¿Cómo son el cambio climático y el calentamiento global? Las estadísticas sobre la temperatura de la superficie ofrecen una imagen convincente del cambio climático: 2023, según el monitor climático Copernicus de la Unión Europea (enlace externo a ibm.com) 2023 fue el año más cálido jamás registrado, casi 1,5 grados centígrados más que los niveles preindustriales.
Sin embargo, para comprender la crisis climática actual y sus implicaciones futuras, es importante ir más allá de los registros de la temperatura media mundial. Los efectos del cambio climático pueden clasificarse en tres categorías:
Aunque el cambio climático se define como un cambio en los patrones meteorológicos a largo plazo, sus efectos incluyen un aumento de la gravedad de los fenómenos meteorológicos a corto plazo.
Debido al cambio climático, los ecosistemas naturales están experimentando cambios a largo plazo y disminuciones de la biodiversidad. Estos son algunos ejemplos:
El cambio climático repercute cada vez más en la calidad de vida en la Tierra, afectando a la salud y al bienestar económico de las personas.
Aunque algunos de los impactos sobre el clima de la Tierra son irreversibles, un amplio abanico de organizaciones de los sectores público y privado trabajan en acciones climáticas que aborden las causas del cambio climático. Entre ellas figuran las estrategias de mitigación en curso y los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, como las emisiones de dióxido de carbono y metano.
El cumplimiento de estos objetivos depende en parte del crecimiento de la producción de energías limpias y renovables que reduzcan la dependencia mundial de la energía derivada de la quema de combustibles fósiles. Otras innovaciones de la ciencia del clima también podrían contribuir a las medidas de mitigación del cambio climático, desde la tecnología de captura de carbono hasta los métodos para neutralizar la acidez de los océanos (enlace externo a ibm.com).
Las tecnologías sostenibles existentes también pueden ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono. Los análisis basados en inteligencia artificial, por ejemplo, pueden ayudar a las empresas a identificar qué partes de sus operaciones producen más emisiones de gases de efecto invernadero; la contabilidad del carbono puede informar de sus estrategias para reducir esas emisiones.
Lo más importante, dicen los científicos, es actuar con rapidez.
"Si actuamos ahora", dijo el presidente de IPCC Hoesung Lee en una declaración de 2023 (enlace externo a ibm.com), “aún podemos garantizar un futuro sostenible habitable para todos”.
Ponga en marcha sus iniciativas de sostenibilidad gestionando el impacto económico de las inclemencias meteorológicas y el cambio climático en sus prácticas empresariales a través de IBM Environmental Intelligence Suite.