La logística de la cadena de suministro se refiere a la gestión de la producción, el transporte y la distribución de mercancías a lo largo de la cadena de suministro de una empresa. Abarca tanto la logística de entrada (es decir, la forma en que los materiales y suministros llegan a una empresa) como la logística de salida ( la forma en que los productos de la empresa llegan a los minoristas y consumidores).
La logística de la cadena de suministro desempeña un papel importante en el buen funcionamiento de las empresas y de la economía mundial, al apoyar el flujo de mercancías en todo el mundo. La implementación de una logística eficaz permite a las empresas aumentar su resiliencia y a obtener una ventaja competitiva en tiempos de volatilidad mundial.
La gestión logística implica la coordinación de las actividades vinculadas al abastecimiento, la adquisición y el traslado de materias primas a las fábricas; la transformación de estos materiales en productos acabados; y la entrega de productos a minoristas y clientes. Incluye una serie de cuestiones, como la gestión de inventarios, el almacenamiento, el transporte y la distribución, además del servicio de atención al cliente y la gestión de devoluciones.
La logística desempeña un papel crucial a la hora de hacer llegar las mercancías al consumidor de la forma más rápida y sencilla posible. Una gestión logística eficaz en la cadena de suministro ayuda a reducir costes y a mejorar la eficacia operativa en todos los procesos empresariales. Optimizando cada eslabón de la cadena de suministro, incluida la planificación de la demanda, las rutas de transporte, el inventario y los plazos de entrega, las empresas ahorran dinero y tiempo.
La logística también contribuye a mantener la satisfacción del cliente, garantizando que este reciba sus pedidos en el lugar y el momento previstos. En conjunto, estos beneficios pueden ayudar a generar una ventaja competitiva. Una logística bien gestionada permite a las empresas responder con rapidez a los cambios del mercado, ofrecer mejores condiciones de entrega y abordar las interrupciones de la forma más rentable.
Una red de cadenas de suministro bien gestionada beneficia a las empresas, a los consumidores y a otras partes interesadas. Para los clientes, una logística eficiente significa entregas puntuales y un procesamiento preciso de los pedidos, lo que se traduce en una experiencia de compra positiva. Los clientes también se benefician de una gestión eficaz de la "logística inversa", es decir, el movimiento de bienes desde los clientes hasta su punto de origen, ya sea como devoluciones al minorista o para su reciclaje y eliminación.
Una logística bien gestionada también supone una ventaja para minoristas y mayoristas. La gestión eficiente del inventario reduce los costes de almacenamiento y la gestión eficaz del transporte recorta los gastos de envío, lo que mejora la rentabilidad global.
La gestión de la cadena de suministro (SCM) es un concepto más amplio que incluye la logística de la cadena de suministro como uno más de sus elementos. La SCM implica la supervisión de todo el ciclo de vida de un producto a lo largo del proceso de la cadena de suministro, desde el abastecimiento inicial de materiales hasta la entrega definitiva del producto final a los consumidores. Va más allá de las actividades logísticas e incluye la estrategia de adquisición, el desarrollo de productos, la gestión de la producción y la previsión de la demanda.
Como parte de la SCM, la gestión de riesgos de la cadena de suministro (SCRM) es el proceso de encontrar y abordar las vulnerabilidades potenciales en la cadena de suministro de una empresa. El objetivo de la SCRM es minimizar el impacto de estos riesgos en las operaciones de la cadena de suministro de una empresa, en su reputación y sus resultados financieros.
Muchas empresas buscan el modo de asegurar mejor el movimiento de mercancías a lo largo de la cadena de suministro global, para garantizar su resiliencia frente a las interrupciones. Pero la logística es una tarea compleja, desde la planificación de la producción hasta el almacenamiento de las mercancías y la resolución de los problemas de los clientes finales.
Coordinar las actividades de gestión de la cadena de suministro entre diversos proveedores, fabricantes y empresas de transporte que operan en varias regiones complica aún más la planificación y la organización. A ello hay que añadir constantes cambios en la demanda de los clientes, lo que dificulta adaptarse a la rápida evolución de las tendencias del mercado y a las necesidades de los clientes. Identificar y mitigar los riesgos, incluyendo la fiabilidad de los proveedores, las interrupciones en el transporte y los factores geopolíticos, conlleva desafíos.
Algunas empresas utilizan la tecnología para afrontar los retos de la gestión de la cadena de suministro. Las tecnologías avanzadas ofrecen nuevas y potentes formas de trabajar con los análisis de la cadena de suministro y de mejorar la visibilidad y la transparencia de la cadena de suministro, entre ellas:
Los sensores, GPS y los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) pueden proporcionar abundante información en tiempo real sobre la ubicación y el estado de las mercancías en cada etapa de la cadena de suministro. Los datos de la cadena de suministro recopilados desde diversos puntos permiten optimizar las operaciones al proporcionar conocimiento sobre su eficacia, los riesgos potenciales y las áreas susceptibles de mejora.
Las tecnologías de automatización en los almacenes, como los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (ASRS) y los sistemas de picking robotizados, han aumentado considerablemente la eficiencia. Reducen el trabajo manual, minimizan los errores y agilizan el proceso de clasificación, almacenamiento y recuperación de mercancías. En la logística del transporte, los sistemas automatizados optimizan la planificación de la carga y la programación de los vehículos, lo que mejora la eficiencia de las operaciones de envío.
Como un registro inmutable y accesible, le tecnología blockchain puede mejorar la transparencia y la trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro, lo que facilita la verificación de la autenticidad de los productos, así como el seguimiento del movimiento de las mercancías.
Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar las rutas de transporte más eficientes, detectar posibles interrupciones o incoherencias y obtener conocimientos sobre el impacto medioambiental. Los programas de simulación pueden ayudar a modelar escenarios potenciales que permitan predecir riesgos y desarrollar planes de contingencia, volviendo las operaciones logísticas más proactivas y menos reactivas.
El cloud computing puede proporcionar soluciones escalables para el almacenamiento de datos y su uso compartido, para sistemas de información y otros componentes que facilitan la colaboración y el intercambio de información en cada etapa de la cadena de suministro.
Varias funciones clave contribuyen al buen funcionamiento de la logística de la cadena de suministro. Los gerentes de logística supervisan las operaciones logísticas, incluyendo el transporte y el almacenamiento, y contribuyen a alinear las decisiones con los objetivos generales de la empresa. Los especialistas en adquisiciones gestionan la compra de materias primas y mercancías, mientras que los directores de operaciones de transporte y los encargados de almacén se encargan de mantener la eficiencia en sus respectivas áreas.
Los planificadores de inventario mantienen los niveles adecuados de existencias y los representantes del servicio de atención al cliente atienden las consultas sobre pedidos y gestionan las devoluciones o los problemas. La mayoría de los profesionales de la cadena de suministro ejercen múltiples cargos1 a lo largo de su carrera. Para desempeñar un trabajo específico en logística, se suelen buscar certificaciones o titulaciones especializadas en este campo.
Cada vez más empresas buscan formas de reducir su impacto medioambiental, limitando las emisiones de gases de efecto invernadero, buscando la descarbonización y estableciendo objetivos de cero neto. La sostenibilidad de la cadena de suministro desempeña un papel crítico para alcanzar estos objetivos.
El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define la sostenibilidad de la cadena de suministro como la gestión de los impactos medioambientales y sociales dentro y a través de redes formadas por proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU2. Estos esfuerzos abarcan todas las fases de la cadena de suministro, desde el abastecimiento y la extracción de materias primas hasta el uso del producto y el final de su vida útil.
Una planificación logística eficaz es una parte importante de la sostenibilidad de la cadena de suministro. La optimización de las rutas de transporte y distribución y el uso de vehículos ecológicos, por ejemplo, pueden ayudar a reducir el uso de combustible y las emisiones globales en toda la cadena de suministro. La logística de la cadena de suministro también puede ayudar a las empresas a promover los principios de la economía circular, reduciendo los residuos y contribuyendo a los esfuerzos de reciclaje, y a identificar áreas de mejora en los procesos de fabricación.
Las tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos de la cadena de suministro permiten a los equipos logísticos coordinar redes eficaces y receptivas capaces de adaptarse con rapidez a los cambios, lo que evita la sobreproducción y el exceso de inventario que pueden socavar los esfuerzos de sostenibilidad. Gracias a una logística bien gestionada, las empresas pueden operar con un modelo de negocio más sostenible y contribuir a un planeta más saludable.
Involucre a sus proveedores y racionalice sus cálculos de emisiones de alcance 3 y categoría 1 para cumplir con los requisitos de elaboración de informes y optimizar el rendimiento.
Utilice las soluciones de cadena de suministro de IBM para mitigar las interrupciones y crear iniciativas resilientes y sostenibles.
Construya cadenas de suministro sostenibles basadas en IA con los servicios de consultoría de cadena de suministro de IBM.
1Operations and supply chain management career paths and patterns [Trayectorias y patrones profesionales en operaciones y gestión de la cadena de suministro]. Informe para APICS. Association of Supply Chain Management. 2014.
2Defining supply chain sustainability [Definición de la sostenibilidad de la cadena de suministro]. State of Supply Chain Sustainability 2023. MIT Center for Transportation & Logistics and Council of Supply Chain Management Professionals. Octubre de 2023.