Con IA, los sistemas ERP tradicionales pueden transformarse en plataformas inteligentes que aprenden de los datos, se adaptan a las condiciones cambiantes y optimizan la inteligencia empresarial en tiempo real, aumentando la eficiencia general y reduciendo los costos. Según un informe reciente del Institute for Business Value de IBM, las organizaciones que aplican soluciones de IA generativa a sus datos de SAP ya están experimentando una mayor rentabilidad.
Los proveedores de ERP suelen diseñar sus sistemas como una serie de aplicaciones modulares, que juntos tienen la capacidad de gestionar cada parte de un negocio, desde el departamento financiero de una organización hasta las compras y la logística de la cadena de suministro. Desde la introducción del término "ERP" en los años 90, la industria del software ERP ha crecido hasta convertirse en un mercado de 44 mil millones de dólares al año.1 Hoy en día, muchas empresas globales líderes utilizan algún tipo de solución ERP para acceder a una "única fuente fiable" en todo el negocio.
A medida que el software ERP se fue haciendo más popular y sus capacidades más sólidas, las organizaciones adoptaron estos sistemas como parte de una estrategia empresarial cohesiva. En lugar de actuar como un programa informático más, los ERP tienen el potencial de descubrir nuevas perspectivas e influir significativamente en los procesos empresariales, además de proporcionar nuevas vías para la inteligencia empresarial. Y a lo largo de la década de 2010, los sistemas ERP se volvieron cruciales para la gestión y el análisis de big data, ya que las organizaciones modernas generaban y recopilaban más información de la que un individuo podría procesar.
En la última década, los sistemas ERP habilitados para IA han automatizado tareas seleccionadas como la entrada y el análisis de datos. Pero los avances más recientes, como la IA generativa, han empezado a transformar drásticamente el panorama de los ERP. Los sistemas ERP en la nube se benefician de una mayor potencia de cálculo, lo que admite aplicaciones de IA más robustas.
Los modelos avanzados de machine learning y las capacidades de procesamiento del lenguaje natural han hecho que los sistemas ERP sean más fáciles de usar y precisos, marcando el comienzo de una nueva era de software empresarial sofisticado. La promesa de los actuales sistemas ERP basados en IA se ha visto reflejada en un grupo de acuerdos empresariales recientes. Entre ellos, la asociación de 13 000 millones de dólares de Microsoft con OpenAI y la introducción de su software ERP asistido por IA, Microsoft Dynamics 365.2 SAP, otro proveedor líder de ERP, anunció su asistente de IA generativa "Joulie" en 2023.3