¿Qué es un centro de operaciones de red?
Explore las formas en que los centros de operaciones de red ayudan a las organizaciones a mantener un rendimiento óptimo y cómo la IA desempeña un papel en la prestación de un servicio de red más confiable
Turbinas modernas de viento en un campo abierto
¿Qué es un centro de operaciones de red?

Un centro de operaciones de red (NOC) es una ubicación centralizada  donde los sistemas informáticos, de telecomunicaciones o de redes satelitales se supervisan y gestionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es la primera línea de defensa contra interrupciones y fallas de la red.  

Por qué las organizaciones usan NOC

Industrias como las telecomunicaciones, los servicios financieros, la manufactura y el sector energético operan las 24 horas del día y necesitan una conectividad confiable y constante. Mantener este estado moderno de operaciones globales 24x7 requiere supervisión continua de la red. Esto puede dificultar la gestión de los servicios de red dentro de los servicios de TI tradicionales. Los NOC realizan esta supervisión para las organizaciones y se ocupan rápidamente de los problemas que podrían afectar el rendimiento de la red, como identificar malware y gestionar el volumen de usuarios y el tráfico del sitio web. También buscan optimizar la red realizando actualizaciones y mantenimiento, y mejorando el rendimiento de la red.

Idealmente, un equipo de NOC funciona entre bastidores sin que el usuario final se dé cuenta del trabajo que está haciendo. Si un NOC funciona correctamente, el usuario final tendrá una experiencia de conexión constante y sin problemas, como tiempo de inactividad prolongado, infección de malware o funcionalidad de red deficiente.

Cómo funcionan los NOC

Los NOC trabajan directamente con las organizaciones para supervisar sus complejos entornos de red, incluidos servidores, bases de datos, firewalls, dispositivos y servicios externos relacionados. La infraestructura de TI puede estar ubicada en las instalaciones y/o con un proveedor basado en la nube, según las necesidades de la empresa.

Los NOC suelen operar en forma escalonada. Los incidentes se clasifican de uno a tres, siendo uno el nivel más bajo, como la evaluación de alertas de dispositivos de infraestructura, y tres los incidentes más graves, como un ataque de ransomware o un corte de la red. Si un técnico no puede resolver un problema de manera oportuna, pasará a un técnico con más experiencia. Luego, los ingenieros de NOC solucionan los problemas que surgen y buscan formas de evitar futuros tiempos de inactividad de la red y problemas de conectividad.

Algunas empresas optan por operar un NOC internamente y ubicar la infraestructura y el centro de operaciones en las instalaciones, a menudo dentro del centro de datos. Pero para otras organizaciones, este trabajo se subcontrata a un tercero que se especializa en la supervisión y gestión de redes e infraestructuras.

Funcionalidades de NOC

El NOC supervisa los sistemas de red para gestionar el almacenamiento de datos, actualizar el software y garantizar la conectividad. Estas son algunas de las tareas y operaciones que realizará un NOC :

  • Actualización, solución de problemas e instalación de software en sistemas conectados a la red
  • Gestión de la infraestructura y el equipo de TI
  • Creación de copia de seguridad de datos y garantía de su accesibilidad en la red
  • Brinda soporte antivirus
  • Supervisión de firewall y software de seguridad de red
  • Gestión de parches
  • Servicios de gestión de e-mail
  • Supervisión de la red, incluido el análisis del estado de la red, informes sobre el rendimiento y la optimización de la red
  • Recuperación de desastres
Beneficios de los NOC

Ya sea que estén ubicados internamente o contratados a través de un proveedor externo, los NOC ofrecen a las empresas una serie de ventajas.

  • Departamentos de TI más eficientes: al quitar el trabajo realizado por un NOC del equipo de TI interno, los empleados pueden concentrarse en proyectos críticos y nuevas iniciativas.
  • Escalabilidad: un NOC puede crecer con una empresa a medida que se expande a nuevas ubicaciones y mercados, así como ofrecer la escalabilidad necesaria para las fluctuaciones diarias o estacionales en el tráfico.
  • Elimina el tiempo de inactividad: las funcionalidades 24x7 de un NOC significan que siempre hay alguien disponible para garantizar que todo el software, el hardware y las redes funcionen.
  • Respuesta rápida a incidentes: los NOC están diseñados para supervisar continuamente los sistemas de red, identificar problemas rápidamente y corregir errores antes de que se conviertan en un problema. Este diseño "siempre activo" significa que los incidentes se resuelven rápidamente.
  • Optimización de la red: los NOC proporcionan informes en tiempo real acerca del estado de su red, identifican áreas de mejora y construyen estas mejoras para una red más sólida.
Interno versus subcontratado

Un NOC interno requiere recursos significativos, y para algunas empresas de comunicaciones o tecnología empresarial, la inversión vale la pena. Prefieren gestionar sus redes internamente para mantener un alto nivel de control sobre las operaciones de la red.

Es posible que otras empresas, agencias gubernamentales o universidades no deseen asignar los enormes recursos que se requieren para dotar de personal y gestionar un equipo interno. La subcontratación de un NOC, donde el trabajo es gestionado por profesionales calificados y un proveedor de confianza, puede ser más rentable y requiere menos trabajo para estas organizaciones. Para estas empresas, un NOC de terceros proporciona una gestión estandarizada y de alta calidad de las redes, sin los requisitos de dotación de personal, gestión y financiamiento de un equipo interno. Debido a que actúan como una extensión de la fuerza laboral existente de una empresa, los NOC también permiten que el personal técnico principal de una empresa se concentre en las funciones principales del negocio.

NOC frente a SOC frente amesa de ayuda

El NOC y un centro de operaciones de seguridad (SOC) realizan funciones de misión crítica, pero existen grandes diferencias en los objetivos de un centro de operaciones de red, un centro de operaciones de seguridad y una mesa de ayuda. Los tres ofrecen asistencia cuando surgen problemas, aunque las mesas de ayuda a menudo se centran más en el usuario final. Veamos cada uno y en qué se diferencian.

NOC

Como se señaló anteriormente, los NOC se enfocan en la gestión de la red para garantizar el tiempo de actividad de la red e identificar problemas rápidamente. Por lo general, trabajan entre bastidores para garantizar una experiencia sin interrupciones.

SOC

Un SOC también funciona entre bastidores, pero se centra en la seguridad de la red y la información, realizando análisis de amenazas y supervisando ataques en la red de un cliente. Los SOC están capacitados para detectar anomalías y mitigar los ciberataques a medida que surgen. Donde la misión del NOC es garantizar la conectividad de la red  24x7, un SOC  evalúa las amenazas y crea protecciones contra los ataques que, en última instancia, podrían interrumpir la red 24x7.

Mesa de ayuda

Las mesas de ayuda identifican problemas con la red, entre otras funciones. Sin embargo, la mesa de ayuda interactúa principalmente con el usuario final, como un empleado de oficina que experimenta una interrupción en la conectividad de la red o un técnico de campo que tiene problemas con la conexión de un equipo. Los NOC rara vez interactúan con el usuario final, sino que trabajan directamente con los proveedores de servicios gestionados y/o el equipo de TI interno de una empresa.

Ninguno de los equipos trabaja de forma aislada, los NOC también pueden estar de guardia para apoyar a la mesa de ayuda. Por ejemplo, si un representante de servicio al cliente tiene problemas para iniciar sesión en la red, esto se remitirá primero a la mesa de ayuda y, si no se puede resolver allí, se escalará al NOC.

IA y operaciones de red

5G, edge computing y el Internet de las cosas (IoT) exigen cada vez más servicios de red de las empresas de telecomunicaciones.  Una red con millones de puntos finales puede dificultar la supervisión del sistema y la gestión de incidentes. 

Para 2024, Ericsson  (enlace externo a IBM) prevé que habrá 1,500 millones de suscripciones de 5G para banda ancha móvil mejorada y 4,100 millones de conexiones IoT celulares globales. El gran volumen de uso y de dispositivos conectados a la red desafía las capacidades humanas para responder a todos los incidentes. La solución de problemas de millones de alarmas entrantes puede generar problemas en cascada que ralentizan el tiempo de respuesta y ejercen presión sobre los ingenieros.

Para manejar la complejidad de estos nuevos productos, la inteligencia artificial (IA) y la automatización están haciendo posible que las operaciones de red analicen rápidamente los datos entrantes y solucionen problemas en millones de puntos finales a medida que surgen. Además, las funcionalidades avanzadas de analítica y machine learning de la IA pueden cambiar un NOC de operaciones reactivas a proactivas.

El uso de IA de esta manera se conoce como observabilidad de la red. Transfiere muchas actividades de toma de decisiones de bajo nivel (como la resolución de problemas o la planificación de la capacidad) de los ingenieros a la herramienta de observabilidad de la red, donde se resuelven. El resultado es menos trabajo rutinario para los ingenieros, lo que reduce la escalada de problemas comunes a niveles superiores y más tiempo para concentrarse en problemas más importantes y en la optimización de la red.

Un ejemplo es cómo los proveedores de servicios de comunicación (CSP) utilizan la tecnología de IA.  La IA ofrece una mayor comprensión de cómo funciona el sistema de red en todo momento, no solo analizando dispositivo por dispositivo. Estas herramientas están transformando los CSP en operaciones de red más automatizadas donde los problemas se solucionan antes de que afecten a los clientes.

Estudio de caso del NOC

Con más de 4 millones de suscriptores en Brasil, Nextel buscaba una manera de mejorar las tecnologías de operaciones de red para mantener el tiempo de actividad y minimizar los cortes. El tiempo de servicio fue especialmente desafiante, tomando un promedio de 30 minutos para responder a los incidentes de la red. Nextel buscó una forma de cambiar la operación de respuesta de reactiva a proactiva y, aún más, a respuestas predictivas para cumplir con las expectativas de los usuarios y reducir el tiempo de inactividad.

Nextel usa IBM Netcool Operations Insight para supervisar una red de más de 25,000 elementos. Para volverse más predictivo, incorporó la tecnología cognitiva de IBM Watson para obtener mejores insights sobre el rendimiento de la red e identificar áreas problemáticas.

Con el uso de esta tecnología de inteligencia artificial, Nextel vio una reducción del 83 % en el tiempo de respuesta a incidentes en la red, de 30 minutos a cinco minutos. Más importante aún, Nextel pudo brindar un mejor servicio a sus clientes, que dependen de conectividad móvil 24x7.

Soluciones de IBM
IBM Cloud Pak® for Network Automation

Descubra cómo una plataforma de nube inteligente permite la automatización y orquestación de operaciones de red.

Experimente el valor de IBM® Cloud Pak for Network Automation
Observabilidad de IBM

Vea cómo las soluciones de operaciones de inteligencia artificial y observabilidad de IBM se combinan para resolver y gestionar incidentes.

Descubra las soluciones sinérgicas de IBM
Recursos Operaciones de servicios y redes cognitivas

Un enfoque transformador para elevar las operaciones de red o servicio a los niveles más maduros con aprendizaje continuo y optimización.

¿Qué es un centro de operaciones de seguridad (SOC)?

Un centro de operaciones de seguridad mejora los recursos de detección, respuesta y prevención de amenazas de una organización al unificar y coordinar todas las tecnologías y operaciones de ciberseguridad.

Dé el siguiente paso

A los técnicos de NOC se les pide constantemente que estén a la altura del desafío. La inteligencia artificial y machine learning, como las herramientas de automatización y gestión de operaciones de red de IBM, ayudan a los NOC a abordar los últimos desafíos que se presentan con tecnologías avanzadas, como 5G y edge computing.Optimizar su NOC requiere tecnología que satisfaga las demandas del volumen de red actual mientras identifica y resuelve problemas basados no en flujos de trabajo prediseñados sino con machine learning avanzado e IA. IBM® Cloud Pak for Network Automation es una plataforma de automatización basada en IA que ayuda a los CSP a modernizar y ofrecer nuevos servicios de edge computing y 5G para impulsar el crecimiento y mejorar las experiencias de los clientes en la industria de las telecomunicaciones. Comience hoy mismo.

Explore IBM® Cloud Pak for Network Automation