Inicio topics economía circular ¿Qué es la economía circular?
Explore las soluciones de inteligencia de la cadena de suministro Regístrese para recibir actualizaciones sobre sustentabilidad
Dibujo de una persona que interactúa con la naturaleza

Fecha de publicación: 29 de febrero de 2024
Colaboradores: Amanda McGrath, Alexandra Jonker

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un modelo económico que tiene como objetivo eliminar los residuos y promover la sustentabilidad a través de la reutilización y la eficiencia de los recursos. Al compartir, reparar, reacondicionar, refabricar y reciclar, este modelo crea un sistema de circuito cerrado que minimiza la cantidad de recursos utilizados. También reduce la creación de residuos, la contaminación y las emisiones de carbono,una de las principales causas del cambio climático.

En una economía lineal tradicional, las materias primas se extraen del medio natural y se transforman en productos, que se utilizan y luego se desechan como residuos. Este modelo se basa en la extracción continua de recursos finitos, lo que conduce a la degradación del medio ambiente y al agotamiento de los recursos. Una economía circular tiene como objetivo reemplazar este patrón de "tomar-hacer-desperdiciar" con un sistema económico más sustentable que minimice el desperdicio y mantenga los productos y recursos en uso durante el mayor tiempo posible. Está respaldado por la transición a la energía renovable, así como por los esfuerzos para regenerar los recursos naturales, proteger el medio ambiente, y apoyar la salud y el bienestar humanos.

¿Por qué es importante la economía circular?

La economía circular es un factor clave de la sustentabilidad. Las Naciones Unidas han destacado la importancia de la circularidad en el logro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y muchos gobiernos, legisladores y organizaciones de todo el mundo están explorando su potencial para abordar desafíos globales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la disrupción de la extracción de materiales y otros problemas ambientales.

Por ejemplo, la investigación ha encontrado que la extracción y el procesamiento de recursos naturales contribuyen a la mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del mundo y a más del 90 % de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico en todo el planeta.1 Al mantener los recursos en uso durante más tiempo, una economía circular reduce la necesidad de extracción de nuevos recursos, lo que ayuda a conservar los recursos naturales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este fin, un estudio de la Fundación Ellen MacArthur, una de las principales defensoras de la economía circular, descubrió que adoptar el modelo económico alternativo podría reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono de Europa.2 Además, puede crear oportunidades económicas y generar valor para las empresas y la sociedad. Las investigaciones sugieren que la economía circular podría generar 4.5 billones de dólares en nuevos resultados económicos.3

Cómo funciona la economía circular

Una economía circular funciona mediante la creación de sistemas de bucle cerrado en los que se minimizan los residuos, se conservan los recursos y se regeneran los sistemas naturales. Las estrategias utilizadas para lograr esto incluyen:

  • Disminuir los residuos y la contaminación. Los principios de la economía circular abogan por diseñar productos y procesos que minimicen los residuos y la contaminación. Algunos ejemplos incluyen el uso de energía renovable, la reducción de envases y la adopción de prácticas sustentables de gestión de residuos.
  • Prolongación de la vida útil del producto. Para que los productos duren el mayor tiempo posible, deben ser duraderos, reparables y mejorables. Esto también implica promover la reutilización, la renovación y el reciclaje de productos y materiales.
  • Regeneración de sistemas naturales. Un principio central de un modelo de economía circular es reponer las partes de la naturaleza utilizadas o dañadas por la actividad económica. Esto implica restaurar ecosistemas y recursos naturales a través de prácticas sostenibles de uso de la tierra, reforestación y esfuerzos de conservación.
Ejemplos de la economía circular en acción

Las organizaciones, las industrias y las personas están adoptando soluciones circulares de diversas maneras. Algunos estudios de caso de cómo se está integrando en las empresas y la sociedad incluyen:

Sistemas de energía renovable

La transición a fuentes de energía renovables, como la eólica, solar e hidroeléctrica, apoya la economía circular al reducir la dependencia de recursos finitos, como los combustibles fósiles. El uso de recursos regenerativos y renovables para impulsar las operaciones diarias puede reducir el impacto ambiental negativo, los flujos de residuos y el uso general de materiales. La energía renovable también es esencial para aplicar los principios de economía circular a la logística de la cadena de suministro, ya que puede afectar las opciones en torno a proveedores y transporte.

Electrónica reparable

En lugar de desechar los componentes electrónicos a medida que se averían o se desgastan, cada vez más empresas intentan rediseñarlos para que sean modulares y fáciles de reparar. Esto significa que, en lugar de reemplazar un dispositivo completo, los usuarios pueden reemplazar solo la pieza defectuosa, lo que prolonga significativamente la vida útil del producto. Algunas empresas también están adoptando la idea de renovar y refabricar sus productos tecnológicos. Este proceso implica recuperar productos usados, restaurarlos a buenas condiciones y revenderlos, a menudo con una garantía.

Plataformas de economía colaborativa

Los servicios de uso compartido de automóviles y de vivienda promueven el uso eficiente de los recursos al permitir que las personas compartan activos en lugar de poseerlos individualmente, o prestarlos de forma temporal para que se utilicen con mayor frecuencia. Esto reduce la demanda general de fabricación de nuevos productos y fomenta patrones de consumo y asociaciones más sostenibles.

Nuevos enfoques para el envasado

Los puntos de venta minoristas que operan con un principio de desperdicio cero permiten a los clientes traer sus propios contenedores, lo que reduce el desperdicio de envases y promueve la reutilización de materiales. Otras empresas pretenden eliminar la contaminación plástica ofreciendo productos de consumo en envases reutilizables. Los clientes devuelven los envases vacíos, que luego se limpian y reutilizan, lo que reduce la necesidad de envases de un solo uso. En otros casos, pueden cambiar los envases de plástico por materiales biodegradables (como bioplásticos hechos de materiales de origen vegetal que se descomponen naturalmente). Este enfoque de diseño de la cuna a la cuna, lo que significa que crea un ciclo continuo entre el uso humano y la naturaleza, puede reducir el volumen de residuos en los vertederos.

Producto como servicio (PaaS)

Las empresas están pasando cada vez más de un modelo de “vender y olvidar” a uno que abarca todo el ciclo de vida del producto. Esto incluye explorar modelos de arrendamiento u ofrecer “producto como servicio”, donde los consumidores pagan por el servicio que brinda un producto, en lugar de ser propietarios del producto en sí.

Reciclaje y reutilización de textiles

Muchas marcas de moda están adoptando modelos de negocio circulares, como alquilar ropa o utilizar menos materiales vírgenes y más insumos reciclados en sus productos. Algunas empresas animan a los clientes a devolver la ropa antigua para reciclarla o revenderla. Este enfoque reduce el desperdicio y la demanda de nuevas materias primas, apoyando una industria de la moda más sustentable.

Reciclaje de residuos de alimentos

Construir sistemas alimentarios más sostenibles implica abordar el desperdicio de alimentos. Las investigaciones sugieren que cada año se pierden o desperdician 1.180 millones de toneladas de alimentos producidos para el consumo humano.4 En Japón, por ejemplo, el gobierno ha implementado una Ley de Reciclaje de Alimentos, que promueve el uso de residuos de alimentos como alimento y fertilizante compostable para animales. En otros lugares, las empresas están utilizando los residuos de alimentos para crear nuevos productos, como convertir los posos de café en biocombustibles, usar cáscaras de frutas para hacer tintes naturales o usar pan sin vender o sin usar de panaderías y sandwicheras para elaborar cerveza.

Beneficios comerciales de un enfoque de economía circular

Un enfoque de economía circular puede beneficiar a las empresas de varias maneras, por ejemplo:

  • Ahorro de costos: al disminuir los residuos y utilizar los recursos de manera más eficiente, las empresas pueden ahorrar dinero en materias primas, energía y eliminación de residuos.
  • Innovación: la adopción de modelos de negocio circulares puede impulsar la competitividad y crear nuevas fuentes de ingresos, como el desarrollo de nuevos productos fabricados con materiales reciclados u ofrecer servicios de reparación y mantenimiento.
  • Reputación de la marca: adoptar la sostenibilidad y la circularidad puede ayudar a una empresa a atraer consumidores conscientes del medio ambiente y establecerse como líder en sustentabilidad empresarial.
  • Cumplimiento normativo: a medida que los informes de sustentabilidad se vuelven cada vez más obligatorios, las empresas que adoptan prácticas circulares pueden estar mejor posicionadas para cumplir con una gran cantidad de regulaciones locales e internacionales.
Cómo la tecnología ayuda a la economía circular

Las soluciones de tecnología sustentable pueden ayudar a rastrear y gestionar recursos, permitir nuevas estrategias de negocio, y crear eficiencias en los procesos de producción y distribución. Las innovaciones en tecnología digital ayudan a las empresas a rastrear y optimizar el uso de los recursos en sus cadenas de valor y a los consumidores a tomar decisiones sostenibles.

Por ejemplo, los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) pueden proporcionar datos en tiempo real sobre el uso y la condición del producto. Esto facilita el mantenimiento predictivo y permite modelos de producto como servicio. La inteligencia artificial (IA) puede mejorar la eficiencia de los recursos en las cadenas de fabricación y suministro, mientras que la tecnología blockchain puede permitir el seguimiento transparente y seguro de materiales y productos a lo largo de su ciclo de vida, promoviendo la trazabilidad y la responsabilidad.

Las tecnologías de energías renovables son esenciales para la descarbonización y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las plataformas digitales, como los mercados en línea y los servicios de intercambio de recursos, pueden facilitar el intercambio de bienes y servicios, promoviendo la reutilización y reduciendo el desperdicio. Y la tecnología de impresión 3D puede respaldar la producción localizada, reduciendo los costos y los residuos de transporte y logística.

Iniciativas de política de economía circular

Los legisladores están apoyando una transición a la economía circular con políticas que ofrecen incentivos para que las empresas adopten prácticas sustentables y nuevos modelos de negocios. También están implementando formas de penalizar los comportamientos derrochadores, así como de financiar la investigación de soluciones sostenibles. Por ejemplo, el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, parte del Pacto Verde de la Comisión Europea, describe medidas para hacer que los productos sustentables sean la norma en la UE. También incluye estrategias para disminuir los residuos y aumentar las tasas de reciclaje. Otros países, como China, Japón y los Países Bajos, han desarrollado sus propias políticas nacionales de economía circular que buscan estimular el crecimiento económico, mejorar la eficiencia de los recursos, regenerar los entornos naturales y reducir los impactos ambientales.

Soluciones relacionadas
IBM Sterling Supply Chain Intelligence Suite

Aplique el poder de la inteligencia artificial (IA) y la velocidad de la automatización para mejorar la gestión de la cadena de suministro, la resiliencia y la sostenibilidad.

Explore IBM Sterling Supply Chain Intelligence Suite

Software de gestión de emisiones de IBM Envizi

Calcule e informe con precisión las emisiones de GEI, descubra insights y realice un seguimiento del progreso hacia los objetivos de descarbonización con el software de gestión de emisiones de GEI.

Explorar el software de gestión de emisiones de IBM Envizi

IBM Sterling Order Management

Entregue el pedido perfecto con una solución completa de logística de pedidos omnicanal diseñada para la sustentabilidad.

Explore IBM Sterling Order Management
Recursos Sustentabilidad: nuevos esfuerzos para el futuro

Cómo los países, las comunidades y las empresas están reduciendo el impacto de las actividades humanas y empresariales en el medio ambiente.

¿Qué es cero neto?

El cero neto es el punto en el que los gases de efecto invernadero emitidos hacia la atmósfera se equilibran con una cantidad equivalente eliminada de la atmósfera.

¿Qué es la sostenibilidad en los negocios?

La sostenibilidad en los negocios se refiere a la estrategia y las acciones de una empresa para eliminar los impactos ambientales y sociales adversos causados por las operaciones comerciales.

¿Qué son las emisiones de Alcance 3?

Las emisiones de alcance 3 son una categoría de emisiones de gases de efecto invernadero originadas en operaciones comerciales de fuentes que no son propiedad directa de una organización ni están controladas por ella.

¿Qué es el triple resultado final?

El triple resultado final (TBL) es un marco de sostenibilidad que gira en torno a tres dimensiones o las tres P: personas, planeta, provecho económico

¿Qué es la optimización de la cadena de suministro?

La optimización de la cadena de suministro utiliza tecnología y recursos para maximizar la eficiencia y el rendimiento en una red de suministro.

Dé el siguiente paso

IBM Sterling Supply Chain Intelligence Suite es una solución de optimización y automatización basada en IA. Diseñado para organizaciones que luchan por resolver las interrupciones de la cadena de suministro a través de la transformación tradicional, el paquete facilita la resistencia y sostenibilidad de la red de suministro, aumenta la agilidad y acelera el tiempo de obtención de valor a través de perspectivas procesables, flujos de trabajo más inteligentes y automatización inteligente.

Explore Supply Chain Intelligence Suite Pruébelo gratis por 30 días
Notas de pie de página

1 Datos y cifras (enlace externo a ibm.com), Naciones Unidas, enero 2024

2 Towards a circular economy: Business rationale for an accelerated transition (enlace externo a ibm.com), Fundación Ellen MacArthur, noviembre 2015

3 Waste to Wealth (enlace externo a ibm.com), Accenture, septiembre 2015

4 5 facts about food waste and hunger (enlace externo a ibm.com), Programa Mundial de Alimentos, junio 2020