¿Qué es la plataforma como servicio (PaaS)?

 10 de septiembre de 2024

Autores

Ian Smalley

Senior Editorial Strategist

¿Qué es la plataforma como servicio (PaaS)?

La plataforma como servicio (PaaS) es un modelo de cloud computing que proporciona una plataforma en la nube completa bajo demanda (hardware, software e infraestructura) para desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones.

Lo hace sin el coste, la complejidad y la inflexibilidad que suelen conllevar la creación y el mantenimiento de una plataforma local.

El proveedor PaaS aloja todo (servidores, redes, almacenamiento, software de sistema operativo, bases de datos y herramientas de desarrollo) en su centro de datos. Normalmente, los clientes pueden pagar una tarifa fija para proporcionar una cantidad específica de recursos para un número específico de usuarios, o pueden elegir precios de "pago por uso" para pagar solo por los recursos que utilizan.

Cualquiera de las dos opciones permite a los clientes de PaaS crear, probar, implementar, ejecutar, actualizar y escalar aplicaciones de forma más rápida y económica que si hubieran tenido que construir y gestionar su propia plataforma local.

Según un informe de Statista, en 2024, se estima que el mercado global de PaaS tendrá un valor de más de 176 mil millones de dólares estadounidenses. El estudio contribuye con este crecimiento al valor que aporta PaaS al simplificar la gestión de la infraestructura para el desarrollo de aplicaciones de software1. Además, a medida que se acelera el mercado de la IA generativa, la PaaS también está demostrando ser fundamental en su desarrollo e implementación.

Todos los principales proveedores de servicios en la nube, incluidos Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, IBM Cloud y Microsoft Azure, tienen su propia oferta de PaaS. Las soluciones PaaS populares también están disponibles como proyectos de código abierto (por ejemplo, Apache  Stratos, Cloud Foundry) o de proveedores de software (por ejemplo, Red Hat OpenShift y Salesforce Heroku).

Eche un vistazo a este vídeo de Lightboard, "PaaS Explained", para comprender mejor cómo funciona PaaS.

Beneficios de PaaS

Los beneficios más citados de PaaS, en comparación con una plataforma local, incluyen los siguientes:

  • Plazos de comercialización más cortos
  • Acceso asequible a una variedad más amplia de recursos
  • Más libertad para experimentar, con menos riesgos
  • Escalabilidad fácil y rentable
  • Mayor flexibilidad para los equipos de desarrollo
  • Menores costes generales
  • Seguridad mejorada
Plazos de comercialización más cortos

Con PaaS, no es necesario comprar e instalar el hardware y el software que utiliza para crear y mantener su plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales (y no es necesario que los equipos de desarrollo esperen mientras lo hace). Solo tiene que acceder a la PaaS del proveedor de servicios en la nube para comenzar a proporcionar recursos y a desarrollar de inmediato.

Acceso asequible a una variedad más amplia de recursos

Las plataformas PaaS suelen ofrecer acceso a una gama más amplia de opciones en toda la pila de aplicaciones, incluidos sistemas operativos, middleware, bases de datos y herramientas de desarrollo, que las organizaciones pueden mantener por sí mismas de manera práctica o asequible.

Más libertad para experimentar, con menos riesgos

PaaS también le permite probar nuevos sistemas operativos, lenguajes y otras herramientas sin realizar inversiones sustanciales en ellos o en la infraestructura de TI necesaria para ejecutarlos.

Escalabilidad fácil y rentable

Con una plataforma local, el escalado es siempre caro, a menudo un despilfarro y a veces inadecuado. Debe adquirir más capacidad de computación, almacenamiento y redes para anticiparse a los picos de tráfico. Gran parte de esa capacidad permanece ociosa durante los periodos de poco tráfico, y ninguna puede aumentarse a tiempo para acomodar los aumentos imprevistos. Con PaaS, puede adquirir más capacidad y usarla inmediatamente cuando la necesite.

Mayor flexibilidad para los equipos de desarrollo

Los servicios PaaS ofrecen un entorno de desarrollo de software compartido que permite a los equipos de desarrollo y operaciones acceder a todas las herramientas que necesitan, desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

Menores costes generales

PaaS reduce los costes al permitir a las organizaciones evitar los gastos en equipamiento de capital asociados a la construcción y escalado de una plataforma de aplicaciones. PaaS también puede reducir o eliminar los costes de licencia de software. Y al encargarse de los parches, las actualizaciones y otras tareas administrativas, PaaS puede reducir sus costes generales de gestión de aplicaciones.

Seguridad mejorada

Los proveedores PaaS invierten mucho en tecnologías de seguridad, incluidas herramientas integradas como el modelado de amenazas y el control de acceso, que pueden ayudar a las organizaciones a mejorar su enfoque de seguridad general.

¿Cómo funciona PaaS?

En general, las soluciones de PaaS tienen tres componentes principales:

  • Infraestructura en la nube, incluidas máquinas virtuales (VM), software del sistema operativo, almacenamiento, redes y características de seguridad en la nube, como cifrado y firewalls.
  • Software para crear, implementar y administrar aplicaciones.
  • Interfaz gráfica de usuario (GUI) donde los equipos de desarrollo o DevOps pueden realizar todo su trabajo a lo largo de todo el ciclo de vida de la aplicación.

Dado que PaaS ofrece todas las herramientas de desarrollo estándar a través de la interfaz en línea GUI, los desarrolladores pueden conectarse desde cualquier lugar para colaborar en proyectos, probar nuevas aplicaciones o lanzar productos terminados. Las aplicaciones se diseñan y desarrollan directamente en la PaaS mediante middleware. Con flujos de trabajo racionalizados, varios equipos de desarrollo y operaciones pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto.

Los proveedores PaaS gestionan el grueso de sus servicios de cloud computing, como los servidores, el tiempo de ejecución y virtualización. Como cliente PaaS, su empresa mantiene la gestión de aplicaciones y datos.

Vista aérea de autopista

Mantenga su cabeza en la nube

Reciba el boletín semanal Think para obtener orientación de expertos sobre cómo optimizar la configuración multinube en la era de la IA.

PaaS vs. IaaS vs. SaaS

Plataforma como servicio (PaaS), infraestructura como servicio (IaaS) y software como servicio (SaaS) son los tres modelos de servicios de cloud computing más comunes. De hecho, es habitual que una organización utilice las tres, aunque no las compre específicamente.

¿Qué es la infraestructura como servicio (IaaS)?

La infraestructura como servicio (IaaS) es el acceso a Internet a la infraestructura de TI "en bruto", servidores físicos, máquinas virtuales, almacenamiento, redes y firewalls, alojada por un proveedor de servicios en la nube. IaaS elimina el coste y el trabajo de poseer, gestionar y mantener la infraestructura local. Con IaaS, la organización proporciona su propia plataforma de aplicaciones y aplicaciones.

Cualquier oferta PaaS incluye necesariamente los recursos IaaS requeridos para alojarla, incluso si no se separan discretamente o no se denominan IaaS.

¿Qué es el software como servicio (SaaS)?

El software como servicio (SaaS) es un software de aplicación alojado en la nube y utilizado a través de una conexión a Internet a través de un navegador web, una aplicación móvil o un cliente ligero. SaaS permite a su organización utilizar una aplicación sin el gasto que supone establecer la infraestructura para ejecutarla y el esfuerzo y el personal necesarios para mantenerla (por ejemplo, aplicar correcciones de errores y actualizaciones, hacer frente a las interrupciones y más). Salesforce y Slack son ejemplos de ofertas SaaS populares. La mayoría de las aplicaciones web se consideran SaaS.

Cada oferta SaaS incluye los recursos de IaaS necesarios para alojarla y, como mínimo, los componentes PaaS necesarios para ejecutarla. Algunos proveedores SaaS también ofrecen una PaaS discreto que permite a terceros personalizar la oferta SaaS.

Multinube

PaaS, IaaS y SaaS forman parte integral de los entornos multinube actuales: el uso de servicios cloud de más de un proveedor de nubes. Multinube ofrece a las organizaciones la flexibilidad para optimizar el rendimiento, controlar los costes y evitar la dependencia de provedores. En la empresa, el término multinube suele referirse a la ejecución de aplicaciones empresariales en PaaS o IaaS de múltiples proveedores de servicio en la nube.

AI Academy

Cómo prepararse para la IA con la nube híbrida

El plan de estudios, dirigido por los principales líderes de pensamiento de IBM, está diseñado para ayudar a los líderes empresariales a adquirir los conocimientos necesarios para priorizar las inversiones en IA que pueden impulsar el crecimiento.

Casos de uso de PaaS

La PaaS proporciona una plataforma integrada y lista para usar y permite a las organizaciones delegar la gestión de la infraestructura al proveedor de servicios en la nube. Esto permite a los equipos de desarrollo centrarse en crear, implementar y gestionar las aplicaciones. La PaaS puede facilitar o promover varias iniciativas de TI:

  • Desarrollo y entrega de aplicaciones: PaaS agiliza el desarrollo y la entrega de aplicaciones al proporcionar un marco de aplicaciones personalizado que gestiona automáticamente los sistemas operativos, las actualizaciones de software, el almacenamiento y la infraestructura de soporte en la nube.
  • Desarrollo y gestión de API: gracias a sus marcos integrados, PaaS facilita mucho a los equipos el desarrollo, la ejecución, la gestión y la protección de interfaces de programación de aplicaciones (API) para compartir datos y funciones entre aplicaciones.
  • Internet de las cosas (IoT): desde el primer momento, PaaS puede admitir una variedad de lenguajes de programación (por ejemplo, Java, Python, Swift y más), herramientas y entornos de aplicaciones utilizados para el desarrollo de aplicaciones de Internet de las cosas (IoT) y el procesamiento en tiempo real de los datos generados por los dispositivos IoT.
  • Desarrollo ágil y DevOps: PaaS puede proporcionar entornos totalmente configurados para la automatización del ciclo de vida de las aplicaciones de software, incluyendo la integración continua y la entrega continua (CI/CD), la seguridad, las pruebas y la implementación.
  • Migración a la nube y desarrollo nativo de la nube: con sus herramientas y capacidades de integración listas para usar, la PaaS puede simplificar la migración de las aplicaciones existentes a la nube. En concreto, PaaS admite la migración a la nube mediante el cambio de plataforma (mover una aplicación a la nube con modificaciones que aprovechan mejor la escalabilidad de la nube, el equilibrio de carga y otras capacidades). PaaS también admite la refactorización (rediseñar parte o la totalidad de una aplicación mediante el uso de tecnologías nativas de la nube; por ejemplo, microservicios, contenedores, Kubernetes y sin servidor).
  • Estrategia de nube híbrida: la nube híbrida integra servicios de nube pública, servicios de nube privada e infraestructura local y ofrece orquestación, gestión y portabilidad de aplicaciones en los tres. El resultado es un entorno informático distribuido unificado y flexible, en el que una organización puede ejecutar y escalar sus cargas de trabajo tradicionales (heredadas) o nativas de la nube en el modelo informático más adecuado. La solución PaaS adecuada permite a los desarrolladores construir una vez, y luego implementar y gestionar en cualquier lugar en un entorno de nube híbrida.
  • Modelos de IA empresarial: la IA de nivel empresarial, incluida la IA generativa, requiere una infraestructura distribuida altamente sostenible y con un uso intensivo de datos y computación. PaaS proporciona un entorno para respaldar y agilizar el desarrollo y la implementación de aplicaciones de IA.

Tipos de PaaS

Muchos proveedores de nube, software y hardware ofrecen soluciones PaaS diseñadas específicamente para crear tipos específicos de aplicaciones, o aplicaciones que interactúan con tipos específicos de hardware, software o dispositivos.

AIPaaS (PaaS para inteligencia artificial)

AIPaaS permite a los equipos de desarrollo crear aplicaciones de inteligencia artificial (IA) sin el gasto, a menudo prohibitivo, de adquirir, gestionar y mantener la importante potencia informática, las capacidades de almacenamiento y la capacidad de red que requieren estas aplicaciones. La AIPaaS suele incluir modelos de machine learning (ML) deep learning previamente entrenados que los desarrolladores pueden utilizar tal cual o personalizar. También incluye API listas para usar para integrar capacidades específicas de IA, como el reconocimiento de voz o la conversión de voz a texto, en aplicaciones nuevas o existentes.

iPaaS (plataforma de integración como servicio)

iPaaS es una solución alojada en la nube para integrar aplicaciones. iPaaS proporciona a las organizaciones una forma estandarizada de conectar datos, procesos y servicios en diferentes entornos de TI sin comprar, instalar y gestionar su propio hardware, middleware y software de integración de backend. (Tenga en cuenta que las soluciones Paas suelen incluir cierto grado de capacidad de integración, como gestión de API, por ejemplo, pero iPaaS es más completa.)

cPaaS (plataforma de comunicaciones como servicio)

cPaaS es una solución PaaS que permite a los desarrolladores añadir fácilmente capacidades de voz (llamadas entrantes y salientes), vídeo (incluida la teleconferencia) y mensajería (texto y redes sociales) a las aplicaciones, sin necesidad de invertir en hardware y software de comunicaciones especializados.

mPaaS (plataforma móvil como servicio)

mPaaS es un tipo de PaaS que simplifica el desarrollo y la entrega de aplicaciones para dispositivos móviles. Un servicio mPaaS suele proporcionar métodos low-code (incluso de simple arrastrar y soltar) para acceder a las características específicas del dispositivo, como la cámara, el micrófono, el sensor de movimiento y las capacidades de geolocalización (o GPS) del teléfono. Esta solución integral ayuda a racionalizar el desarrollo de aplicaciones móviles en una plataforma integrada.

Soluciones relacionadas
IBM Red Hat OpenShift

Red Hat OpenShift on IBM Cloud es una plataforma de contenedores OpenShift (OCP) totalmente gestionada.

Descubra Red Hat OpenShift
Soluciones de contenedores

Las soluciones de contenedores ejecutan y amplían cargas de trabajo en contenedores con seguridad, innovación de código abierto e implementación rápida.

Explore los contenedores
Servicios de consultoría en la nube 

Desbloquee nuevas capacidades e impulse la agilidad empresarial con los servicios de consultoría de nube de IBM. Descubra cómo cocrear soluciones, acelerar la transformación digital y optimizar el rendimiento mediante estrategias de nube híbrida y colaboraciones con expertos.

Servicio en la nube
Dé el siguiente paso

Modernice su infraestructura con las soluciones de contenedores de IBM. Ejecute, escale y gestione cargas de trabajo en contenedores en distintos entornos con flexibilidad, seguridad y eficiencia mediante la plataforma integral de contenedores de IBM.

Explore las soluciones de contenedores Cree su cuenta gratuita de IBM Cloud
Notas a pie de página