¿Qué es un sistema operativo en tiempo real (RTOS)?

26 de marzo de 2025

8 minutos

Autores

Ian Smalley

Senior Editorial Strategist

¿Qué es un sistema operativo en tiempo real (RTOS)?

Un sistema operativo en tiempo real (RTOS) es un sistema operativo especializado diseñado para gestionar tareas sensibles al tiempo con restricciones temporales precisas, garantizando la previsibilidad y la estabilidad.

Estos sistemas son cruciales en aplicaciones como automatización industrial , robótica, dispositivos médicos y sistemas integrados donde los retrasos o fallas pueden tener graves consecuencias. Los sistemas operativos en tiempo real también se utilizan comúnmente en entornos de alto riesgo (por ejemplo, aeroespacial y de defensa) donde las respuestas en tiempo real son esenciales para la seguridad y el rendimiento.

¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo (OS) y un RTOS?

Un sistema operativo de propósito general (GPOS) y un sistema operativo en tiempo real (RTOS) coordinan los recursos de hardware del sistema (por ejemplo, CPU, memoria, dispositivos de E/S, almacenamiento de información), pero difieren significativamente en su enfoque y capacidades.

Los sistemas operativos, como Microsoft Windows, Linux y Unix, se centran en maximizar la eficiencia general del sistema y en admitir la multitarea, pero se basan en una programación no determinista. Como sistemas no en tiempo real, es posible que no siempre completen las tareas a tiempo, en individua bajo cargas pesadas o en entornos de máquinas virtuales (VM) donde se comparten recursos.

A diferencia de un sistema operativo de uso general, un sistema operativo en tiempo real está diseñado para aplicaciones en tiempo real y garantiza que las tareas cumplan con estrictos requisitos de tiempo, a menudo en microsegundos. Los recursos de un sistema en tiempo real se gestionan con una programación determinista para garantizar que las tareas de alta prioridad se completen dentro de plazos específicos, incluso bajo carga. Si bien un RTOS puede admitir máquinas virtuales, la sobrecarga de la virtualización puede afectar su capacidad para satisfacer las demandas en tiempo real.

Diseño 3D de pelotas rodando en una pista

Las últimas novedades e insights sobre IA

Descubra insights y noticias de expertos sobre IA, la nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

La evolución de los sistemas operativos en tiempo real

Los sistemas operativos en tiempo real comenzaron a desarrollarse en las décadas de 1960 y 1970 para satisfacer las necesidades de las aplicaciones sensibles al tiempo, principalmente en los sectores militar, aeroespacial e industrial. Los sistemas operativos tradicionales no se diseñaron para respuestas predecibles y rápidas, por lo que se crearon sistemas operativos en tiempo real para garantizar que las tareas cumplieran con plazos estrictos que pudieran manejar eventos externos con un retraso mínimo. Las innovaciones clave durante este tiempo incluyeron algoritmos de programación preventiva y mejoras en la priorización de tareas y el manejo de interrupciones.

En las décadas de 1980 y 1990, los productos RTOS comerciales (por ejemplo, VxWorks, QNX) se emplearon ampliamente, especialmente en industrias como las telecomunicaciones, la automoción y los sistemas integrados. Los esfuerzos de estandarización, como las extensiones en tiempo real POSIX, ayudaron a unificar el diseño de los sistemas operativos en tiempo real. En la década de 2000, el crecimiento del Internet de las cosas (IoT) y los sistemas integrados llevó a la popularidad de los sistemas operativos ligeros en tiempo real, como FreeRTOS.

Hoy en día, los sistemas operativos en tiempo real desempeñan un papel crítico en garantizar una operación confiable y en tiempo real en una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos médicos hasta sistemas de control industrial vinculados a infraestructuras críticas. Además, muchos sistemas operativos en tiempo real están incorporando inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) para manejar sistemas más dinámicos, adaptativos y complejos. Por ejemplo, un RTOS habilitado para IA puede analizar patrones de datos, predecir fallas y optimizar la programación de tareas en tiempo real en función de las condiciones del sistema.

El tamaño del mercado de RTOS se estimó en 5.97 (mil millones de dólares) en 2024. Además, se espera que el mercado crezca de 6.41 (mil millones de dólares) en 2025 a 12.21 (mil millones de dólares) en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.41 % durante el periodo de pronóstico (2025 - 2034).1

Características clave de un sistema operativo en tiempo real

Las características clave de un sistema operativo en tiempo real (RTOS) incluyen las siguientes:

  • Determinismo: un RTOS garantiza que las tareas se ejecuten dentro de un marco de tiempo fijo y predecible, lo cual es esencial para las aplicaciones sensibles al tiempo.
  • Multitarea: lamultitarea en un RTOS implica programar y gestionar múltiples tareas, determinar el orden en que se ejecutan las tareas y cambiar entre ellas rápidamente, dando la impresión de ejecución paralela. 
  • Gestión de la memoria: un RTOS evita que las tareas interfieran con el espacio de memoria de las demás, mejorando la estabilidad y la seguridad del sistema.
  • Latencia mínima: un RTOS reduce el tiempo de respuesta a eventos externos o interrupciones, lo que garantiza reacciones rápidas en entornos en tiempo real y minimiza la latencia de las interrupciones . El cambio de contexto eficiente en un RTOS minimiza aún más la latencia del cambio de tareas, lo que permite que las tareas se intercambien rápidamente dentro y fuera de la CPU, lo que reduce los retrasos entre ejecuciones y mejora la capacidad de respuesta general del sistema.
  • Programación basada en prioridades: Un RTOS ejecuta las tareas de mayor prioridad antes que las de menor prioridad, asegurándose de que las tareas críticas se manejen primero.
  • Asignación de recursos: un RTOS maneja de manera eficiente la asignación de memoria, la potencia de procesamiento y otros recursos del sistema para respaldar el rendimiento en tiempo real.
  • Manejo de interrupciones: un RTOS responde de manera rápida y eficiente a las interrupciones de hardware o software mediante mecanismos de interfaz de programación de aplicaciones (API) de RTOS. Esta capacidad minimiza el tiempo dedicado al manejo de interrupciones y garantiza la finalización de tareas en tiempo real.
  • Sincronización de tareas: un RTOS proporciona comunicación entre tareas (ITC) con mecanismos como semáforos y colas de mensajes para sincronizar tareas y garantizar el intercambio seguro de recursos entre múltiples tareas.
Academia de IA

Cómo lograr la preparación para la IA con la nube híbrida

Dirigida por los principales líderes de opinión de IBM, el plan de estudios está diseñado para ayudar a los líderes empresariales a obtener los conocimientos necesarios para priorizar las inversiones en IA que pueden impulsar el crecimiento.

Tipos de sistemas operativos en tiempo real

Hay tres tipos principales de sistemas operativos en tiempo real (RTOS), cada uno diseñado para manejar diferentes niveles de precisión de tiempo (a menudo en milisegundos) y tolerancia a los plazos incumplidos:

  • Sistemas operativos duros en tiempo real
  • Sistemas operativos firmes en tiempo real
  • Sistemas operativos blandos en tiempo real

Sistemas operativos duros en tiempo real

Los sistemas operativos en tiempo real duro se diseñan con estrictas limitaciones de tiempo para cuando cumplir los plazos es crucial. Cualquier incumplimiento de un plazo puede tener graves consecuencias, por lo que la fiabilidad es primordial. Entre las aplicaciones más comunes de los sistemas operativos en tiempo real se encuentran la industria aeroespacial, la robótica y los sistemas de control industrial. Para cumplir estos estrictos requisitos, los sistemas de archivos de los sistemas de tiempo real se suelen racionalizar para reducir la sobrecarga y garantizar que se accede a los datos o se escriben dentro de las estrictas limitaciones de tiempo.

Sistemas operativos firmes en tiempo real

Los sistemas operativos en tiempo real de las empresas suelen exigir el cumplimiento de los plazos, pero pueden tolerar retrasos ocasionales sin causar problemas significativos. Ejemplos de tales sistemas incluyen reproducción multimedia, redes y ciertas aplicaciones de automatización industrial.

Sistemas operativos suaves en tiempo real

Los sistemas operativos suaves en tiempo real se centran en la ejecución oportuna, pero no cumplir con un plazo no tiene consecuencias críticas. El sistema aún puede funcionar correctamente, aunque con un rendimiento reducido. Los ejemplos incluyen sistemas operativos de escritorio, servidores web y algunas herramientas de automatización de oficinas.

¿Cuáles son los beneficios de un RTOS?

Un sistema operativo en tiempo real (RTOS) ofrece numerosos beneficios clave, lo que lo hace ideal para aplicaciones críticas, con recursos limitados:

  • Fiabilidad y previsibilidad
  • Gastos generales mínimos
  • Tolerancia a fallos
  • Mejora de la eficiencia del sistema
  • Seguridad mejorada
  • Escalabilidad
  • Estabilidad del sistema
Fiabilidad y previsibilidad

Un RTOS funciona de manera consistente y confiable, incluso bajo carga pesada. Esto minimiza el riesgo de fallo, lo cual es esencial para aplicaciones críticas.

Gastos generales mínimos

Diseñado para ser liviano, un RTOS garantiza la eficiencia en entornos con recursos limitados, lo que ayuda a mantener el rendimiento general del sistema.

Tolerancia a fallos

Un RTOS garantiza que el sistema continúe funcionando de forma fiable, incluso en presencia de errores o fallos. Esta capacidad es crucial para entornos de misión crítica y sensibles a la seguridad donde el tiempo de actividad y la estabilidad son primordiales.

Mejora de la eficiencia del sistema

Un RTOS optimiza la utilización de recursos al garantizar que las tareas de mayor prioridad se completen primero y con una sobrecarga mínima, lo que genera un mejor rendimiento en entornos con recursos limitados.

Seguridad mejorada

En aplicaciones críticas para la seguridad (por ejemplo, dispositivos médicos, sistemas automotrices, aeroespaciales), el comportamiento determinista y la tolerancia a fallos de un sistema operativo en tiempo real garantizan que el sistema se comporte de forma previsible y permanezca operativo, incluso en condiciones de fallo, lo que mejora directamente la seguridad.

Escalabilidad

Un RTOS puede administrar eficientemente sistemas simples y complejos, lo que permite escalabilidad. Las aplicaciones se pueden ampliar o integrar con recursos adicionales sin comprometer el rendimiento en tiempo real.

Estabilidad del sistema

Al proporcionar protección de memoria, sincronización de tareas y mecanismos de recuperación de errores, un sistema operativo en tiempo real ayuda a prevenir fallas del sistema, corrupción de datos y comportamientos inesperados, lo que garantiza la estabilidad del sistema a largo plazo.

Casos de uso comunes de RTOS

Los sistemas operativos en tiempo real se utilizan en una variedad de industrias donde el tiempo preciso, la confiabilidad y el comportamiento predecible son esenciales para aplicaciones críticas:

  • Aeronáutica
  • Robótica
  • Sistemas de control industrial
  • Dispositivos sanitarios
  • Sistemas automotrices
  • Telecomunicaciones
  • Defensa y militar

Aeronáutica

Los sistemas operativos en tiempo real se utilizan en sistemas aeroespaciales para control de vuelo, navegación y aplicaciones de misión crítica donde la precisión del tiempo es esencial. Mediante la computación de alto rendimiento (HPC), estos sistemas críticos pueden procesar datos complejos de varios sensores en tiempo real, lo que garantiza respuestas rápidas y precisas que son cruciales para la seguridad y el rendimiento.

Robótica

En robótica, los sistemas operativos en tiempo real garantizan el control en tiempo real de los movimientos robóticos, el procesamiento de sensores y la comunicación. Estos sistemas necesitan operar con alta precisión y baja latencia, especialmente en automatización industrial, robots médicos y vehículos autónomos.

Sistemas de control industrial

Un RTOS se aplica comúnmente en sistemas de control industrial, como procesos de fabricación, automatización de plantas y líneas de ensamblaje. Estos sistemas requieren estrictas restricciones de tiempo para monitorear sensores y otros equipamientos en tiempo real.

Dispositivos de atención médica

Un RTOS se utiliza en dispositivos médicos como pacemakers, bombas de infusión y equipamiento de diagnóstico, donde es necesaria una operación oportuna y predecible para garantizar la seguridad del paciente y la confiabilidad del dispositivo.

Sistemas automotrices

En las aplicaciones automotrices, los sistemas operativos en tiempo real admiten funciones críticas, como los sistemas de conducción autónoma y los sistemas avanzados de asistencia al controlador (ADAS), donde la seguridad y la capacidad de respuesta son clave.

Telecomunicaciones

Un RTOS es esencial en la infraestructura de telecomunicaciones, incluidas las estaciones base móviles y los sistemas de comunicación por satélite, donde el procesamiento en tiempo real y el rendimiento de baja latencia son necesarios para mantener conexiones estables y rápidas.

Defensa y militar

Un RTOS se utiliza en aplicaciones militares y de defensa para sistemas de radar, control de armas y sistemas de vigilancia, donde la precisión y la velocidad operativas son cruciales para establecer el éxito y la seguridad de la misión.

Sistemas operativos populares en tiempo real

Estos populares sistemas operativos en tiempo real (RTOS) están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de diversas industrias. Están optimizados para ejecutarse en procesadores como Intel y ARM, lo que garantiza un alto rendimiento, confiabilidad y eficiencia en diversas aplicaciones:

  • VxWorks: este RTOS altamente confiable, utilizado en aeroespacial, defensa y automatización industrial, es conocido por sus características de escalabilidad, seguridad y seguridad.
  • QNX: este RTOS modular compatible con POSIX es el preferido en los sectores automotriz, médico e industrial, y ofrece confiabilidad y tolerancia a fallas. 
  • FreeRTOS: este RTOS ligero y de código abierto, es ideal para sistemas integrados, microcontroladores, dispositivos IoT y electrónica de consumo, enfatizando la simplicidad y la eficiencia.
  • RTEMS: este RTOS de código abierto está diseñado para sistemas integrados de alto rendimiento, comúnmente desplegados en aplicaciones aeroespaciales, de telecomunicaciones y robótica.
  • embOS: este RTOS compacto es conocido por su escalabilidad y rendimiento determinista, y a menudo se utiliza en sistemas industriales y médicos donde la confiabilidad es clave.
  • Zephyr: este RTOS escalable y de código abierto de Linux Foundation está optimizado para dispositivos pequeños y con recursos limitados, como dispositivos IoT y wearables.
  • ThreadX: este RTOS de alto rendimiento, conocido por su huella mínima y su gestión eficiente de los recursos, se utiliza con frecuencia en sistemas electrónicos de consumo, automotrices e industriales.
Soluciones relacionadas
IBM Cloud Infrastructure Center 

IBM Cloud Infrastructure Center es una plataforma de software compatible con OpenStack para gestionar la infraestructura de nubes privadas en IBM zSystems e IBM LinuxONE.

Explore Cloud Infrastructure Center
Soluciones de infraestructura de TI

Descubra los servidores, el almacenamiento y el software diseñados para la nube híbrida y su estrategia de IA.

Explore las soluciones de infraestructura de TI
Soluciones de infraestructura en la nube

Encuentre una solución de infraestructura en la nube que sea adecuada para las necesidades de su negocio y escale los recursos bajo demanda.

Soluciones en la nube
Dé el siguiente paso

Transforme la infraestructura de su empresa con las soluciones de IBM, tanto de nube híbrida como preparadas para la IA. Descubra los servidores, el almacenamiento y el software diseñados para proteger, escalar y modernizar su negocio o acceder a insights de expertos para mejorar su estrategia de IA generativa.

Explore las soluciones de infraestructura de TI Descargue el ebook
Notas de pie de página

Todos los enlaces son externos a ibm.com.

1. Real-Time Operating System Market Research Report By Application, Market Research Future, marzo de 2025