¿Qué es la migración de datos?
Conozca los desafíos que implica la planificación de un proyecto de migración de datos a escala empresarial y explore las mejores prácticas para garantizar el éxito del proyecto
Suscríbase al boletín de IBM
Fondo negro y azul
¿Qué es la migración de datos?

La migración de datos es el proceso de transferir datos desde un sistema de almacenamiento o entorno informático a otro.

Hay muchas razones por las que su empresa podría necesitar realizar un proyecto de migración. Por ejemplo, puede que esté sustituyendo servidores o dispositivos de almacenamiento o consolidando o desmantelando un centro de datos. La migración de datos es un paso básico en el proceso general de migración de una infraestructura de TI local a un entorno de cloud computing.

Tanto si cambia a un cloud público, un cloud privado, un cloud híbrido o un entorno multicloud, deberá encontrar un método seguro, rentable y eficiente para migrar sus datos a la nueva ubicación de almacenamiento.

Descubra watsonx.data

Escale cargas de trabajo de IA, para todos sus datos, en cualquier lugar

Migración de datos al cloud

Hoy en día, las empresas generan cantidades cada vez mayores de datos y se enfrentan a una presión cada vez más urgente por maximizar el valor que obtienen de ellos. En este clima, el éxito depende en gran medida de elegir entornos óptimos para sus cargas de trabajo y asegurarse de que los datos se almacenan de manera eficiente y accesible.

Muchas empresas están optando por transferir sus cargas de trabajo al cloud con la esperanza de alojar sus aplicaciones en el entorno de TI más rentable y de mejor rendimiento disponible. Seleccionar la solución de migración de datos adecuada es un componente clave del proceso de planificación de migración al cloud y debe considerarse incluso en sus primeras etapas.

Puede elegir entre varias opciones para transferir datos desde un centro de datos local al cloud, pero, en términos generales, se dividen en dos categorías:

  • Migración en línea, donde los datos se mueven a través de Internet o de una conexión WAN privada o dedicada.

  • Migración fuera de línea, donde los datos se transfieren a través de un dispositivo de almacenamiento que se envía físicamente entre su centro de datos de origen y la ubicación de almacenamiento en el cloud de destino.

La mejor opción para su proyecto de migración específico depende de la cantidad de datos que necesite trasladar, la rapidez con la que se deba realizar la migración, los tipos de cargas de trabajo implicadas y sus requisitos de seguridad.

Para ver una descripción general de las opciones de migración de datos disponibles, consulte el vídeo de Katie Morgan "Data Migration Explained":

Migración de bases de datos

La migración de bases de datos es un ejemplo de migración de carga de trabajo especializada. Muchos proveedores de cloud privado y público ofrecen herramientas que pueden facilitar o automatizar partes del proceso de migración de bases de datos, para garantizar la seguridad de la base de datos durante la transferencia y evitar daños o pérdida de datos. Además, la mayoría de los proveedores de cloud ofrecen servicios de migración para verificar la integridad de sus datos después de la transferencia.

Por lo general, el primer paso de un proceso de migración de bases de datos consiste en convertir el esquema de la base de datos de origen (si es necesario) para que sea compatible con la base de datos de destino. El esquema de una base de datos es como un plano de cómo está organizada, donde se controla su arquitectura lógica y su estructura. Si el sistema de gestión de bases de datos de destino utiliza un lenguaje de definición de datos (DDL) que no es compatible con el de origen, será necesario convertir el esquema.

Los siguientes pasos son migrar los datos y configurar las actualizaciones de almacén de datos incrementales continuas. También puede consolidar varias bases de datos diferentes en una sola durante este proceso, si es necesario. Para obtener más información sobre cómo se organizan los datos cuando se almacenan en el cloud, vea "Cloud Databases Explained."

Migración del centro de datos

La migración de un entorno centro de datos completo al cloud u otra ubicación es un proceso integral a gran escala. Realizar un proyecto de migración de este tipo con éxito (con una disrupción de las operaciones o un tiempo de inactividad mínimos) requiere una cuidadosa planificación y coordinación.

Cuando contemplamos una migración de centro de datos o cualquier otro proyecto de migración de datos a gran escala, es importante tener en cuenta los plazos en las primeras etapas de planificación, ya que las transferencias de petabytes de datos pueden tardar varias semanas en completarse, incluso con velocidades de conexiones de red relativamente altas.

Factores que considerar cuando se traza una estrategia

Cuanto más detenidamente planee su empresa su migración de datos, menos probable será que encuentre costes inesperados o tiempos de inactividad no planificados, o que sus usuarios finales se sientan frustrados o incómodos durante y después de la migración. Deberá establecer objetivos, definir plazos y anticipar cualquier desafío que pueda encontrarse.

Hay tres factores principales que debe considerar cuando determine cómo enfocar el proyecto:

Tipo de carga de trabajo. Las cargas de trabajo especializadas, por ejemplo, las máquinas virtuales (VM), las copias de seguridad o las bases de datos, generalmente se pueden transferir con herramientas proporcionadas por el proveedor de software que son específicas para el tipo de datos que se migra. Si no tiene acceso a estas herramientas, deberá planear con precisión los posibles tiempos de inactividad. Puede transferir datos para cargas de trabajo cruciales en etapas, realizar pruebas a intervalos durante todo el proceso y mantener los sistemas de origen y destino funcionando en paralelo. Alternativamente, puede planear una transferencia a gran escala fuera del horario de producción (si puede hacerlo en la ventana de tiempo disponible).

Volumen de datos. Cuando va a migrar menos de 10 terabytes (TB) de datos, el envío de los datos a su nueva ubicación de almacenamiento en un dispositivo de almacenamiento proporcionado por el cliente suele ser el método más simple y rentable. Para transferencias que implican grandes cantidades de datos, por ejemplo, hasta varios petabytes (PB), un dispositivo de migración de datos especializado suministrado por su proveedor de cloud puede ser la opción más conveniente y económica. Aunque, en teoría, podría utilizar la migración en línea para cualquier cantidad de datos, las restricciones de tiempo limitan su factibilidad para grandes cantidades de datos.

Velocidad de finalización. Para la migración en línea, la cantidad de datos que se estén transfiriendo y la velocidad de su conexión de red determinarán lo que tarde la migración de datos. Para migraciones fuera de línea, debe tenerse en cuenta el tiempo de envío. Si la velocidad de migración de principio a fin es su principal preocupación, y tiene suficiente ancho de banda disponible para dedicarse a la migración, la transferencia en línea podría ser la mejor opción. No obstante, si el plazo límite de la migración es flexible y/o tiene restricciones de ancho de banda u otras limitaciones de red, la migración fuera de línea podría ser la opción adecuada.

Prácticas recomendadas

Para asegurarse de que su proyecto vaya sobre ruedas, tenga en cuenta las siguientes mejores prácticas:

Comprender los datos y para qué se utilizan. ¿Quién utiliza los datos ahora, quién los utilizará en el futuro y cómo se utilizarán? Por ejemplo, los datos que se utilizan para el análisis pueden tener requisitos de almacenamiento y formateo muy diferentes a los de los datos que se conservan para la conformidad con la normativa. Asegúrese de recopilar información de todas las partes interesadas y todas las unidades de negocio relevantes a lo largo del proceso de migración.

Evaluar cuidadosamente los entornos de origen y destino. ¿Se estará ejecutando el mismo sistema operativo en ambos entornos? ¿Será necesario cambiar los esquemas de base de datos u otros formatos? ¿Hay algún problema (por ejemplo, problemas de redundancia o un exceso de datos "sucios") que deba abordarse antes de la migración?

Verificar los requisitos del negocio y el impacto potencial al inicio del proceso. ¿Qué tipo de calendario para la migración se necesita? Si se va a desmantelar un centro de datos, ¿cuándo caducará su alquiler? ¿Qué tipo de seguridad de datos debe mantener durante todo el proceso de migración? ¿Es tolerable que se produzcan daños o pérdidas de datos y, de ser así, en qué medida? ¿Cómo afectarán a la empresa los retrasos u obstáculos inesperados?

Riesgos

Aunque las ventajas de modernizar los sistemas de TI superan a los riesgos asociados con la migración de datos (especialmente a largo plazo), esta puede ser estresante y arriesgada. Estos son algunos de los riesgos que se deben tener en cuenta:

  • Seguridad: asegúrese de que todos los datos estén cifrados de forma segura antes de la migración. Para las migraciones fuera de línea que implican el envío de dispositivos de almacenamiento de datos, verifique la seguridad de los servicios de logística y flete de la expedición.
  • Largos tiempos de transferencia: puede que sea difícil pronosticar los tiempos de transferencia en línea con completa exactitud. Los cuellos de botella de la red pueden restringir las velocidades de conexión, o las limitaciones del hardware del sistema pueden reducir la cantidad de datos que se pueden leer o escribir.

  • Costes más elevados de lo esperado: los costes imprevistos a menudo se deben a una planificación inadecuada. Por ejemplo, las transferencias en línea que tardan más de lo esperado incurrirán en cargos adicionales. Retener un dispositivo de almacenamiento proporcionado por el proveedor más tiempo del acordado inicialmente (lo que puede deberse a la transferencia de datos al dispositivo o a retrasos en el envío) puede incurrir también en cargos adicionales.
Herramientas

Hoy en día, hay muchas herramientas para facilitar las migraciones de datos empresariales. Por ejemplo, las soluciones específicas del proveedor que ofrecen los proveedores de cloud para permitir la migración de sus clientes a su entorno de cloud público o privado, así como las herramientas con licencia y de código abierto. Su estrategia de migración de datos determinará qué herramientas de trabajo son las mejores para su proyecto.

Algunas opciones populares incluyen las siguientes:

  • Veeam ofrece una herramienta de migración rápida para VMware vSphere, que acelera y simplifica el proceso de migración de cargas de trabajo basadas en máquinas virtuales entre entornos de almacenamiento y hosts.

  • Zerto ofrece una plataforma convergente de recuperación tras desastre, copia de seguridad y movilidad de carga de trabajo que admite migraciones de distinto tamaño, desde aplicaciones individuales hasta centros de datos completos.

  • Rclone es un programa de utilidad de línea de mandatos de código abierto que se puede utilizar para migrar datos hacia y desde el almacenamiento de objetos en el cloud. Puede segmentar automáticamente objetos grandes y cargar sus componentes en paralelo.

  • Cyberduck es un cliente FTP y SFTP de código abierto que se puede utilizar para transferir archivos individuales o volúmenes de archivos entre hosts o en un entorno de cloud.
Servicios

Un servicio de migración de datos puede complementar sus prestaciones internas o gestionar todo el proceso de migración desde la estrategia hasta la finalización, las pruebas y la documentación. El último tipo de servicio, a menudo denominado "servicio de migración de datos de guante blanco", tiene un coste más elevado, como cabría esperar, pero puede ser muy útil cuando su experiencia interna en migración de datos es limitada y las aplicaciones que va a migrar son críticas para el negocio. Un asesor en migración de bases de datos puede ayudarle a planificar un proceso de migración rentable que minimice o elimine los tiempos de inactividad.

Soluciones relacionadas
Soluciones de migración de datos

Acelere su transición al cloud híbrido con herramientas simplificadas y servicios expertos.

Explore las soluciones de migración de datos de IBM
Migración al cloud

Migre bases de datos de los centros de datos locales a IBM Cloud de forma rápida, segura y fiable.

Explore IBM Lift
Recursos Aspectos básicos de la migración de datos de almacenamiento: el proceso de migración

Comprenda cómo las diferentes aplicaciones acceden al almacenamiento y cómo afecta eso a la migración de datos.

¿Qué es la migración al cloud?

Explore qué implica la migración al cloud, conozca las ventajas de desarrollar un plan de migración al cloud y descubra cómo gestionar una migración correcta.

Dé el siguiente paso

Descubra el potencial de los datos para su negocio mientras moderniza las aplicaciones en su trayecto hacia el cloud. Explore las ofertas de migración de datos de IBM, diseñadas para proporcionar a los clientes métodos transparentes, seguros y rentables para transferir los datos a IBM Cloud. IBM ofrece opciones de transferencia de datos de autoservicio, como IBM Cloud Mass Data Migration; servicios de transferencia en línea de alta velocidad, como IBM Aspera, y opciones de transferencia de datos en línea a través de una red privada, como IBM Cloud Direct Link.

Conozca los servicios de migración de datos de IBM hoy mismo