La gestión de energía es el control, supervisión y optimización proactivos y sistemáticos del consumo de energía de una organización para conservar el uso y disminuir los costos de energía.
La gestión de energía incluye acciones menores, como el seguimiento de las facturas mensuales de energía y el cambio a bombillas de bajo consumo. Puede significar mejoras más amplias, como agregar aislamiento, instalar una cubierta de techo reflectante o mejorar el equipo HVAC (calefacción y refrigeración) para optimizar el rendimiento energético.
La gestión de energía también incluye actividades más elaboradas, como la creación de proyecciones financieras para la puesta en marcha de servicios de energía renovable y la realización de otras mejoras para el consumo de energía limpia y la reducción de los costos de energía en los próximos años.
Los programas de gestión de energía más sofisticados aprovechan la tecnología. Por ejemplo, el software de seguimiento de servicios públicos prevé el uso futuro de energía y planifica los presupuestos de energía, lo que ayuda a los responsables de la toma de decisiones estratégicas de una empresa a garantizar que su estrategia de gestión de energía se correlacione con sus objetivos y planificación financiera. El software de gestión empresarial utiliza IoT, conectividad avanzada y big data, lo que permite a una corporación aprovechar la analítica de datos de energía para una mejor gestión de las instalaciones y ayuda con el consumo de energía y los desafíos de la gestión de la energía.
En todo el mundo, existe una gran necesidad de ahorrar energía, lo que afecta los precios, los objetivos de emisiones y la legislación que nos afecta a todos. La gestión de energía no solo puede ayudar a reducir las emisiones de carbono que contribuyen al calentamiento global, sino que también ayuda a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles cada vez más limitados.
De acuerdo con energystar.gov (enlace externo a IBM), el uso de energía es el mayor gasto operativo individual de un edificio de oficinas comercial de EE. UU. Representa alrededor de un tercio del presupuesto operativo típico de una empresa y casi el 20 % de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de la nación. Energy Star afirma que los edificios de oficinas desperdician hasta un tercio de la energía que consumen.
La gestión de la energía es aún más importante en Europa, donde el suministro de energía (enlace externo a IBM) es especialmente vulnerable a los ciberataques. Esto se debe a que, de media, las empresas de la UE invierten un 41 % menos en seguridad de la información que las empresas estadounidenses. Las empresas europeas, por lo tanto, necesitan más iniciativas que implementen soluciones de seguridad energética y ayuden a proteger los datos, el acceso y las redes.
Además de ayudar a mitigar los problemas globales que resultan de las emisiones de carbono, los programas de gestión de energía también brindan beneficios a las corporaciones.
Contar con un software de gestión de energía ayuda a controlar el presupuesto de una corporación y reduce el riesgo asociado con los aumentos en el precio de la energía que pueden afectar la capacidad de operación de una empresa. El seguimiento de los costos de los servicios públicos y la eficiencia energética permite a las corporaciones elaborar los presupuestos más eficientemente y obtener una mejor perspectiva de los costos operativos generales. Según Energy Star, la disminución del uso de energía en un 10 % puede conducir a un aumento del 1.5 % en los ingresos operativos netos.
El control y la gestión de la energía no solo aportan ahorros de costos a los resultados de una empresa a través de la disminución del uso y el consumo, sino que también pueden significar una menor dependencia de las cadenas de suministro, a veces volátiles. Los programas de gestión de energía también pueden ayudar a las empresas a reducir los costos mediante adquisiciones competitivas.
Tener una sólida base ambiental, social y de gestión (ESG) ayuda a las empresas a ahorrar energía, aumentar la transparencia y trabajar para lograr mejores objetivos de sustentabilidad.
Las soluciones de gestión de energía que utilizan un único sistema de registro para reducir el uso de energía, el costo, el tiempo y la carga de informes permiten a los clientes gestionar el impacto de los riesgos ambientales, identificar oportunidades de eficiencia y evaluar los riesgos de sustentabilidad, centrándose así en los resultados estratégicos de ESG.
Además de ahorrar costos de energía y reducir las emisiones de carbono, la reducción de la huella de carbono de su empresa también muestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente, que promueve una imagen de mayor sustentabilidad y aboga por la energía verde. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero conduce a tener y ser reconocidos por una mayor responsabilidad social empresarial.
Una consultoría con expertos en sustentabilidad sobre su estrategia y roadmap en torno a la sustentabilidad le ayudará a aplicar una gestión energética y ESG más eficaz. Entre otros beneficios, la consultoría sobre iniciativas como la descarbonización y la transición a las energías renovables también puede ayudar a su empresa a atraer a empleados nuevos y, a menudo, más jóvenes, que valoran la optimización de energía sustentable y el uso de energía renovable, y se toman en serio la responsabilidad social corporativa.
La gestión inteligente de activos puede crear eficiencia energética para una serie de casos de uso de la industria. Algunos de ellos incluyen:
La gestión de energía también conlleva sus propios retos. Algunos de ellos incluyen:
Ahorre energía y descarbonice con la gestión inteligente de activos
Reduzca las emisiones de carbono y el uso de energía con centros de datos eficientes y operaciones de TI seguras y más sustentables
Acelere la sustentabilidad al gestionar todos sus indicadores medioambientales, sociales y de gestión (ESG) en una única plataforma
Optimice sus operaciones de gestión de bienes raíces e instalaciones para obtener mayor eficiencia y sustentabilidad