¿Qué es la gestión de amenazas?

La gestión de amenazas es un proceso que utilizan los profesionales de la ciberseguridad para prevenir ciberataques, detectar ciberamenazas y responder a incidentes de seguridad.

¿Por qué es importante la gestión de amenazas?

La mayoría de los equipos de seguridad se enfrentan a la fragmentación de la información, lo que puede provocar puntos ciegos en las operaciones de seguridad. Y dondequiera que existan, los puntos ciegos comprometen la capacidad de un equipo para identificar, proteger y responder con prontitud a las amenazas a la seguridad. 

Los peligros actuales incluyen software mutante, amenazas persistentes avanzadas (APT), amenazas internas y vulnerabilidades en torno a los servicios informáticos basados en la nube, más de lo que el software antivirus puede manejar. Con la constante desaparición del perímetro de una infraestructura de TI protegida y de los trabajadores remotos, las empresas se enfrentan constantemente a nuevos y complejos riesgos y amenazas a la seguridad.

Con este panorama de amenazas en evolución y la transición a la nube, los profesionales de la seguridad parten del supuesto de que se han producido brechas y se volverán a producir. 

Mejorado con la automatización e informado por la IA, un sistema de gestión de ciberamenazas puede ayudar a contrarrestar los avanzados ataques actuales de los ciberdelincuentes. Ofrece a los equipos de seguridad la visibilidad que necesitan para tener éxito. La unificación de los datos de seguridad permite a los equipos de seguridad identificar los datos en riesgo y las vulnerabilidades en las redes de miles de puntos finales y entre nubes.

Las amenazas internas de una organización son especialmente peligrosas en el ámbito de la ciberseguridad. Y los ataques internos son más costosos para las organizaciones que las amenazas externas. Descubra qué son las amenazas internas y cómo mitigarlas.

Cómo funciona la gestión de amenazas

Muchos sistemas modernos de gestión de amenazas utilizan el marco de ciberseguridad establecido por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). El NIST proporciona orientación exhaustiva para mejorar la seguridad de la información y la gestión de riesgos de ciberseguridad para las organizaciones del sector privado. Una de sus guías, el Marco de Ciberseguridad del NIST (NIST CF), consta de normas, mejores prácticas y cinco funciones básicas, a saber, identificar, proteger, detectar, responder y recuperar.

Identificación

Los equipos de ciberseguridad necesitan conocer a fondo los activos y recursos más importantes de la organización. La función de identificación incluye categorías como la gestión de activos, el entorno empresarial, el gobierno, la evaluación de riesgos, la estrategia de gestión de riesgos y la gestión de riesgos de la cadena de suministro.

Protect

La función de protección abarca gran parte de los controles de seguridad técnicos y físicos para desarrollar e implementar salvaguardas adecuadas y proteger la infraestructura crucial. Estas categorías son la gestión de identidades y el control de acceso, la concienciación y la formación, la seguridad de los datos, los procesos y procedimientos de protección de la información, el mantenimiento y la tecnología de protección.

Detección

La función de detección implementa medidas que alertan a una organización sobre ciberataques. Las categorías de detección incluyen anomalías y eventos, monitorización continua de seguridad y procesos de detección temprana.

Respuesta

La función de respuesta garantiza una respuesta adecuada a los ciberataques y otros eventos de ciberseguridad. Las categorías incluyen planificación de respuestas, comunicaciones, análisis, mitigación y mejoras.

Recuperación

Las actividades de recuperación aplican planes de ciberresiliencia y ayudan a garantizar la continuidad del negocio en caso de ciberataque, violación de seguridad u otro suceso relacionado con la ciberseguridad. Las funciones de recuperación son la mejora de la planificación de la recuperación y las comunicaciones.

Tecnología de gestión de amenazas

Las organizaciones empresariales actuales instalan centros de operaciones de seguridad (SOC) equipados con tecnología moderna, como la IA, para detectar, gestionar y responder eficazmente a las amenazas. Al implementar la tecnología basada en la IA y una gama abierta y modular de soluciones y servicios de gestión de amenazas, las organizaciones pueden dedicar menos tiempo y recursos a integrar y operar herramientas y fuentes de datos fragmentadas.

La tecnología puede establecer procesos eficientes e interconectados de intercambio de datos, análisis y respuesta que transforman y mejoran las capacidades de las operaciones de seguridad. Los proveedores pueden ofrecer soluciones de gestión de amenazas como software, software como servicio (SaaS) o como servicios gestionados en función de los requisitos del cliente.

Los proveedores de soluciones también pueden diseñar a medida, construir, gestionar o proporcionar las herramientas para ofrecer todos los aspectos del ciclo de vida de la gestión de amenazas. Apoyan a los equipos SOC con las mismas herramientas de detección e investigación de amenazas impulsadas por IA y soluciones y servicios de gestión de amenazas para obtener el máximo valor de los recursos e inversiones existentes.

Soluciones de IBM
Servicios de gestión de amenazas

Una nueva forma de luchar contra la ciberdelincuencia con un enfoque integrado y una experiencia impulsada por la IA y la orquestación. Con la plataforma de servicios de gestión de amenazas de IBM, podrá identificar, priorizar y actuar sobre las amenazas avanzadas más relevantes para usted.

Explore los servicios de gestión de amenazas
Seguridad conectada para un mundo híbrido y multinube

IBM Cloud Pak for Security es una plataforma de seguridad abierta que se conecta a sus fuentes de datos existentes. Genera conocimientos más profundos y le permite actuar más rápidamente con la automatización. Tanto si sus datos residen en IBM como en herramientas de terceros, en las instalaciones o en varios entornos de nube, la plataforma le ayuda a encontrar y responder a amenazas y riesgos, todo ello dejando sus datos donde están.

Explorar Explore IBM Cloud Pak for Security
Orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR)

La detección de amenazas es solo la mitad de la ecuación de seguridad. También necesita una respuesta inteligente a los incidentes ante el creciente volumen de alertas, las múltiples herramientas y la escasez de personal. Acelere su respuesta a incidentes con la automatización, la estandarización de procesos y la integración de las herramientas de seguridad existentes con IBM.

Explore las soluciones SOAR
Servicios de inteligencia de amenazas

La escasa calidad de la información, la falta de confianza y la mínima integración con otras fuentes de datos y organizaciones dificultan la obtención de información práctica para frustrar los ciberataques. Los servicios de inteligencia de amenazas de IBM pueden simplificar la gestión de su inteligencia con expertos que pueden diseñar, construir, entregar y operar una plataforma automatizada de ciberamenazas.

Explorar los servicios de inteligencia de amenazas
Prevención de amenazas internas

Las amenazas internas representan el 60 por ciento de los ciberataques y son difíciles de detectar. La mayoría de los casos pasan desapercibidos durante meses o años. Obtenga visibilidad de las anomalías de comportamiento que puedan indicar una amenaza interna activa. Obtenga visibilidad de las anomalías de comportamiento que puedan indicar una amenaza interna activa. Descubra y controle todo tipo de cuentas con privilegios en su empresa.

Explore las soluciones para las amenazas internas
Data resilience

Responda y recupérese rápidamente con las medidas de seguridad de IBM FlashSystem que le permiten restaurar copias aisladas e inmutables y minimizar el impacto de un ciberataque.

Explore las soluciones de almacenamiento flash
Gestión de amenazas móviles

Detecte y corrija el malware en los dispositivos comprometidos. Con las soluciones de gestión unificada de terminales (UEM), puede supervisar y controlar prácticamente todos sus dispositivos móviles, aplicaciones y contenidos. Ejecute análisis de seguridad basados en IA y mantenga la seguridad en todas sus plataformas.

Explore las soluciones UEM
Seguridad de punto final

El aumento de la tendencia del trabajo a distancia y la interconectividad de los puntos finales conlleva su propio conjunto de retos de ciberseguridad. Para combatirlos, se necesita una herramienta moderna de detección y respuesta de endpoints basada en IA que pueda bloquear y aislar proactivamente las amenazas de malware y ransomware e impulsar la seguridad de los endpoints hacia un mundo zero trust.

Explore IBM Security ReaQta
Visión unificada de la resiliencia de los datos de extremo a extremo

Identifique, proteja, detecte y recupere datos en toda su infraestructura de almacenamiento y, al mismo tiempo, proporcione una visión sencilla y consolidada del estado de la protección de datos y la ciberresiliencia con la integración en los paneles de control de seguridad.

Explorar IBM Storage Defender
Recursos Workshop sobre estructuración y descubrimiento de IBM Security
Comprenda su panorama de ciberseguridad y priorice iniciativas con la colaboración de expertos arquitectos y consultores de seguridad de IBM, sin coste, en una sesión de "design thinking" virtual o presencial de tres horas.
Informe sobre sobre ciberamenazas
Lea el X-Force Threat Intelligence Index para comprender el panorama de las amenazas y obtener recomendaciones que le ayuden a reforzar su estrategia de seguridad de cara al futuro.
¿Qué es la gestión de amenazas? Desafíos comunes y mejores prácticas
A medida que las organizaciones continúan luchando contra ataques cada vez más frecuentes y complejos, necesitan unir personas, procesos y tecnología para detener las amenazas de manera más rápida y eficiente. Consulte el artículo elaborado por IBM en SecurityIntelligence.com para obtener más información sobre los tres retos de seguridad más comunes y las cinco mejores prácticas para una gestión eficaz de las amenazas.
Investigación de seguridad e inteligencia sobre amenazas globales.
Una profunda experiencia en investigación de seguridad e inteligencia global sobre amenazas ayuda a ofrecer productos y soluciones de seguridad mejorados.
Seis pasos para construir una estrategia sólida de respuesta a incidentes
El camino hacia una respuesta orquestada a incidentes comienza con empoderar a las personas, desarrollar un proceso consistente y repetible y luego aprovechar la tecnología para ejecutarlo. Esta guía describe los pasos clave para crear una sólida función de respuesta a incidentes.
Cómo la IA puede mejorar la detección y prevención de amenazas
Aprenda cómo los distintos enfoques de la IA, combinados con algoritmos, DNN y aportaciones humanas, ayudan a prevenir las amenazas a la seguridad nuevas y actuales.
Dé el siguiente paso

Los servicios de ciberseguridad de IBM ofrecen servicios de asesoramiento, integración y seguridad gestionada, así como capacidades ofensivas y defensivas. Combinamos un equipo global de expertos con tecnología propia y de socios para crear conjuntamente programas de seguridad personalizados que gestionen el riesgo.

Explore los servicios de ciberseguridad Suscríbase al boletín de Think