La automatización de TI es la creación e implantación de procesos y programas informáticos automatizados en lugar de actividades manuales que requieren mucho tiempo. Cada vez más, se está convirtiendo en un componente esencial de la estrategia de sistemas informáticos de cualquier organización moderna.
La automatización de TI suele formar parte de una iniciativa de transformación digital. Por lo general, implica el uso de software y otras tecnologías para automatizar los procesos manuales de TI. La automatización de TI alivia la presión sobre los profesionales de TI a medida que aumentan las expectativas de los clientes.
Las empresas exigen cada vez más funciones de producto nuevas y mejoradas, así como una reducción del tiempo de inactividad. A medida que la automatización de TI asume más trabajo manual, los equipos pueden dar prioridad a estas tareas de mayor valor para sus clientes de forma más eficaz.
Conforme organizaciones de todos los tamaños adoptan la tecnología de automatización, los líderes empresariales deben decidir cómo aprovecharla mejor para complementar o mejorar el trabajo que realizan sus empleados. Las organizaciones están centrando sus esfuerzos de automatización en la gestión de las tareas de TI para permitir a las empresas aumentar su velocidad de comercialización, acelerar el tiempo de respuesta al cliente y mitigar cualquier amenaza y riesgo.
Las organizaciones que automatizan más sus procesos mejoran sus ofertas de varias maneras, incluida la capacidad de lanzar nuevas soluciones gracias a la mejora de la eficiencia y satisfacer el aumento de la demanda gracias a la mayor escalabilidad.
Además, los que utilizan tecnología automatizada que responde tanto a acontecimientos internos como externos están mejor equipados para responder a los retos. También pueden identificar más rápido nuevas oportunidades a través de scripts y análisis de datos en tiempo real.
La automatización de TI permite a los trabajadores centrarse en mejorar sus habilidades y en problemas de mayor nivel. Por ejemplo, el aumento del ancho de banda proporciona a las personas la capacidad de centrarse en el impacto de las nuevas tecnologías, como la IA generativa y la computación cuántica. También puede permitirles dedicar más tiempo a la planificación estratégica y la creación de relaciones. Por último, la eliminación de las tareas repetitivas y de bajo impacto de las cargas de trabajo de los empleados ayuda a mantener a los empleados comprometidos y contentos.
Contar con una estrategia de automatización es un componente crucial de cualquier organización que quiera optimizar sus operaciones, impulsar la eficiencia, reducir costes y ofrecer servicios inigualables a sus clientes.
Los sistemas automatizados siempre han sido un componente clave de la tecnología y los ordenadores siempre han proporcionado un reemplazo automatizado de las tareas manuales. A lo largo de los años, las organizaciones han automatizado diversas tareas y servicios de TI, como copias de seguridad de datos, configuración de red, aprovisionamiento de usuarios y gestión de parches.
Por ello, las organizaciones deben decidir qué tareas quieren automatizar y cuáles quieren que realicen sus empleados. Al apostar por la automatización de TI, las organizaciones pueden acelerar procesos y escalar entornos, impulsando la eficiencia operativa.
Las herramientas de automatización abarcan toda la gama y se dividen en categorías como la automatización de procesos robóticos (RPA), la inteligencia artificial y el machine learning, y el desarrollo de software de bajo código o sin código. Todas estas tecnologías permiten a las organizaciones escalar más rápidamente.
Las organizaciones modernas que buscan implementar herramientas de automatización de TI para impulsar la innovación tienen varias opciones potentes para elegir. Las organizaciones optimizan las operaciones de TI a través de DevOps con IA, ya que esto puede abordar la observabilidad empresarial, las operaciones automatizadas y la gestión de incidentes. AIOps también impulsa DevSecOps, que consiste en integrar la seguridad en la fase inicial del proceso de desarrollo, lo que permite a los desarrolladores distribuir código más seguro con mayor rapidez y rentabilidad.
A medida que aumentan los recursos digitales de las organizaciones, también lo hacen el tamaño y la complejidad de sus servicios. En pocas palabras, las infraestructuras de muchas organizaciones se han vuelto demasiado complejas para la gestión e intervención manuales. La automatización de la gestión de la infraestructura simplifica tareas como la gestión de la configuración, la implementación y el aprovisionamiento.
Es especialmente útil para el aprovisionamiento de recursos, mediante el cual las organizaciones utilizan la automatización para optimizar el uso de herramientas y tecnologías específicas con el fin de identificar el enfoque adecuado para una situación concreta. Algunos ejemplos son el aprovisionamiento de servidores, que implica poner nuevos servidores en línea y conectados a componentes integrales; el aprovisionamiento de la nube, que implica configurar los recursos dentro de la nube; el aprovisionamiento de la red, que implica configurar los routers y switches necesarios para conectarse a la red; etc.
La selección de recursos que se puede automatizar incluye máquinas virtuales, contenedores, proveedores de servicios en la nube, sistemas operativos y otro software y hardware.
Muchas empresas se han trasladado o se están trasladando al entorno de nubehíbrida o multinube, que integra los servicios de nube pública y privada y la infraestructura local. Hacerlo con frecuencia promete una mejor orquestación, gestión y portabilidad de las aplicaciones.
Maximizar el valor de la nube híbrida requiere automatización para elegir el entorno de cloud computing óptimo para cada carga de trabajo. Esto incluye el cambio en tiempo real de las cargas de trabajo entre entornos de nube en función de las circunstancias. La automatización de la nube híbrida reduce los costes, ahorra energía, elimina el despilfarro y, en última instancia, aumenta el ROI (enlace externo a ibm.com)1.
Esto utiliza la automatización para reemplazar las tareas repetitivas que generalmente manejan los trabajadores humanos con tecnología. Los casos de uso de RPA son variados, desde adjuntar datos y completar formularios hasta procesar reclamaciones y detectar fraudes. La RPA suele utilizar API y scripts para integrar y realizar tareas rutinarias entre aplicaciones empresariales y de productividad. Al utilizar software basado en reglas, muchos casos de uso de RPA pueden producir una ejecución autónoma sin ninguna intervención humana.
La BPA implica un poco más de complejidad que RPA, ya que se centra en la orquestación de recursos de personas, aplicaciones y sistemas. A menudo implica procesos con múltiples pasos en múltiples sistemas o usuarios.
Esto automatiza la entrega de aplicaciones a entornos de infraestructura seleccionados. Al automatizar la entrega de código (por ejemplo, actualizaciones, correcciones de errores y nuevas funciones) a distintos entornos (por ejemplo, entornos de desarrollo, pruebas y producción), los departamentos informáticos mejoran la seguridad y rapidez de sus actualizaciones.
La automatización de TI aporta varias ventajas significativas a las organizaciones de todos los tamaños gracias a la eficacia que proporciona.
Elimina el error humano: todos los empleados son propensos al error humano; las organizaciones pueden mitigar este riesgo a través de la automatización de TI. El software de automatización puede crear procesamiento por lotes para tareas sencillas que no requieren intervención humana. Algunos ejemplos son garantizar que las facturas se envían a tiempo, que las amenazas a la seguridad se gestionan de forma proactiva y que los datos se gestionan de forma eficaz en repositorios de datos dispares.
Libera a los humanos para realizar tareas más importantes: el software basado en reglas puede realizar actividades de procesos empresariales en un volumen elevado, liberando recursos humanos para dar prioridad a tareas más complejas. La RPA permite a los CIO y a otros tomadores de decisiones acelerar sus esfuerzos de transformación digital y obtener un retorno de inversión (ROI) más alto de su personal.
Mejora de la moral de los empleados: al trasladar las cargas de trabajo repetitivas y de gran volumen de sus empleados a procesos automatizados, sus equipos pueden centrarse en la toma de decisiones más meditadas y estratégicas, como identificar nuevos productos, dedicar más tiempo a la gestión de empleados y dedicar más tiempo significativo a socios y clientes clave. Este cambio en el trabajo tiene un efecto positivo en la felicidad de los empleados. Un estudio descubrió que el 88 % de los líderes empresariales(enlace externo a ibm.com)2 sentían que automatizar el trabajo los haría más felices y más comprometidos en el trabajo.
Mayor sostenibilidad: al automatizar muchos procesos, especialmente cuando se utiliza la nube, las organizaciones pueden consumir menos energía (enlace externo a ibm.com),3 ya que la tecnología solo se utilizará cuando sea necesario. En una época en la que muchas partes interesadas están preocupadas por la huella medioambiental y las emisiones de carbono de los centros de datos, la automatización de TI puede ayudar a las organizaciones a cumplir sus objetivos ESG.
Una visión holística de las operaciones de TI: con el tiempo, la introducción de nuevas tecnologías crea una “proliferación de herramientas”, donde tecnologías redundantes u obsoletas permanecen en los entornos de TI, lo que posteriormente ralentiza los procesos. Herramientas como AIOps ayudan a las organizaciones a identificar los residuos tecnológicos en toda su cadena de herramientas, eliminando recursos innecesarios y fomentando una mayor colaboración y eficiencia.
Aunque la automatización de TI ayuda en última instancia a las organizaciones a resolver problemas clave como la implementación de soluciones más rápido, la asignación de recursos más inteligente y la satisfacción de los empleados, existen algunos desafíos iniciales que una organización debe considerar al seguir su propia estrategia de automatización de TI.
Costes iniciales: la automatización de TI a través de la transformación digital requerirá algunos costes iniciales para modernizar la pila tecnológica y codificar parte de la automatización que impulsará el negocio de una organización en el futuro. A menudo, las empresas pueden ahorrar costes al utilizar una plataforma de automatización como IBM Instana, que ofrece precios asequibles.
Contratación o mejora de las habilidades de los trabajadores: es posible que las empresas sin automatización de la TI no tengan el equipo de TI ideal para llevar a cabo una transformación digital y entender cómo interactuar con una cantidad cada vez mayor de tecnología automatizada. La buena noticia es que, cada vez más, los profesionales de TI más solicitados sólo querrán trabajar en organizaciones que den prioridad a la automatización de TI, por lo que será más fácil contratar a empleados ejemplares demostrando el compromiso de una organización con la automatización.
Escalabilidad y mantenimiento: a medida que aumentan los sistemas automatizados, se hacen más complejos y hay que pensar más en su gestión. Es por eso que las plataformas de automatización de TI adecuadas se construyen teniendo en cuenta la escala.
La automatización de TI puede ayudar a las unidades de negocios de toda la organización a optimizar mejor sus procesos y obtener beneficios significativos, como ahorro de costes, mayor eficiencia y minimización de errores. A continuación se presentan algunas funciones empresariales que se benefician especialmente:
RR. HH. y contabilidad: enviar facturas, registrar información de pago y añadir empleados a la nómina son ejemplos de tareas manuales en las que el software automatizado puede sobresalir. Al automatizar estas tareas repetitivas y el flujo de trabajo, los empleados de servicios financieros y recursos humanos pueden centrarse en problemas de más alto nivel, como identificar nuevos proveedores y pasar más tiempo cara a cara con los empleados..
Servicio de atención al cliente: el servicio de atención al cliente es la actividad ideal para la automatización de tareas. Las organizaciones pueden utilizar el análisis automatizado de sentimientos para identificar los problemas de los clientes en las redes sociales o a través de foros y utilizar un chatbot/asistente virtual como watsonx Assistant para automatizar las respuestas a sus preguntas. Esto ayuda a las empresas a reducir los costes de gestión de su servicio de atención al cliente y a mejorar la satisfacción del cliente, lo que elimina la costosa rotación.
Marketing y ventas: la automatización del marketing ha transformado esta disciplina, creando la capacidad de personalizar los mensajes de marketing y microdirigir el público objetivo dentro de las campañas publicitarias. Esto permite a las empresas conectar de forma más significativa con sus clientes potenciales y existentes, lo que optimiza el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) al reducir el tiempo hasta la conversión.
Sanidad: los médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios dedican mucho tiempo a realizar trámites administrativos, como tomar notas, introducir información en una base de datos de registros de pacientes y otros trámites. La automatización de TI puede manejar cada vez más muchos componentes de estas tareas, mejorando la productividad y la eficiencia. La automatización de estas tareas manuales les libera para prestar la mejor atención posible y dedicar tiempo a la investigación y la formación sobre nuevos problemas de salud y tendencias asistenciales.
Seguridad: el número de vulnerabilidades en el entorno informático moderno ha aumentado drásticamente en los últimos años debido al aumento de los actores maliciosos y las oportunidades de alto riesgo del ciberterrorismo y la piratería. La posición de seguridad de una organización no puede depender de que los trabajadores manuales actualicen la seguridad de la red y respondan a las amenazas de forma ad hoc. La automatización de todo, desde la copia de seguridad de datos hasta la ciberseguridad y la gestión de la protección de endpoints, evitará costosas interrupciones del negocio.
Obtenga el contexto que necesita para resolver incidentes más rápido con la solución de observabilidad de IBM.
Garantice el rendimiento de la aplicación con una gestión de recursos más inteligente.
1Unlocking business acceleration in a hybrid cloud world (enlace externo a ibm.com). McKinsey. 5 de agosto de 2019
2 Intelligent Automation Empowers Employees (enlace externo a ibm.com). BluePrism
3 How AI and automation make data centers greener and more sustainable (enlace externo a ibm.com). Ernst y Young. 1 de diciembre de 2022