Preguntas frecuentes
Obtenga respuestas a las preguntas más frecuentes acerca de este producto.
FAQ
Cómo empezar con este producto
¿Cómo puede ayudarle IBM Db2 Augmented Data Explorer?
IBM Db2® Augmented Data Explorer hace que el proceso de búsqueda y exploración entre tablas sea más interactivo, y simplifica la ejecución de análisis bajo demanda sobre los datos. Cuando un científico de datos o un usuario empresarial necesita analizar datos desconocidos, Db2 Augmented Data Explorer puede facilitar mucho más este proceso.
¿Qué hace Db2 Augmented Data Explorer?
Se conecta a su base de datos de Db2 y procesa las solicitudes de lenguaje natural: mientras un usuario ingresa una consulta, obtiene resultados en tiempo real. Estos resultados se incrementan con información estadística que destaca lo que es importante en los datos devueltos.
¿Dónde puedo descargar Db2 Augmented Data Explorer?
Siga este enlace para descargar la versión beta. Inicie sesión con su cuenta de IBM y descargue el archivo zip. Descomprima el archivo y abra el archivo Léame para obtener instrucciones detalladas sobre la ejecución del script de instalación. Debe tener Docker instalado antes de ejecutar el script.
¿Qué significa "rastrear"?
Cuando un usuario rastrea una base de datos, Db2 Augmented Data Explorer analiza una muestra de los datos para crear un perfil de metadatos para las tablas de base de datos; de esta manera, puede acceder a esta información mientras realiza recomendaciones de consultas en tiempo real.
¿Qué tipo de datos extrae?
El proceso de rastreo recopila y calcula metadatos, como nombres de tablas y columnas, nivel de medición, valores categóricos exclusivos, una puntuación que indica la utilidad relativa de una columna como una columna de agrupación y una puntuación que indica la probabilidad relativa de una columna como destino de un análisis estadístico.
¿Qué es el almacenamiento en memoria caché?
Después de que finalice el rastreo de metadatos, Db2 Augmented Data Explorer inicia un proceso denominado almacenamiento en memoria caché para guardar datos agregados y los resultados estadísticos derivados de dichos datos. El almacenamiento en memoria caché también se produce cuando un usuario solicita una consulta específica.
¿Cuál es la ventaja del almacenamiento en memoria caché?
El almacenamiento en memoria caché puede mejorar significativamente el tiempo de respuesta, especialmente con conexiones más lentas y bases de datos más grandes. Tenga en cuenta que el almacenamiento en memoria caché guarda los resultados analíticos de una consulta en lugar de los datos sin procesar. Este método reduce la cantidad de almacenamiento necesario y está optimizado para su visualización en Db2 Augmented Data Explorer.
¿Dónde almacena Db2 Augmented Data Explorer los datos que se almacenan en la memoria caché?
Los datos se almacenan en un índice de Elasticsearch.
¿Cómo se crean las uniones?
Db2 Augmented Data Explorer diseña automáticamente un gráfico dirigido de las relaciones de clave primaria y externa entre las tablas, lo que utiliza relaciones predefinidas si están disponibles. Si las relaciones no están definidas, la herramienta utiliza los nombres de columna, los tipos de datos y los valores para inferir relaciones entre tablas.
¿Cómo funciona la búsqueda de lenguaje natural?
A medida que el usuario escribe, Db2 Augmented Data Explorer convierte el texto del usuario en una consulta y utiliza los metadatos para combinar las columnas en esta “consulta de creación” con columnas que existen en la base de datos. La herramienta sugiere agregados, agrupaciones y condiciones que se pueden aplicar en función de la búsqueda del usuario.
Seguridad
¿Mis datos están seguros?
Para proteger sus datos, Db2 Augmented Data Explorer se ejecuta detrás del firewall en su propia red, por lo que sus datos siempre se mantienen dentro de esta. Utiliza SSL para transmitir datos del servidor al cliente.
¿Cómo se controla el acceso a Db2 Augmented Data Explorer?
El acceso se controla a través de LDAP o de los usuarios en la aplicación. Una vez autenticados, los usuarios tienen autorización para distintos niveles de permiso: buscar, rastrear y administrar. Los usuarios con permisos de rastreo o de administración pueden crear conexiones y rastrear datos. Los usuarios con privilegios de búsqueda pueden buscar todos los datos que se hayan rastreado.
Otras preguntas comunes
¿Con qué frecuencia tengo que rastrear mis datos?
IBM recomienda el rastreo siempre que cambie la estructura de sus tablas o se añadan tablas nuevas. Si la estructura de la base de datos ha cambiado (por ejemplo, cambios de esquema, tabla o nombre de columna), la herramienta podría generar consultas que ya no se ejecuten en la base de datos. En este caso, se recomienda volver a rastrear.
¿Qué sucede si mis datos en la base de datos cambian?
Si se agregan o cambian datos, algunos de los resultados almacenados en la memoria caché, como los agregados, podrían ser inexactos. Para algunas consultas, la herramienta se dirige a la base de datos, por lo que los resultados seguirán siendo correctos. Debe volver a rastrear si los datos han cambiado.
¿Cómo puede la herramienta manejar consultas incompletas?
Db2 Augmented Data Explorer también puede identificar sinónimos y conceptos relacionados con el texto en la consulta del usuario y aumentar una consulta incompleta con coincidencias relevantes.