Publicado: 22 de agosto de 2024
Colaboradores: Matthew Finio, Amanda Downie
La modernización de los datos es el proceso de actualización y transformación de los sistemas, la infraestructura y las prácticas de datos a formatos modernos basados en la nube para mejorar la accesibilidad, la seguridad y la inteligencia empresarial.
La modernización de los datos es el proceso de actualización y optimización de los datos acumulados de una organización para mejorar su accesibilidad, usabilidad y valor. La modernización implica la migración de los datos de los sistemas heredados a las plataformas modernas, la integración de las nuevas tecnologías y la implementación de estrategias para mejorar la toma de decisiones y los resultados empresariales basados en los datos.
Un aspecto crucial de la modernización de datos es mover los datos de bases de datos obsoletas y aisladas a plataformas modernas basadas en la nube. Esta transición incluye datos estructurados y no estructurados y es sinónimo de migración a la nube. Las arquitecturas de datos modernas, como los centros de datos, los almacenes de datos en la nube y los data lake en la nube, permiten análisis más eficientes e información procesable. Al integrar, limpiar, consolidar, transformar y migrar datos, las organizaciones pueden superar los silos de datos que aíslan los datos dentro de departamentos o sistemas específicos.
El proceso de modernización de datos también implica mejorar el gobierno y la seguridad de los datos. Las plataformas modernas ofrecen sólidas funciones de seguridad, como cifrado, controles de acceso y gestión del cumplimiento, que ofrecen protección de datos para proteger la información confidencial. Los marcos de gobierno mejorados ayudan a gestionar la calidad de los datos, el linaje y el cumplimiento, cruciales para mantener la confianza y cumplir los estándares normativos.
Una estrategia exitosa de modernización de datos incluye la democratización de los datos. Este proceso amplía la toma de decisiones basada en datos en toda la organización al permitir que más miembros se sirvan a sí mismos datos seleccionados y fiables.
Muchas organizaciones están adoptando un enfoque de "priorización de los datos", convirtiéndolos en el elemento central de su estrategia empresarial. El enfoque implica identificar los datos cruciales, comprender cómo se utilizan los datos y optimizar su gestión y utilización para obtener una ventaja competitiva. Al centrarse en los datos, las organizaciones pueden optimizar su infraestructura para procesar y analizar la información de manera más eficiente. Este enfoque ayuda a garantizar que los conocimientos estén accesibles donde y cuando se necesiten.
La modernización de datos es un enfoque multifacético que implica actualizaciones tecnológicas, migración a la nube, mejor gobierno y una cultura basada en datos. Esta transformación ayuda a garantizar la consistencia de los datos, mejora la gestión de los mismos y permite a las organizaciones aprovecharlos al máximo. Como resultado, las empresas pueden mejorar la eficacia operativa, tomar decisiones empresariales más informadas y lograr mejores resultados.
La inteligencia artificial (IA) y el cloud computing desempeñan un papel fundamental en la modernización de los datos al transformar la forma en que las organizaciones gestionan, analizan y utilizan sus datos.
La IA mejora la modernización de los datos mediante análisis avanzados y automatización. Los algoritmos de IA permiten a las organizaciones utilizar plenamente sus activos de datos. Estos algoritmos pueden procesar grandes cantidades de datos rápidamente, descubrir patrones y generar información predictiva que impulse la toma de decisiones estratégicas.
Los modelos de machine learning automatizan el análisis de datos y permiten a las organizaciones identificar tendencias y anomalías que serían difíciles o imposibles de detectar manualmente. Esta capacidad no solo mejora la precisión de la información, sino que también acelera la velocidad a la que las empresas pueden responder a los cambios del mercado y a las oportunidades emergentes.
El cloud computing complementa la IA en la modernización de datos proporcionando una infraestructura escalable, flexible y rentable para la gestión de datos. Esta infraestructura permite un ecosistema fluido para integrar diversas fuentes de datos y aplicaciones.
Las plataformas en la nube permiten a las organizaciones almacenar y procesar grandes volúmenes de datos sin las limitaciones de los sistemas locales tradicionales. Admiten varios tipos y fuentes de datos, lo que facilita una integración y accesibilidad perfectas desde cualquier lugar. La nube permite el procesamiento y análisis de datos en tiempo real, lo que mejora la colaboración y acelera el tiempo de obtención de información.
Los servicios en la nube suelen incluir seguridad integrada, funciones de conformidad y actualizaciones automatizadas. Estas características reducen la carga operativa de las organizaciones, permitiéndoles centrarse en el uso de sus datos para la innovación y el crecimiento.
Una iniciativa de modernización de datos es crucial para las organizaciones que desean seguir siendo competitivas. Los sistemas de datos tradicionales suelen tener dificultades para gestionar el volumen, la variedad y la velocidad de los datos modernos, lo que genera ineficacia, una escalabilidad limitada y dificultades para acceder a los datos correctos y analizarlos.
La modernización de los sistemas de datos permite a las organizaciones mejorar la accesibilidad, la usabilidad y la calidad de los datos. Estas mejoras les permiten obtener información más significativa y tomar decisiones informadas. La modernización de datos respalda la adopción de análisis avanzados, inteligencia artificial y machine learning, que son esenciales para obtener una ventaja competitiva e impulsar la innovación.
En la economía actual, las empresas necesitan moverse con rapidez y agilidad para crear nuevas capacidades y sacar rápidamente al mercado nuevos productos y servicios. El análisis de datos es crucial para obtener los conocimientos que apoyan la innovación y el crecimiento de los ingresos.
La modernización de los datos también mejora el gobierno y la seguridad de los datos, abordando las crecientes preocupaciones en torno a la protección de los datos y el cumplimiento normativo. Las plataformas modernas ofrecen sólidas funciones de seguridad, como cifrado, controles de acceso y gestión del cumplimiento, lo que ayuda a garantizar la protección de los datos. La mejora de los marcos de gobierno de datos ayuda a mantener la calidad y la coherencia de los datos, fomentando la confianza en las decisiones basadas en datos.
Al invertir en la modernización de datos, las organizaciones pueden optimizar sus prácticas de gestión de datos y crear una infraestructura más ágil y resistente que respalde el crecimiento y la adaptabilidad futuros.
La modernización de los datos surgió como un importante foco de atención a finales de la década de 2000 y principios de 2010, impulsada por el rápido crecimiento de los datos y las limitaciones de los sistemas heredados obsoletos y aislados. A medida que las organizaciones empezaron a reconocer el potencial del análisis de macrodatos y el cloud computing, buscaron formas de mejorar la accesibilidad, la usabilidad y el valor de los datos.
El auge de tecnologías como la IA y el machine learning hizo hincapié aún más en la necesidad de mejorar las prácticas de gestión de datos. Los primeros esfuerzos se centraron en la migración de datos a plataformas modernas basadas en la nube, la integración y limpieza de datos para ayudar a garantizar la calidad y el establecimiento de marcos integrales de gobierno de datos. Con el tiempo, la modernización de los datos ha pasado a formar parte de una hoja de ruta estratégica para las organizaciones que quieren mantener la competitividad y utilizar los datos de forma eficaz para mejorar los resultados empresariales.
La modernización de datos implica varios componentes y procesos esenciales para transformar y optimizar la infraestructura de datos de una organización. Los componentes clave incluyen:
Los datos se combinan a partir de diversas fuentes, como sistemas CRM, sistemas ERP y API externas, para crear una visión unificada. La integración de datos permite un análisis y una elaboración de informes exhaustivos, lo que mejora la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
La exactitud de los datos se garantiza mediante la eliminación de duplicados, la corrección de errores y la normalización de formatos. La calidad de los datos es crucial porque se necesitan datos de alta calidad para generar información fiable y preservar la integridad de los datos.
Se utilizan herramientas y técnicas como la minería de datos, el análisis predictivo y el machine learning para obtener información útil y respaldar la toma de decisiones informada.
Se adoptan soluciones basadas en la nube y tecnologías de big data para proporcionar escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad. Estas tecnologías gestionan grandes volúmenes de datos diversos, incluidos datos no estructurados de fuentes como redes sociales y sensores.
Las importantes ventajas de la modernización de datos pueden ayudar a las empresas a impulsar el crecimiento, mejorar la eficiencia y mantener una fuerte ventaja competitiva.
Los datos centralizados de los clientes permiten experiencias de cliente personalizadas y marketing dirigido. La modernización de datos ayuda a las organizaciones a ofrecer ofertas relevantes y oportunas, mejorando la satisfacción y la lealtad del cliente.
La modernización de datos puede abordar diferentes desafíos y desbloquear nuevas oportunidades en diversos sectores y funciones. Estos son algunos casos de uso comunes:
Acelere las predicciones mediante una plataforma basada en una arquitectura de data fabric
Potencie la IA y los análisis con todos sus datos, en cualquier lugar, utilizando nuestro lakehouse de datos híbrido y abierto.
Modernice la gestión de los centros de datos con asignación inteligente de recursos, planificación de la capacidad y garantía de rendimiento automatizada.