Las empresas están recopilando datos de distintas plataformas y dispositivos a un ritmo más rápido que nunca. Si a esto le sumamos una capacidad de computación sin igual, mejores algoritmos y almacenamiento asequible, el poder innovador y disruptivo de los datos se dispara.
No obstante, las empresas se topan con dificultades a la hora de poner esos datos a trabajar. El crecimiento del volumen de datos, la diversidad de ecosistemas y la amplia gama de sistemas de gestión existentes obstaculiza el uso óptimo de los datos. Hay estudios que demuestran que, en la mayoría de organizaciones, hasta un 68%¹ de los datos quedan sin analizar y que hasta un 82%² de las empresas se ven limitadas por la existencia de silos.
Regirse íntegramente por datos exige que las empresas empleen una estrategia y una arquitectura integrada capaz de hacer frente a los retos que plantea la complejidad de estos datos.
Un data fabric es un enfoque arquitectónico para simplificar el acceso a los datos en una organización y facilitar así el consumo de datos en modo autoservicio. Esta arquitectura es independiente de los entornos, procesos, usos y ámbitos geográficos de los datos, e integra funciones de gestión de datos de extremo a extremo. Un data fabric automatiza el descubrimiento, gobierno y consumo de datos, lo cual permite que las empresas los usen para maximizar su cadena de valor. Con un data fabric, las empresas aumentan el valor de sus datos aportando los datos adecuados en el momento oportuno, independientemente de dónde se encuentren estos.
Descubra por qué está en el Cuadrante Mágico de soluciones de calidad de datos de Gartner 2021
Una capa de abstracción que facilita la interpretación empresarial básica de los datos y la automatización para actuar en base al conocimiento
Una amplia gama de estilos de integración para extraer, consumir, transmitir, virtualizar y transformar datos, basándose en políticas de datos con el fin de maximizar el rendimiento y minimizar el almacenamiento y los costes
Un mercado que da soporte al consumo de autoservicio y permite a los usuarios encontrar, colaborar y acceder a datos de alta calidad
Gestión del ciclo de vida completo para diseñar, crear, probar y desplegar las distintas posibilidades de una arquitectura data fabric
Una definición y una aplicación unificadas de las políticas, el gobierno y la administración de datos para un proceso de datos preparado para la empresa
Una arquitectura componible con IA diseñada para entornos de cloud híbrido
Integre y unifique los datos de manera inteligente en un entorno de cloud híbrido y multicloud para ofrecer datos de confianza y agilizar la generación de valor de negocio.
Automatice y aplique políticas y reglas de manera automática y coherente en los datos en cualquier cloud con una mayor visibilidad y colaboración, reduciendo al mismo tiempo los riesgos de conformidad.
Consolide las herramientas de gestión y minimice la duplicación para agilizar el acceso a datos más completos y de mayor calidad que representan información más valiosa.
IBM Cloud Pak for Data proporciona una solución de data fabric para obtener resultados de IA de confianza más rápidamente, al conectar los datos correctos, en el momento idóneo, a las personas adecuadas desde donde sea necesario. Utilice una plataforma unificada que abarque entornos de cloud híbrido y multicloud para consumir, explorar, preparar, gestionar, gobernar y ofrecer datos a escala de petabyte para IA preparada para la empresa.
Las herramientas de gestión de datos empezaron con las bases de datos y evolucionaron hasta convertirse en almacenes de datos y data lakes a medida que iban surgiendo problemas empresariales más complejos. Un data fabric es el siguiente paso en la evolución de estas herramientas. Con esta arquitectura, puede seguir utilizando los distintos repositorios de almacenamiento de datos en los que haya invertido al tiempo que simplifica la gestión. Un data fabric permite optimizar el potencial de los datos, fomentar su intercambio y acelerar las iniciativas de datos automatizando la integración, incorporando el gobierno y facilitando el consumo en modo autoservicio de una forma en que los repositorios de almacenamiento no pueden.
La virtualización de datos es una de las tecnologías que permiten un enfoque de data fabric. En lugar de mover físicamente los datos desde varias fuentes locales y de cloud utilizando el proceso de extracción, transformación y carga (ETL) estándar, una herramienta de virtualización de datos se conecta a distintas fuentes, integra solo los metadatos necesarios y crea una capa de datos virtual que permite a los usuarios utilizar los datos originales en tiempo real.
Los datos son cada vez más complejos y suele resultar complicado acceder a la información. Estos datos contienen información oculta, lo que da lugar a un déficit de conocimiento.
Con las funciones de virtualización de datos de una arquitectura de data fabric, las organizaciones pueden acceder a los datos en origen sin moverlos, lo que permite acelerar el tiempo de generación de valor con consultas más rápidas y precisas.
Vea el vídeo: Virtualización de datos en un data fabric (4:42)
¹Rethink Data: Put More of Your Business Data to Work – From Edge to Cloud (PDF, 8,3 MB, enlace externo a ibm.com), Seagate Technology, julio de 2020
²“The Total Economic Impact Of IBM Garage”, un estudio por encargo llevado a cabo por Forrester Consulting, octubre de 2020 (enlace externo a ibm.com)