Con el cambio sísmico provocado por la IA generativa (gen AI), los departamentos de TI están bajo presión para modernizarse y optimizar para satisfacer la demanda. Abundan las plataformas de servicios en la nube, que prometen mayor elasticidad y ahorro de costos. Sin embargo, hay ocasiones en las que los directores de sistemas de información (CIO) y los equipos de operaciones del centro de datos prefieren mantener ciertas aplicaciones y datos en su propio centro de datos (cuando se mantienen los requisitos de seguridad y cumplimiento o se controla el acceso a datos confidenciales, por ejemplo). Pero los centros de datos on-premises pueden requerir actualizaciones frecuentes, especialmente a medida que surgen nuevas tecnologías, servicios y procesos.
Decidir si migrar su infraestructura de TI a un proveedor de la nube u optar por una actualización del centro de datos es una decisión compleja. Ambas opciones tienen pros y contras y la mejor elección depende de sus necesidades empresariales actuales y futuras. Aunque muchas compañías optan por la nube, veamos algunas razones por las que una iniciativa de optimización del centro de datos (DCOI) podría ser la opción más ventajosa y rentable:
El aumento de los costos de la energía y un mayor enfoque en la sustentabilidad están empujando a las compañías a construir infraestructuras mejores y más eficientes energéticamente. Hoy en día, la eficacia del uso de energía (PUE), una métrica que mide la eficiencia energética del centro de datos, es el nombre del juego.
Los diseños modernos de los centros de datos y las tecnologías avanzadas permitieron a los equipos de operaciones de TI reducir significativamente el consumo de energía y la dependencia de los sistemas de refrigeración en los centros de datos físicos, lo que ayuda a optimizar la utilización de los servidores, minimizar los costos energéticos y limitar el impacto medioambiental (emisiones).
Con demasiada frecuencia, las organizaciones sobreaprovisionan recursos en la nube para asegurarse de que sus aplicaciones funcionen de manera óptima si hay un pico en la demanda. Pero el costo de ejecutar cargas de trabajo ineficientes suele ser mayor de lo esperado. Si a eso le sumamos el costo continuo de ejecutar cargas de trabajo de forma continua, los equipos de finanzas o FinOps) empezarán a preguntarse por qué sus costos de computación en la nube superan constantemente el presupuesto.
Con un centro de datos on premises, usted conserva el control total sobre su infraestructura, datos y políticas de seguridad. Esto suele ser crucial para las industrias que necesitan mantener una alta seguridad para datos confidenciales o requisitos estrictos de cumplimiento.
Si bien la inversión inicial de capital podría ser significativa, los costos operativos a largo plazo para un centro de datos on-premises podrían ser menores, especialmente para organizaciones con cargas de trabajo predecibles y amplias necesidades de almacenamiento de datos.
Crear su propio centro de datos optimizado puede permitirle personalizar su entorno de TI para satisfacer las necesidades específicas de su organización, incluidos los requisitos de seguridad y las optimizaciones específicas del negocio.
Al sopesar sus opciones, considere un enfoque de nube híbrida, que permita una gestión eficiente del centro de datos on premises , un acceso optimizado a aplicaciones de software como servicio (SaaS) basadas en la nube y ráfagas automatizadas, o bajo demanda, a la nube. La flexibilidad de los enfoques de nube híbrida puede brindar a las compañías la agilidad y la escalabilidad de la infraestructura para satisfacer las demandas comerciales en constante cambio.
Sin embargo, la gestión de cargas de trabajo en infraestructuras de nube y centros de datos puede presentar algunos desafíos. Aquí es donde IBM Turbonomic puede ayudar. La plataforma IBM Turbonomic puede ayudar a las compañías a reimaginar el centro de datos como el héroe de próxima generación de su pila de TI.
Turbonomic optimiza automáticamente los recursos de las aplicaciones empresariales mientras se escala dinámicamente con las necesidades del negocio, todo en tiempo real y sin sacrificar el tiempo de actividad, la funcionalidad o el rendimiento. Con Turbonomic, los clientes pudieron reducir el consumo de energía y la cantidad de hardware que requiere su entorno, reducir o evitar los costos anuales de actualización y seguir agregando recursos cuando las aplicaciones los necesitan.
La optimización de su centro de datos on premises le permite planificar mejor las actualizaciones de hardware; en algunos casos, también puede reducir la cantidad de equipos de TI que necesita para modernizar sus centros de datos.
Comienza con la planificación. Si su organización busca actualizar los centros de datos, consolidar dentro de un entorno privado, público , de nube híbrida o multinube existente, u optimizar la arquitectura on-premises, Turbonomic puede ayudar a acelerar su estrategia y proceso de optimización. El software Turbonomic puede planificar transformaciones de centros de datos y ayudar a garantizar el rendimiento de las aplicaciones de misión crítica durante todo el proceso.
Las capacidades de planificación estratégica de Turbonomic ayudan a las organizaciones a comprender qué hardware pueden o deben conservar. También puede servir como una herramienta de administración de infraestructura del centro de datos (DCIM), procesando datos de medición para componentes de hardware en toda la red, identificando ineficiencias, conectándose con programas de depreciación y configurando alertas para notificar a los equipos de TI cuando venzan los arrendamientos.
Con una consolidación de centros de datos, las organizaciones generalmente comienzan consolidando en menos hosts y luego consolidan en menos centros de datos para minimizar el tiempo de inactividad y optimizar el hardware del centro de datos y el uso de recursos. Al crear las políticas adecuadas para fusionar clústeres (incluso entre vCenters y centros de datos), máquinas virtuales (VM) se pueden migrar en vivo a su nuevo destino.
Turbonomic ofrece varios servicios para ayudar con el proceso:
Antes de elegir un plan, las organizaciones deben considerar cambiar el tamaño de la prueba/desarrollo para obtener más de su hardware. Con la ayuda de insights basados en IA, Turbonomic puede ayudarlo a guiarlo en el proceso de consideración.
Después, empiece a optimizar. Una vez que haya decidido dónde colocar sus cargas de trabajo, Turbonomic puede automatizar los recursos de las aplicaciones para garantizar que las aplicaciones se ejecuten de manera óptima en la nube o en el centro de datos. La plataforma impulsada por IA de Turbonomic también analiza continuamente la demanda de aplicaciones para ayudar a garantizar que las aplicaciones no se queden sin recursos y no provoquen escenarios de averías/arreglos.
Aquí hay cinco formas en que Turbonomic ayuda a mantener sus aplicaciones funcionando de manera óptima:
Turbonomic puede analizar la demanda de carga de trabajo, la demanda del cliente y la disponibilidad de recursos en toda la infraestructura para ayudar a garantizar una ubicación óptima de los recursos para la rentabilidad y el rendimiento.
Turbonomic no solo analiza datos y hace sugerencias como otras plataformas; también puede migrar automáticamente cargas de trabajo a recursos infrautilizados y escalar esos recursos hacia arriba o hacia abajo en función de la demanda.
Turbonomic puede incluso cerrar cargas de trabajo o recursos no empleados para reducir costos y aumentar la capacidad de la infraestructura, lo que permite a las compañías ampliar su huella sin tener que comprar nueva infraestructura. Los clientes pueden reemplazar la infraestructura actual con modelos más eficientes energéticamente según sea necesario (en lugar de agregar hardware), proporcionando a los usuarios más ahorros a largo plazo.
El software de Turbonomic analiza cómo emplea el almacenamiento cada carga de trabajo y cómo afecta a la disponibilidad y el rendimiento de la matriz subyacente. Esto ayuda al software a optimizar los dispositivos de almacenamiento, moviendo los datos en la capa de virtualización sin interrumpir el rendimiento ni forzar una reconfiguración de la propia matriz.
El software Turbonomic utiliza métricas de entorno en tiempo real para simular los cambios que defina. Si, por ejemplo, un equipo de TI quiere migrar cargas de trabajo, Turbonomic puede decirles cuánta infraestructura física necesitarán para completar el proceso. Y con la automatización y optimización continuas del centro de datos, los equipos de TI pueden ejecutar cualquier simulación que imaginen.
El software Turbonomic permite a los equipos crear "súper clústeres", grupos virtuales que permiten que las cargas de trabajo se muevan entre clústeres cuando aumenta la demanda. Estas capacidades de agrupación en clústeres ayudan a los equipos a desbloquear el volumen total de recursos acumulados en una red, lo que brinda a las compañías una mayor elasticidad y mejora el rendimiento de la infraestructura y la economía de la nube.
El bloqueo de proveedores puede ser un desafío con las herramientas de optimización del centro de datos y las preocupaciones sobre aumentos de precios, cambios de licencia y atención al cliente pueden causar muchas noches de insomnio. Peor aún, el bloqueo de proveedores puede sofocar la innovación y la rentabilidad tanto en los centros de datos como en la nube.
IBM Turbonomic puede ayudar a las organizaciones a optimizar la flexibilidad al ofrecer integración y recomendaciones para:
Con un análisis exhaustivo de sus necesidades, recursos y cotización específicos, puede determinar si es hora de actualizar sus centros de datos. E IBM Turbonomic puede permitirle tomar decisiones óptimas basadas en lo que es mejor para su organización.
Leer el blog
Leer la página del tema
Leer el blog
Leer la página del tema