Mi IBM Inicie sesión Suscríbase

Inicio

Topics

Gestión de la nube

¿Qué es la gestión de la nube?

¿Qué es la gestión de la nube?

Explore la solución de gestión de la nube de IBM Inscríbase para recibir actualizaciones sobre AI
Ilustración con collage de pictogramas de engranaje, brazo robótico, teléfono móvil
¿Qué es la gestión de la nube?

¿Qué es la gestión de la nube?

La gestión de la nube consiste en la supervisión y gestión de los productos, servicios e infraestructuras de cloud computing en entornos públicos y privados, de nube híbrida y multinube.

A medida que aumenta el número de empresas que trabajan en entornos de nube y dependen de un número creciente de aplicaciones, resulta esencial disponer de una serie de herramientas, estrategias y tecnologías para gestionar el correspondiente incremento de datos, sistemas y cargas de trabajo y mantener el control de los recursos de cloud computing.

Las estrategias de gestión de la nube proporcionan una forma eficaz y escalable de obtener visibilidad en todos los entornos con conocimientos clave sobre el rendimiento, los costes, la conformidad y la seguridad de los servicios cloud.

Las aplicaciones suelen estar alojadas en diferentes entornos de nube, como:

Nube pública:
un tipo de entorno de nube en el que un proveedor de servicios externo asume la responsabilidad de la infraestructura y los servicios en la nube.

Nube privada:
una infraestructura de nube suele estar alojada en el entorno local, con un proveedor de servicios en la nube dedicado o en un servidor de terceros que funciona exclusivamente para una empresa.

Nube híbrida: 
una infraestructura de nube que utiliza entornos de nube pública y privada.

Multinube:
estos entornos utilizan servicios cloud de más de un proveedor de servicios en la nube.

El uso de varios servicios en la nube crea fuentes de datos dispares que, si no se gestionan, pueden llevar a las organizaciones a pagar por recursos en la nube innecesarios y exponerlas a riesgos de seguridad como las vulneraciones de datos.

La gestión de la nube ayuda a minimizar estos riesgos proporcionando visibilidad sobre el uso de la nube, la asignación de recursos, la seguridad de la nube y todos los datos relevantes basados en la nube a través de portales de autoservicio. Una sólida práctica de gestión de la nube que incluya plataformas centralizadas para la monitorización de la infraestructura de la nube ayuda a los departamentos de TI a desarrollar entornos de nube seguros y rentables y a mantener el funcionamiento eficaz de las aplicaciones.

Desmontando los mitos sobre la observabilidad

Este libro electrónico tiene como objetivo debatir los mitos relacionados con la observabilidad y mostrar su papel en el mundo digital.

Contenido relacionado Lea el libro electrónico sobre AIOps más inteligentes
¿Por qué es importante la gestión de la nube?

¿Por qué es importante la gestión de la nube?

Con el creciente uso de la nube híbrida y los entornos multinube, la gestión de los recursos de la nube es una tarea cada vez más compleja, ya que las aplicaciones y otros recursos están repartidos en múltiples plataformas y centros de datos.

Además, los departamentos de TI suelen gestionar grandes cargas de trabajo en cientos o miles de aplicaciones basadas en la nube; G2 informa de que el 40 % de los departamentos de TI necesitan ayuda para monitorizar sus entornos de nube.1

Una gestión eficaz requiere una estrategia de nube unificada y una plataforma de gestión de la nube que ofrezca herramientas adecuadas para satisfacer las necesidades específicas de una organización. La gestión de la nube aporta valor a una organización de varias maneras.

Optimización del rendimiento

Una plataforma centralizada de gestión de la nube permite a los equipos de operaciones de TI y DevOps almacenar, comparar y analizar los datos de rendimiento de las aplicaciones y la red, como la disponibilidad, la latencia, el rendimiento y las tasas de error, de diversas fuentes, todo en un solo lugar.

Esta supervisión integral de la infraestructura de la nube es clave por varias razones: promueve la observabilidad y permite a los equipos de gestión medir con precisión la salud y el rendimiento de las aplicaciones y la red, permite un uso eficiente de los recursos y proporciona el contexto necesario para un análisis más sólido y rápido de las causas raíz.

Uso de recursos y optimización de costes

Las herramientas de gestión de la nube ayudan a gestionar los servicios de TI a través de centros de datos, máquinas virtuales (VM) y contenedores como Kubernetes. La visibilidad de cada aspecto de la infraestructura de la nube ayuda a afrontar varios retos operativos, como la mitigación de la expansión de la nube.

La expansión de la nube se produce cuando los administradores de TI no tienen un conocimiento completo de su ecosistema de nube, lo que permite que las instancias y los proveedores de nube no se controlen. Los entornos de nube no gestionados dejan a las organizaciones expuestas a pagar por servicios cloud que no se utilizan activamente.

Las soluciones de gestión de la nube suelen incluir herramientas de monitorización que permiten a los departamentos de TI identificar las horas punta de tráfico de las aplicaciones clave. Esta información ayuda en el proceso de equilibrar la carga o distribuir el tráfico de red entre los servidores. El equilibrio de carga es importante para garantizar que las cargas de trabajo se distribuyan de forma eficiente entre los servidores, lo que es crucial para optimizar los costes de la nube, y que las aplicaciones sean fiables y estén disponibles para los usuarios.

Migración a la nube y documentación

Las herramientas de gestión de la nube ayudan a documentar la planificación y ejecución de la migración de datos y de la nube, asegurándose de que sólo se migran a la nube los datos y servicios esenciales. Este proceso contribuye a la gestión de los costes de la nube al identificar y eliminar los recursos en la nube innecesarios.

Gestión de la seguridad y la conformidad

La gestión de la nube también tiene implicaciones para la seguridad. Sin una gestión adecuada, los entornos en nube pueden ser más susceptibles a las amenazas a la seguridad y a los problemas de conformidad. Por ejemplo, una supervisión integral del entorno y unos protocolos de gestión sólidos pueden ayudar a garantizar que todas las aplicaciones estén actualizadas o que se hayan establecido las credenciales de acceso adecuadas, prácticas que mejoran la seguridad en la nube.

La gestión en la nube también permite estandarizar y automatizar procesos y flujos de trabajo, una capacidad que resulta útil para mantener el cumplimiento de la normativa. Los procesos pueden definirse y establecerse de acuerdo con los requisitos normativos, y luego automatizarse para garantizar una conformidad coherente. Esto puede ser valioso en caso de auditoría por parte de los organismos reguladores.

En resumen, las herramientas de gestión de la nube agilizan la gestión de datos, servidores y ciclos de vida de las aplicaciones, dando a los equipos de TI, operaciones y otros visibilidad sobre cómo se utiliza cada aspecto de la infraestructura de la nube y su rendimiento.

Características clave de la gestión de la nube

Características clave de la gestión de la nube

Para gestionar los distintos tipos de implementaciones y cargas de trabajo en la nube, se emplea software de gestión de la nube en servidores y bases de datos independientes, que utilizan API para monitorizar la actividad en todo el entorno de la nube.

Con el uso de múltiples entornos de nube y un mayor número de aplicaciones en la nube, se necesita una estrategia de gestión de la nube exhaustiva para utilizar plenamente las características de gestión de la nube. 

Automatización

La automatización desempeña un papel importante en la gestión moderna de la nube. Al automatizar los flujos de trabajo de extremo a extremo, las organizaciones pueden reducir las tareas manuales que recaen en los equipos de TI.

La automatización puede utilizarse para reasignar recursos en momentos de máxima demanda, permitir la integración y orquestación continuas, mejorar la seguridad, acelerar la implementación de aplicaciones y, en general, reducir la carga operativa de los departamentos de TI.

Las soluciones de gestión de la nube también pueden automatizar el movimiento de los flujos de trabajo de los servicios de nube privada a los de nube pública mediante el cloud bursting. El cloud bursting permite a las organizaciones monitorizar cuándo la demanda de aplicaciones y la capacidad de computación se disparan dentro de una nube privada. Cuando la demanda alcanza un umbral establecido, el tráfico de la carga de trabajo se redirige a una nube pública bajo demanda. Trasladar las cargas de trabajo a una nube pública permite liberar recursos para las aplicaciones críticas dentro de la nube privada.

Suministro

La gestión de la nube permite un aprovisionamiento más eficiente al ayudar a los equipos a optimizar la asignación de recursos mediante el análisis de datos en tiempo real de los servicios, el rendimiento, el uso y la seguridad.

Una plataforma centralizada para visualizar datos de rendimiento complejos permite comprender de forma más exhaustiva cómo influyen entre sí múltiples funciones y tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.

La visibilidad de la infraestructura de la nube que proporciona la gestión de la nube permite a las organizaciones seguir y analizar el rendimiento, el uso y las métricas de seguridad, establecer y monitorizar los KPI y escalar los recursos de la nube según sea necesario. Herramientas como IBM Turbonomic se pueden utilizar para automatizar el proceso de asignación de recursos y optimizar el gasto en la nube.

Escalabilidad

Al diseñar su estrategia de gestión de la nube y comparar las capacidades y los modelos de precios de las herramientas de gestión de la nube, es inteligente centrarse en la escalabilidad.

Los entornos de cloud computing escalables y dinámicos, capaces de satisfacer las crecientes necesidades de infraestructura de nube y TI, garantizan que sus prácticas de gestión de la nube puedan crecer y evolucionar de manera fluida junto con su empresa.

Monitorización y registro

A través de la monitorización y el registro, las organizaciones pueden mejorar la observabilidad y obtener una comprensión más precisa de sus entornos de nube.

La agregación y el análisis de los archivos de registro permiten a las organizaciones identificar con mayor precisión las áreas de bajo rendimiento y el uso ineficiente de los recursos, mediante el uso de la automatización para mejorar la gestión de incidencias y utilizar los conocimientos generados para lograr una mayor eficiencia operativa.

Seguridad y cumplimiento

Optimice la gestión de registros y accesos, revise los permisos de los usuarios, realice auditorías, cifre las copias de seguridad, monitorice el tráfico entrante y saliente y automatice las actualizaciones de seguridad para una mayor seguridad en la nube. 

Las herramientas de gestión de la nube ayudan a mitigar las vulneraciones de datos, las credenciales comprometidas, la autenticación rota y los intentos de pirateo de cuentas, así como a abordar otras vulnerabilidades de seguridad. También pueden utilizarse para gestionar el almacenamiento de datos e identificar si es mejor almacenarlos en una nube privada o pública.

Requisitos normativos como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa dictan cómo se puede almacenar y procesar la información personal. Las soluciones de gestión de la nube permiten a las organizaciones establecer controles que monitorizan estos datos y cómo se gestionan para garantizar su conformidad.

Soluciones relacionadas

Soluciones relacionadas

Observabilidad IBM Instana Observability

La plataforma de observabilidad en tiempo real totalmente automatizada de Instana contextualiza los datos de rendimiento para ofrecer una identificación rápida que ayude a prevenir y solucionar los problemas.

Explorar Instana Observability Solicite una demostración de observabilidad de Instana

Optimización de costes de nube híbrida IBM Turbonomic

La plataforma de optimización de costes de nube híbrida de Turbonomic le permite automatizar continuamente acciones críticas en tiempo real que ofrecen de forma proactiva el uso más eficiente de los recursos informáticos, de almacenamiento y de red a sus aplicaciones en cada capa de la pila. 

Explore Turbonomic Pruebe Turbonomic gratis

Soluciones en la nube Soluciones IBM Cloud

Vea cómo se puede utilizar IBM Cloud para construir una infraestructura escalable a menor coste, implementar nuevas aplicaciones al instante y ampliar la carga de trabajo en función de la demanda, todo dentro de una plataforma de alta seguridad.

Más información sobre las soluciones de IBM Cloud
Recursos

Recursos

Optimización y seguridad de la informática híbrida y multinube

Descubra cómo las soluciones inteligentes de gestión de operaciones, aplicaciones y multinube impulsan la agilidad y la flexibilidad.

El valor de la gestión de la nube híbrida

Descubra por qué las organizaciones necesitan soluciones de gestión sólidas para que los entornos de nube híbrida funcionen sin problemas.

Arquitectura de datos

Descubra qué es una arquitectura de datos y los componentes disponibles para implantarla.

Dé el siguiente paso

IBM Turbonomic le permite ejecutar aplicaciones de manera fluida, continua y rentable para ayudar a lograr un rendimiento eficiente de las aplicaciones y, al mismo tiempo, reducir los costos.

Explore Turbonomic Solicite una demo gratuita
Notas a pie de página

 160+ Fascinating Cloud Computing Statistics for 2023 (enlace externo a ibm.com), G2, 16 de abril de 2023