Con el software Maximo actualizado, VPI optimizó sus actividades de gestión de activos, mantenimiento y compras. A su vez, la organización también redujo su carga administrativa y aumentó la productividad del personal, al tiempo que ayudó a crear un entorno de trabajo más seguro en sus centrales eléctricas.
"Maximo es el impulsor principal de nuestra estrategia de mantenimiento", señala Neil Boreham. "Como somos un grupo de plantas austeras con respecto a los recursos, nuestro personal interviene en múltiples áreas: planificación del trabajo, ejecución del trabajo, gestión de contratistas y requerimientos. Y con las pantallas del centro de inicio actualizadas en tiempo real, tenemos mayor visibilidad y podemos brindar la información correcta a las personas apropiadas en el momento adecuado.Pasamos menos tiempo reaccionando al final del mes o del trimestre, y podemos ser más proactivos para alinear equipos, mejorar la confiabilidad y reducir el riesgo".
Continúa agregando: "Necesitamos tener la flota más confiable, flexible y disponible posible para permitirnos trabajar en lo que ya es un mercado altamente competitivo. Si tu planta no comienza cuando es necesario, no estás parado en un buen lugar. Los precios del gas mayorista son inmensos y siguen aumentando. Los precios de la energía en general son asombrosos. Y si has dicho que proporcionarás, por ejemplo, 700 MW para el pico del jueves, y no lo haces, las posibles sanciones son enormes".
Además de las capacidades que ofrece el software de IBM, Neil Boreham también está satisfecho con la comodidad general de la solución. "Es una aplicación fácil de usar para un trabajo complejo", señala. “Es muy intuitiva, y la consistencia en todas las pantallas, desde el punto de vista de la capacitación, hace que sea fácil incorporar personas. Por lo general, no hacemos capacitaciones formales, sino que preferimos que los colegas se enseñen entre sí, con guías rápidas y respaldo de pymes, lo que ha funcionado bien hasta ahora".
Del mismo modo, VPI está satisfecha con su elección de trabajar con MaxLogic. "Conozco a algunos de estos tipos hace varios años", agrega Neil Boreham. "Y sé que cuando le hago una pregunta a alguien de MaxLogic, puedo estar seguro de que obtendré la respuesta correcta, porque entienden nuestra forma de trabajar, entienden nuestros procesos. Y entienden Máximo a la perfección. Nunca me han defraudado".
De cara al futuro, VPI planea estandarizar la instalación de Maximo en todas sus plantas. "Una vez que hayamos integrado la última planta a la nueva solución de Maximo, podremos avanzar con escenarios de mantenimiento predictivo y aprovechar las soluciones móviles, para proporcionar un panorama claro y conciso de lo que está sucediendo en todas las plantas para los equipos de gestión sénior".