En pocas palabras, VMware (enlace externo a ibm.com) desarrolla software de virtualización.
El software de virtualización crea una capa de abstracción sobre el hardware de la computadora que permite que los elementos de hardware de una sola computadora (procesadores, memoria, almacenamiento y más) se dividan en múltiples computadoras virtuales, comúnmente llamadas máquinas virtuales (VM). Cada máquina virtual ejecuta su propio sistema operativo (SO) y se comporta como una computadora independiente, aunque se ejecuta en una parte del hardware informático subyacente existente.
Como se puede imaginar, la virtualización permite utilizar el hardware de forma más eficiente y ofrece un mayor retorno de inversión del hardware de una empresa. También permite a los proveedores de la nube, ya sea pública o privada, prestar servicios a más usuarios con su hardware informático físico existente.
Los productos de virtualización de VMware ahora son un componente crucial de las infraestructuras de TI de muchas empresas.
Para una presentación visual del concepto de virtualización, vea nuestro video "Virtualización explicada":
Una máquina virtual (VM) es la unidad base de la virtualización de VMware. Una VM es una representación basada en software de una computadora física. Un sistema operativo (SO) que se ejecuta en una VM se denomina SO invitado.
Cada VM incluye un archivo de configuración que almacena la configuración de la VM, un archivo de disco virtual que es una versión de software de un disco duro y un archivo de registro que realiza un seguimiento de las actividades de la VM, incluyendo fallas del sistema, cambios de hardware, migraciones de máquinas virtuales desde un host a otro y el estado de la VM.
VMware ofrece varias herramientas para gestionar estos archivos. Puede configurar las opciones de la máquina virtual mediante vSphere Client, que es una interfaz de línea de comandos para gestionar máquinas virtuales. También puede utilizar el kit de desarrollo de software de vSphere Web Services para configurar máquinas virtuales a través de otros programas. Por ejemplo, podría habilitar su entorno de desarrollo de software para crear una máquina virtual que use para probar un programa de software.
Para conocer más acerca de las máquinas virtuales, vea "Máquinas virtuales: una guía completa".
El uso de productos y servicios de VMware para la virtualización aporta varios beneficios. Entre estas se incluyen las siguientes:
Estos son los diversos componentes de la virtualización de VMware y cómo funcionan.
VMware virtualiza computadoras físicas utilizando su producto principal de hipervisor. Un hipervisor es una delgada capa de software que interactúa con los recursos subyacentes de una computadora física (llamada host) y asigna esos recursos a otros sistemas operativos (conocidos como invitados). El SO invitado solicita recursos del hipervisor.
El hipervisor separa cada SO invitado para que cada uno pueda ejecutarse sin interferencia de los demás. Si un SO invitado sufre una falla abrupta de la aplicación, se vuelve inestable o se infecta con malware, no afectará el rendimiento ni el funcionamiento de los otros SO que se ejecutan en el host.
"Hipervisores: una guía completa" ofrece una descripción general completa de qué son los hipervisores y cómo funcionan.
El hipervisor centrado en el centro de datos ESXi de VMware (enlace externo a ibm.com) es un hipervisor de Tipo 1 o "bare metal" que reemplaza el sistema operativo principal que interactuaría con los componentes físicos de una computadora. Sustituye a ESX, que era un hipervisor más grande que usaba más recursos de la computadora host. VMware ha descontinuado ESX.
ESXi de VMware compite con varios otros hipervisores de Tipo 1:
VMware dependía de Linux al principio. La primera versión de su hipervisor, llamado ESX, incluía un kernel de Linux (la parte central de un SO que administra el hardware de la computadora). Cuando VMware lanzó ESXi, reemplazó el kernel de Linux por el suyo. ESXi admite una amplia variedad de sistemas operativos invitados de Linux, incluidos Ubuntu, Debian y FreeBSD.
VMware es un hipervisor basado en servidor bien establecido, pero también vende software que virtualiza los sistemas operativos de desktop. Esta sección abarca parte de ese software y cómo funciona.
VMware Workstation incluye hipervisores de tipo 2. A diferencia de un hipervisor de tipo 1, que reemplaza el SO subyacente por completo, un hipervisor de tipo 2 se ejecuta como una aplicación en el SO de desktop y permite a los usuarios de desktop ejecutar un segundo SO encima de su SO principal (host).
VMware Workstation viene en dos versiones:
Solo hay una cosa mejor que tener un segundo SO en su computadora desktop: tener un segundo SO que pueda intercambiar datos con el primero. Ahí es donde entra en juego VMware Tools. Es una parte fundamental de cualquier entorno de VMware Workstation. Permite que el SO invitado que se ejecuta dentro del hipervisor de tipo 2 funcione mejor con el SO host.
Los beneficios de instalar VMware Tools incluyen un rendimiento gráfico más rápido y compatibilidad con carpetas compartidas entre el SO invitado y el SO host. Puede usarlo para arrastrar y soltar archivos o para cortar y pegar entre los dos sistemas operativos.
Para instalar VMware Tools, haga clic en VM y luego en Install VMware Tools en el menú VMware Workstation. VMWare Workstation montará una unidad de CD-ROM virtual en el SO invitado que contiene el instalador de VMware Tools. A continuación, acceda a la imagen del CD-ROM desde el SO invitado y ejecute el instalador.
Vea la guía de instalación completa en Documentación de VMware Tools (enlace externo a ibm.com).
Los hipervisores de tipo 2 de VMware compiten con otros en el mercado, incluidos los siguientes:
VMware ofrece un tercer modelo que se sitúa entre el servidor y la virtualización de desktop anteriores: integración de desktop virtual (VDI). La VDI virtualiza los sistemas operativos de desktop en un servidor.
La VDI ofrece gestión de desktop centralizada, lo que le permite configurar y solucionar problemas de sistemas operativos de desktop sin acceso remoto o visitas presenciales. Los usuarios pueden acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, sin la necesidad de invertir en equipos cliente de puntos finales costosos y de alta potencia. Los datos confidenciales seguros nunca abandonan el servidor.
VMware Horizon es el conjunto de herramientas VDI de VMware. Es compatible con desktops de Windows y Linux. Puede ejecutar sus desktops virtuales de forma local o utilizar Horizon Cloud para ejecutarlos en varios entornos de nube hospedados.
El conjunto Horizon incluye Horizon Apps, una plataforma que le permite crear su propia tienda de aplicaciones personalizada para que los usuarios empresariales la ejecuten en sus desktops virtuales. Sus usuarios pueden acceder a una combinación de aplicaciones locales, SaaS, y móviles con un único conjunto de credenciales de inicio de sesión.
Explore los beneficios de la integración de desktop virtual con DaaS gestionado por Dizzion en IBM® Cloud.
VMware vSphere (enlace externo a ibm.com) es la plataforma de virtualización empresarial de VMware que incluye tanto el software del hipervisor ESXi como la plataforma vCenter Server para gestionar múltiples hipervisores.
VSphere está disponible en tres configuraciones: Standard, Enterprise Class y Platinum. Cada uno admite almacenamiento de máquinas virtuales con base en políticas, migración de cargas de trabajo en directo y funciones de ciberseguridad integradas. Las opciones avanzadas incluyen cifrado a nivel de VM, gestión de contenedor integrada, equilibrio de cargas y gestión de red centralizada. Solo Platinum admite respuestas automatizadas a amenazas de seguridad e integración con herramientas de operaciones de seguridad de terceros.
Descubra más acerca de esta plataforma de virtualización en VMware vSphere on IBM Cloud.
Uno de los componentes importantes de vSphere es vCenter Server (enlace externo a ibm.com). Este es el componente de gestión de vSphere. Le permite administrar las implementaciones de máquinas virtuales en un gran grupo de servidores host. Asigna máquinas virtuales a los hosts, les distribuye recursos, supervisa el rendimiento y automatiza el flujo de trabajo. Esta herramienta se puede utilizar para gestionar los privilegios de los usuarios en función de las propias políticas del usuario.
VCenter Server tiene tres componentes principales:
IBM Garage ofrece un tour de VMware vCenter Server, y puede descubrir más acerca de VMware vCenter Server on IBM Cloud aquí.
El uso de un hipervisor en un servidor host maximizará el uso de ese hardware, pero la mayoría de los usuarios empresariales necesitarán más máquinas virtuales de las que pueden caber en un solo servidor físico. Ahí es donde entra en juego la tecnología de clúster de VMWare.
VMware comparte recursos entre hosts agrupándolos en un clúster y tratándolos como una sola máquina. Posteriormente, usted puede utilizar la tecnología de clúster de VMware para agrupar los recursos de hardware entre los hipervisores que se ejecutan en cada host del clúster. Al agregar una VM a un clúster, puede otorgarle acceso a estos recursos agrupados. Una empresa impulsada por VMware puede tener muchos clústeres.
VMware le permite crear y gestionar clústeres dentro de su entorno vSphere. Un clúster admite muchas funciones de vSphere, incluyendo el equilibrio de cargas de trabajo, la alta disponibilidad y la resiliencia tolerante a fallas.
La tecnología de clúster de VMware le brinda acceso a varias funciones de VMware para que su infraestructura virtual funcione sin problemas y de manera confiable:
La solución vSphere High Availability (HA) (enlace externo a ibm.com) de VMware le permite cambiar máquinas virtuales entre hosts físicos si falla el hardware subyacente. Supervisa el clúster y, si detecta una falla de hardware, reinicia sus VM en hosts alternativos.
VSphere HA designa un host en un clúster como "maestro", los demás se denominan "esclavos". El clúster maestro se comunica con vCenter Server e informa el estado de las máquinas virtuales protegidas y los hosts esclavos.
Si bien vSphere HA proporciona una rápida recuperación de las interrupciones, aún puede experimentar tiempo de inactividad mientras mueve y reinicia una máquina virtual. Si necesita más protección para aplicaciones importantes, vSphere Full Tolerance (enlace externo a ibm.com) ofrece un mayor nivel de disponibilidad. Promete cero pérdida de datos, transacciones o conexiones.
VSphere Fault Tolerance funciona ejecutando una VM principal y una secundaria en hosts separados dentro del clúster y asegurando que sean idénticos en todo momento. Si alguno de sus hosts falla, el host restante continúa funcionando y vSphere Fault Tolerance crea una nueva VM secundaria, restableciendo la redundancia. VSphere automatiza todo el proceso.
Si permite que muchas máquinas virtuales se ejecuten sin control en sus máquinas host, tendrá problemas. Algunas máquinas virtuales exigirán más recursos de memoria y CPU que otras. Esto puede crear cargas de trabajo desequilibradas, con hosts que trabajan más de lo que deberían mientras otros permanecen inactivos. VMware Distributed Resource Scheduling (DRS) (enlace externo a ibm.com) resuelve ese problema al equilibrar las cargas de trabajo entre diferentes hipervisores ESXi.
DRS, una función de vSphere Enterprise Plus, se ejecuta dentro de un clúster de hosts ESXi que comparten recursos. Supervisa el uso de la CPU y la RAM del host y mueve las máquinas virtuales entre ellas para evitar hosts con exceso de trabajo y otros inactivos. Puede establecer estas políticas de asignación usted mismo para distribuir recursos de manera agresiva o para reequilibrar con menos frecuencia.
VMware se hizo conocido virtualizando servidores y luego sistemas operativos de desktop. En 2012, anunció planes para virtualizar y automatizar todo en el centro de datos en un concepto llamado centro de datos definido por software (SDDC).
Para conocer más acerca de los SDDC, consulte "Centros de datos definidos por software: una guía completa".
Los elementos SDDC de VMware incluyen:
VMware NSX es un producto de virtualización de red que le permite definir y controlar su red de TI de forma lógica en software. Puede consolidar funciones de red como conmutación, routing, equilibrio de carga de tráfico y firewalls en hipervisores que se ejecutan en equipos x86. Puede gestionar todas estas funciones desde una sola pantalla, en lugar de configurar manualmente varios hardware en diferentes interfaces, y también puede aplicar políticas basadas en software para automatizar las funciones de red. Es el componente de red del SDDC de VMware que brinda los mismos beneficios de virtualización a las funciones de red, software y computación.
El producto admite múltiples entornos, incluido su centro de datos, nube privada y nubes públicas hospedadas. Esto facilita que su red sea compatible con aplicaciones nativas en la nube que dependen de entornos de contenedores y microservicios.
VMware vSAN (enlace externo a ibm.com) es parte de la solución de virtualización de almacenamiento de VMware. Crea una interfaz de software entre las máquinas virtuales y los dispositivos de almacenamiento físicos. Este software, que forma parte del hipervisor ESXi, representa los dispositivos de almacenamiento físico como un único grupo de almacenamiento compartido al que pueden acceder las máquinas del mismo clúster.
Con VMware vSAN, sus VM pueden usar el almacenamiento en cualquier computadora en un clúster en lugar de depender solo de una computadora, que podría quedarse sin almacenamiento. También evita desperdiciar el almacenamiento de una computadora física si las VM que se ejecutan en esa computadora no lo usan. Las VM que se ejecutan en otros hosts también pueden usar su almacenamiento.
vSAN se integra con vSphere para crear un grupo de almacenamiento para tareas de gestión, como alta disponibilidad, migración de cargas de trabajo y equilibrio de cargas de trabajo. Las políticas personalizadas le brindan control total en cuanto a cómo vSphere usa el almacenamiento compartido.
VMware ofrece varios productos y servicios bajo el nombre de VMware Cloud (enlace externo a ibm.com). VMware Cloud Foundation, un paquete de software integrado que admite operaciones en la nube híbrida, incluye un gran número de servicios para la informática, el almacenamiento, las redes y la seguridad definidos por software, y varios proveedores de la nube lo ofrecen como servicio. Puede implementarlo en un entorno de nube privada a través de vSAN ReadyNode, una configuración de servidor validada proporcionada por un fabricante de equipo original (OEM) que trabaja con VMware.
Descubra más en Soluciones de VMware en IBM Cloud.
VMware HCX (enlace externo a ibm.com) es un componente de VMware Cloud que ayuda a las empresas a utilizar una combinación de entornos informáticos. Esto les brinda a los equipos de TI la funcionalidad que desean al costo adecuado y les permite conservar más datos confidenciales en sus propias computadoras. El desafío es lograr que estas VM funcionen juntas en estos entornos diferentes.
HCX es la respuesta de VMware a esta complejidad de nube híbrida. Es una solución de software como servicio (SaaS) que le permite gestionar múltiples instancias de vSphere en diferentes entornos, que van desde centros de datos locales hasta entornos de nube hospedados.
Anteriormente denominada como Hybrid Cloud Extension y NSX Hybrid Connect, HCX sintetiza su entorno de vSphere para que las VM que gestiona parezcan tener la misma dirección IP, sin importar dónde se ejecuten. HCX utiliza una conexión optimizada de red de área amplia (WAN) para extender las aplicaciones locales a la nube sin reconfigurarlas. Esto le permite recurrir a la potencia informática adicional de la nube para mantener el rendimiento de las aplicaciones locales cuando la demanda informática supera los recursos físicos locales.
Esta situación ocurre a menudo en el comercio minorista. Un aumento en la demanda de comercio electrónico podría agotar todos los recursos de su centro de datos. Puede mantener el flujo de pedidos y evitar clientes frustrados recurriendo a recursos informáticos en la nube.
HCX le permite replicar sus datos en una instancia de vSphere basada en la nube para la recuperación de desastres. En el caso de que necesite cambiar a un servidor o sistema en espera si su infraestructura local deja de estar disponible, puede hacerlo sin volver a configurar las direcciones IP.
Descubra más acerca de VMware HCX on IBM Cloud en nuestro Centro de arquitectura.
Al igual que las computadoras físicas, las máquinas virtuales deben tener una copia de seguridad. VMware solía ofrecer la suya propia, llamada vSphere Data Protection, pero ha descontinuado este producto. En su lugar, puede utilizar el software de copia de seguridad, recuperación y deduplicación Avamar de EMC, que impulsó vSphere Data Protection. También hay otras soluciones de copia de seguridad de terceros disponibles de los asociados de VMware.
Una instantánea de VMware es un archivo que conserva el estado de una VM y sus datos en un momento determinado. Le permite restaurar su VM al momento en que se tomó la instantánea. Las instantáneas no son copias de seguridad, puesto que solo guardan los cambios del archivo de disco virtual original. Solo una solución de copia de seguridad integral puede proteger completamente sus máquinas virtuales.
Los desarrolladores utilizan cada vez más los contenedores como alternativa a las máquinas virtuales. Al igual que estas, son entornos virtuales que contienen aplicaciones extraídas del hardware físico. Sin embargo, los contenedores comparten el kernel del SO host subyacente en lugar de virtualizar un SO completo como lo hacen las máquinas virtuales.
Para obtener una descripción general completa de los contenedores, consulte "Contenedores: una guía completa".
Los contenedores ofrecen más agilidad y utilizan la potencia informática física de manera más eficiente que las máquinas virtuales, pero no son adecuados para todos los casos. Puede que desee desarrollar una aplicación completamente nueva que divida pequeñas funcionalidades (llamadas microservicios) en contenedores separados, lo que agiliza el desarrollo y el mantenimiento de la aplicación. Por otro lado, una aplicación heredada diseñada para ejecutarse como un solo programa binario podría ejecutarse mejor en una VM que refleje el entorno al que está acostumbrada. Puede aprovechar los contenedores y las máquinas virtuales de forma conjunta con la herramienta vSphere Integrated Containers (enlace externo a ibm.com) de VMware, que disminuye la brecha entre los dos al permitir que los contenedores se ejecuten en entornos VMware. Consta de tres componentes:
AirWatch (enlace externo a ibm.com) es una división de VMware que se centra en la gestión de la movilidad empresarial. Su tecnología es la base del producto Workspace ONE Unified Endpoint Management de VMware, que le permite gestionar puntos finales que van desde equipos desktop hasta dispositivos de Internet de las cosas (IoT) pequeños utilizando una única consola de gestión.
Los puntos finales son vulnerabilidades de seguridad para las empresas. Los atacantes pueden obtener acceso a toda la red infectando un solo punto final con malware. Los puntos finales también son vulnerables al robo físico, lo que a su vez hace que sus datos sean vulnerables. La gestión centralizada de todos los puntos finales, incluso cuando no están en la red de la oficina, ayuda a los administradores a garantizar que los puntos finales estén protegidos y cifrados adecuadamente.
El producto de gestión de puntos finales admite una variedad de sistemas operativos, desde Android hasta MacOS e incluso sistemas enfocados en IoT como QNX. Puede establecer políticas de uso y configuraciones de seguridad para cada dispositivo en la red.
IBM® Cloud for VMware Solutions está diseñado para ayudarle a mover cargas de trabajo de VMware locales hacia IBM Cloud.
IBM® Cloud with Red Hat ofrece seguridad líder en el mercado, escalabilidad empresarial e innovación abierta para que sea posible aprovechar todo el potencial de la nube y de la IA.
Descubra cómo las soluciones de nube híbrida desarrolladas con IBM® Cloud pueden ayudar a su organización a migrar a la nube, modernizar las aplicaciones existentes y crear nuevas, que sean nativas en la nube.