¿Qué es la tecnología sostenible?
Potencie la sostenibilidad con IBM Envizi Suscríbase para recibir actualizaciones sobre sustentabilidad
Ilustración de una montaña, un molino de viento, un tren y árboles

Publicado: 24 de enero de 2024
Colaboradores: Tom Krantz, Alexandra Jonker

¿Qué es la tecnología sostenible?

La tecnología sostenible describe la tecnología creada o aplicada teniendo en cuenta factores ambientales, sociales y económicos.

El objetivo de la tecnología sostenible es doble: producir nuevas tecnologías utilizando procesos y materiales sostenibles, y utilizar tecnologías para abordar los problemas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Las tecnologías sostenibles pueden ir desde tecnologías físicas como paneles solares, hasta software de generación de informes ESG y gestión del rendimiento ESG. 

Al desarrollar tecnología de manera sostenible, las organizaciones pueden considerar factores como los recursos utilizados para desarrollar la tecnología, el proveedor de los materiales y los posibles resultados negativos a lo largo del ciclo de vida de la tecnología, como las emisiones o los desechos electrónicos. En este sentido, la tecnología sostenible describe una mentalidad o filosofía cuando se trata de crear e implementar tecnologías. 

Al implementar un producto o una tecnología sostenibles, las empresas suelen proponerse avanzar hacia los objetivos relacionados con los criterios ESG. Por ejemplo, las organizaciones pueden crear tecnologías que reduzcan el consumo de combustible fósil como vehículos eléctricos o eliminen residuos a través de iniciativas de descarbonización

Las empresas también pueden utilizar tecnologías sostenibles para reducir su huella de carbono. Por ejemplo, pueden aprovechar la inteligencia artificial (IA) para ejecutar diagnósticos y determinar qué áreas de su negocio producen más residuos. Con esos conocimientos, pueden utilizar la contabilidad de carbono para identificar oportunidades para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero o abogar por adoptar fuentes de energía renovable

7 tendencias de sostenibilidad que conviene tener en cuenta

Repaso por las tendencias que configuran el mundo de la sostenibilidad empresarial y las ideas que pueden impulsar la transformación.

Contenido relacionado

Regístrese para obtener la guía de estrategias sobre gestión inteligente de activos

¿Qué es la sostenibilidad?

La sostenibilidad puede definirse como la ambición a largo plazo de las personas de coexistir en la Tierra sin agotar sus recursos naturales. En última instancia, el objetivo es crear un futuro mejor tanto para las personas como para el planeta. Los expertos suelen coincidir en que existen tres dimensiones o pilares de la sostenibilidad: medioambiental, social y económico. 

Muchos líderes empresariales son conscientes de estas dimensiones dado que coinciden con el triple resultado, un marco de sostenibilidad que gira en torno a tres palabras clave: personas, planeta y beneficio. Al maximizar los tres resultados finales, las organizaciones tienen más probabilidades de lograr la sostenibilidad en los negocios

Las organizaciones se están dando cuenta de que no necesitan poner en riesgo sus resultados para convertirse en un negocio sostenible y reducir su impacto medioambiental. De hecho, algunas empresas están registrando mayores márgenes mediante el desarrollo y la implementación de tecnologías sostenibles. Como resultado, están descubriendo nuevas formas de evaluar los riesgos y mejorar la resiliencia, sin descuidar las normativas externas y los objetivos de desarrollo en su toma de decisiones. 

¿Por qué es importante la tecnología sostenible?

La tecnología está fuertemente arraigada en nuestra sociedad y en nuestras vidas e influye en la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Al mismo tiempo, las personas y las empresas se enfrentan a una serie de desafíos graves y sin precedentes: los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19; el creciente impacto del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales; y la demanda cada vez mayor de los recursos energéticos y el suministro de alimentos del mundo. Estos desafíos han provocado crecientes perturbaciones, tanto en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo como en las operaciones y cadenas de suministro cruciales para las grandes y pequeñas empresas.

La tecnología sostenible ofrece una oportunidad para replantear nuestra relación con las innovaciones existentes de una manera que ayude a abordar los desafíos medioambientales y sociales. Por ejemplo, las empresas pueden aprovechar soluciones tecnológicas como el Internet de las cosas (IoT) para optimizar rutas y hacer que la gestión de flotas sea más sostenible. Del mismo modo, el departamento de aprovisionamiento de una organización puede operar de forma más sostenible aprovechando un ecosistema creciente de tecnologías digitales como la IA y la nube para automatizar y optimizar la gestión de órdenes de compra.  

El papel del software en la tecnología sostenible

Otro tipo de tecnología sostenible es el software. Hay varias formas en que el software puede ser sostenible, por ejemplo, se estima que más del 80 % de todos los impactos ambientales relacionados con los productos se determinan durante la fase de diseño.1 Los diseñadores pueden integrar la sostenibilidad en sus estrategias de desarrollo de software asegurándose de que el valor del usuario, la comunidad y la sociedad superen cualquier impacto ambiental o social negativo del software. 

El software también se puede utilizar para mejorar la toma de decisiones aprovechando la información que proporcionan los datos. Herramientas como la captura automática de datos, la armonización de datos y los paneles de control de analytics pueden ayudar a las empresas a identificar oportunidades para operar de forma más sostenible y reducir su huella medioambiental.  

Casos de uso de tecnología sostenible 

Se anima a los líderes del sector a adoptar la tecnología sostenible en sus modelos de negocio, ya que no sólo es atractiva para las partes interesadas, sino que también beneficia al triple resultado. Estas son algunas de las formas en que se aprovecha la tecnología sostenible para crear un futuro más sostenible:

Disminución del impacto medioambiental

La adopción de tecnologías sostenibles permite a las empresas alejarse de los modelos económicos lineales tradicionales que priorizan el uso de materias primas y, en su lugar, potenciar la economía circular. La economía circular hace hincapié en alquilar, reciclar, renovar, reparar, reutilizar y compartir los materiales y productos existentes el mayor tiempo posible. A través de este prisma, las empresas pueden desarrollar e implementar tecnología con el objetivo de reducir su huella de carbono y mejorar la salud tanto de las personas como del planeta.

Las organizaciones también pueden utilizar tecnologías sostenibles para realizar un seguimiento de las métricas de ESG en torno al consumo de energía, la producción de emisiones, el uso de agua y más. Esto permite a las empresas ver cómo sus iniciativas ESG se comparan con tendencias de sostenibilidad más extensas gracias a puntuaciones ASG y así descubrir posibles áreas de mejora. Esto puede respaldar la toma de decisiones, lo que redundará en un mejor rendimiento en materia de sostenibilidad y en el cumplimiento de los requisitos legales.

Descargue la guía para la contabilidad de emisiones de GEI
Mejorar la reputación de la marca

La sostenibilidad se ha vinculado intrínsecamente a la reputación de una empresa y, por extensión, a sus resultados. Los empleados que buscan un empleo con un propósito específico tienen más probabilidades de trabajar para empresas sostenibles y socialmente responsables que tienen un historial comprobado de priorizar las iniciativas ESG.2 Mediante el uso de tecnologías sostenibles, las empresas pueden atraer y retener a este creciente grupo de talentos con conciencia ambiental y social.

Las empresas impulsadas por la sostenibilidad también son más atractivas para los inversores. Según un informe reciente, casi el 60 % de los directores generales afirman que ven una demanda significativa por parte de sus inversores de una mayor transparencia en materia de sostenibilidad.3

Las tecnologías sostenibles pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de ayudar a las empresas a medir, perfeccionar e informar a las partes interesadas de su progreso hacia el logro de los objetivos de sostenibilidad. Por ejemplo, los dispositivos IoT se pueden utilizar en una fábrica para recopilar datos sobre el uso de energía, creando un punto de referencia que puede informar la estrategia energética de la organización. El progreso hacia el logro de una mayor eficiencia energética se puede compartir con las partes interesadas a través de informes de sostenibilidad y ESG que demuestran el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.   

Cumplimiento de los requisitos normativos y los estándares globales

El panorama normativo actual está en constante evolución. De cara al futuro, es probable que los gobiernos sigan expandiendo la legislación, como la Directiva corporativa sobre informes de sostenibilidad (CSRD), una legislación de la Unión Europea que requiere que las empresas informen sobre el impacto medioambiental y sostenible de sus actividades empresariales.

Aun cuando la tecnología sostenible no es obligatoria, se anima a las empresas a tener en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en sus operaciones. Más en concreto, el ODS 17 exige " [l]a investigación, el desarrollo, la implementación y la difusión generalizada de tecnologías ambientalmente sólidas en el contexto de una economía verde..." 4

Las organizaciones pueden ir un paso más allá de lo que fijan las normativas actuales implementando soluciones tecnológicas sostenibles que capturen, midan, comparen e informen continuamente sobre el desempeño ESG.  

Más información sobre los marcos ESG
Visualización de las cadenas de suministro

Las tecnologías sostenibles tienen el potencial de transformar las cadenas de suministro de las empresas proporcionando transparencia de manera integral. Por ejemplo, las organizaciones pueden utilizar la IA para hacer un seguimiento de las emisiones de carbono en las fases iniciales del proceso de identificación de oportunidades y riesgos ESG. Al mismo tiempo, pueden aprovechar el machine learning para pronosticar la demanda posterior e implementar su flota de una manera más optimizada y eficiente desde el punto de vista energético. Gracias a los conocimientos obtenidos de las tecnologías sostenibles, las empresas pueden incorporar conceptos de diseño circular como el reciclaje y el reacondicionamiento en su cadena de suministro para mejorar y abarcar todo el ciclo de vida de los equipos y bienes. 

Las organizaciones también pueden utilizar la tecnología sostenible para estudiar su ecosistema de socios y proveedores. Esto puede ser práctico a la hora de recopilar métricas para los informes ESG.  Se espera que las empresas que utilicen los marcos de generación de informes Global Reporting Initiative (GRI) oTask Force on Climate-related Financial Disclosure(TCFD) informen sobre las emisiones de Alcance 3 , una categoría de suministro de gases de efecto invernadero, que provengan de las operaciones externas inmediatas (por ejemplo, cadena de suministro, uso de productos, transporte, eliminación). Al disponer de los datos necesarios, las empresas pueden anticiparse a sus informes y ofrecer una descripción más precisa de sus cadenas de suministro.

Aproveche la IA para acelerar los cálculos de emisiones de Alcance 3 para la elaboración de informes ESG
El futuro de la tecnología sostenible 

Las tecnologías sostenibles pueden empoderar a las organizaciones para que rediseñen sus modelos de negocio para equilibrar mejor el rendimiento financiero con los objetivos de sostenibilidad. Por ejemplo, las empresas de servicios financieros pueden aprovechar la nube para reducir el consumo de energía en sus centros de datos. Las empresas de bienes de consumo pueden introducir la automatización de procesos robóticos en sus procesos de fabricación para mejorar la precisión y reducir los residuos. Las organizaciones de salud pueden sustituir los registros sanitarios físicos por otros electrónicos, lo que reduce el desperdicio y aumenta la seguridad almacenando los datos cifrados de los pacientes en una cadena de bloques.

Estos ejemplos de innovación sostenible inspiran a los líderes del sector a aumentar la inversión en iniciativas ESG. Las grandes corporaciones se están asociando con nuevas empresas y financiando empresas para construir tecnologías sostenibles que antes eran inimaginables. Como resultado, no hace más que crecer el ecosistema de empresas centradas en la gestión ambiental y social.

Soluciones relacionadas
IBM Envizi 

Simplifique la captura, consolidación, gestión, análisis y elaboración de informes de sus datos ESG.

Explore IBM Envizi

IBM Turbonomic

Operacionalice la sostenibilidad en el centro de datos con una automatización en la que pueda confiar.

Explore IBM Turbonomic

IBM z16

Descubra cómo IBM z16 convierte la sostenibilidad en una estrategia empresarial ganadora.

Explore IBM z16

IBM LinuxONE Emperor 4 

Descubra cómo IBM LinuxONE Emperor 4 puede facilitar una mayor sostenibilidad a gran escala. 

Explore IBM LinuxONE 4

IBM Environmental Intelligence Suite

Obtenga información sobre el clima y la meteorología para anticiparse a las condiciones medioambientales adversas, gestionar los riesgos de forma proactiva y desarrollar operaciones más sostenibles.

Explore IBM Environmental Intelligence Suite

Recursos Clima y sostenibilidad

Para responder a la emergencia climática mundial, utilizamos la IA y la nube híbrida para acelerar el descubrimiento de soluciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

¿Qué es la sostenibilidad en los negocios?

La sostenibilidad en los negocios se refiere a la estrategia y las acciones de una empresa para eliminar los impactos medioambientales y sociales adversos causados por las operaciones empresariales.

Tecnología responsable

La tecnología impacta en todos los aspectos de nuestro trabajo y nuestras vidas. Es imperativo que la tecnología se construya de manera responsable para reducir los efectos diferenciales en varias poblaciones.

¿Qué es la CSRD?

La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) exige a las empresas que informen sobre el impacto medioambiental y social de sus actividades empresariales, y sobre el impacto empresarial de sus esfuerzos e iniciativas en materia de ESG.

El futuro del negocio energético en una economía circular

A medida que aumentan las expectativas de los consumidores y de los reguladores, la participación en el modelo de negocio de la economía circular plantea un reto al que se enfrentan las empresas de los sectores energético y servicios públicos en la actualidad.

¿Qué es el TCFD?

El Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (<em>Task Force on Climate-related Financial Disclosures</em>, TCFD) pretende mantener a los inversores mejor informados sobre los riesgos de las empresas relacionados con el clima.

Dé el siguiente paso

Simplifique la captura, consolidación, gestión, análisis e informes de sus datos medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) con IBM Envizi ESG Suite.

Explore Envizi Reserve una demostración en directo
Notas a pie de página

1  Política de productos sostenibles, Comisión europea 

Sustainability at a turning point (Sostenibilidad en un punto de inflexión), IBM Institute for Business Value, mayo de 2021

Sostenibilidad como catalizador de transformación, IBM Institute for Business Value, Balta, Chawla, Dencik, Lin, 10 de enero de 2022

Tecnología (el enlace reside fuera de ibm.com), Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas