Fecha de publicación: 5 de julio de 2024
Colaboradores: Amanda McGrath, Alexandra Jonker

¿Qué es la TI sustentable?

La TI sustentable es un enfoque de la tecnología de la información corporativa que pretende minimizar el impacto medioambiental de las operaciones de TI y su contribución al cambio climático.

También conocida como TI ecológica, la TI sustentable implica encontrar formas de diseñar, fabricar, usar y desechar equipos de TI (computadoras portátiles y de escritorio, servidores y sistemas asociados) de manera ecológica. También incluye comprender el impacto de toda la operación de TI a fin de identificar oportunidades para reducir las emisiones de carbono y crear eficiencia energética.

A medida que las empresas dan cada vez más prioridad a los esfuerzos de responsabilidad corporativa, los líderes de TI y los directores de sistemas de información (CIO) persiguen prácticas de TI sustentables. Su objetivo es optimizar la infraestructura de TI para lograr una mayor sustentabilidad, al tiempo que se mantiene la funcionalidad general y se descubren posibles ahorros de costos.

¿Qué es la sostenibilidad?

La sustentabilidad se refiere al uso responsable de los recursos para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. En el contexto de TI, significa implementar estrategias, tecnologías y prácticas que respalden los objetivos comerciales y minimicen el impacto ambiental de las operaciones de TI. Las prácticas de sustentabilidad de una organización suelen medirse en función de métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

¿Por qué es importante la TI sustentable?

En medio de una mayor digitalización, la huella de carbono de la infraestructura de TI es un problema importante. El sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es responsable de entre el 1.8 % y el 3.9 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero1, la principal causa del calentamiento global. Los centros de datos en particular son una preocupación creciente, ya que la necesidad mundial de información almacenada sigue expandiéndose. La Agencia Internacional de Energía estima que los centros de datos consumieron 460 teravatios-hora (TWh) en 2022, lo que representa el 2 % del consumo total de electricidad a nivel mundial. La organización predice que el número se duplicará para 2026.2

El aceleramiento del avance tecnológico y la demanda de productos y servicios de TI también generan más desechos electrónicos (e-waste). La Organización de las Naciones Unidas estima que el mundo genera aproximadamente 54 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos al año,3 de los cuales solo el 20 % se recicla. La eliminación inadecuada de desechos electrónicos puede liberar toxinas dañinas al medio ambiente y contaminar fuentes de suelo y agua.

Cómo hacer que las operaciones de TI sean más sustentables

Las empresas pueden hacer que sus operaciones de TI sean más sustentables al implementar diversas estrategias y prácticas. Algunos factores a considerar incluyen:

Eficiencia energética

Un método principal de TI sustentable es reducir la cantidad de electricidad consumida por los centros de datos, servidores y otros equipos de TI a través de una mejor gestión de la energía. Por ejemplo, el hardware eficiente desde el punto de vista energético consume menos energía y produce menos calor, lo que reduce los requisitos de refrigeración. Y el software de gestión de energía puede automatizar el proceso de apagado de equipos inactivos, lo que ahorra aún más energía. Las nuevas tecnologías, como los procesadores de bajo consumo, las unidades de estado sólido y los sistemas de refrigeración energéticamente eficientes, también pueden hacer que las operaciones sean más eficientes.

Monitoreo de

Cambiar a fuentes de energía renovables, como la energía solar, eólica o hidroeléctrica, puede reducir significativamente la huella de carbono de las operaciones de TI. La transición disminuye la dependencia de los combustibles fósiles, que son uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y del cambio climático, y podría reducir los costos generales de energía. Muchas empresas de tecnología se están comprometiendo a alimentar sus centros de datos y operaciones con energía 100 % renovable.

Computación en la nube

Mover las cargas de trabajo de TI a la nube reduce la necesidad de infraestructura física, lo que ahorra energía y reduce los desechos electrónicos. Los proveedores de la nube a menudo tienen acceso a fuentes de energía renovables y pueden implementar técnicas avanzadas de enfriamiento, lo que hace que sus centros de datos sean más eficientes energéticamente que las versiones locales. Y la escalabilidad de los servicios en la nube significa que, a medida que una empresa crece, no necesita producir e instalar físicamente más servidores, lo que reduce las emisiones de fabricación.

Virtualización

La virtualización es un proceso que permite que varias máquinas virtuales se ejecuten en un único servidor físico, lo que reduce la necesidad de hardware adicional. Menos servidores significa que se necesita menos electricidad para energía y refrigeración.

Abastecimiento sustentable

El abastecimiento responsable de productos y servicios de TI de proveedores que priorizan la sustentabilidad puede ayudar a reducir el impacto ambiental de la cadena de suministro de TI. A menudo requiere considerar los impactos más amplios de la cadena de suministro. Esta consideración incluye la extracción de materias primas y recursos naturales, los procesos de fabricación y el transporte, que contribuyen a las emisiones de Alcance 3.

Ciclo de vida del producto

La estrategia de TI sustentable considera todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño y la fabricación hasta la gestión del fin de la vida útil. Esta estrategia incluye el diseño de productos para la longevidad, la reutilización, la reparabilidad y el reciclaje, y la implementación de programas eficaces de gestión de residuos electrónicos para garantizar la eliminación y el reciclaje adecuados de los equipos de TI, lo que reduce el uso de vertederos.

Desarrollo de software sustentable

El desarrollo de software sustentable se centra en prácticas de codificación eficientes que reducen la potencia de procesamiento y la memoria necesarias, lo que a su vez reduce el consumo de energía. Las prácticas de codificación ecológica pueden incluir la optimización de algoritmos para la eficiencia, la reducción de la redundancia en el código y el diseño de software para entrar en estados de bajo consumo cuando está inactivo. El software sustentable también está diseñado para ser duradero y adaptable a cambios futuros, lo que reduce la necesidad de reemplazos o actualizaciones frecuentes.

Nuevas tecnologías

La inteligencia artificial (IA) puede optimizar procesos, predecir fallas del sistema y automatizar tareas rutinarias, lo que reduce el consumo y el desperdicio de energía. Los algoritmos de aprendizaje automático (ML) pueden analizar patrones en los datos para mejorar la eficiencia energética. Y los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) monitorean el uso de energía en tiempo real para mayor eficiencia. Por ejemplo, los termostatos inteligentes en los centros de datos pueden optimizar la refrigeración en función de las necesidades reales, lo que reduce el desperdicio.

Beneficios de una TI sustentable

Más allá de reducir cualquier impacto negativo en el medio ambiente, la implementación de prácticas de TI sustentables ofrece muchos beneficios. Una mayor eficiencia energética y de recursos puede generar ahorros de costos en toda la empresa. También ayudan a medida que las organizaciones buscan apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y cumplir con las nuevas normativas e incentivos globales.

Los sistemas de TI más sustentables hacen que las organizaciones sean más resilientes frente a las interrupciones causadas por el cambio climático, como los fenómenos meteorológicos extremos o la escasez de recursos. Estas iniciativas mejoran la reputación de la marca, ya que los consumidores e inversionista hacen de la sustentabilidad ambiental una prioridad. Y adoptar las iniciativas de sustentabilidad puede impulsar la innovación y proporcionar un beneficio competitivo, a medida que las empresas desarrollan nuevas tecnologías y modelos de negocio para lograr un futuro más sustentable.

Desafíos y limitaciones de la TI sustentable

Si bien la TI sustentable ofrece muchos beneficios, también presenta varios desafíos y limitaciones. El costo puede ser un problema, ya que los cambios pueden requerir inversiones iniciales en nuevas tecnologías, infraestructura y capacitación. Las grandes organizaciones pueden enfrentar obstáculos para integrar las prácticas sustentables en sistemas grandes y complejos, o para alejarse de los sistemas más antiguos. Además, el rápido ritmo del cambio tecnológico puede hacer que sea un desafío para las organizaciones mantenerse al día con las últimas soluciones de TI sustentable.

Soluciones relacionadas
La sustentabilidad en IBM® z16

La consolidación de las cargas de trabajo de Linux® en cinco sistemas IBM z16 en vez de ejecutarlas en X86 Server en condiciones similares puede reducir el consumo de energía en un 75 % y acercar a su organización un paso más a la sustentabilidad.

Conozca la sostenibilidad en IBM z16

Sustentabilidad de IBM® LinuxONE 4

Un solo IBM LinuxONE 4 realiza el trabajo de hasta 2000 núcleos x86, lo que brinda sustentabilidad y escalabilidad. Obtenga más información sobre cómo puede reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones y gestionar los datos ambientales.

Explore la sustentabilidad de IBM LinuxONE 4

TI sustentable con IBM® Turbonomic

Asegurarse de que las aplicaciones consuman solo lo que necesitan para ejecutarse le permite reducir los costos de energía y las emisiones de carbono. Obtenga más información sobre cómo la plataforma IBM Turbonomic puede ayudarle a lograr operaciones eficientes de forma continua.

    Explore la TI sustentable con IBM Turbonomic
    Recursos ¿Qué es un centro de datos verde?
    Las organizaciones emplean centros de datos verdes para lograr una mayor eficiencia energética y de recursos, reducir costos y minimizar el impacto de carbono.
    Predicciones sobre el cambio climático: anticipar y adaptarse a un mundo que se calienta
    Aquí le mostramos cómo las tecnologías en evolución pueden ayudar a las personas a adaptarse a los efectos del cambio climático hoy y prepararse para el futuro.
    ¿Qué es el cambio climático?
    El cambio climático se refiere al calentamiento global, el aumento documentado de la temperatura global de la superficie de la Tierra que está ocurriendo desde finales del siglo XIX.
    ¿Qué es la informática ecológica?
    La computación ecológica es el diseño, fabricación, uso y eliminación de computadoras, chips, otros componentes tecnológicos y periféricos de una manera que limite el impacto nocivo en el medio ambiente.
    ¿Qué son los marcos ESG?
    Los marcos de directrices sobre informes ESG se emplean para la divulgación de datos que cubren oportunidades y riesgos relacionados con los aspectos ESG del negocio.
    Siete consideraciones sobre los datos para la descarbonización
    Aquí les mostramos cómo las organizaciones pueden preparar sus datos para acelerar sus objetivos de reducción de emisiones y construir una base para la sustentabilidad.
    Dé el siguiente paso

    IBM Turbonomic le permite ejecutar aplicaciones de manera fluida, continua y rentable para ayudar a lograr un rendimiento eficiente de las aplicaciones y reducir los costos.

    Explore Turbonomic Reserve una demostración gratuita
    Notas de pie de página

    Todos los enlaces se encuentran fuera de ibm.com

    1 "Computing and climate change", Dr Bran Knowles, Association for Computing Machinery, noviembre de 2021.

    2 "Electricity 2024: Analysis and forecast to 2026", International Energy Agency (IEA), enero de 2024.

    3 "The Global E-waste Monitor 2020: Quantities, flows, and the circular economy potential", Naciones Unidas, noviembre de 2020.