Mi IBM Inicie sesión Suscríbase

Inicio

Topics

Gestión de riesgos de la cadena de suministro

¿Qué es la gestión de riesgos de la cadena de suministro (SCRM)?

¿Qué es la gestión de riesgos de la cadena de suministro (SCRM)?

Gestione los riesgos de la cadena de suministro con las soluciones de IBM Regístrese para recibir actualizaciones sobre sostenibilidad
Sistema de cadena de suministro con piezas complejas

Publicado: 2 de diciembre de 2023
Colaboradores: Amanda McGrath, Alexandra Jonker

¿Qué es la SCRM?

¿Qué es la SCRM?

La gestión de riesgos de la cadena de suministro (SCRM) es el proceso de encontrar y abordar las posibles vulnerabilidades en la cadena de suministro de una empresa. La SCRM tiene como objetivo minimizar el impacto de estos riesgos en las operaciones, la reputación y el rendimiento financiero de una empresa.

¿Por qué es importante la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

La gestión de la cadena de suministro es esencial para las operaciones comerciales. Pero en medio de la globalización, las cadenas de suministro se han vuelto cada vez más complejas e interconectadas. Las empresas dependen de un amplio ecosistema de proveedores, fabricantes, distribuidores y profesionales de la logística para suministrar bienes y servicios a clientes de todo el mundo.

Sin embargo, esta complejidad también significa que hay más puntos en los que pueden producirse interrupciones en la cadena de suministro, una lección que muchos aprendieron durante la pandemia mundial de COVID-19. Estas interrupciones pueden ralentizar las operaciones, provocar escasez de materiales o recursos, dañar la reputación de la marca o perjudicar la rentabilidad.

La aplicación de una estrategia de gestión de riesgos en la cadena de suministro es una forma de que las empresas adquieran la resistencia necesaria para sortear la incertidumbre y garantizar la continuidad del negocio. Con una preparación proactiva, las empresas pueden evitar o minimizar las interrupciones, reducir los costes, mejorar la calidad y aumentar la satisfacción del cliente. La SCRM también ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones, proteger la reputación de su marca y fomentar la sostenibilidad.

Profundice en nuestra guía exclusiva sobre las DRSC de la UE

Dado que las divulgaciones de ESG comienzan ya en 2025 para algunas empresas, asegúrese de estar preparado con nuestra guía.

Soluciones relacionadas Regístrese para recibir el libro electrónico sobre marcos para informes ESG
¿Cuáles son algunos riesgos que pueden afectar las operaciones de la cadena de suministro?

¿Cuáles son algunos riesgos que pueden afectar las operaciones de la cadena de suministro?

Los riesgos internos y externos de la cadena de suministro pueden provenir de diversas fuentes, incluidos desastres naturales, eventos geopolíticos, quiebra de proveedores, problemas de calidad y ciberataques.

Acontecimientos mundiales

Los desastres naturales como terremotos, huracanes o inundaciones pueden alterar las cadenas de suministro. También lo pueden hacer los acontecimientos políticos y económicos, incluidas las guerras y la inestabilidad geopolítica, los conflictos comerciales, las huelgas y las fluctuaciones de todo tipo, desde la valoración de las divisas hasta los precios de los combustibles. Los procesos de gestión de riesgos establecen planes de contingencia que pueden limitar el impacto de tales eventos.

Riesgo de proveedores

Las cadenas de suministro sanas dependen de asociaciones de proveedores sanas. Las debilidades en la estabilidad financiera de un proveedor, las limitaciones de capacidad u otros problemas podrían crear inestabilidad. Si la fiabilidad de un proveedor está en entredicho, las empresas que dependen de él pueden decidir diversificar sus fuentes o investigar opciones de respaldo para garantizar un flujo constante de materiales o componentes.

Amenazas de ciberseguridad

Los sistemas digitales y las tecnologías de la comunicación suelen emplearse para gestionar pedidos, inventarios y distribución, lo que hace que las cadenas de suministro sean cada vez más vulnerables a los ciberataques.. Los ataques de ransomware y malware pueden detener la producción, retrasar la distribución y resultar costosos. Las vulneraciones de datos sensibles de la cadena de suministro pueden exponer información de propiedad o datos de clientes, lo que puede provocar daños a la reputación y consecuencias legales.

Los ciberataques también pueden utilizarse para interrumpir el transporte y la logística, dañar infraestructuras cruciales, robar propiedad intelectual, crear productos falsificados o perpetrar fraudes financieros. La SCRM evalúa las vulnerabilidades en los sistemas digitales y la protección de los datos, ayudando a las organizaciones a desarrollar planes de seguridad y respuesta.

Fluctuaciones de la demanda

La demanda de los consumidores está cambiando más rápido (y de forma más imprevisible) que nunca, a medida que evolucionan las necesidades, las preferencias y las opciones. Predecir con exactitud la demanda puede tener un gran impacto en la rentabilidad, por lo que la mitigación del riesgo podría incluir la optimización de los niveles de inventario y la habilitación de flexibilidad en los programas de producción y los canales de distribución para satisfacer una demanda variable.

Responsabilidades éticas y sociales

La visibilidad de la cadena de suministro es esencial para identificar prácticas poco éticas relacionadas con los derechos humanos, las violaciones laborales y el impacto medioambiental. Cuando los comportamientos de un proveedor no se ajustan a las normas reglamentarias internacionales o a los valores de una empresa, pueden tener consecuencias para todos. La gestión de riesgos en esta área requiere la debida diligencia en las evaluaciones de las prácticas a lo largo de la cadena de suministro y evaluaciones exhaustivas de las alternativas.

Reducción del riesgo de la cadena de suministro

Reducción del riesgo de la cadena de suministro

Un marco eficaz de gestión de riesgos en la cadena de suministro puede incluir estos cuatro pasos:
 
  • Identificación: las empresas querrán detectar posibles problemas o debilidades que puedan afectar a la solidez de toda su cadena de suministro. La identificación de riesgos puede realizarse mediante una evaluación de riesgos que tenga en cuenta factores internos y externos, como la ubicación de los proveedores, las rutas de transporte, la estabilidad política y las pautas meteorológicas.
 
  • Evaluación: una vez identificadas las posibles vulnerabilidades, las empresas pueden determinar la probabilidad de que se produzcan y cuál podría ser su impacto a corto y largo plazo en la cadena de suministro. Los datos y la investigación pueden ayudar a evaluar los riesgos de la cadena de suministro: las metodologías cuantitativas y cualitativas, como la puntuación de riesgos, el análisis de escenarios y el juicio de expertos, pueden ser útiles para comparar datos históricos y forecasting a la luz de las métricas y factores de riesgo actuales.
 
  • Mitigación: una vez que se conocen y analizan los riesgos, las empresas pueden decidir idear estrategias para abordarlos, centrándose rápidamente en los problemas más importantes. Las estrategias de mitigación de riesgos pueden implicar la diversificación de proveedores, la mejora de la gestión del inventario, la mejora de la comunicación, la inversión en tecnología y el desarrollo de planes de contingencia.
 
  • Monitorización: la SCRM es un proceso continuo, lo que significa que las empresas pueden querer vigilar de cerca las operaciones de la cadena de suministro y revisar las políticas y los procedimientos de SCRM con regularidad. Este enfoque puede implicar el seguimiento de indicadores clave de rendimiento, la realización de auditorías, la creación de relaciones sólidas con los proveedores y la participación de las partes interesadas. El objetivo es limitar la exposición al riesgo y garantizar una toma de decisiones informada.
¿Cuáles son los beneficios de la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

¿Cuáles son los beneficios de la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

Uno de los beneficios más significativos de la SCRM es la mejora de la resiliencia. Mediante la identificación de riesgos potenciales y el desarrollo de planes de contingencia, las empresas pueden prepararse y responder a acontecimientos inesperados y garantizar la seguridad de la cadena de suministro en todas sus operaciones. Esto no solo ayuda a las empresas a mantener la continuidad de sus operaciones, sino que también garantiza que puedan satisfacer las demandas de los clientes y mantener su ventaja competitiva.

Una SCRM eficaz también puede conducir a la reducción de costes mediante la identificación de áreas en las que se produzcan pérdidas o ineficiencias. Por ejemplo, al optimizar los niveles de inventario, las empresas pueden reducir los costes de transporte y el riesgo de desabastecimiento. Del mismo modo, al racionalizar los procesos logísticos, las empresas pueden reducir los costes de transporte y mejorar los plazos de entrega.

Al garantizar que los proveedores cumplen con los estándares de calidad y los requisitos reglamentarios, la empresa puede evitar costosas retiradas y sanciones legales. Esto no solo protege su reputación, sino que también garantiza que los minoristas y los clientes reciban productos y servicios de alta calidad.

Identificar y abordar los problemas potenciales a tiempo puede ayudar a evitar la publicidad negativa, lo que protege la imagen de marca de la empresa y sus relaciones con las partes interesadas. Cada vez más empresas aplican prácticas de responsabilidad social corporativa y tratan de alcanzar objetivos medioambientales, sociales y de gobierno (ESG). La SCRM ofrece una forma de apoyar prácticas sostenibles y garantizar que todas las partes de la cadena de suministro limiten el impacto ambiental.

¿Cuáles son los retos de la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

¿Cuáles son los retos de la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

La implementación de la SCRM puede ser un desafío para las empresas debido a varios factores. Las cadenas de suministro globales modernas son profundamente complejas, lo que dificulta el seguimiento de cerca de los detalles en cada paso, de principio a fin.

Además, si una empresa no tiene acceso a datos fiables sobre sus proveedores, no podrá evaluar los riesgos de forma completa y precisa. Algunos proveedores pueden mostrarse reacios a facilitar datos por cuestiones de privacidad o por miedo a perder una ventaja competitiva. E incluso si proporcionan suficientes datos para identificar los riesgos, pueden no estar dispuestos a adoptar nuevas prácticas o a modificar las existentes.

También conlleva costes: las nuevas tecnologías, la formación y la monitorización práctica requieren una inversión financiera que a veces puede resultar demasiado para las empresas más pequeñas. Cuantas más partes interesadas participen, mayor será el presupuesto necesario para mantener la diligencia debida en todas ellas.

¿Cómo puede contribuir la tecnología a la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

¿Cómo puede contribuir la tecnología a la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

Las tecnologías avanzadas ofrecen nuevas y poderosas formas de trabajar con el análisis de la cadena de suministro y mejorar la visibilidad y la transparencia de la cadena de suministro.

Seguimiento y control

Los sensores, el GPS y los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) pueden proporcionar una gran cantidad de información en tiempo real en cada etapa de la cadena de suministro. Estos dispositivos ayudan a rastrear cada fase del ciclo de vida del producto, desde la adquisición de materias primas hasta la producción, la distribución y el uso final. Los datos de la cadena de suministro recopilados desde diversos puntos permiten optimizar las operaciones al proporcionar conocimiento sobre su eficacia, los riesgos potenciales y las áreas susceptibles de mejora.

Automatización

Las herramientas de automatización y la tecnología robótica pueden aumentar la eficiencia de la cadena de suministro al reducir los errores humanos. Los sistemas automatizados también pueden funcionar en condiciones peligrosas, reduciendo así el riesgo.

Blockchain

Como un registro inmutable y accesible, le tecnología blockchain puede mejorar la transparencia y la trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro, facilitando la verificación de la autenticidad de los productos, así como el seguimiento del movimiento de las mercancías.

Inteligencia artificial

Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar las rutas de transporte más eficientes, detectar posibles interrupciones o incoherencias y obtener información sobre el impacto medioambiental. Los software de simulación pueden ayudar a modelar escenarios potenciales para predecir riesgos y desarrollar planes de contingencia.

Computación en la nube

El cloud computing puede proporcionar soluciones escalables para el almacenamiento y el intercambio de datos que facilitan la colaboración y el intercambio de información en cada etapa de la cadena de suministro.

Organice su cadena de suministro de principio a fin con una torre de control más inteligente

¿Qué funciones desempeñan dentro de una empresa en la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

¿Qué funciones desempeñan dentro de una empresa en la gestión de riesgos de la cadena de suministro?

La SCRM implica varios roles dentro de una organización. Pueden crearse equipos específicos de gestión de riesgos para elaborar y ejecutar la estrategia general de identificación, evaluación y mitigación de los eventos de riesgo y supervisar la resistencia de la cadena de suministro.

Además, los equipos de compras se encargan de seleccionar a los posibles proveedores y gestionar a los actuales, asegurándose de que cumplen las normas de calidad y entrega. Los equipos de operaciones gestionan la producción, el inventario y la logística, garantizando que sean eficientes y resilientes. Los equipos de TI implementan y mantienen soluciones tecnológicas que respaldan los procesos SCRM.

¿Cómo se relaciona la gestión de riesgos de la cadena de suministro con la sostenibilidad?

¿Cómo se relaciona la gestión de riesgos de la cadena de suministro con la sostenibilidad?

La SCRM es esencial para promover la sostenibilidad en los negocios. Ayuda a las empresas a identificar y abordar los riesgos ambientales y sociales en su cadena de suministro, incluidos los problemas relacionados con el impacto ambiental, los residuos, el uso de energía y las prácticas laborales. Por ejemplo, implementar tecnologías que rastreen el uso de energía puede llevar a una reducción significativa de las emisiones de carbono.

La SCRM también puede ayudar a las empresas a promover los principios de la economía circular al reducir los residuos. Al evaluar plenamente el riesgo, las empresas están en mejores condiciones de tomar decisiones que se ajusten a sus objetivos y valores.

Disponer de planes de contingencia para posibles interrupciones ayuda a las empresas a prevenir situaciones que generan residuos y les permite mantener su persecución de los objetivos de sostenibilidad incluso en medio de cambios inesperados. Un programa de gestión de riesgos exhaustivo puede reforzar la reputación de una empresa en materia de responsabilidad corporativa, lo que puede ser crucial para su imagen de marca. Como resultado, la gestión de los riesgos de la cadena de suministro es una parte clave de una estrategia de sostenibilidad completa.

Soluciones relacionadas

Soluciones relacionadas

IBM Sterling Supply Chain Intelligence Suite

Aplique el poder de la inteligencia artificial (IA) y la velocidad de la automatización para mejorar la gestión de la cadena de suministro, la resiliencia y la sostenibilidad.

Explore IBM Sterling Supply Chain Intelligence Suite

IBM Food Trust

Utilice una solución modular construida sobre blockchain para beneficiar a todos los participantes de la red con un ecosistema alimentario más seguro, inteligente y sostenible.

Explore IBM Food Trust

IBM Sterling Supply Chain Control Tower

Organice su cadena de suministro de extremo a extremo con visibilidad en tiempo real y flujos de trabajo impulsados por inteligencia artificial y machine learning.

Explore IBM Sterling Supply Chain Control Tower

IBM Sterling Transparent Supply

Cree su propio ecosistema blockchain con software para una mejor gestión de la cadena de suministro.

Explore IBM Sterling Transparent Supply

IBM MRO Inventory Optimization (IO)

Permita a su equipo tomar decisiones informadas que ayuden a mejorar los márgenes, aumentar los niveles de servicio y minimizar el tiempo de inactividad no planificado.

Explore IBM MRO Inventory Optimization (IO)
Recursos

Recursos

IBM Blockchain Transparent Supply

Descubra cómo construir su propio ecosistema de colaboración e intercambio de datos basado en blockchain con sus socios de la cadena de suministro.

Demostración de IBM Supply Chain Control Tower

Vea cómo IBM Supply Chain Control Tower le permite responder más rápidamente a los cambios, habilitar una colaboración eficaz e impulsar la automatización de las operaciones.

Cómo impulsar la resiliencia en toda su cadena de suministro sanitario

Descubra cómo los líderes sanitarios y los CSCO están adoptando tecnologías clave para lograr un cambio radical en sus organizaciones de la cadena de suministro.

¿Qué es una torre de control de la cadena de suministro?

Explore cómo una torre de control de la cadena de suministro actúa como un panel de control conectado y personalizado de datos, métricas empresariales clave y eventos en toda la cadena de suministro.

¿Qué es la optimización de la cadena de suministro?

Descubra cómo la optimización de la cadena de suministro utiliza la tecnología y los recursos para maximizar la eficiencia y el rendimiento de una red de suministro.

Dé el siguiente paso

IBM Sterling Supply Chain Intelligence Suite es una solución de optimización y automatización basada en IA. Diseñada para las organizaciones que luchan por resolver las interrupciones de la cadena de suministro a través de la transformación tradicional, el paquete facilita la resiliencia y la sostenibilidad de la red de suministro, aumenta la agilidad y acelera el tiempo de obtención de valor mediante información procesable, flujos de trabajo más inteligentes y automatización.

Explore Supply Chain Intelligence Suite Pruébelo gratis durante 30 días