¿Qué es el almacenamiento en la nube?
fondo azul
¿Qué es el almacenamiento en la nube?

Una introducción a los aspectos importantes del almacenamiento en Cloud, incluido su funcionamiento, sus beneficios y los diferentes tipos de almacenamiento en Cloud disponibles.

El almacenamiento en Cloud le permite guardar datos y archivos en una ubicación externa a la que accede a través de Internet público o una conexión de red privada dedicada. Los datos que transfiere fuera del sitio para su almacenamiento pasan a ser responsabilidad de un proveedor de Cloud externo. El proveedor aloja, protege, gestiona y mantiene los servidores y la infraestructura asociada y garantiza que usted tenga acceso a los datos siempre que los necesite.

El almacenamiento en Cloud ofrece una alternativa escalable y rentable al almacenamiento de archivos en discos duros o redes de almacenamiento locales. Los discos duros de las computadoras solo pueden almacenar una cantidad finita de datos. Cuando los usuarios se quedan sin almacenamiento, necesitan transferir archivos a un dispositivo de almacenamiento externo. Tradicionalmente, las organizaciones creaban y mantenían redes de área de almacenamiento (SAN) para archivar datos y archivos. Sin embargo, el mantenimiento de las SAN es caro porque a medida que aumentan los datos almacenados, las empresas tienen que invertir en la adición de servidores e infraestructura para adaptarse al aumento de la demanda.

Los servicios de almacenamiento en Cloud ofrecen elasticidad, lo que significa que usted puede escalar la capacidad a medida que aumentan los volúmenes de datos o reducir la capacidad si es necesario. Almacenando datos en Cloud, su organización ahorra pagando por tecnología de almacenamiento y capacidad como servicio, en lugar de invertir en los gastos de capital de crear y mantener redes de almacenamiento internas. Usted solo paga exactamente la capacidad que usa. Si bien sus costos pueden aumentar con el tiempo para dar cuenta de mayores volúmenes de datos, usted no tiene que suministrar en exceso las redes de almacenamiento en previsión de un mayor volumen de datos.

¿Cómo funciona?

Al igual que las redes de almacenamiento locales, el almacenamiento en Cloud utiliza servidores para guardar datos; sin embargo, los datos se envían a servidores en una ubicación externa. La mayoría de los servidores que utiliza son máquinas virtuales alojadas en un servidor físico. A medida que aumentan sus necesidades de almacenamiento, el proveedor crea nuevos servidores virtuales para satisfacer la demanda.

Para obtener más información acerca de máquinas virtuales, consulte "Máquinas virtuales: una guía completa".

Por lo general, usted se conecta a la Cloud de almacenamiento a través de Internet o una conexión privada dedicada, mediante un portal web, un sitio web o una aplicación móvil. El servidor con el que se conecta reenvía sus datos a un grupo de servidores ubicados en uno o más centros de datos, según el tamaño de la operación del proveedor de Cloud.

Como parte del servicio, los proveedores suelen almacenar los mismos datos en varias máquinas para obtener redundancia. De esta manera, si un servidor se desconecta por mantenimiento o sufre un apagón, usted puede seguir accediendo a sus datos.

El almacenamiento en Cloud está disponible en Clouds privadas, públicas e híbridas.

  • Clouds de almacenamiento público: en este modelo, se conecta a través de Internet a una Cloud de almacenamiento mantenida por un proveedor de Cloud y utilizada por otras empresas. Los proveedores suelen hacer que los servicios sean accesibles desde casi cualquier dispositivo, incluidos teléfonos inteligentes y computadoras de escritorio, y le permiten escalar hacia arriba y hacia abajo según sea necesario.
  • Almacenamiento en Cloud privada: las instalaciones de almacenamiento en Cloud privada suelen imitar el modelo Cloud, pero se ubican dentro de su red, aprovechando un servidor físico para crear instancias de servidores virtuales para aumentar la capacidad. Puede optar por tomar el control total de una Cloud privada local o contratar a un proveedor de almacenamiento en Cloud para crear una Cloud privada dedicada a la que pueda acceder con una conexión privada. Entre las organizaciones que podrían preferir el almacenamiento en Cloud privada se incluyen bancos o empresas minoristas debido a la naturaleza privada de los datos que procesan y almacenan.
  • Almacenamiento en Cloud híbrida: este modelo combina elementos de Clouds públicas y privadas, lo que les brinda a las organizaciones la opción de elegir qué datos almacenar en qué Cloud. Por ejemplo, los datos altamente regulados sujetos a estrictos requisitos de archivo y replicación suelen ser más adecuados para un entorno de Cloud privada, mientras que los datos menos sensibles (como e-mails que no contienen secretos empresariales) se pueden almacenar en Cloud pública. Algunas organizaciones utilizan Clouds híbridas para complementar sus redes de almacenamiento interno con almacenamiento en Cloud pública.
Pros y contras

Al igual que con cualquier otra tecnología basada en Cloud, el almacenamiento en Cloud ofrece algunas claras ventajas. Pero también plantea algunas preocupaciones a las empresas, principalmente sobre seguridad y control administrativo.

Pros

Los pros del almacenamiento en Cloud incluyen lo siguiente:

  • Gestión externa: su proveedor de Cloud asume la responsabilidad de mantener y proteger los datos almacenados. Esto libera a su personal de las tareas asociadas con el almacenamiento, como la adquisición, la instalación, la administración y el mantenimiento. En consecuencia, su personal puede concentrarse en otras prioridades.
  • Implementación rápida: el uso de un servicio en Cloud acelera el proceso de configuración y ampliación de sus capacidades de almacenamiento. Con el almacenamiento en Cloud, puede suministrar el servicio y comenzar a usarlo en horas o días, según la capacidad implicada.
  • Económico: como ya se ha mencionado, usted paga por la capacidad que usa. Esto permite que su organización trate los costos de almacenamiento en Cloud como un gasto operativo continuo en lugar de un gasto de capital con las inversiones iniciales asociadas y las implicaciones fiscales.
  • Escalabilidad: las restricciones de crecimiento son una de las limitaciones más graves del almacenamiento local. Con el almacenamiento en Cloud, usted puede escalar todo lo que necesite. La capacidad es prácticamente ilimitada.
  • Continuidad del negocio: el almacenamiento externo de datos permite la continuidad del negocio en caso de que un desastre natural o un ataque terrorista impida el acceso a sus instalaciones.

Contras

Las desventajas del almacenamiento en Cloud incluyen lo siguiente:

  • Seguridad: los problemas de seguridad son comunes con los servicios basados en Cloud. Los proveedores de almacenamiento en Cloud intentan proteger su infraestructura con tecnologías y prácticas actualizadas, pero se han producido brechas ocasionales que generan incomodidad en los usuarios.
  • Control administrativo: poder ver sus datos, acceder a ellos y trasladarlos a voluntad es otra preocupación común con los recursos de Cloud. Transferir el mantenimiento y la gestión a un tercero ofrece ventajas, pero también puede limitar su control sobre sus datos.
  • Latencia: los retrasos en la transmisión de datos hacia y desde Cloud pueden producirse como resultado de la congestión del tráfico, especialmente cuando utiliza conexiones públicas de Internet compartidas. Sin embargo, las empresas pueden minimizar la latencia aumentando el ancho de banda de la conexión.
  • Conformidad normativa: ciertos sectores, como el cuidado de la salud y el financiero, tienen que cumplir con estrictas normativas de archivo y privacidad de datos, lo que puede imposibilitar que las empresas utilicen el almacenamiento en Cloud para determinados tipos de archivos, como registros médicos y de inversión. Si puede, elija un proveedor de almacenamiento en Cloud que permita la conformidad con las regulaciones de la industria que afecten a su negocio.
Ejemplos

Hay tres tipos principales de almacenamiento en Cloud: bloque, archivo y objeto. Cada uno tiene su propia serie de ventajas:

Almacenamiento en bloque

Empleado tradicionalmente en SAN, el almacenamiento en bloque también es común en entornos de almacenamiento en Cloud. En este modelo de almacenamiento, los datos se organizan en grandes volúmenes llamados "bloques". Cada bloque representa un disco duro independiente. Los proveedores de almacenamiento en Cloud utilizan bloques para dividir grandes cantidades de datos entre varios nodos de almacenamiento. Los recursos de almacenamiento en bloque proporcionan un mejor rendimiento en una red gracias a la baja latencia de E/S (el tiempo que lleva completar una conexión entre el sistema y el cliente) y son especialmente adecuados para grandes bases de datos y aplicaciones.

Utilizado en Cloud, el almacenamiento en bloque se escala fácilmente para soportar el crecimiento de las bases de datos y aplicaciones de su organización. El almacenamiento en bloque puede ser útil si su sitio web captura grandes cantidades de datos de visitantes que deben almacenarse.

"Almacenamiento en bloque: una guía completa" ofrece una gran cantidad de información sobre el almacenamiento en bloque.

Almacenamiento de archivos

El método de almacenamiento de archivos guarda datos en la estructura jerárquica de archivos y carpetas con la que la mayoría de nosotros estamos familiarizados. Los datos conservan su formato, tanto si se ubican en el sistema de almacenamiento como en el cliente donde se originan, y la jerarquía hace que sea más fácil e intuitivo buscar y recuperar archivos cuando sea necesario. El almacenamiento de archivos se usa comúnmente para plataformas de desarrollo, directorios personales y repositorios de vídeo, audio y otros archivos.

En el vídeo "Almacenamiento de bloques vs. Almacenamiento de archivos", Amy Blea compara y contrasta estas dos opciones de almacenamiento en Cloud:

Almacenamiento de objetos

El almacenamiento de objetos se diferencia del almacenamiento de archivos y bloques en que gestiona los datos como objetos. Cada objeto incluye los datos en un archivo, sus metadatos asociados y un identificador. Los objetos almacenan datos en el formato en el que llegan y permiten personalizar los metadatos de manera que faciliten el acceso y el análisis de los datos. En lugar de organizarse en archivos o jerarquías de carpetas, los objetos se guardan en repositorios que ofrecen una escalabilidad prácticamente ilimitada. Dado que no existe una jerarquía de archivo y los metadatos son personalizables, el almacenamiento de objetos le permite optimizar los recursos de almacenamiento de una manera rentable.

Consulte "IBM Cloud Object Storage: creado para empresas" para obtener más información sobre los beneficios del almacenamiento de objetos:

Almacenamiento en Cloud para empresas

Hay disponible una variedad de servicios de almacenamiento en Cloud para casi todos los tipos de negocio, desde propietarios únicos hasta grandes empresas.

Si tiene una pequeña empresa, el almacenamiento en Cloud podría tener sentido, especialmente si no tiene los recursos o las habilidades para gestionar el almacenamiento usted mismo.  El almacenamiento en Cloud también puede ayudar con la planificación presupuestaria al hacer que los costos de almacenamiento sean predecibles y le ofrece la capacidad de escalar a medida que crece la empresa.

Si trabaja en una empresa más grande (por ejemplo, una empresa de fabricación, servicios financieros o una cadena minorista con docenas de ubicaciones), es posible que deba transferir cientos de gigabytes de datos para su almacenamiento de forma habitual. En estos casos, debe trabajar con un proveedor de almacenamiento en Cloud determinado que pueda gestionar sus volúmenes. En algunos casos, es posible que pueda negociar acuerdos personalizados con los proveedores para obtener el mejor valor.

Seguridad

La seguridad del almacenamiento en Cloud es una preocupación importante, especialmente si su organización maneja datos confidenciales como información de tarjetas de crédito y registros médicos. Usted querrá tener la seguridad de que sus datos están protegidos de ciberamenazas con los métodos más actualizados disponibles. Querrá soluciones de seguridad en capas que incluyan protección de puntos finales, filtrado del e-mail y el contenido y análisis de amenazas, así como las mejores prácticas que comprenden frecuentes actualizaciones y parches. Y necesita políticas de autenticación y acceso bien definidas.

La mayoría de los proveedores de almacenamiento en Cloud ofrecen medidas de seguridad básicas que incluyen control de acceso, autenticación de usuarios y cifrado de datos. Asegurar que estas medidas estén implementadas es especialmente importante cuando los datos en cuestión implican archivos empresariales confidenciales, registros de personal y propiedad intelectual. Los datos sujetos a conformidad normativa pueden requerir protección adicional, por lo que debe verificar que el proveedor que usted elija cumple con todas las regulaciones aplicables.

Siempre que los datos se desplazan, son vulnerables a los riesgos de seguridad. Usted comparte la responsabilidad de proteger los datos destinados a una Cloud de almacenamiento. Las empresas pueden minimizar los riesgos cifrando los datos en movimiento y utilizando conexiones privadas dedicadas (en lugar de Internet público) para conectarse con el proveedor de almacenamiento en Cloud.

Copia de seguridad

La copia de seguridad de los datos es tan importante como la seguridad. Las empresas necesitan realizar copias de seguridad de sus datos para poder acceder a copias de archivos y aplicaciones, y evitar interrupciones en el negocio, si los datos se pierden debido a un ciberataque, un desastre natural o un error humano.

Los servicios de copia de seguridad y recuperación de datos basados en Cloud han sido populares desde los primeros días de las soluciones basadas en Cloud. Al igual que el almacenamiento en Cloud, usted puede acceder al servicio a través de Internet público o una conexión privada. Los servicios de copia de seguridad y recuperación en Cloud liberan a las organizaciones de las tareas que implica la replicación habitual de datos empresariales críticos para que estén fácilmente disponibles en caso de que alguna vez los necesite a raíz de una pérdida de datos causada por un desastre natural, un ciberataque o un error involuntario del usuario.

La copia de seguridad en Cloud ofrece a las empresas las mismas ventajas que el almacenamiento: rentabilidad, escalabilidad y fácil acceso. Una de las características más atractivas de la copia de seguridad en Cloud es la automatización. Pedir a los usuarios que realicen copias de seguridad de sus propios datos continuamente produce resultados mixtos, ya que algunos usuarios siempre lo posponen o se olvidan de hacerlo. Esto crea una situación en la que la pérdida de datos es inevitable. Con las copias de seguridad automatizadas, usted puede decidir con qué frecuencia realizar copias de seguridad de sus datos, ya sea a diario, cada hora o cada vez que se introducen nuevos datos en su red.

Hacer una copia de seguridad de los datos externa en una Cloud ofrece una ventaja adicional: la distancia. Un edificio afectado por un desastre natural, un ataque terrorista o alguna otra calamidad podría perder sus sistemas de copia de seguridad locales, lo que haría imposible recuperar los datos perdidos. La copia de seguridad externa a las instalaciones proporciona un seguro contra este tipo de eventos.

 

Servidores

Los servidores de almacenamiento en Cloud son servidores virtuales; servidores definidos por software que emulan servidores físicos. Un servidor físico puede albergar varios servidores virtuales, lo que facilita el suministro de soluciones de almacenamiento basadas en Cloud a varios clientes. El uso de servidores virtuales aumenta la eficiencia porque los servidores físicos normalmente operan por debajo de su capacidad, lo que significa que parte de su poder de procesamiento se desperdicia.

Este enfoque es lo que permite a los proveedores de almacenamiento en Cloud ofrecer almacenamiento en Cloud de pago por uso y cobrar solo por la capacidad de almacenamiento que consume. Cuando sus servidores de almacenamiento en Cloud están a punto de alcanzar su máxima capacidad, el proveedor de Cloud pone en marcha otro servidor para agregar capacidad, o le permite poner en marcha una máquina virtual adicional por su cuenta.

"Virtualización: una guía completa" ofrece una descripción completa de la virtualización y los servidores virtuales.

Código abierto

Si tiene la experiencia para crear sus propios servidores en Cloud virtuales, una de las opciones disponibles es el almacenamiento en Cloud de código abierto. Código abierto significa que el software utilizado en el servicio está disponible para que los usuarios y desarrolladores lo estudien, inspeccionen, cambien y distribuyan.

El almacenamiento en Cloud de código abierto generalmente se asocia con Linux y otras plataformas de código abierto que ofrecen la opción de crear su propio servidor de almacenamiento. Las ventajas de este enfoque incluyen el control sobre las tareas administrativas y la seguridad.

La rentabilidad es otra ventaja. Si bien los proveedores de almacenamiento basados en Cloud le ofrecen una capacidad prácticamente ilimitada, ello tiene un precio. Cuanta más capacidad de almacenamiento utilice, mayor será el precio. Con el código abierto, puede continuar ampliando la capacidad siempre que tenga la experiencia en codificación e ingeniería para desarrollar y mantener una Cloud de almacenamiento.

Los diferentes proveedores de almacenamiento en Cloud de código abierto ofrecen distintos niveles de funcionalidad, por lo que debe comparar las funciones antes de decidir qué servicio utilizar. Algunas de las funciones disponibles en los servicios de almacenamiento en Cloud de código abierto incluyen lo siguiente:

  • Sincronizar archivos entre dispositivos en varias ubicaciones
  • Autenticación de dos factores
  • Herramientas de auditoria
  • Cifrado de transferencia de datos
  • Uso compartido protegido por contraseña
Precios

Como ya se ha mencionado, el almacenamiento en Cloud ayuda a las empresas a reducir costos al eliminar la infraestructura de almacenamiento interna. Pero los modelos de precios del almacenamiento en Cloud varían. Algunos proveedores de almacenamiento en Cloud cobran mensualmente el costo por gigabyte, mientras que otros cobran tarifas basadas en la capacidad almacenada. Las tarifas varían ampliamente; puede pagar USD 1,99 o USD 10 por 100 GB de almacenamiento mensuales, según el proveedor que elija. Las tarifas adicionales por transferir datos desde su red a las tarifas basadas en Cloud de almacenamiento generalmente se incluyen en el precio general del servicio.

Los proveedores pueden cobrar tarifas adicionales además del costo básico de almacenamiento y transferencia de datos. Por ejemplo, puede incurrir en una tarifa adicional cada vez que acceda a datos en Cloud para realizar cambios o eliminaciones, o para trasladar datos de un lugar a otro. Cuantas más de estas acciones realice mensualmente, mayores serán sus costos. Incluso si el proveedor incluye algún nivel básico de actividad en el precio total, incurrirá en cargos adicionales si excede el límite permitido.

Los proveedores también pueden tener en cuenta en sus cargos el número de usuarios que acceden a los datos, la frecuencia con la que los usuarios acceden a los datos y la distancia que tienen que recorrer los datos. Pueden cobrar de manera diferente según los tipos de datos almacenados y si los datos requieren niveles adicionales de seguridad para fines de privacidad y conformidad normativa.

Ejemplos

Los servicios de almacenamiento en Cloud están disponibles en docenas de proveedores para satisfacer todas las necesidades, desde las de usuarios individuales hasta organizaciones multinacionales con miles de sedes. Por ejemplo, puede almacenar e-mails y contraseñas en Cloud, así como archivos como hojas de cálculo y documentos de Word para compartir y colaborar con otros usuarios. Esta capacidad facilita que los usuarios trabajen juntos en un proyecto, lo que explica que la transferencia y el intercambio de archivos se encuentren entre los usos más comunes de los servicios de almacenamiento en Cloud.

Algunos servicios ofrecen gestión y sincronización de archivos, lo que garantiza que versiones de los mismos archivos en varias ubicaciones se actualicen cada vez que alguien los cambia. También puede obtener la capacidad de gestión de archivos a través de los servicios de almacenamiento en Cloud. Con ella, puede organizar documentos, hojas de cálculo y otros archivos como mejor le parezca y hacerlos accesibles a otros usuarios. Los servicios de almacenamiento en Cloud también pueden gestionar archivos multimedia, como vídeo y audio, así como grandes volúmenes de registros de bases de datos que de otro modo ocuparían demasiado espacio dentro de su red.

Sean cuales sean sus necesidades de almacenamiento, no debería tener problemas para encontrar un servicio de almacenamiento en Cloud que le ofrezca la capacidad y la funcionalidad que necesita.

Almacenamiento en Cloud e IBM

IBM Cloud Storage ofrece un conjunto completo de servicios de almacenamiento en Cloud, que incluye soluciones listas para su uso, componentes para crear su propia solución de almacenamiento y almacenamiento autónomo y secundario.

Los beneficios de las soluciones de IBM Cloud incluyen:

  • Alcance global
  • Escalabilidad
  • Flexibilidad
  • Simplicidad

También puede aprovechar el sistema automatizado de copia de seguridad y recuperación de datos de IBM, que se gestiona a través de la utilidad de navegador IBM Cloud Backup WebCC. El sistema le permite realizar copias de seguridad de los datos de forma segura en uno o más centros de datos en Cloud de IBM en todo el mundo.

Se prevé que el software de almacenamiento supere al hardware de almacenamiento en 2020, momento en el que tendrá que gestionar 40 zettabytes (40 sextillones de bytes) de datos. Consulte el informe de IBM "Almacenamiento híbrido para la Cloud híbrida".

Desarrolle habilidades de almacenamiento a través de cursos dentro de los planes de estudios de Cloud Architect Professional y Cloud ARE Professional.

Empiece con una cuenta de IBM Cloud hoy mismo.

Soluciones relacionadas
Soluciones de almacenamiento de nube híbrida

Implemente de forma sencilla y continua almacenamiento empresarial habilitado para contenedores en entornos de almacenamiento locales y en la nube.

Conozca las soluciones de almacenamiento en la nube híbrida
Almacenamiento para contenedores

Lleve almacenamiento persistente y servicios de datos con resiliencia de datos a los contenedores mediante IBM Storage for Red Hat OpenShift.

Descubra el almacenamiento para contenedores
Soluciones de virtualización de almacenamiento

Simplifique su nube híbrida con virtualización de almacenamiento. Centralice los recursos de almacenamiento, amplíe los servicios de datos y aumente la movilidad de los datos sin ponerlos en riesgo.

Descubra las soluciones de virtualización de almacenamiento
Archivado de datos

Descubra cómo puede consolidar los datos de archivado y almacenarlos en IBM Cloud Object Storage, donde son más asequibles, están disponibles de forma permanente y están protegidos.

Descubra el archivo de datos
Soluciones de recuperación de desastres de IBM

Proteja sus datos con un plan de recuperación de desastres en Cloud.

Descubra las soluciones de recuperación de desastres en Cloud