinar sus actividades con guías de estrategias.

Las guías de estrategias son mapas de procesos que los analistas de seguridad pueden usar para describir los pasos de los procesos de seguridad estándar, como la detección, investigación y respuesta de amenazas. Las guías de estrategias pueden abarcar varias herramientas y aplicaciones. Pueden ser totalmente automatizadas, manuales o una combinación de tareas automatizadas y manuales.

Automatización de seguridad

Las soluciones de seguridad SOAR pueden automatizar tareas repetitivas, de bajo nivel y que consumen mucho tiempo, como el inicio y finalización de tickets de soporte, enriquecimiento de eventos y priorización de alertas. Las soluciones SOAR también pueden desencadenar acciones automatizadas de herramientas de seguridad integradas. Eso significa que los analistas de seguridad pueden usar flujos de trabajo de guías de estrategias para unir varias herramientas y llevar a cabo una automatización de operaciones de seguridad más compleja.

Por ejemplo, considere cómo una plataforma SOAR puede automatizar la investigación de una computadora portátil comprometida. La primera indicación de que algo anda mal proviene de una solución de detección y respuesta de punto final (EDR), que detecta actividades sospechosas en la computadora portátil. La herramienta de EDR envía una alerta a la solución SOAR, que se activa para ejecutar una guía de estrategias predefinida. Primero, la solución SOAR abre un ticket por el incidente. Añade información a la alerta con datos procedentes de feeds de inteligencia de amenazas integrados y otras herramientas de seguridad. Luego, la solución SOAR ejecuta respuestas automatizadas, como la activación de una herramienta de detección y respuesta de red (NDR) para poner en cuarentena el punto final o indicar al software antivirus que encuentre y elimine el malware. Por último, la solución SOAR envía el ticket a un analista de seguridad, que determina si el incidente se resolvió o si se requiere intervención humana.

Algunos SOAR incluyen inteligencia artificial (IA) y machine learning que analizan los datos de las herramientas de seguridad y recomiendan formas de gestionar las amenazas en el futuro.

Respuesta de incidentes

Las capacidades de orquestación y automatización de SOAR le permiten funcionar como una consola central para responder a incidentes de seguridad. Los analistas de seguridad pueden usar la solución SOAR para investigar y resolver incidentes sin tener que usar varias herramientas.

Al igual de las plataformas de inteligencia de amenazas, SOAR agrega métricas y alertas de fuentes externas y herramientas de seguridad integradas en un panel de control central. Los analistas pueden correlacionar los datos de diferentes fuentes, filtrar los falsos positivos, priorizar las alertas e identificar las amenazas específicas a las que se enfrentan. Luego, los analistas pueden responder activando las guías de estrategias apropiadas.

Los SOC también pueden usar herramientas SOAR para las auditorías posteriores a los incidentes y los procesos de seguridad más proactivos. Los paneles de control de soluciones SOAR pueden ayudar a los equipos de seguridad a comprender cómo una amenaza en particular vulneró la red y cómo prevenir amenazas similares en el futuro. Del mismo modo, los equipos de seguridad pueden usar los datos de soluciones SOAR para identificar amenazas en curso desapercibidas y centrar sus esfuerzos de búsqueda de amenazas en los lugares correctos.

Beneficios de SOAR

Al integrar las herramientas de seguridad y automatizar las tareas, las plataformas SOAR pueden optimizar los flujos de trabajo de seguridad comunes, como la gestión de casos, la gestión de vulnerabilidades y la respuesta de incidentes. Algunos de los beneficios de esta optimización son:

Procesamiento de más alertas en menos tiempo

Los SOC pueden tener que lidiar con cientos o miles de alertas de seguridad diariamente. Esto puede generar fatiga de alertas y los analistas pueden pasar por alto señales importantes de actividad de amenazas. Las soluciones SOAR pueden facilitar la gestión de las alertas al centralizar los datos de seguridad, enriquecer los eventos y automatizar las respuestas. Como resultado, los SOC pueden procesar más alertas y reducir los tiempos de respuesta.

Planes de respuesta de incidentes más consistentes

Los SOC pueden usar guías de estrategias SOAR para definir flujos de trabajo de respuesta de incidentes estándar y escalables para amenazas comunes. En lugar de tratar las amenazas caso por caso, los analistas de seguridad pueden activar la guía de estrategias apropiada para una resolución efectiva.

Mejor toma de decisiones del SOC

Los SOC pueden usar los paneles de control de soluciones SOAR para obtener insights de sus redes y las amenazas a las que se enfrentan. Esta información puede ayudar a los SOC a detectar falsos positivos, priorizar mejor las alertas y seleccionar los procesos de respuesta correctos.

Colaboración mejorada del SOC

Las soluciones SOAR centralizan los datos de seguridad y los procesos de respuesta de incidentes para que los analistas puedan trabajar juntos en las investigaciones. También pueden permitir que los SOC compartan métricas de seguridad con partes externas, como recursos humanos, el departamento jurídico y la policía.

SOAR, SIEM y XDR

Las herramientas SOAR, SIEM y XDR comparten algunas funciones básicas, pero cada una tiene sus propias características y casos de uso únicos.

Las soluciones de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) recopilan información de las herramientas de seguridad internas, la agregan a un registro central y marcan las anomalías. Las soluciones SIEM se utilizan principalmente para registrar y gestionar grandes volúmenes de datos de eventos de seguridad.

La tecnología SIEM surgió por primera vez como una herramienta de creación de informes de conformidad. Los SOC adoptaron estas soluciones cuando se dieron cuenta de que los datos SIEM podían guiar las operaciones de ciberseguridad. Las soluciones SOAR surgieron para agregar las características centradas en la seguridad de las que carecen la mayoría de las soluciones SIEM estándar, como las funciones de orquestación, automatización y consola.

Las soluciones de detección y respuesta extendidas (XDR) recopilan y analizan los datos de seguridad de los puntos finales, las redes y la nube. Al igual que las soluciones SOAR, pueden responder automáticamente a incidentes de seguridad. Sin embargo, las soluciones XDR son capaces de realizar automatizaciones de respuesta de incidentes más complejas y completas que las SOAR. También pueden simplificar las integraciones de seguridad, lo que a menudo requiere menos experiencia o gastos que las integraciones SOAR. Algunas soluciones XDR son soluciones preintegradas de un solo proveedor, mientras que otras pueden integrar herramientas de seguridad de varios proveedores. Las soluciones XDR se usan a menudo para la detección de amenazas en tiempo real, la clasificación de incidentes y la caza automatizada de amenazas.

Los equipos de SecOps de las grandes empresas a menudo usan todas estas herramientas juntas. Sin embargo, los proveedores están minimizando las diferencias entre ellas, implementando soluciones SIEM que pueden responder a amenazas y soluciones XDR con registro de datos similar a SIEM. Algunos expertos en seguridad creen que las soluciones XDR podrían algún día incluir las otras herramientas, de forma similar a como las soluciones SOAR consolidaron a sus predecesores.

Productos y servicios relacionados
Plataforma SOAR

IBM® Security QRadar SOAR está diseñada para ayudar a su equipo de seguridad a responder a las ciberamenazas con confianza, automatizar con inteligencia y colaborar con consistencia.

Explore QRadar SOAR

IBM® Security QRadar XDR

El paquete IBM® Security QRadar XDR proporciona un único flujo de trabajo unificado en todas sus herramientas para detectar y eliminar amenazas más rápidamente.

Explore QRadar XDR

Servicios de respuesta de incidentes

Prepare controles, procesos y equipos de respuesta de incidentes que ayuden al equipo a mejorar su plan de respuesta de incidentes y minimizar las repercusiones de una brecha.

Explore los servicios de respuesta de incidentes de X-Force
Recursos Cost of a Data Breach 2022

Obtenga nuestros últimos insights sobre el creciente panorama de amenazas y recomendaciones sobre cómo ahorrar tiempo y limitar las pérdidas.

¿Qué es SIEM (gestión de información y eventos de seguridad)?

SIEM ayuda a las organizaciones a reconocer posibles amenazas y vulnerabilidades de seguridad antes de que interrumpan las operaciones empresariales.

Unificación de SIEM y SOAR

Cree una plataforma de analítica y operaciones de seguridad estrechamente integrada que acelere las actividades de seguridad y brinde más tiempo al personal para centrarse en problemas de prioridad alta.

Dé el siguiente paso

IBM® Security QRadar SOAR (anteriormente Resilient) ayuda a su equipo de seguridad a responder a las ciberamenazas con confianza, automatizar con inteligencia y colaborar con consistencia. Guía a su equipo en la resolución de incidentes mediante la codificación de procesos de respuesta de incidentes establecidos en guías de estrategias dinámicas. Además, su plataforma abierta e independiente ayuda a acelerar y orquestar la respuesta de incidentes al automatizar acciones con inteligencia e integrarse con otras herramientas de seguridad.

Descubra más acerca de QRadar SOAR Solicite una demostración de QRadar SOAR