¿Qué es una iPaaS embebida?

11 de febrero de 2025

Autores

Chrystal R. China

Writer, automation & ITOps

¿Qué es una iPaaS embebida?

La plataforma de integración como servicio embebida (EiPaaS) es una solución de integración basada en la nube que permite a los proveedores de software incorporar capacidades de integración directamente en sus aplicaciones.

Facilita la integración perfecta con diversas aplicaciones de software, fuentes de datos y dispositivos de red sin necesidad de que el usuario abandone el entorno de aplicaciones del host.

A nivel empresarial, las redes informáticas son extraordinariamente complejas y dinámicas. Y a medida que las empresas adoptan prácticas de desarrollo modernas y tecnologías nativas de la nube (como metodologías Ágil y DevOps, microservicios, contenedores Docker, Kubernetes y funciones informáticas sin servidor), la creación de redes y la gestión de aplicaciones se vuelve cada vez más compleja.

No obstante, las empresas deben encontrar una manera de gestionar la afluencia constante de solicitudes de integración de clientes actuales y potenciales, lo que puede ser un desafío para las empresas con recursos de ingeniería limitados.

Los servicios de EiPaaS optimizan el proceso mediante la creación de una capa de orquestación de datos que maneja las solicitudes de integración e interactúa con interfaces de programación de aplicaciones (API) de terceros en toda la red.

La adopción de tecnologías de iPaaS embebidas permite a las empresas utilizar los recursos de desarrollo de manera más eficiente. Los ingenieros pueden centrarse en la lógica de integración y la innovación de características, y las empresas obtienen redes informáticas más seguras y ágiles.

Al igual que la iPaaS, la iPaaS integrada (EiPaaS) ofrece muchos beneficios a las empresas que buscan soluciones de integración avanzadas. Sin embargo, la EiPaaS se diseñó específicamente como una solución nativa de software de marca blanca para integraciones escalables de clientes.

Diseño 3D de pelotas rodando en una pista

Las últimas novedades e insights sobre IA

Descubra insights y noticias de expertos sobre IA, la nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

Características clave de la iPaaS embebida

Las principales EiPaaS ofrecen varias características que ayudan a los equipos a automatizar y optimizar los procesos de integración de datos, entre ellas:

Conectores predefinidos

La mayoría de los proveedores de iPaaS embebidas ofrecen conectores de aplicaciones listos para usarse para aplicaciones SaaS a través de una gama de categorías para agilizar el desarrollo de la integración. Por ejemplo, una solución de almacenamiento de archivos puede incluir conectores para Box y Dropbox, una herramienta de CRM puede incluir conectores de Salesforce y HubSpot y un sistema de información de recursos humanos (HRSI) puede incluir conectores de Namely y Workday.

Los conectores predefinidos incluyen lógica y algoritmos integrados que están diseñados para simplificar la conexión y la sincronización de datos, de modo que los equipos puedan implementar conexiones rápidamente sin crear integraciones internamente.

Plantillas de integración predefinidas

Las EiPaaS proporcionan automatizaciones preconfiguradas que los equipos de desarrollo pueden emplear de inmediato o adaptar a sus necesidades específicas. Las plantillas pueden automatizar tareas sencillas, como la sincronización de datos , y procesos más complejos, como el enrutamiento de clientes potenciales.

Creador de integración de código bajo

Muchos sistemas de integración embebidos ofrecen una combinación de herramientas de edición visual de código bajo y sin código y capacidades de scripting (creación de secuencias de comandos). Este enfoque reduce significativamente la programación necesaria para configurar las integraciones de productos, lo que hace que las herramientas de la iPaaS sean más accesibles para los miembros del equipo que carecen de experiencia en programación.

Infraestructura para sistemas adaptables

Los proveedores de iPaaS embebidas suelen ofrecer opciones para arquitecturas de inquilino único o de múltiples inquilinos. Estas herramientas se pueden desplegar en infraestructuras con acoplamiento flexible (microservicios, computación sin servidor y arquitecturas basadas en eventos, por ejemplo) o dentro de arquitecturas monolíticas, lo que ofrece tolerancia en la forma en que se gestionan los recursos y los datos.

Bots de plataforma personalizables

Los bots de plataforma pueden ampliar las capacidades de la EiPaaS permitiendo a los usuarios acceder a las funciones de integración de datos directamente en la plataforma de comunicación de su preferencia (Slack, por ejemplo). También permiten que los usuarios lleven automatizaciones integradas desde la plataforma del desarrollador a su plataforma de comunicación empresarial.

Por ejemplo, un desarrollador podría ofrecer una integración de productos que permita a los usuarios recibir notificaciones y actualizaciones de una aplicación de programación directamente en Slack u otra aplicación de mensajería que los equipos usen para comunicarse.

Paneles de visualización y gestión de datos

El software de la iPaaS embebida proporciona paneles centralizados (tablas, gráficos y otras herramientas visuales) para ofrecer a los administradores de red una visión clara de todas las actividades de sincronización, incluidas las sincronizaciones activas y fallidas.  

Los paneles también facilitan a los administradores la gestión de cada faceta de cada integración de datos (incluido el monitoreo de conexiones y errores, y la configuración de activadores de eventos) desde una ubicación centralizada.

Activadores de eventos y automatización

Los equipos pueden configurar actualizaciones en tiempo real e intercambios de datos creando activadores de eventos condicionales o utilizando herramientas de automatización de la EiPaaS. Los activadores de eventos permiten a los desarrolladores formular respuestas más eficaces a eventos o cambios específicos en el sistema, optimizando así los procesos de integración de datos.

Protocolos de autenticación integrales

Las soluciones de iPaaS embebidas ofrecen herramientas de gestión de autenticación robustas, que pueden manejar tokens de acceso, claves API y una amplia gama de protocolos. Los procesos de autenticación vigilantes permiten una verificación de seguridad optimizada de las identidades y licencias de los usuarios y ayudan a los equipos de desarrollo a mantener la integridad y la seguridad de la red.

Documentación de soporte

Las herramientas de EiPaaS proporcionan amplia documentación para ayudar a los administradores a solucionar y resolver problemas sin ingeniería de soporte, lo que reduce la dependencia general en el personal de soporte técnico.

iPaaS tradicional frente a iPaaS embebida

La iPaaS es una suite de herramientas y soluciones de autoservicio basada en la nube que permite a las empresas crear y desplegar flujos de integración en ecosistemas híbridos y multinube. Las iPaaS orquestan el intercambio y la integración de datos para salvaguardar la entrega de datos de extremo a extremo a las aplicaciones de consumo o a los almacenes y lagos de datos para su posterior análisis.

Si, por ejemplo, una integración depende de las API, la iPaaS gestionará las llamadas a las API, se ocupará de la autenticación y se asegurará de que los datos se intercambien de forma segura.

Las herramientas de iPaaS proporcionan una única plataforma para todas las necesidades de intercambio e integración de datos de una empresa. Sin embargo, la iPaaS requiere que los equipos de ingeniería creen y desplieguen cada flujo de integración. También se centra por completo en el flujo de trabajo interno y la automatización de la integración, por lo que es la más adecuada para las empresas que dan prioridad a las optimizaciones de la infraestructura interna que benefician a los stakeholders internos.

Por ejemplo, si una organización desea publicar las ideas aportadas por un equipo como un solo documento en la intranet de la empresa para que todos sus integrantes tengan acceso a ellas, se emplearían integraciones con iPaaS tradicionales. El software de iPaaS integrará datos de la interfaz de aplicaciones de cada equipo con datos de la plataforma de intranet para el beneficio de los jefes de equipo y los empleados.

Al igual que la iPaaS, la EiPaaS ofrece muchos beneficios a las empresas que buscan una solución de integración avanzada, pero la EiPaaS se diseñó específicamente como una plataforma nativa de software de marca blanca para escalar las integraciones de los clientes.

Los servicios de la EiPaaS facilitan integraciones orientadas al cliente entre productos de SaaS de terceros y la plataforma de un proveedor para que los clientes puedan vincular fácilmente sus aplicaciones con los servicios del proveedor. Con la EiPaaS, los clientes pueden crear y desplegar sus propias integraciones de SaaS dentro del software del proveedor, o los proveedores pueden crear integraciones en nombre del cliente y permitirles elegir qué integraciones adoptar.

Por ejemplo, considere un proveedor de SaaS que desea cerciorarse de que una red de restaurantes, hoteles u otros clientes de la industria de la hospitalidad puedan integrar fácilmente su software de programación de personal. El proveedor podría incorporar herramientas de la EiPaaS en el software para facilitar la integración de la interfaz de cada restaurante con el software del proveedor, habilitando así al cliente y simplificando el proceso de integración.

API unificadas frente a iPaaS embebidas

Las API unificadas, también llamadas API estandarizadas o universales, agilizan la integración entre múltiples aplicaciones dentro de una categoría de software específica (CRM, por ejemplo) al consolidar varias API en una sola interfaz. Este proceso crea una capa adicional de abstracción sobre las API y los modelos de datos de los sistemas existentes, lo que facilita la interacción con diferentes aplicaciones de software sin tener que manejar múltiples integraciones de API distintas.

Las API unificadas pueden aumentar la eficiencia de las conexiones y las operaciones en diversos sistemas al ofrecer una interfaz más unificada y simplificada. Sin embargo, a menudo tienen dificultades para completar operaciones no estándar.

Debido a que las API unificadas carecen de una pila de integración completa, requieren que los desarrolladores manejen la mayor parte del proceso de integración por sí mismos; por lo tanto, son las más adecuadas para las empresas que buscan desplegar integraciones de manera rápida y sencilla.

Las herramientas de iPaaS embebidas ofrecen a las empresas características nativas de integración y automatización, por lo que los usuarios finales pueden beneficiarse de los procesos de integración optimizados. Permiten una variedad de integraciones sin un extenso desarrollo personalizado, lo que mejora la facilidad de uso para el personal no técnico y reduce la demanda de recursos de TI y de desarrolladores.

La EiPaaS es particularmente ventajosa para las empresas de SaaS B2B porque incorpora capacidades de integración directamente dentro de sus plataformas, mejorando los flujos de trabajo y la experiencia de integración del usuario. Es adecuada para empresas que buscan implementar un marco de integración más robusto, escalable, personalizable.

Cómo elegir un proveedor de iPaAS embebida

A medida que una empresa crece, también lo hace su base de usuarios; y a medida que esta aumenta, los desarrolladores deben integrar más aplicaciones y bases de datos en la red para satisfacer la demanda de los usuarios. Confiar en las herramientas de iPaaS embebida puede acelerar el proceso, impulsando tanto el crecimiento del negocio de SaaS como la interacción y la satisfacción del cliente.

Los componentes y conectores de software listos para usarse de una iPaaS embebida también optimizan la integración y el escalado de la infraestructura, lo que ayuda a las empresas a reducir los costos de investigación y desarrollo y acelerar la entrega de productos.

Sin embargo, no todos los proveedores de EiPaaS ofrecen características idénticas. A la hora de elegir los mejores proveedores de iPaaS embebida para su arquitectura, es importante tener en cuenta lo siguiente:

Opciones de incorporación

Cada proveedor de EiPaaS ofrece a los desarrolladores diferentes opciones para la incorporación y la automatización de los flujos de trabajo de integración, pero la mayoría ofrece al menos cuatro opciones fundamentales.

La incorporación de enlaces externos vincula las aplicaciones de software a un centro de integración externo, que incorpora y despliega el flujo de trabajo de integración. La vinculación externa es el enfoque más sencillo, pero ofrece opciones de personalización limitadas y puede crear problemas de compatibilidad para los usuarios.

La incorporación de iFrames (o de marcos en línea) permite que las aplicaciones incorporen iFrames—componentes HTML que anidan páginas HTML dentro de otra página—que se conectan a centros de integración externos. Los iFrames, a diferencia de los enlaces externos, permiten a los usuarios operar dentro de la aplicación, pero presentan limitaciones similares. 

La incorporación de la interfaz de usuario (IU) del cliente utiliza la API del proveedor de iPaaS para ayudar a los equipos a crear una IU totalmente personalizada. Esta opción ofrece una gran flexibilidad, pero también requiere un esfuerzo significativo por parte de los equipos de investigación y desarrollo.

La incorporación del SDK de JavaScript emplea un kit de desarrollo de software (SDK) de la interfaz de usuario de JavaScript del proveedor de EiPaaS para incrustar interfaces de usuario prediseñadas. El SDK de JavaScript permite a los desarrolladores integrar interfaces de JavaScript con sus propias aplicaciones y servicios web, maximizando la capacidad de personalización y minimizando los requisitos de personal. También ayuda a los equipos a crear interfaces modernas y estéticamente agradables para mejorar el atractivo del software para los usuarios finales.

Opciones de conector personalizado

Los proveedores de iPaaS embebida ofrecen conectores preparados, pero es posible que las organizaciones necesiten crear conectores personalizados para gestionar sus API o lógica empresarial exclusivas.

Muchos proveedores permiten a los equipos de desarrollo crear conectores personalizados utilizando una plantilla de API HTTP establecida, pero es posible que esta característica no se adapte a todas las transformaciones personalizadas y procesos de negocio de una organización. También puede tener dificultades para administrar API de terceros, que no permiten a los desarrolladores modificar su lógica o procesos.

Elegir un proveedor que proporcione un uso ilimitado de conectores y permita una personalización completa de los mismos puede ayudar a las empresas a optimizar la flexibilidad de la red y mantener bajos los costos del software de las EiPaaS.

Instalación alojada frente a on premises

Debido a que muchas iPaaS embebidas se basan en un modelo de SaaS, el mantenimiento y la incorporación de personal son relativamente sencillos. Sin embargo, los modelos alojados a menudo transmiten los datos de la aplicación al proveedor, lo que puede presentar problemas para las empresas con estrictos requisitos de privacidad y seguridad de los datos.

Las instalaciones on premises pueden mitigar estos problemas, proporcionando a los equipos protocolos mejorados de seguridad y privacidad de los datos y más opciones de personalización.

Creador de flujos de trabajo sin código

Las iPaaS embebidas ofrecen a los desarrolladores funciones de automatización de flujos de trabajo de arrastrar y soltar sin código para ayudar a los equipos a personalizar sus integraciones. Pero es igualmente importante confirmar que los creadores de interfaces de usuario (IU) puedan integrarse perfectamente en su software para que los usuarios finales puedan acceder a ellos. Una aplicación de comercio electrónico podría, por ejemplo, querer cerciorarse de que los clientes puedan acceder a los detalles de los proveedores de envíos directamente en la aplicación.

Estas características ayudan a garantizar que las nuevas integraciones se alineen con la marca y la estética de la organización y que los usuarios tengan una experiencia del cliente cohesiva.

Visualización de datos y business intelligence

Elegir una iPaaS embebida que permita a la organización registrar los flujos de datos que crean los usuarios y los equipos de desarrollo puede resultar invaluable para los esfuerzos de monitoreo y optimización. Este seguimiento permite a las empresas mantener registros completos de actividades, visualizar el business intelligence mediante paneles centralizados y mejorar el rastreo de las automatizaciones y el análisis de datos a lo largo del tiempo.

Experiencia del desarrollador

Al seleccionar un proveedor de EiPaaS, también es importante revisar la documentación del proveedor para determinar la capacidad de personalización del software con los casos de uso de la organización y la eficacia de las características de atención al cliente y resolución de problemas del proveedor.

Muchos de los principales proveedores de EiPaaS ofrecen pruebas sin costo, lo que permite a los equipos de desarrollo obtener una prueba de concepto con el software del proveedor antes de realizar una inversión financiera significativa y cambiar fundamentalmente su hoja de ruta de productos o su estrategia de integración.

Beneficios de la iPaaS embebida

  • Mayor flexibilidad de la infraestructura. Con las herramientas de la EiPaaS, las empresas pueden adaptarse rápidamente a los cambiantes escenarios tecnológicos agregando o modificando fácilmente las integraciones.
  • Escalabilidad optimizada. Los conectores y los componentes de software predefinidos de la EiPaaS pueden automatizar y optimizar los flujos de trabajo de integración, simplificando el escalado de la infraestructura y acelerando la entrega de productos.
  • Mayor enfoque en las competencias básicas. Con la EiPaaS, los equipos de productos no tienen que dedicar tiempo y esfuerzo a crear y mantener integraciones; en cambio, pueden enfocarse en mejorar las ofertas de sus productos principales.
  • Reducción de los costos de desarrollo. El uso de una EiPaaS elimina la necesidad de contar con amplios recursos de desarrollo, ya que la plataforma maneja muchas tareas de integración.
  • Mejor experiencia de usuario. Al incorporar capacidades de integración en las aplicaciones de SaaS, los usuarios pueden gestionar todas sus integraciones desde una sola interfaz, mejorando la eficiencia de las aplicaciones y la retención de clientes.
  • Aceleración del tiempo de comercialización. La EiPaaS permite a los proveedores de software ofrecer rápidamente características de integración sin desarrollarlas desde cero, lo que permite desplegar con mayor rapidez nuevas características del producto.
  • Mayor valor del producto. Las herramientas de EiPaaS convierten cada una de las aplicaciones de SaaS de un desarrollador en un centro de automatización de flujos de trabajo, lo que automáticamente aumenta el valor de cada producto.
Academia de IA

Cómo lograr la preparación para la IA con la nube híbrida

Dirigido por los principales líderes de opinión de IBM, el plan de estudios está diseñado para ayudar a los líderes empresariales a obtener los conocimientos necesarios para priorizar las inversiones en IA que pueden impulsar el crecimiento.

Soluciones relacionadas
IBM webMethods Hybrid Integration

La automatización impulsada por IA amplía la agilidad en API, aplicaciones, eventos, archivos y B2B/EDI.

Explore IBM webMethods Hybrid Integration
Soluciones iPaaS

Ofrezca conectividad en todas sus aplicaciones y datos con capacidades de integración para todos.

Explore las soluciones iPaaS
Servicios de consultoría en la nube

Maximice el valor de la nube híbrida en la era de la IA generativa.

Explore los servicios de consultoría en la nube
Dé el siguiente paso

 

IBM webMethods Hybrid Integration ofrece una interfaz y un plano de control unificados para patrones de integración, aplicaciones, API, B2B y archivos, y escala la agilidad entre ubicaciones, entornos y equipos.

 

 

Explore IBM webMethods Hybrid Integration Véalo en acción