Inicio
Temas
Cloud cost management
La gestión de los costos de la nube, también conocida como optimización de los costos de la nube o gobernanza de los costos, es el proceso de gestionar y reducir el gasto total de una empresa en la nube.
Las empresas recurren cada vez más a los servicios en la nube para gestionar operaciones e infraestructuras de TI, marcando así una transición para alejarse de sistemas más lentos y menos portátiles. Pero la migración a la nube no carece de complicaciones. Si bien los servicios en la nube ofrecen una gran escalabilidad y flexibilidad de las aplicaciones, a menudo siguen un modelo de precios de pago por uso en el que a empresa incurre en costos basados en el uso (es decir, almacenamiento, transferencia de datos, potencia informática, etc.). Sin una supervisión y gestión cuidadosas, las facturas de la nube pueden salirse de control rápidamente.
Las investigaciones de mercado indican que el gasto empresarial para servicios en la nube pública superará el billón de dólares para 2026.1 Y a pesar del importante desperdicio en los gastos de computación en la nube empresarial2 y el hecho de que la mayoría de las organizaciones reportan dificultades para administrar el gasto en la nube1, la mayoría de las grandes empresas, aquellas con más de 1000 empleados, esperan que la inversión en la nube aumente en los próximos años.
La gestión de costos de la nube intenta abordar las ineficiencias presupuestarias que a menudo acompañan a la adopción de la nube. Cuando se implementan de manera eficaz, las estrategias de gestión de costos en la nube permiten que los equipos de FinOps identifiquen y eliminen de forma proactiva el derroche de dinero, escalen los recursos de la nube y automaticen las políticas de control de costos.
Las herramientas de gestión de costos en la nube llevan este aspecto al siguiente nivel. Los principales proveedores de servicios en la nube, como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud Platform, Kubernetes e IBM Cloud, ofrecen funciones de control de costos como:
Visibilidad e informes de los costos para dar seguimiento granular e integral a los gastos en la nube
Etiquetado de recursos para seguimiento de costos y uso, asignación de costos, cargos al usuario y visibilidad completa de los gastos
Interfaces de programación de aplicaciones (API) fáciles de usar para proporcionar notificaciones de uso en tiempo real
Herramientas de análisis de costos y forecasting impulsadas por IA y aprendizaje automático para optimizar los presupuestos en la nube
Paneles de control de costos y uso para brindar mayor transparencia sobre el gasto y los presupuestos en la nube
Integración perfecta con otras herramientas de gestión de TI y DevOps
Comience su recorrido hacia el rendimiento continuo de las aplicaciones mientras reduce los costos de forma segura.
Generalmente, los proveedores de servicios en la nube ofrecen a los clientes cuatro modelos de costos:
Los modelos de pago por uso, también conocidos como modelos on demand (a demanda) cobran a los clientes en función de su uso de la nube, normalmente por hora (pero a veces por minuto o por segundo). Este modelo ofrece a los usuarios finales mucha flexibilidad y capacidades de escalado, y puede servir como una solución práctica para operaciones más pequeñas y menos complejas. Sin embargo, a medida que las organizaciones crecen y requieren una gama más amplia de recursos en la nube, los modelos de pago por uso pueden volverse prohibitivamente costosos.
Bajo el modelo de suscripción, los clientes pagan una tarifa fija mensual o anual por un conjunto de servicios durante un período específico, independientemente del uso. Este modelo es común con las soluciones SaaS y a menudo lo utilizan las grandes empresas con cargas de trabajo predecibles.
Los proveedores de la nube ofrecen a los usuarios la posibilidad de reservar instancias durante un período determinado, generalmente entre uno y tres años, por una tarifa con un gran descuento. En los modelos de instancias reservadas, los proveedores cobran por capacidad (en lugar de por el número de instancias), por lo que funcionan bien para empresas con cargas de trabajo predecibles y aquellas que están preparadas para un compromiso a largo plazo con una plataforma en la nube. Las instancias reservadas suelen costar una fracción de los servicios en la nube a demanda.
Las instancias de spot permiten a los clientes ofertar por la capacidad no utilizada en la infraestructura del proveedor de la nube con el entendimiento de que el proveedor puede interrumpir o reclamar dichas instancias en cualquier momento. Este modelo, que a menudo ofrece el mayor descuento en comparación con los servicios a demanda, se utiliza mejor para el procesamiento a corto plazo de grandes cargas, así como para procesos que no se verán afectados negativamente por interrupciones.
Tenga en cuenta que muchas empresas optan por adoptar un modelo de nube híbrida y, por lo tanto, utilizarán una combinación de centros de datos on premises tradicionales, servicios de nube pública y privada (y, a veces, múltiples proveedores de nube pública, como en un entorno multinube) con orquestación entre plataformas. Como era de esperar, los modelos de costos para los modelos híbridos pueden ser increíblemente complejos, ya que requieren equipos para administrar y optimizar los costos en diferentes entornos.
La gestión de costos de la nube, que idealmente implica una combinación de información, gobernanza, forecasting de uso, herramientas de software y supervisión continua en tiempo real, es un componente crítico de la estrategia de gestión de la nube de cualquier empresa.
Fomentar la concienciación y la información en torno a los costos de la nube es un primer paso natural para garantizar que todos los stakeholders, en particular aquellos que participan en el aprovisionamiento, el despliegue y la operación de los servicios en la nube, comprendan el impacto financiero de su toma de decisiones. La programación de la educación financiera (por ejemplo, cursos de capacitación , seminarios web, estudio de caso/revisión de casos de uso, etc.) para temas como modelos de precios en la nube y herramientas de gestión de costos pueden ayudar a los miembros del equipo a aprender habilidades invaluables para ahorrar costos.
Aprovechar las herramientas de gestión financiera en la nube también es crucial para optimizar el gasto en la nube e identificar áreas que deben optimizarse. Las herramientas de gestión de costos en la nube, como la plataforma IBM® Turbonomic, ofrecen insights sobre patrones de uso y tendencias de costos, recomendaciones para la reducción de costos y funciones para la asignación, proyección y optimización de costos (y recursos).
Se pueden utilizar procesos como el equilibrio de carga, el dimensionamiento adecuado y el auto-scaling para hacer un uso más eficiente de los recursos y el gasto de la nube:
Una estrategia de gestión de costos de la nube exitosa debe incorporar procesos y personal de FinOps. FinOps es una disciplina dinámica de gestión financiera en la nube que combina prácticas financieras y de DevOps para ayudar a las empresas a promover la responsabilidad financiera en entornos híbridos y multinube.
Un enfoque de FinOps para la gestión de costos de la nube ayuda a garantizar que los stakeholders de la empresa tomen decisiones inteligentes y basadas en datos sobre el gasto en la nube. Teniendo en cuenta la complejidad financiera de los amplios entornos de nube, FinOps ayuda a las empresas a fomentar una cultura colaborativa que priorice la gestión de costos de la nube y, en última instancia, maximice el valor del negocio a partir de la nube.
La gestión de costos en la nube permite a las empresas maximizar las oportunidades de ahorro en la nube, asegurando que los procesos de asignación de recursos sean eficientes y que las empresas paguen solo por lo que necesitan. La gestión de costos de la nube también permite a las empresas alinear su uso de la nube con métricas organizacionales y objetivos financieros más amplios.
La mayoría de las herramientas de gestión de costos de la nube ofrecen funciones integrales de monitoreo de recursos para ayudar a los equipos a eliminar el desperdicio, aumentar el ahorro de costos y garantizar que su infraestructura en la nube se utilice de manera plena (y eficiente).
Al utilizar mecanismos avanzados de etiquetado de recursos, los equipos pueden asignar costos a departamentos, proyectos y/o equipos específicos, lo que brinda mayor visibilidad y responsabilidad en torno al uso de recursos. Esta transparencia fomenta una cultura de conciencia de costos y promueve el uso responsable de la nube.
Establecer una serie de políticas, procedimientos y directrices sobre el uso y el gasto en servicios en la nube mantiene a las empresas, y a sus productos, en conformidad con las normativas internas y externas.
La plataforma de optimización de costos de la nube híbrida Turbonomic le permite automatizar continuamente acciones críticas en tiempo real que brindan de manera proactiva el uso más eficiente de los recursos informáticos, de almacenamiento y de red a sus aplicaciones en cada capa de la pila.
IBM Instana democratiza la observabilidad al proporcionar una solución que cualquiera puede utilizar para obtener los datos que quiere con el contexto que necesita. Diseñada especialmente para la nube nativa pero independiente de la tecnología, la plataforma proporciona datos de alta fidelidad (1 segundo granularidad y rastreo de extremo a extremo) de manera automática y continua con el contexto de dependencias lógicas y físicas en dispositivos móviles, aplicaciones e infraestructura.
Utilice insights y automatización para optimizar el rendimiento al menor costo y alinear la tecnología con el valor del negocio.
Descubra cómo las soluciones inteligentes de gestión de operaciones, aplicaciones y multinube impulsan la agilidad y la flexibilidad.
Explore seis formas en que las organizaciones pueden mejorar su gestión de costos de la nube y obtener el mayor valor posible de sus presupuestos en la nube.
Comprenda y compare los tres modelos de servicio de computación en la nube más populares.
Descubra por qué las organizaciones necesitan soluciones de gestión robustas para que los entornos de nube híbrida funcionen sin problemas.
Aprenda a combatir el creciente costo de los servicios en la nube para crear una infraestructura sostenible en la nube.
La optimización de costos de la nube combina estrategias, técnicas, mejores prácticas y herramientas para ayudar a reducir los costos de la nube, encontrar la forma más rentable de ejecutar sus aplicaciones en el entorno de nube y maximizar el valor del negocio.
1 “Exostellar raises $15M to help companies optimize their cloud spend,” TechCrunch+, 13 de septiembre de 2023. (enlace externo a ibm.com)
2 “Cloud service inefficiencies drain IT budgets,” Help Net Security, 27 de septiembre de 2023. (enlace externo a ibm.com)