La inteligencia artificial aprovecha las computadoras y las máquinas para imitar las capacidades de resolución de problemas y toma de decisiones de la mente humana.
Descargue el libro electrónico de Inteligencia Artificial
Vea el vídeo de IBM Cloud Paks: software impulsado por IA para avanzar en la transformación digital
Aunque durante las últimas décadas ha surgido una serie de definiciones de la inteligencia artificial (IA), John McCarthy ofrece la siguiente en este artículo publicado en 2004 (PDF, 106 KB) (enlace externo a IBM): "Es la ciencia y la ingeniería de la fabricación de máquinas inteligentes, especialmente programas informáticos inteligentes. Está relacionada con la tarea similar de usar computadoras para entender la inteligencia humana, pero la IA no tiene que limitarse a métodos que son biológicamente observables".
Sin embargo, décadas antes de esta definición, la conversación sobre la inteligencia artificial se inició con el trabajo trascendental de Alan Turing, "Computing Machinery and Intelligence" (PDF, 89,8 KB) (enlace externo a IBM), que se publicó en 1950. En este artículo, Turing, al que muchos conocen como el "padre de la informática", hace la siguiente pregunta: "¿Pueden pensar las máquinas?" Partiendo de esa idea, ofrece una prueba, hoy conocida como la "Prueba de Turing", en la que un evaluador humano intenta distinguir entre la respuesta textual de una computadora y la de un ser humano. Si bien esta prueba ha sido objeto de mucho escrutinio desde su publicación, sigue siendo una parte importante de la historia de la IA, así como un concepto en curso dentro de la filosofía, ya que utiliza ideas en torno a la lingüística.
Stuart Russell y Peter Norvig procedieron entonces a publicar "Artificial Intelligence: A Modern Approach" (enlace externo a IBM), convirtiéndose en uno de los principales libros de texto en el estudio de la IA. En él profundizan en cuatro posibles objetivos o definiciones de la IA, que se diferencia de los sistemas informáticos sobre la base de la racionalidad y el pensamiento frente a la acción:
Enfoque humano:
Enfoque ideal:
La definición de Alan Turing entraría en la categoría de "sistemas que actúan como los humanos".
En su forma más simple, la inteligencia artificial es un campo que combina la ciencia informática y los conjuntos de datos robustos para permitir la resolución de problemas. También abarca los subcampos del machine learning y el deep learning, que se mencionan frecuentemente junto con la inteligencia artificial. Estas disciplinas están conformadas por algoritmos de IA que buscan crear sistemas expertos que hagan predicciones o clasificaciones basadas en datos de entrada.
Hoy en día, todavía hay mucho bombo publicitario en torno al desarrollo de la IA, lo que se espera de cualquier nueva tecnología emergente en el mercado. Como se señaló en El ciclo de exageraciones de Gartner (el enlace reside fuera de IBM), las innovaciones de productos, como los automóviles autónomos y los asistentes personales, siguen "una progresión típica de innovación, desde el entusiasmo excesivo a través de un período de desilusión hasta una comprensión final de la relevancia y el papel de la innovación en un mercado o dominio. " Como señala Lex Fridman aquí (01:08:15) (enlace externo a IBM) en la conferencia que dio en el MIT en 2019, estamos en el punto máximo de las expectativas exageradas, acercándonos al punto más bajo, la desilusión.
A medida que surgen las conversaciones en torno a la ética de la IA, podemos empezar a ver los primeros indicios de esta desilusión. Para conocer más sobre la posición de IBM en la conversación sobre la ética de la IA, lea más aquí.
Watson Studio
IBM Cloud Pak for Data
IBM Watson Assistant
La IA débil, también llamada IA estrecha o Inteligencia artificial estrecha (ANI), es una IA entrenada y enfocada para realizar tareas específicas. La IA débil impulsa la mayor parte de la IA que nos rodea hoy. "Estrecho" podría ser un descriptor más preciso para este tipo de IA, ya que no tiene nada de débil; permite algunas aplicaciones muy potentes, como Siri de Apple, Alexa de Amazon, IBM Watson y vehículos autónomos.
La IA robusta está conformada por la inteligencia artificial general (IAG) y la superinteligencia artificial (SIA). La inteligencia artificial general (IAG), o la IA general, es una forma teórica de IA en la que una máquina tendría una inteligencia igual a la de los humanos; sería autoconsciente y tendría la capacidad de resolver problemas, aprender y planificar para el futuro. La superinteligencia artificial (SIA), también conocida como superinteligencia, superaría la inteligencia y la capacidad del cerebro humano. Si bien la IA robusta todavía es completamente teórica y no tiene ejemplos prácticos de uso actualmente, no significa que los investigadores de IA no estén también explorando su desarrollo. Mientras tanto, los mejores ejemplos de la SIA provienen de la ciencia ficción, como HAL, la malévola computadora superhumana en 2001: Odisea del espacio.
Ciencia de datos e IA
AutoAI
IA explicable
IBM Cloud Paks
Dado que el deep learning y el machine learning tienden a ser utilizados indistintamente, vale la pena señalar sus diferencias. Como se mencionó anteriormente, ambos son subcampos de la inteligencia artificial, y el deep learning es en realidad un subcampo del machine learning.
En realidad, el aprendizaje profundo se compone de redes neuronales. "Profundo" en el deep learning se refiere a una red neuronal compuesta por más de tres capas (que incluirían las entradas y la salida), que se puede considerar un algoritmo de deep learning.
La diferencia entre el deep learning y el machine learning es cómo aprende cada algoritmo. El deep learning automatiza gran parte de la fase de extracción de características del proceso, lo que elimina parte de la intervención humana manual necesaria y permite el uso de conjuntos de datos más grandes. El deep learning se podría considerar como "machine learning escalable", tal como Lex Fridman señaló en la misma conferencia del MIT mencionada anteriormente. El machine learning tradicional, o "non-deep", depende más de la intervención humana para aprender. Los expertos humanos determinan la jerarquía de características para comprender las diferencias entre las entradas de datos, lo que por lo general requiere más datos estructurados para aprender.
El "deep" machine learning puede utilizar los conjuntos de datos etiquetados, también conocidos como aprendizaje supervisado, para informar a su algoritmo, pero no requiere necesariamente un conjunto de datos etiquetados. Puede ingerir datos no estructurados en su forma original (como por ejemplo texto o imágenes) y puede determinar automáticamente la jerarquía de características que distinguen diferentes categorías de datos. A diferencia del machine learning, no requiere intervención humana para procesar datos, lo que permite escalarlo de maneras más interesantes.
Hoy en día existen numerosas aplicaciones prácticas de sistemas de IA. Algunos de los ejemplos más comunes son:
La idea de "una máquina que piensa" se remonta a la antigua Grecia. Pero, desde la aparición de la computación electrónica (y en relación con algunos de los temas tratados en este artículo), ha habido acontecimientos importantes e hitos en la evolución de la inteligencia artificial:
IBM ha sido líder en la promoción de tecnologías impulsadas por inteligencia artificial para empresas y ha abierto camino en el futuro de los sistemas de machine learning para diversas industrias. Basado en décadas de investigación de IA, años de experiencia trabajando con organizaciones de todos los tamaños y el aprendizaje de más de 30.000 contratos de IBM Watson, IBM ha desarrollado el modelo conceptual AI Ladder para implementar inteligencia artificial de forma exitosa:
IBM Watson ofrece a las empresas las herramientas de IA que necesitan para transformar sus sistemas de negocio y flujos de trabajo, a la vez que mejora significativamente la automatización y la eficiencia. Para obtener más información sobre cómo IBM puede ayudarlo a completar su proceso de IA, explore la cartera de IBM de servicios y soluciones gestionados.
Implemente IBM Watson a escala en su empresa con la experiencia y la cartera de soluciones de inteligencia artificial líder en la industria de IBM.
Cree flujos de trabajo inteligentes que utilicen inteligencia artificial, datos y análisis, y convierta las aspiraciones de inteligencia artificial en resultados de negocios tangibles.
Conozca cómo la IA está transformando la ciberseguridad, analizando grandes cantidades de datos de riesgo con el objetivo de acelerar los tiempos de respuesta y aumentar las operaciones de seguridad con recursos insuficientes.