¿Qué es la observabilidad de red?

2 de abril de 2025

Autores

Sanchita Chakraborti

Senior Product Marketing Manager, Network Management

IBM Automation

Chrystal R. China

Writer, automation & ITOps

¿Qué es la observabilidad de red?

La observabilidad de red es la práctica de obtener una visibilidad completa y en tiempo real del rendimiento, el comportamiento y el estado de una red informática, su estado interno, mediante el análisis de sus resultados externos.

Proporciona a los equipos de TI las herramientas y los insights necesarios para monitorear el flujo de datos en toda la infraestructura de red de una organización, incluidos los centros de datos on premises, los entornos multinube y de nube híbrida.

En esencia, la observabilidad de red consiste en convertir los datos sin procesar de la red en insights aplicables en la práctica. Sin embargo, a diferencia del monitoreo de red tradicional (que se centra en métricas predefinidas y la resolución reactiva de los problemas), la observabilidad de red adopta un enfoque proactivo.

Las herramientas de observabilidad se basan en la recopilación de datos de una amplia gama de fuentes de datos para realizar análisis más profundos y acelerar la resolución de problemas. Recopilan datos de telemetría (registros, métricas, rastreos y eventos) de varios componentes de la red, incluidos enrutadores, conmutadores, servidores, endpoints de API y servicios en la nube, para proporcionar a los equipos de desarrollo una visión holística del rendimiento de la red.

Como tal, la observabilidad de red permite a los equipos de TI detectar y abordar problemas antes de que se intensifiquen. Este enfoque proactivo ayuda a garantizar una conectividad perfecta, a minimizar el tiempo de inactividad y a optimizar las experiencias del usuario.

Diseño 3D de pelotas rodando en una pista

Las últimas novedades e insights sobre IA

Descubra insights y noticias de expertos sobre IA, la nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

¿Por qué es importante la observabilidad de red hoy en día?

En un mundo donde las empresas dependen de una conectividad ininterrumpida y aplicaciones de alto rendimiento, la observabilidad de red es una capacidad crítica. Las redes modernas son cada vez más complejas e implican flujos de tráfico dinámicos, arquitecturas distribuidas y despliegues en múltiples nubes. Los métodos de monitoreo tradicionales son insuficientes para abordar estas complejidades, por lo que la observabilidad de red es una necesidad para mantener la resiliencia y ofrecer experiencias de usuario excepcionales.

Los insights de observabilidad basados en datos ayudan a las organizaciones a tomar decisiones fundamentadas, a prever necesidades futuras, a asignar recursos de manera más eficiente y a alinear las estrategias de gestión de redes con los objetivos comerciales. También proporcionan una visibilidad profunda y de extremo a extremo del tráfico de red, lo que permite la detección temprana de amenazas cibernéticas y ayuda a fortalecer las defensas de ciberseguridad.

Estas capacidades ayudan a las organizaciones a adelantarse a los desafíos, a adaptarse a las cambiantes demandas de la red y a administrar con confianza su infraestructura digital, incluso a medida que evolucionan las condiciones.

Los pilares de la observabilidad de red

La observabilidad de red se basa en un conjunto de pilares (métricas, registros, rastreos, contexto y correlación) que permiten a las organizaciones monitorear, analizar y optimizar el rendimiento de las redes. Estos pilares trabajan en conjunto para proporcionar a los equipos de TI una visibilidad integral del comportamiento y el estado de sus redes. Cada pilar desempeña un papel único al proporcionar insights aplicables en la práctica sobre las operaciones de las redes.

Métricas: el punto de referencia para el monitoreo

Las métricas son puntos de datos cuantitativos que representan el rendimiento y el comportamiento de varios componentes de la red; como tales, proporcionan un punto de partida para el monitoreo de la red. Las métricas capturan indicadores clave de rendimiento (KPI), como latencia, pérdida de paquetes, utilización de ancho de banda y uso de CPU del dispositivo, y brindan a los desarrolladores una visión general del estado de la red.

Mediante métricas, los equipos de TI pueden monitorear tendencias a lo largo del tiempo, identificar anomalías y establecer umbrales para alertas. Tomemos como ejemplo los picos de latencia. Un pico inesperado en la latencia puede indicar congestión de la red o una falla de hardware. Y, si la red alcanza el umbral de latencia predeterminado, el software de observabilidad puede enviar alertas a todo el personal de TI pertinente.

Registros: el asiento de eventos

Los registros son asientos detallados de cada evento o acción que ocurre dentro de la red. Proporcionan información granular sobre lo que ocurrió, cuándo ocurrió y en qué parte de la red ocurrió, creando un contexto valioso para la resolución de problemas, la  depuración y el análisis forense.

Los registros revelan las causas subyacentes de los problemas de red al detallar eventos del sistema, tales como cambios de configuración del dispositivo, autenticaciones fallidas y conexiones interrumpidas.

Rastreos: comprensión de las transacciones de extremo a extremo

Los rastreos capturan el flujo de datos a través de la red, proporcionando insights sobre el recorrido y el comportamiento de los paquetes a medida que atraviesan múltiples dispositivos y sistemas. Son esenciales para comprender los sistemas distribuidos y diagnosticar problemas de latencia.

Los rastreos permiten a los equipos de TI ver el recorrido completo de una transacción, de extremo a extremo, lo que ayuda a identificar retrasos y fallas en el enrutamiento dentro de entornos complejos y de múltiples capas.

Contexto: dar significado a los datos

El contexto enriquece las métricas, los registros y los rastreos al proporcionar información adicional sobre el entorno de red (topología, roles de dispositivos y dependencias de aplicaciones, por ejemplo). Sin contexto, los datos sin procesar carecen de significado aplicable en la práctica.

El contexto permite a los equipos de TI correlacionar eventos de la red con aplicaciones, usuarios o servicios específicos, lo que facilita la resolución de problemas específicos y la toma de decisiones fundamentada.

Correlación: conectar los puntos

La correlación une métricas, registros, rastreos e información contextual para presentar una visión cohesiva de la red. Ayuda a los equipos de TI a identificar patrones, causas principales y relaciones entre eventos y a través de las diferentes capas de la pila de la red.

Conectar puntos de datos aparentemente inconexos mediante la correlación permite realizar un análisis de la causa principal con mayor rapidez y responder de manera más eficaz a los problemas de las redes. La correlación puede, por ejemplo, ayudar a los equipos a identificar el origen de fallas en cascada en sistemas interdependientes.

Los pilares de la observabilidad de red constituyen un marco completo para comprender y gestionar el rendimiento de las redes. Juntos, facilitan que los equipos de TI vayan más allá del monitoreo reactivo a la optimización proactiva, fomentando la fiabilidad y la eficiencia en entornos de red complejos.

Características clave de las herramientas de observabilidad de red

Las soluciones avanzadas de observabilidad de red se suelen adaptar para satisfacer las necesidades de las redes específicas de cada organización. Sin embargo, la mayoría de las herramientas ofrecen un conjunto de características y capacidades clave. Por ejemplo:

Recopilación, retención y análisis de datos

Las soluciones de observabilidad de red recopilan, almacenan y analizan datos telemétricos, entre ellos, detalles a nivel de paquetes, registros de flujos y métricas de dispositivos procedentes de diversas fuentes en toda la red. Las herramientas de observabilidad modernas se integran perfectamente con hardware de red, redes definidas por software (SDN) y plataformas en la nube para garantizar una recopilación de datos cabal.

El análisis de datos ayuda a las empresas a comprender mejor la función y las tendencias de la red, a simplificar la generación de informes y la conformidad, y a realizar análisis exhaustivos de la causa principal.

Paneles y visualización

Las herramientas de observabilidad de red proporcionan paneles y herramientas de visualización que presentan datos complejos en un formato intuitivo. Los mapas de calor, los diagramas de flujo de tráfico y las métricas de rendimiento en tiempo real ayudan a los profesionales de TI a evaluar rápidamente el estado de la red.

Alertas y notificaciones

Las alertas son notificaciones automatizadas activadas por condiciones o umbrales específicos de la red. Las soluciones de observabilidad proporcionan mecanismos de alerta inteligentes que pueden distinguir entre incidentes críticos y anomalías menores, reduciendo la fatiga alerta y ayudando a los equipos de TI a centrarse en los problemas de mayor impacto.

Junto con las notificaciones, que informan a los stakeholders sobre eventos importantes, las alertas permiten a las empresas abordar de forma proactiva los problemas de red y mantener redes informáticas de alta disponibilidad.

Análisis continuo del rendimiento

El análisis continuo del rendimiento implica la evaluación continua de métricas clave de rendimiento en diferentes segmentos de la red. Las evaluaciones continuas del rendimiento proporcionan insights sobre las tendencias de la red a lo largo del tiempo, lo que permite a los equipos de TI tomar decisiones fundamentadas sobre actualizaciones, optimizaciones y planificación de la capacidad.

Mapeo de topología

El mapeo de la topología proporciona representaciones visuales de la arquitectura de la red, ilustrando cómo se interconectan varios componentes en entornos de nube, virtuales y on premises. En muchos casos, las características de mapeo pueden actualizar dinámicamente los mapas de la topología a medida que se producen cambios, proporcionando a los desarrolladores una visión completa y actualizada de la red.

Estas características ayudan a mejorar y automatizar la planificación estratégica al ofrecer insights sobre cómo los cambios afectan la arquitectura general.

IA y análisis predictivos

Las tecnologías de IA y aprendizaje automático (ML) permiten que las herramientas de observabilidad analicen la inmensa cantidad de datos que generan las redes informáticas y detecten rápidamente patrones y comportamientos anómalos del sistema. Las características impulsadas por IA pueden correlacionar automáticamente los datos de telemetría entre dispositivos y capas para acelerar y afinar el análisis de la causa principal.

Y, al utilizar modelos de ML, las soluciones de observabilidad pueden aprovechar los análisis predictivos para prever y rectificar los problemas de rendimiento de la red antes de que creen problemas mayores.

Monitoreo de cambios

El monitoreo de cambios permite a los equipos dar seguimiento a las modificaciones de la red, como actualizaciones de configuración, parches de software y cambios de hardware, en tiempo real, para que puedan evaluar su impacto en el rendimiento de la red.

Este enfoque ayuda a los desarrolladores a identificar rápidamente interrupciones o degradaciones causadas por nuevas configuraciones o actualizaciones. Sin embargo, las herramientas de observabilidad son más efectivas cuando correlacionan los datos de cambio con los datos de rendimiento, y los equipos pueden ver qué cambios ocurrieron y por qué afectaron el rendimiento de la red.

Integración con otras herramientas

Las herramientas de observabilidad de red a menudo se integran con otros sistemas de monitoreo, registro y alerta (servicios de monitoreo del rendimiento de las aplicaciones, por ejemplo). Estas integraciones ayudan a proporcionar al personal de TI amplios insights a través de toda la pila tecnológica, mejorando la visibilidad general de la red.

Observabilidad de red frente a monitoreo del rendimiento de la red

Las organizaciones necesitan herramientas eficaces para garantizar la confiabilidad y el rendimiento sostenidos de la red en redes complejas. Tanto la observabilidad de la red como el monitoreo del rendimiento de la red (NPM) pueden proporcionar estas herramientas. Sin embargo, difieren significativamente en enfoque, profundidad y capacidades.

Mediante el protocolo simple de gestión de redes (SNMP) y otros protocolos, las herramientas NPM recopilan y analizan métricas predefinidas para evaluar el desempeño de dispositivos de red, enlaces y aplicaciones. Es un enfoque más tradicional que tiene como objetivo principal identificar y solucionar problemas de rendimiento.

Las herramientas NPM se centran en métricas de red estándar, como latencia, rendimiento, fluctuación, pérdida de paquetes y utilización de recursos del dispositivo. Por lo general, monitorean dispositivos individuales o segmentos de red sin proporcionar visibilidad de extremo a extremo en entornos distribuidos y, a menudo, dependen de umbrales estáticos. Si una métrica supera el umbral, la solución NPM activa una alerta. Sin embargo, los umbrales estáticos están preconfigurados y es posible que no se adapten bien a las condiciones dinámicas de la red.

Además, las herramientas NPM suelen detectar e informar problemas después de que ocurren, lo que las hace adecuadas para diagnosticar, pero no necesariamente prevenir, problemas. Y debido a que el NPM se limita a parámetros de monitoreo estrechos, las herramientas NPM pueden no capturar el contexto completo del comportamiento de la red o proporcionar insights aplicables en la práctica.

Mientras que el NPM se centra en medir e informar métricas predefinidas, la observabilidad de la red es un enfoque más amplio y proactivo que va más allá de las métricas para proporcionar una visión integral del comportamiento de la red. Proporciona insights más profundos sobre el comportamiento de la red al aprovechar la telemetría, el contexto y el analytics avanzado. Las herramientas de observabilidad también pueden adaptarse a las condiciones cambiantes de la red y detectar anomalías sin depender de umbrales estáticos.

Fundamentalmente, las soluciones de observabilidad de red pueden correlacionar datos entre capas, lo que ayuda a acelerar la identificación y resolución de la causa principal. Estas soluciones están diseñadas para aclarar “qué” está sucediendo y explicarpor qué” y “cómo” ocurren los problemas.

Las herramientas de observabilidad también pueden mapear flujos de trabajo o transacciones completos, así como identificar problemas en dispositivos, servicios en la nube y aplicaciones. Y, mediante tecnologías de IA y algoritmos de machine learning (ML), las herramientas de observabilidad pueden implementar análisis predictivos para pronosticar cuellos de botella y fallas, y permitir la optimización proactiva de la red.

Si bien el monitoreo del rendimiento de la red proporciona una visibilidad esencial de las métricas y el estado del dispositivo, no basta al momento de abordar la naturaleza dinámica y compleja de las redes modernas. La observabilidad de red se basa en el NPM al ofrecer insights más profundos, un contexto más amplio y analytics avanzados para garantizar de manera proactiva el rendimiento y la confiabilidad.

Observabilidad de red frente a observabilidad de DevOps

La observabilidad de la red y la observabilidad de DevOps son componentes vitales de las operaciones de TI modernas, cada una de las cuales cumple funciones distintas, pero complementarias en el mantenimiento de las redes de computadoras.

La observabilidad de DevOps se centra en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC),incluidas las aplicaciones, la infraestructura y el código, y tiene como objetivo diagnosticar los problemas que surgen durante el desarrollo, el despliegue y las operaciones de software. En un entorno DevOps, la observabilidad es esencial para mantener la visibilidad de la entrega y el rendimiento de las características y las aplicaciones, ya sea para aplicaciones on-premises o nativas de la nube y herramientas de orquestación asociadas.

Las soluciones de observabilidad de DevOps utilizan una variedad de herramientas y técnicas, incluida la gestión del rendimiento de aplicaciones (APM), la gestión de registros y el seguimiento distribuido, para optimizar los pipelines de CI/CD y facilitar la detección rápida de problemas de aplicaciones. La observabilidad de DevOps también garantiza que los equipos de desarrollo y operaciones tengan acceso a insights de observabilidad. Esta amplia visibilidad ayuda a simplificar la colaboración entre equipos y acelerar los lanzamientos de software.

Sin embargo, las herramientas de observabilidad de DevOps no están diseñadas para proporcionar visibilidad del rendimiento de la red. No tienen en cuenta datos específicos de la red (como la topología y las superposiciones) y, por lo tanto, son incapaces de demostrar cómo el rendimiento de la aplicación se correlaciona con el rendimiento de la infraestructura subyacente en arquitecturas de red distribuidas y complejas.

La observabilidad de la red cierra la brecha al permitir la visibilidad del rendimiento de la infraestructura de red y sus componentes. Se ocupa principalmente de mantener la confiabilidad de la red y resolver problemas relacionados con la red. Pero las herramientas de observabilidad de la red también pueden correlacionar los datos de rendimiento de las aplicaciones con la telemetría de la red y los objetivos comerciales para proporcionar una imagen completa de los entornos informáticos empresariales.

A pesar de sus diferencias, ambos tipos de observabilidad son esenciales para garantizar el rendimiento transparente de los sistemas de TI. El uso tanto de DevOps como de prácticas de observabilidad de la red puede ayudar a garantizar que las aplicaciones de software, y las redes de las que dependen, funcionen de forma óptima. Estas prácticas también ayudan a garantizar que las empresas puedan continuar adaptando sus entornos informáticos a medida que cambian las necesidades de los usuarios y las condiciones del mercado.

Beneficios de la observabilidad de red

Las soluciones de observabilidad de red ofrecen a las empresas una serie de beneficios, entre ellos:

Rendimiento de red optimizado

Al monitorear continuamente el comportamiento de la red, las organizaciones pueden identificar y resolver ineficiencias, lo que impulsa un rendimiento óptimo de la red para aplicaciones y servicios.

Resolución predictiva de problemas

La observabilidad de la red ayuda a los equipos informáticos a detectar anomalías y fallos potenciales antes de que afecten a los usuarios finales. Los equipos pueden configurar filtros para identificar las aplicaciones afectadas y analizar métricas (como la carga de trabajo del servidor) para identificar rápidamente las causas principales, reducir el tiempo de inactividad de la red y minimizar el tiempo medio de resolución (MTTR).

Visibilidad híbrida y multinube

Con redes que abarcan entornos on premises y en la nube, la observabilidad proporciona una visibilidad unificada, lo que ayuda a garantizar operaciones fluidas en todas las plataformas.

Experiencia superior para el usuario

Las herramientas de monitoreo tradicionales pueden evaluar el estado de la red, pero las plataformas de observabilidad de la red pueden evaluar las experiencias de los usuarios, independientemente de dónde se encuentren los usuarios. A medida que los usuarios acceden a aplicaciones web y API, los agentes de red miden la velocidad de las transacciones, el tiempo de búsqueda de DNS y la duración del protocolo de enlace TLS, para alertar a los equipos de TI sobre cualquier ralentización o falla de conectividad.

Y con análisis detallados de la causa principal, las empresas pueden acelerar el diagnóstico de problemas para ayudar a garantizar que los usuarios tengan interacciones fluidas con las redes y servicios empresariales.

Seguridad mejorada

Los actores maliciosos a menudo explotan las vulnerabilidades de la red para acceder a los datos y desplegar ransomware. Sin embargo, las herramientas de observabilidad de la red pueden fortalecer la postura de seguridad de una organización al perfilar continuamente los patrones de tráfico.

Si el sistema detecta una anomalía, como un aumento repentino de la demanda o una búsqueda sospechosa de DNS, envía una alerta para que los equipos puedan abordar rápidamente el problema. Al integrar plataformas de observabilidad con cortafuegos, los equipos pueden poner en cuarentena rápidamente las amenazas de seguridad antes de que se propaguen a otros dispositivos de red.

Migración y operación en la nube más fluidas

La migración a la nube puede plantear riesgos significativos de rendimiento, seguridad y cumplimiento, pero las herramientas de observabilidad pueden ayudar a garantizar operaciones fluidas en todas las plataformas.

Antes de la migración, las empresas pueden usar plataformas de observabilidad de red para establecer líneas de base para los tiempos de respuesta de las aplicaciones on-premises, las necesidades de ancho de banda y las reglas de seguridad. Y luego de la migración, las métricas de observabilidad pueden ayudar a los equipos a verificar la capacidad, la disponibilidad y los controles de acceso, y abordar problemas (como la pérdida de paquetes) que afectan negativamente el rendimiento del sistema.

Mejor forecasting y planificación de capacidades

El forecasting de la capacidad de la red solía depender de conjeturas, lo que provocaba escasez de ancho de banda y el sobreaprovisionamiento de hardware y otros recursos. Aprovechar los datos históricos de tráfico de las plataformas de observabilidad (patrones de crecimiento en todas las ubicaciones, por ejemplo) puede ayudar a los equipos de TI a modelar las necesidades de capacidad con mayor precisión.

Menores costos de la nube

Si bien las transiciones a la nube a menudo prometen agilidad y ahorros, los costos pueden aumentar significativamente debido al sobreaprovisionamiento, las instancias no utilizadas y las tarifas de transferencia de datos. Las herramientas de observabilidad de la red ayudan a las organizaciones a evitar estos problemas al proporcionar insights precisos sobre la capacidad de la red y el uso de recursos, para ayudar a los equipos a dimensionar los compromisos en la nube y reducir los gastos.

¿Por qué la observabilidad de red es crítica en los servicios financieros?

En el sector de servicios financieros, el rendimiento y la confiabilidad de la red son fundamentales para el éxito. Los bancos, las empresas de seguros, las plataformas de trading y otras instituciones financieras dependen de una conectividad perfecta para impulsar aplicaciones y procesos de misión crítica (como el comercio en tiempo real, las transacciones de los clientes, el procesamiento de pagos y el cumplimiento normativo). La observabilidad de la red desempeña un papel fundamental para garantizar que las operaciones sigan siendo seguras y eficientes.

Las instituciones financieras modernas manejan diariamente millones de transacciones en tiempo real, que van desde pagos con tarjeta de crédito hasta transacciones bursátiles, y las transacciones latentes pueden generar pérdidas financieras y dañar la reputación. Por ejemplo, en el trading de alta frecuencia, un retraso de solo unos milisegundos puede generar desventajas competitivas significativas.

Las herramientas de observabilidad de la red detectan y solucionan los problemas de latencia en tiempo real, de modo que las instituciones puedan mitigar o evitar tales riesgos y mantener redes informáticas de alto rendimiento.

Además, a medida que los servicios financieros adoptan tecnologías en la nube para mejorar la escalabilidad y la agilidad, se enfrentan al reto de gestionar entornos híbridos y multinube. Las herramientas de observabilidad de la red proporcionan visibilidad unificada de extremo a extremo en arquitecturas híbridas distribuidas, lo que facilita un rendimiento constante de la plataforma financiera en toda la red.

¿Por qué la observabilidad de red es crítica para la vertical de telecomunicaciones?

En la industria de las telecomunicaciones, las redes son la columna vertebral de las operaciones y admiten todo, desde llamadas de voz y servicios de datos hasta conectividad de Internet de las cosas (IoT).

Los operadores de telecomunicaciones deben ofrecer servicios ininterrumpidos a millones de clientes, a menudo en grandes áreas geográficamente dispersas, mientras gestionan entornos de red cada vez más dinámicos. Las interrupciones y las degradaciones del rendimiento en estos sistemas pueden generar pérdidas de ingresos, multas regulatorias y pérdida de clientes.

Las redes de telecomunicaciones modernas a menudo emplean entornos híbridos y multinube para admitir funciones de red virtualizadas (VNF) y otros servicios. Y los operadores de telecomunicaciones están adoptando cada vez más prácticas de AIOps y automatización impulsada por ML para gestionar la escala de las redes modernas.

La observabilidad de la red es fundamental para el estado de estas redes. Estas herramientas ayudan a:

  • Proporcionar visibilidad en tiempo real del estado y el rendimiento de los componentes de la red, como estaciones base, enlaces de fibra e infraestructura central.
  • Correlacionar las métricas de rendimiento de la red con los problemas que enfrentan los clientes, como llamadas perdidas o velocidades de Internet lentas.
  • Habilitar redes de autocorrección, que integran la observabilidad con plataformas de orquestación.
  • Realizar un seguimiento del rendimiento de las VNF alojadas en la nube, los elementos SDN y los nodos de computación periférica en tiempo real.
  • Generar análisis predictivos, que pueden pronosticar las necesidades de capacidad y los posibles fallos.

Y, con la proliferación de redes 5G, las empresas de telecomunicaciones se enfrentan a niveles extraordinarios de complejidad de la red. Las redes 5G a menudo dependen de capacidades de segmentación de red y computación periférica y, por lo general, tienen requisitos de latencia muy bajos. La gestión de estos componentes requiere una comprensión profunda del comportamiento de la red en diversos entornos.

Las herramientas de observabilidad de la red pueden monitorear métricas específicas de 5G, proporcionar insights sobre el rendimiento de los segmentos de red y ofrecer soluciones personalizadas para casos de uso específicos. Por ejemplo, los proveedores de telecomunicaciones pueden utilizar herramientas de observabilidad para garantizar que un segmento de red dedicado a vehículos autónomos mantenga un rendimiento ultra confiable y de baja latencia.

También pueden detectar y resolver problemas de ancho de banda en áreas metropolitanas congestionadas e identificar la degradación del servicio en aplicaciones de transmisión, lo que permite a los proveedores dirigirse a estas cuestiones antes de que surjan las quejas de los clientes.

Producto destacado

Hybrid Cloud Mesh

Este video muestra cómo Hybrid Cloud Mesh ofrece conectividad de redes multinube centrada en aplicaciones en minutos, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Soluciones relacionadas
IBM SevOne Network Performance Management 

IBM SevOne Network Performance Management es un software de monitoreo y analytics que proporciona visibilidad e insights en tiempo real sobre redes complejas.

Monitoree el rendimiento de la red
Soluciones de red

Las soluciones de redes en la nube de IBM proporcionan conectividad de alto rendimiento para potenciar sus aplicaciones y su negocio.

Explore las soluciones de nube de IBM
Servicios de consultoría tecnológica

Modernice sus aplicaciones y navegue por los requisitos de la industria con IBM Consulting.

Servicios de consultoría tecnológica
Dé el siguiente paso

Transforme su red en un acelerador de negocios con las soluciones de redes de alto rendimiento de IBM. 

Explore las soluciones de nube de IBM Reserve una demostración en vivo