La computación en la nube transforma la infraestructura de TI en una utilidad: le permite "conectarse" a la infraestructura a través de Internet y utilizar los recursos informáticos sin instalarlos ni mantenerlos en las instalaciones.
Capacitación en IBM Cloud®
Nivel gratuito de IBM Cloud
IBM Cloud Paks
Computación en la nube es el acceso bajo demanda, a través de Internet, a recursos informáticos: aplicaciones, servidores (servidores físicos y Servidores virtuales), almacenamiento de datos, herramientas de desarrollo, capacidades de red y más, hospedadas de forma remota centro de datos gestionado por un servicios en la nube proveedor (o CSP). El CSP ofrece estos recursos en un plan de suscripción mensual o los factura según el uso.
En comparación con la TI local tradicional, y dependiendo de los servicios en la nube que elija, la computación en la nube le permite :
El término "computación en la nube" también se refiere a la tecnología que hace que la nube funcione. Esto incluye alguna forma de infraestructura de TI—servidores, software de sistema operativo, redes y otra infraestructura que se abstrae mediante software especial, de modo que la TI se pueda agrupar y dividir independientemente de los límites físicos del hardware. Por ejemplo, un único servidor de hardware se puede dividir en varios servidores virtuales.
La virtualización permite a los proveedores de la nube aprovechar al máximo los recursos de su centro de datos. No es sorprendente que muchas empresas hayan adoptado el modelo de entrega en la nube para su infraestructura en las instalaciones para que puedan obtener la máxima utilización y ahorro de costos vs infraestructura de TI tradicional y ofrecen lo mismo autoservicio y agilidad a su usuarios finales.
Si usa un computador o un dispositivo móvil en casa o en el trabajo, es casi seguro que utiliza algún tipo de computación en la nube todos los días, ya sea una aplicación en la nube como Google Gmail o Salesforce, medios de streaming como Netflix o almacenamiento de archivos en la nube como Dropbox. Según una encuesta reciente, El 92% de las organizaciones utilizan la nube en la actualidad (el enlace se encuentra fuera de ibm.com), y la mayoría de ellas planea usarla más durante el próximo año.
IaaS (infraestructura como servicio), PaaS (plataforma como servicio) y SaaS (software como servicio) son los tres modelos más comunes de servicios en la nube, y no es raro que una organización use los tres. Sin embargo, a menudo hay confusión entre los tres y lo que incluye cada uno:
SaaS, también conocido como software basado en la nube o aplicaciones en la nube, es un software de aplicación que se hospeda en la nube y al cual se accede a través de un navegador web, un cliente de desktop dedicado o una API que se integra con el sistema operativo de desktop o dispositivo móvil. En la mayoría de los casos, los usuarios de SaaS pagan un plan de suscripción mensual o anual, aunque algunos proveedores pueden ofrecer planes de pago por uso basados en su uso real.
Además de los beneficios de ahorro de costos, creación de valor y escalabilidad de la nube, SaaS ofrece lo siguiente:
SaaS es el modelo de entrega principal para la mayoría del software comercial actual. Hay cientos de miles de soluciones SaaS disponibles, desde las aplicaciones más centradas en la industria y departamentales, hasta potentes bases de datos de software empresarial y software de IA )inteligencia artificial).
PaaS proporciona a los desarrolladores de software una plataforma bajo demanda, que incluye hardware, colección de software completa, infraestructura e incluso herramientas de desarrollo, para ejecutar, desarrollar y gestionar aplicaciones sin el costo, la complejidad y la inflexibilidad de mantener esa plataforma en las instalaciones.
Con PaaS, el proveedor de nube hospeda todo: servidores, redes, almacenamiento, sistema operativo software, middleware, bases de datos, en su centro de datos. Los desarrolladores simplemente escogen de un menú para "iniciar" los servidores y entornos que necesitan para ejecutar, desarrollar, probar, implementar, mantener, actualizar y escalar aplicaciones.
Hoy dia, PaaS a menudo se construye alrededor de contenedores, un modelo de comutación virtualizado a un paso de servidores virtuales. Los contenedores virtualizan el sistema operativo, lo que permite a los desarrolladores empaquetar la aplicación utilizando solamente los servicios de sistema operativo que necesita para ejecutarse en cualquier plataforma, sin modificación y sin necesidad de middleware.
Red Hat OpenShift es un popular PaaS construido alrededor de contenedores Docker y Kubernetes, una solución de orquestación de contenedores de código abierto que automatiza la implementación, el escalado, balanceo de carga y más para aplicaciones basadas en contenedores.
IaaS proporciona acceso bajo demanda a los recursos de cómputo fundamentales (servidores físicos y virtuales, redes y almacenamiento) a través de Internet en una base de pago por uso. IaaS habilita los usuarios finales para escalar y reducir los recursos según sea necesario, reduciendo la necesidad de altos gastos de capital iniciales o innecesarios en las instalaciones o infraestructura "propia" y para la sobrecompra de recursos para adaptarse a los picos periódicos en el uso.
En contraste con SaaS y PaaS (e incluso los más nuevos modelos PaaS de computación como contenedores y sin servidor), IaaS proporciona a los usuarios el control de nivel más bajo de recursos de computación en la nube.
IaaS fue el modelo mas popular de computación en la nube cuando surgió a principios de la década de 2010. Si bien sigue siendo el modelo de nube para muchos tipos de cargas de trabajo, el uso de SaaS y PaaS está creciendo a un ritmo mucho más rápido.
La computación sin servidor (también llamada sin servidor), es un modelo de computación en la nube que entrega todas las tareas de gestión de infraestructura backend (suministro, escalamiento, planificación, parches, etc.) al proveedor de nube, lo que permite a los desarrolladores enfocar todo su tiempo y esfuerzo en el código y la lógica empresarial específica de sus aplicaciones.
Es más, la informática sin servidor ejecuta el código de aplicación solo cuando se solicita y escala o reduce la infraestructura automáticamente en respuesta al número de solicitudes. Con la informática sin servidor, los clientes pagan solo por los recursos que se utilizan cuando se ejecuta la aplicación, nunca pagan la capacidad inactiva.
FaaS o función como servicio, a menudo se confunde con computación sin servidor cuando, de hecho, es un subconjunto de sin servidor. FaaS permite a los desarrolladores ejecutar porciones de código de aplicación (llamadas funciones) en respuesta a eventos específicos. Todo menos el código - hardware físico, máquina virtual , sistema operativo y la gestión del software del servidor web - se suministra automáticamente por el proveedor de servicio de nube en tiempo real a medida que el código se ejecuta y se regresa una vez que se completa la ejecución. La facturación comienza cuando se inicia la ejecución y se detiene cuando se detiene la ejecución.
Nube pública es un tipo de computación en la nube en el que un proveedor de servicio en la nube proveedor pone a disposición recursos informáticos - cualquier cosa, desde aplicaciones SaaS, maquinas virtuales (VM) individuales, a hardware de cómputo bare metal, para completar infraestructuras de nivel empresarial y plataformas de desarrollo, disponibles para los usuarios a través de la Internet pública. Se puede acceder a estos recursos de forma gratuita o se puede pagar de acuerdo con los modelos de precios basados en suscripción o pago por uso.
El proveedor de nube pública es propietario, gestiona y asume toda la responsabilidad de los centros de datos, hardware e infraestructura en los que se ejecutan las cargas de trabajo de sus clientes, y normalmente proporciona conectividad de gran ancho de banda para garantizar un alto rendimiento y un acceso rápido a las aplicaciones y datos.
Nube pública es un entorno de múltiples inquilinos- la infraestructura del centro de datos del proveedor de nube es compartida por todos los cliente de nube publica . Entre las principales nubes públicas — Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, IBM Cloud, Microsoft Azure, and Oracle Cloud— el número de clientes puede ascender a millones.
El mercado global de la computación de nube pública ha crecido rápidamente en los últimos años y los analistas pronostican que esta tendencia continuará; el analista de la industria Gartner predice que en la nube publica mundial los ingresos superarán los USD 330 mil millones para fines de 2022 (el enlace reside fuera de ibm.com).
Muchas empresas están trasladando partes de su infraestructura informática a la nube pública porque los servicios de esta son flexibles y fácilmente escalables, se adaptan según sea necesario para satisfacer las cambiantes demandas de las carga de trabajo. Otros son atraídos por la promesa de una mayor eficiencia y menos recursos desperdiciados, ya que los clientes pagan sólo por lo que usan. Otros buscan reducir el gasto en hardware e infraestructura en las instalaciones.
.
Conozca más acerca de la nube pública
Nube privada es un entorno de nube en el que toda la infraestructura en la nube y los recursos de computación están dedicados y accesibles para un solo cliente. La nube privada combina muchos de los beneficios de la computación en la nube, incluida la flexibilidad, la escalabilidad y la facilidad de prestación de servicios, con el control de acceso, la seguridad y la personalización de los recursos de la infraestructura local.
.
La nube privada se hospeda normalmente en las instalaciones del centro de datos del cliente. Pero una nube privada también puede ser hospedada en una infraestructura de proveedor de nube o construida o rentada en una infraestructura on hospedada en un dentro de datos offsite.
Muchas empresas eligen una nube privada por encima de una nube publica porque la nube privada es una forma más fácil (o la única) de cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo. Otros eligen la nube privada porque sus cargas de trabajo incluyen documentos confidenciales, propiedad intelectual, información de identificación personal (PII), registros médicos, datos financieros u otros datos confidenciales.
Al construir una arquitectura de nube privada de acuerdo con los principios de nativo en la nube, una organización se da a sí misma la flexibilidad para mover fácilmente cargas de trabajo a la nube pública o ejecutarlas dentro de un entorno de nube híbrida (nube pública y privada mixta) cuando estén listos.
Conozca más acerca de la nube privada
La nube híbrida cloud es exactamente lo que su nombre señala: una combinación de entornos de nube pública y privada. Específicamente, e idealmente, una nube híbrida conecta los servicios de nube privada de una organización y nubes publicas en una infraestructura única y flexible para ejecutar las aplicaciones y cargas de trabajo de la organización.
El objetivo de la nube híbrida es establecer una combinación de recursos de nube pública y privada, y con un nivel de orquestación entre ellos, que proporcione a una empresa la flexibilidad para elegir la nube óptima para cada aplicación o carga de trabajo y así mover las cargas de trabajo libremente entre las dos nubes a medida que cambian las circunstancias. Esto permite a la empresa cumplir sus objetivos técnicos y empresariales de forma más eficaz y rentable de lo que podría con la nube pública o privada solamente.
Conozca más acerca de la nube híbrida
Multinube es el uso de dos o más nubes de dos o más diferentes proveedores de la nube. Tener un entorno multinube puede ser tan simple como usar el e-mail SaaS de un proveedor y edición de imágenes SaaS de otro. Pero cuando las empresas hablan de multinube, normalmente hablan de utilizar múltiples servicios en la nube, incluidos servicios SaaS, PaaS, y IaaS , de dos o más de los principales proveedores de nube pública . En una encuesta, el 85% de las empresas informó que usan entornos multinube.
Multinube híbrida es el uso de dos o más nubes publicas junto con un entorno de nube privada.
Las organizaciones eligen la multinube para evitar la dependencia de proveedores, obtener más servicios y acceder a más innovaciones. Pero cuantas más nubes utilice, cada una con su propio conjunto de herramientas de gestión, velocidades de transmisión de datos y protocolos de seguridad, más difícil puede ser gestionar su entorno. Las plataformas de gestión de multinube proporcionan visibilidad de varias nubes de distintos proveedores a través de un panel de control central, en que los equipos de desarrollo pueden ver sus proyectos e implementaciones, los equipos de operaciones pueden estar atentos a los clústeres y nodos, y el personal de ciberseguridad puede supervisar las amenazas.
Tradicionalmente, las preocupaciones por la seguridad han sido el principal obstáculo para las organizaciones que están considerando los servicios en la nube, particularmente los servicios en la nube pública. Sin embargo, en respuesta a la demanda, la seguridad que ofrecen los proveedores de servicios en la nube supera constantemente las soluciones de seguridad en las instalaciones.
Según el proveedor de software de seguridad McAfee, hoy,El 52 % de las empresas experimentan una mejor seguridad en la nube que en las instalaciones (el enlace se encuentra fuera de ibm.com). Gartner ha pronosticado que para este año (2020), las cargas de trabajo en la nube de infraestructura como servicio (IaaS) experimentarán un 60 % menos de incidentes de seguridad que los de los centros de datos tradicionales(PDF, 2,3 MB) (el enlace se encuentra fuera de ibm.com).
Sin embargo, mantener la seguridad en la nube exige distintos procedimientos y habilidades técnicas que los entornos de TI heredados. Algunas de las mejores prácticas de seguridad en la nube incluyen las siguientes:
Debido a que el 25% de las empresas planea mover todas sus aplicaciones a la nube durante el próximo año, los casos de uso de la computación en la nube son ilimitados. Pero incluso para las empresas que no planean hacer un gran cambio hacia la nube, ciertas iniciativas junto con la computación en la nube son la combinación perfecta en TI.
La recuperación ante desastres y la continuidad de negocios siempre han sido naturales para la nube porque esta proporciona tanto procesos de duplicación rentables para proteger los datos contra las anomalías del sistema como la distancia física necesaria para recuperar datos y aplicaciones en caso de que se produzca una interrupción o un desastre local. Todos los principales proveedores de nube pública ofrecen recuperación ante desastres como servicio (DRaaS).
Todo lo que implica almacenar y procesar grandes volúmenes de datos a alta velocidad, y que requiere más capacidad de almacenamiento y de computación de lo que la mayoría de las empresas pueden o desean comprar e implementar en las instalaciones, es un objetivo para la computación en la nube. Algunos ejemplos son:
Para los equipos de desarrolladores que adoptan Agile o DevOps (o DevSecOps) para agilizar el desarrollo, la nube ofrece autoservicio bajo demanda al usuario final, que evita que las tareas operativas, como la implementación de servidores de desarrollo y pruebas, se conviertan en cuellos de botella para el desarrollo.
IBM Cloud ofrece la nube pública más segura y abierta para las empresas, una plataforma de multinube híbrida de próxima generación, recursos avanzados de datos e inteligencia artificial, y una profunda experiencia empresarial en 20 industrias.Las soluciones de nube híbrida de IBM Cloud ofrecen flexibilidad y portabilidad, tanto para aplicaciones como para datos. Linux®, Kubernetes y los contenedores dan soporte a la colección de nube híbrida y se combinan con Red Hat® OpenShift® para crear una plataforma común que conecte los recursos locales y de nube.
Descubra cómo las soluciones de IBM Cloud pueden ayudar a su organización con lo siguiente:
Para comenzar, regístrese para obtener un IBM ID ycree su cuenta de IBM Cloud .
Sai Vennam es Defensor de desarrolladores de IBM con experiencia en Kubernetes, OpenShift y soluciones gestionadas de nube. Le encanta conectar a los desarrolladores con la tecnología que les conduzca al éxito. Como pasatiempo, trabaja en la automatización de su hogar utilizando Raspberry Pis y tecnología sin servidor.
Twitter:@birdsaiview (el enlace reside fuera de ibm.com)
Cree y amplíe rápidamente aplicaciones que aprovechan los datos y la analítica de sus dispositivos y sensores conectados.
Coloque a IBM Watson® a trabajar a escala en su empresa con la experiencia y la cartera de soluciones de inteligencia artificial líder en la industria de IBM.
Trasládese con confianza a la multinube híbrida e integre la seguridad en cada fase de su ruta hacia la nube
Una estrategia más inteligente para impulsar una transformación comercial real
Encuentre la solución IaaS adecuada para sus necesidades de negocio
Ejecute cargas de trabajo en contenedores con el liderazgo de seguridad, innovación de código abierto y funcionalidades de nivel empresarial de IBM Cloud
IBM Quantum lidera el mundo en computación cuántica. Su objetivo es resolver problemas complejos que las supercomputadoras más potentes del mundo no pueden ni podrán resolver nunca.
Cree, implemente y gestione aplicaciones nativas en Cloud ricas en seguridad en múltiples dispositivos, entornos y Clouds con las mejores prácticas de DevOps.
Trabaje conjuntamente de una forma más fácil, para descubrir insights nuevos e inesperados y proporcionar resultados que cambian la empresa