Un centro de datos es el recurso físico que hace posible la computación empresarial, y alberga lo siguiente:
Un centro de datos es fundamental en las operaciones de TI de una empresa. Es un repositorio para la mayoría de los sistemas críticos, donde la mayoría de los datos empresariales son almacenados, procesados y difundidos a los usuarios.
Mantener la seguridad y la confiabilidad de los centros de datos es esencial para proteger la continuidad operativa de una empresa: es la capacidad de realizar negocios sin interrupciones.
El equipo de TI dentro de un centro de datos consta de tres elementos principales necesarios para que funcione un entorno de computación:
Además del equipo de TI que contiene, cada centro de datos alberga la infraestructura de soporte del equipo, incluyendo lo siguiente:
Muchos centros de datos grandes se encuentran en edificios dedicados y especialmente diseñados. Los centros de datos más pequeños pueden estar situados en salas especialmente diseñadas dentro de edificios construidos para servir a múltiples funciones. Dado que los centros de datos consumen grandes cantidades de energía, es importante asegurarse de que las estructuras físicas que los albergan estén bien diseñadas y adecuadamente aisladas para optimizar los controles de temperatura y la eficiencia de energía.
Los centros de datos deben estar ubicados cerca de fuentes confiables de electricidad y conectividad de red de alta velocidad. El sitio no debe estar en o cerca de zonas de inundación, ni debe ser vulnerable a otros peligros ambientales. Las paredes y pisos del edificio deben tener capacidad para soportar el peso del hardware, los bastidores y otras infraestructuras de soporte que albergará el edificio. La instalación debe tener sistemas amplios de seguridad y extinción de incendios, así como sistemas de supervisión adecuados.
Cuando las empresas migran sus datos y cargas de trabajo a centros de datos en la nube, estos residen en infraestructuras físicas al igual que las de los centros de datos locales de primera clase. El cliente de la nube ya no está obligado a diseñar, construir, mantener, suministrar energía eléctrica, dotar de personal o proteger un edificio físico. En vez de eso, el proveedor de nube asume la responsabilidad de suministrar recursos de computación altamente disponibles y tolerantes a errores como servicio. Esto libera a los consumidores de la nube empresarial para que enfoquen más recursos en su negocio.
Con la computación en la nube , los centros de datos en la nube hospedan un porcentaje cada vez mayor de cargas de trabajo empresariales. Según la empresa de investigación Gartner (enlace externo a IBM), el 80 % de las empresas habrán cerrado sus centros de datos locales tradicionales hasta el 2025.
El proveedor de la nube normalmente ofrece a los clientes un acceso compartido a recursos informáticos virtualizados (p. ej.,máquinas virtuales (VM) ) o acceso dedicado a equipos físicos individuales específicos, almacenamiento y hardware de red. Usted podrá obtener más información sobre los diferentes tipos de acuerdos de hospedaje en la nube aquí.
Los proveedores de nube disfrutan de los beneficios de las economías de escala y, por lo tanto, pueden suministrar a los inquilinos hardware actualizado, seguridad de vanguardia y una mejor disponibilidad y resiliencia de lo que las organizaciones de los inquilinos podrían permitirse construir en sus propios centros de datos.
Algunos de los principales beneficios de los centros de datos en la nube son los siguientes:
La co-locación ofrece una opción adicional para las organizaciones que tratan de encontrar un punto medio entre la computación en la nube y la creación de centros de datos dedicados. Con los servicios de co-locación, las empresas pueden alquilar espacio para su propio hardwarede cómputo desde el centro de datos.
Normalmente, el cliente de co-locación alquila espacio en bastidores o salas de servidor y las instalaciones de co-locación proporcionan suministro eléctrico, conectividad de Internet y ancho de banda, seguridad física y controles ambientales. Los clientes tienden a ser responsables de mantener y administrar sus propios dispositivos de hardware.
Los clientes reciben algunos de los beneficios de la computación en nube con la co-locación. Esto incluye la reducción en costos de capital (CAPEX) y liberarse de la necesidad de construir y mantener instalaciones de centro de datos, mientras que al mismo tiempo continúan manteniendo el control sobre su propio equipo.
Los centros de datos de nivel empresarial deben protegerse con controles de seguridad físicos y lógicos rigurosos. Las medidas de seguridad física deben incluir supervisión, prevención de incendios y sistemas de supresión y controles de acceso que garanticen que sólo los empleados verificados puedan entrar a las instalaciones.
Las medidas de seguridad de los datos deben proteger los datos que se almacenan o procesan a nivel local cuando se encuentran en reposo (en cualquier medio de almacenamiento),en tránsito (hacia o desde la instalación), y en uso (durante el procesamiento o mientras está residente en la memoria).
Los controles de seguridad lógica deben incluir el cifrado de datos, el monitoreo de la red (generalmente por un equipo de seguridad que trabaja desde un centro de operaciones de seguridad (SOC) 24x7) y el registro y auditoría de todas las actividades de los usuarios. La mayoría de los expertos en la nube promueven un modelo de responsabilidad compartida para la seguridad: los proveedores garantizan la seguridad física de la infraestructura, pero el inquilino es responsable de la seguridad de sus datos, incluidos los controles de acceso, la gestión de la configuración y el monitoreo de la seguridad.
IBM Cloud network fue creada en una estructura central física de más de 60 centros de datos en 19 países en todos los continentes, excepto en la Antártida. Estos centros de datos se construyeron para satisfacer la necesidad de los clientes globales de acceso a datos locales, alta confiabilidad y rendimiento, y baja latencia. La red del centro de datos de IBM Cloud se subdivide en 18 zonas de disponibilidad global diseñadas para garantizar la resiliencia, la redundancia y la alta disponibilidad.
Todas las instalaciones del centro de datos de IBM están construidas de acuerdo con diseños estandarizados y de mejores prácticas, y cuentan con el equipo de soporte y hardware más avanzado de la industria. Un ancho de banda alto está disponible para garantizar una baja latencia y un rendimiento constante. Los controles de seguridad física son rigurosos, e IBM Cloud nunca proporciona claves de cifrado a los organismos gubernamentales o a terceros (incluidos sus propios equipos internos).
La red de centro de datos global de IBM Cloud proporciona la infraestructura física para soportar más de 170 productos y servicios de nivel empresarial, desde análisis de negocios avanzados e inteligencia artificial hasta herramientas de desarrollo de vanguardia y recursos de almacenamiento y computación de clase mundial para igualar.
Para obtener acceso instantáneo a todos los recursos alojados dentro de la red global de centros de datos de IBM, regístrese para obtener una cuenta de IBM Cloud y comience hoy mismo.
Las soluciones de infraestructura convergente (CI) modernas combinan servidores, almacenamiento y redes en una plataforma integrada.
Obtenga más información sobre los centros de datos de IBM Cloud ubicados en todo el mundo para ayudarlo a cumplir rápidamente los requisitos específicos de la geografía.
IBM Cloud with Red Hat ofrece seguridad líder en el mercado, escalabilidad empresarial e innovación abierta para desplegar todo el potencial de la nube y de la IA.