Las empresas utilizan los marcos de informes ESG para la divulgación de datos que cubren las operaciones y oportunidades empresariales y los riesgos relacionados con los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) del negocio.
Diversas organizaciones, incluidas ONG, bolsas de valores, grupos empresariales, organizaciones sin fines de lucro, grupos de expertos y gobiernos crean marcos de informes ESG. Aunque existen cientos de marcos ESG, solo una decena o más se consideran importantes.
Cada marco suele establecer las métricas y los elementos cualitativos que una empresa debe divulgar, así como el formato y la frecuencia de los informes. Algunos marcos son voluntarios, mientras que el gobierno marca otros como obligatorios.
Selección de marcos ESG para la elaboración de informes y comparación de cada marco.
El ritmo al que se informan las métricas ESG es increíble. En gran parte en respuesta al creciente interés de los inversores y la comunidad, un número creciente de organizaciones están apuntando a mejoras en el desempeño de la sostenibilidad, estableciendo metas ESG e informando sobre su desempeño.
Como resultado, ESG se movió de los márgenes a la corriente general y, ahora más que nunca, se espera que las organizaciones informen su rendimiento ESG. No tomar en serio los riesgos ESG podría tener muchos impactos negativos para las empresas, desde las medidas de los accionistas en las juntas generales anuales hasta la desinversión por parte de los gestores de activos.
La creciente importancia de ESG significa que las organizaciones están informando su impacto ESG utilizando una gama cada vez mayor de diferentes marcos.
El panorama de la presentación de informes ESG está plagado de una gran cantidad y variedad de marcos de presentación de informes. Aplicar diferentes lentes para evaluar y categorizar los diversos marcos puede ayudar a comprender las opciones y seleccionar los marcos de informes ESG adecuados para su organización.
La decisión sobre qué marco utilizar para la presentación de informes debe comenzar considerando dónde puede una organización marcar la mayor diferencia con base en las evaluaciones de materialidad.
Materialidad en el contexto de ESG
El concepto de materialidad guía a las organizaciones a centrarse en cuestiones ESG que son relevantes para ellas y tendrán un impacto medible en su negocio.
Para determinar la materialidad, una organización primero debe identificar sus riesgos y luego evaluar las consecuencias de esas vulnerabilidades. Mediante un enfoque de "matriz de riesgo", las organizaciones pueden determinar qué riesgos relacionados con ESG priorizar en función de su perfil de riesgo, y cuáles de esas consecuencias tendrían un impacto negativo significativo en la organización.
Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico de gran capitalización puede optar por centrarse en los materiales y desechos de empaque (ambientales), las normas laborales de la cadena de suministro (social) y la ética empresarial (gobernanza) en su evaluación de materialidad porque determinó que esos tienen los mayores perfiles de riesgo en lo que respecta al impacto ambiental, la confianza general de los accionistas y consumidores, y los requisitos regulatorios. En este caso, la empresa debe buscar marcos de informes ESG que cubran las tres categorías ESG.
– Evaluación de la doble materialidad. La doble materialidad llama a las organizaciones a considerar la materialidad desde dos puntos de vista: la materialidad financiera y la materialidad para el mercado, el medio ambiente y las personas. La doble materialidad reconoce que una organización es responsable de gestionar sus propios riesgos financieros mirando hacia su interior. También analiza los impactos externos de sus decisiones y operaciones en las personas y el medio ambiente. Al aplicar el concepto de doble materialidad, las organizaciones pueden identificar tanto los impactos financieros como los no financieros de sus operaciones para ayudar a dar forma a una estrategia ESG más holística.
Impacto e influencia
El otro lado de la moneda de la materialidad es el impacto y la influencia. Las organizaciones que evalúan su enfoque de informes ESG también pueden encontrar beneficioso considerar los factores ambientales y sociales en los que pueden influir de manera más directa y rápida.
Usando una matriz de prioridad de acción o esfuerzo de impacto, las organizaciones pueden identificar rápidamente dónde enfocar sus esfuerzos iniciales y luego utilizar estos insights para determinar qué marco ESG puede ayudar a alcanzar los objetivos que están al alcance.
Por ejemplo, las organizaciones en los sectores de bienes de consumo y minoristas de rápido movimiento pueden ejercer influencia dentro de su cadena de suministro. En estos sectores, las opciones de compras de una organización pueden tener un impacto significativo en el rendimiento ESG de las empresas en la cadena de suministro, lo que aumenta su impacto ESG.
Al explorar marcos, considere las expectativas de las partes interesadas específicas de los marcos de presentación de informes ESG preferidos y cómo estas utilizarán la información de las divulgaciones.
¿Qué buscan las partes interesadas externas?
Las organizaciones también pueden considerar qué buscan sus partes interesadas y qué marcos ESG esperan estas que se utilicen. Por ejemplo, los inversores, juntas directivas, aseguradoras y acreedores pueden preferir que la organización informe al Grupo Operativo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD) o al Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB). Los empleados y consumidores pueden esperar divulgaciones basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) (el enlace se encuentra fuera de IBM.com). Mientras que el gobierno o los reguladores pueden preferir los Informes Simplificados de Energía y Carbono (SECR) o los Informes Nacionales de Energía y Efectos Invernaderos (NGER), dependiendo de la ubicación.
¿Cómo utilizarán la información las partes interesadas internas?
Las partes interesadas utilizarán las divulgaciones ESG por diversas razones, que las organizaciones deben tener en cuenta al desarrollar su estrategia de informes ESG. Los equipos de riesgo, cumplimiento regulatorio y RR. HH. se enfocarían en los datos para impulsar decisiones estratégicas en torno a la equidad y la inclusión, mientras que la energía y los servicios públicos observarían de cerca el consumo y los gastos en toda la organización. Los equipos de adquisiciones, por otro lado, utilizarían los datos recopilados para evaluar sus operaciones de la cadena de suministro y el perfil de riesgo de los proveedores.
Ciertos marcos de informes ESG solo son relevantes en determinadas zonas geográficas. En algunos casos, esto se debe a que la presentación de informes es obligatoria por ley. En otros, puede deberse a que el marco es específico a las condiciones locales.
Algunos ejemplos incluyen la Directiva de Informes de Sustentabilidad Corporativa de la Unión Europea (EU CSRD), ENERGY STAR® (enlace externo a ibm.com) (Norteamérica y otros países seleccionados), SECR (Reino Unido) y NGER (enlace externo a ibm.com) (Australia).
Las organizaciones que pertenezcan a un sector en particular encontrarán una alineación natural entre su sector y algunos marcos de informes ESG, como el Índice global de sostenibilidad inmobiliaria (GRESB). Se utiliza para evaluar el rendimiento de la sostenibilidad de los portafolios inmobiliarios y de infraestructura.
Las organizaciones interesadas en evaluar qué marcos utilizan sus homólogos pueden encontrar esta información consultando los sitios web de los marcos de elaboración de informes, que a menudo incluyen un filtro sectorial y una lista de quiénes han presentado informes. Con esta información, las organizaciones pueden determinar la relevancia del marco ESG para su sector. Del mismo modo, las organizaciones pueden revisar los sitios web de sus pares del sector para obtener informes de sostenibilidad publicados junto con informes anuales para ver cómo han estado informando de acuerdo con los marcos relevantes.
Cada una de los principales marcos de presentación de informes ESG tiene diferentes niveles de enfoque en las métricas clave de desempeño ESG, incluidos medio ambiente, social, gobernanza, carbono, energía, residuos y agua.
Comprender qué marco se centra en qué indicador puede ayudar con la selección del marco y proporcionar insights sobre dónde pueden las organizaciones presentar informes según múltiples marcos utilizando los datos existentes.
A medida que la comunidad de inversores mejora su enfoque en las métricas ESG, el nivel de escrutinio aplicado a estos datos se intensifica. Después de todo, el producto más valioso en los mercados de capitales son los datos confiables y auditables.
A diferencia de los datos financieros típicos con los que están familiarizados los inversores, los datos ESG no se han sometido en general a las mismas normas de precisión. A menudo se utilizan en sistemas dispares, mientras que algunas organizaciones intentan realizar su contabilidad anual de gases de efecto invernadero (GEI) utilizando hojas de cálculo cargadas de riesgos. Estos enfoques no son un medio eficaz para gestionar los datos ESG frente a las partes interesadas y la presión regulatoria, especialmente en organizaciones globales complejas que informan usando múltiples marcos.
Las organizaciones tienen sistemas de TI dedicados para dar soporte a procesos y seguridad, sistemas contables para almacenar de forma segura datos financieros y sistemas de RR. HH. para capturar y administrar datos de personas. Los informes ESG no deben ser diferentes. Las organizaciones pueden beneficiarse de tener una plataforma de software especializada para capturar sus datos de actividad y calcular sus datos de emisiones, iniciativas de sostenibilidad y datos de la cadena de suministro para reforzar los informes ESG.
En ninguna parte esto es más importante que en el caso de la “E” en ESG, que es la más difícil de informar y rastrear, y la esencial para las organizaciones que buscan reducir sus emisiones de carbono. Estas métricas generalmente incluyen factores ambientales como agua, desechos, contaminantes y energía, además de las métricas requeridas para respaldar la contabilidad de emisiones de GEI de los Alcances 1, 2 y 3.
Independientemente del marco que se elija, la precisión, la automatización y la auditabilidad constituyen el núcleo de las buenas prácticas de información ASG. Las organizaciones que adoptan estas prácticas a través de una solución especializada de informes ESG están mejor preparadas para la serie de cambios que enfrenta el panorama ESG.
El software de elaboración de informes ESG puede ayudarle a mantenerse organizado automatizando la captura de datos directamente desde la fuente y manteniendo un motor de factores de emisión para tablas de datos de factores de emisión de carbono reconocidas a nivel nacional en EE. UU., como el El Programa de Líderes del Clima de la EPA de EE. UU., la base de datos integrada de emisiones y generación de recursos (eGRID), el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC), los factores de electricidad nacional de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), las cuentas de gases de efecto invernadero nacionales (NGA) de Australia y el Ministerio de Medio Ambiente de Nueva Zelanda.
Los marcos de informes ESG de referencia requieren respuestas a todas las preguntas del marco y suelen tener un elemento de puntuación.
CDP es un marco para que las empresas proporcionen información ambiental a sus partes interesadas (inversores, empleados y clientes) que cubre la gobernanza y la política ambiental, la gestión de riesgos y oportunidades, los objetivos ambientales y el análisis de estrategias y escenarios.
Cómo funciona CDP
CDP ofrece tres cuestionarios sobre los temas del cambio climático, el agua y los bosques, que se califican utilizando diferentes metodologías. Cada cuestionario incluye preguntas generales junto con preguntas específicas del sector dirigidas a sectores de alto impacto. Socios de puntuación acreditados y capacitados por CDP otorgan la puntuación de los cuestionarios CDP.
GRESB es una herramienta global utilizada predominantemente por los inversores para evaluar el rendimiento de sostenibilidad de los portafolios y activos de bienes raíces e infraestructura en todo el mundo.
Cómo funciona GRESB
Las evaluaciones GRESB proporcionan a los inversores y gerentes de activos información estratégica importante sobre el rendimiento de sostenibilidad de los activos reales de una empresa. Estos insights de rendimiento están alineados con marcos internacionales de presentación informes como el GRI y los Principios para la Inversión Responsable (PRI). Los participantes de la evaluación reciben inteligencia empresarial comparativa sobre su posición frente a sus pares, una hoja de ruta con acciones que pueden tomar para mejorar su desempeño ESG y una plataforma de comunicación para interactuar con los inversores. Los inversores utilizan los datos ESG y las herramientas analíticas de GRESB para mejorar el rendimiento de sostenibilidad de sus carteras de inversión, interactuar con los gestores y prepararse para obligaciones ESG cada vez más rigurosas.
Los marcos voluntarios de informes ESG permiten a quienes presentan informes seleccionar las preguntas que quieren responder, dependiendo de factores como su industria de operación y su materialidad. Por lo general, estos marcos normalmente no incluyen puntuaciones.
GRI es un marco de orientación aplicable a nivel mundial que proporciona estándares que detallan los enfoques de materialidad, informes de gestión y divulgación para una amplia gama de problemas de sostenibilidad. Los estándares GRI guían a muchas organizaciones en la producción de sus propios informes de sostenibilidad.
Cómo funciona GRI
Los estándares de GRI modulares e interrelacionados están diseñados principalmente para usarse como un conjunto para preparar un informe de sostenibilidad centrado en temas materiales. Todas las organizaciones utilizan los tres estándares universales que se informan en el marco GRI. Una organización también puede elegir entre las normas específicas por temas para informar sobre sus temas materiales: económicos, medioambientales o sociales.
El TCFD fue diseñado explícitamente para abordar los riesgos climáticos para el negocio, por lo que encaja de manera directamente de la “E” de los informes ESG. El TCFD ayuda a las organizaciones de todo el mundo a articular cómo es más probable que el rendimiento ESG afecte materialmente el rendimiento financiero futuro y la creación de valor.
El TCFD se creó en diciembre de 2015 después de que los Ministros de Finanzas del G20 solicitaran al Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) que evaluara la conexión entre las cuestiones relacionadas con el clima y el sector financiero. El FSB es un organismo internacional que hace recomendaciones al sistema financiero global, por lo que el impulso hacia las finanzas relacionadas con el clima es significativo.
Cómo funciona el TCFD
En cuatro pilares, el TCFD aborda los requisitos de divulgación relacionados con:
1. Gobernanza: ¿Cómo aborda la estructura de gobernanza de la organización los riesgos y oportunidades relacionados con el clima?
2. Estrategia: ¿Cuáles son los impactos materiales tangibles de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en todo el negocio, incluida la estrategia y la planificación financiera?
3. Gestión de riesgos: ¿Cómo define, evalúa y gestiona la organización los riesgos relacionados con el clima?
4. Métricas y objetivos: ¿Cuáles son las medidas utilizadas para evaluar los riesgos y oportunidades materiales relacionados con el clima?
En junio de 2021, SASB e IIRC anunciaron su fusión para formar el VRF (el enlace reside fuera de ibm.com), un marco de orientación ESG que establece estándares para la divulgación de información financiera de sostenibilidad por parte de las empresas a sus inversores.1 Los recursos que proporcionan incluyen los Principios de Pensamiento Integrado, el Marco Integrado de Informes y los Estándares SASB.
En total, los Estándares SASB rastrean las cuestiones ESG y el desempeño en 77 estándares de la industria. El marco de VRF está diseñado para ayudar a las empresas a compartir sus impactos ESG externos a través del lenguaje de los inversores, los tenedores de deuda y las partes interesadas financieras internas.
Cómo funcionan los estándares SASB
De los demás marcos de información ESG, el GRI es el más parecido al SASB, pero proporciona información material más amplia para notificar a las partes interesadas que no provienen únicamente de las carteras financieras.
Empresas de gestión de activos como BlackRock, Goldman Sachs y Morgan Stanley; gigantes de fabricación como GM y Nike; e incluso industrias especializadas con empresas como Merck y JetBlue utilizan estándares SASB para divulgar sus métricas ESG. SASB también proporciona recursos para explicar cómo utilizan los estándares los inversores en diversas clases de activos . Estas herramientas permiten a las organizaciones ser específicas e informar mediante un sistema que les permite ser transparentes y relevantes ante sus inversores.
Los marcos de informes regulatorios ESG son como marcos de referencia en los que se requieren todas las respuestas, pero no siempre se califican. Estos marcos y requisitos de presentación de informes también son obligatorios para un organismo gubernamental.
La CSRD de la Unión Europea prescribe reglas para que las organizaciones informen datos de sostenibilidad de varios temas relacionados con cuestiones ambientales y sociales. Las empresas sujetas a la CSRD deberán informar de acuerdo con las Normas Europeas de Informes de Sostenibilidad (ESRS). Con base en el concepto de doble materialidad de los impactos financieros y sociales, el CSRD requiere que las organizaciones detallen cómo mitigará su estrategia comercial los riesgos asociados con estos problemas ambientales y sociales, y que hagan pública esta información.
Valora las métricas sociales junto con el desempeño ambiental, considerando cuestiones como la salud de los empleados, los derechos humanos, el soborno, la anticorrupción y la diversidad en toda la gestión.
CSRD se aplica a organizaciones con más de 20 millones de euros en activos totales, una facturación neta de 40 millones de euros o más de 250 empleados; estas incluyen tanto empresas de la UE como a filiales de empresas no pertenecienes a la UE en la UE. Esto impactaría a más de 50 000 empresas, casi 10 000 de las cuales se encuentran fuera de la UE.
También se requerirán informes de sostenibilidad de empresas no europeas que generen una rotación neta anual de 150 millones de euros en la UE y que tengan al menos una subsidiaria o sucursal en la UE. Las empresas no pertenecientes a la UE tendrán que cumplir a partir de 2028.
El Esquema NGER (el enlace reside fuera de ibm.com) es el marco nacional australiano para informar y difundir información de la empresa sobre emisiones de GEI, producción de energía y consumo de energía. Creado por la Ley NGER en 2007, está supervisado por el Regulador de Energía Limpia.
Cómo funciona NGER
El Esquema NGER recopila datos relacionados con emisiones de GEI, como dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hexafluorida de azufre (SF6) y tipos específicos de hidrofluorocarburos y fluorocarburos. Los registros de actividades deben ser adecuados para permitir que el Regulador de Energía Limpia determine si la corporación o persona ha cumplido con sus obligaciones bajo la Ley NGER.
Esto incluye información que se puede utilizar para verificar la relevancia, integridad, sistematicidad, transparencia y precisión de los datos informados durante una auditoría externa.
La taxonomía SECR es la guía del gobierno de Reino Unido para las organizaciones que deban divulgar su uso de energía, emisiones de gases de efecto invernadero e información relacionada. El SECR se introdujo para entrar en vigor a partir del 1 de abril de 2019, al finalizar el anterior esquema de Eficiencia Energética del Compromiso de Reducción de Carbono (CRC). Se basa y amplía los requisitos de informes anteriores a los que se enfrentan las empresas que cotizan en la bolsa, al tiempo que agrega nuevos mandatos para las grandes sociedades de responsabilidad limitada (LLP) que no cotizan en la bolsa.
También puede ayudar a todas las organizaciones con informes voluntarios sobre diversos temas ambientales, incluidos los informes de GEI y el uso de KPI. El SECR es fundamental para la estrategia de Reino Unido para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2, como se establece en la Ley de Cambio Climático de 2008.
Se espera que aproximadamente 11 900 empresas incorporadas en el Reino Unido necesiten informar sobre sus emisiones de energía y carbono en virtud del nuevo marco.2
Cómo funciona la SECR
Las empresas calificadas que presentan informes ante SECR deben divulgar su uso de energía, las emisiones globales de GEI de Alcance 1 y 2 en toneladas métricas equivalentes a CO2 y al menos una métrica de intensidad de emisiones de su elección para los años financieros actuales y anteriores. Las emisiones de Alcance 3 siguen siendo voluntarias, pero se recomiendan para fuentes de emisiones consideradas materiales.
Las grandes empresas y las LLP que no cotizan en la bolsa también deben informar, como mínimo, su consumo de energía en Reino Unido y las emisiones de GEI asociadas a los combustibles de electricidad, gas y transporte, así como al menos una métrica de intensidad. Informar sobre cada una de estas dimensiones de la sostenibilidad y seguir su evolución a lo largo del tiempo requiere acceder a datos consolidados y auditables, lo que puede lograrse más fácilmente con un software de elaboración de informes de sostenibilidad.
SFDR (el enlace reside fuera de ibm.com) tiene como objetivo estandarizar los informes de las métricas ESG de los productos y entidades financieras dentro de la UE. Para ello, exige que quienes presentan informes publiquen una declaración de Impacto adverso principal (PAI) que detalle sus divulgaciones. SFDR actuará en concierto con la taxonomía de la UE y la propuesta de Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD) para formar la base de la agenda de finanzas sostenibles de la UE.
Cómo funciona SFDR
La declaración PAI del SFDR establece que los organismos financieros deben elaborar informes de diferentes tipos de indicadores cuantitativos, incluidos los promedios ponderados en varios indicadores ESG para sus inversiones, así como las emisiones de sus propias actividades. En la práctica, esto significa que las organizaciones deben informar la proporción de las actividades de sus inversores que financian. Por ejemplo, si una empresa participada genera 100 toneladas métricas de residuos peligrosos y la entidad financiera posee el 20 % del capital de esa empresa, la entidad financiera declara 20 toneladas métricas de residuos peligrosos en su PAI del SFDR.
Las agencias de calificación exigen respuestas a todas las preguntas del marco y suelen tener un elemento de puntuación.
ENERGY STAR® (el enlace reside fuera de ibm.com) es un mecanismo de evaluación comparativa y calificación energética reconocido a nivel nacional en América del Norte que cubre edificios comerciales en un grupo diverso de tipos de uso de edificios.
Cómo funciona ENERGY STAR®
ENERGY STAR® es un programa voluntario de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU. que ayuda a las empresas y a las personas a ahorrar dinero y proteger el clima a través de una eficiencia energética superior. Las clasificaciones comparan el rendimiento de un edificio con otros edificios similares, llamados grupos de pares. Los propietarios de edificios pueden comparar su desempeño internamente en toda su cartera y externamente entre sectores similares.
Las puntuaciones ENERGY STAR® se basan en datos de encuestas nacionales sobre el consumo de energía en edificios, que permite que la herramienta ENERGY STAR® Portafolio Manager controle las variables clave que afectan el rendimiento energético de un edificio, incluido el clima, las horas de operación y el tamaño del edificio. Esto significa que los edificios de todo EE. UU., con diferentes parámetros operativos y sujetos a diferentes patrones climáticos, se pueden comparar uno con otro para ver cómo se apilan en términos de rendimiento energético. Los factores específicos que se incluyen en esta normalización (horas, trabajadores, clima y más) dependerán del tipo de propiedad. Se establece una escala 1-100 en la que 1 representa los edificios de peor rendimiento y 100 representa los edificios de mejor rendimiento, con 50 representando el promedio
El DJSI rastrea el rendimiento (el enlace reside fuera de ibm.com) de las empresas líderes del mundo en términos de criterios económicos, ambientales y sociales, y lo utilizan los inversores que desean evaluar conjuntamente los aspectos financieros y ESG del rendimiento de la empresa.
Cómo funciona el DJSI
DJSI aplica un proceso de selección de componentes transparente y basado en reglas en función de los puntajes de sostenibilidad total de la compañía resultantes de la CSA anual. La CSA compara empresas de 61 sectores con cuestionarios que evalúan una combinación de 80 a 100 preguntas transversales y específicas del sector. Las empresas reciben puntuaciones de entre 0 y 100 y clasificaciones percentiles de aproximadamente 20 criterios de sostenibilidad financieramente relevantes en dimensiones económicas, ambientales y sociales. Solo las empresas mejor clasificadas dentro de cada industria son seleccionadas para su inclusión en la familia DJSI. Los inversionistas en estos índices ganan exposición al potencial de desempeño de factores comunes conocidos (baja volatilidad, rendimiento de dividendos, valor o momento) al tiempo que evitan los riesgos relacionados con ESG en sus carteras al dirigir su inversión hacia empresas más sostenibles.
Con una escala de seis estrellas, NABERS ayuda a los propietarios de edificios australianos a comprender cómo afecta su activo al medio ambiente y ayuda a los posibles inquilinos a comprender cuán eficiente en términos de energía es su espacio arrendado.
Cómo funciona NABERS
NABERS compara el rendimiento de un edificio o arrendamiento con puntos de referencia que representan el rendimiento de otros edificios similares en la misma ubicación. Un evaluador independiente calcula las puntuaciones NABERS a partir de 12 meses de información real y mensurable sobre un edificio o arrendamiento, como facturas de energía y agua o datos sobre residuos. Hay clasificaciones NABERS disponibles de edificios de oficinas comerciales, arrendamientos, hoteles, centros comerciales y centros de datos. NABERS anunció en 2019 un plan para expandirse a todos los tipos de edificios principales. Bajo la Ley de Divulgación de Eficiencia Energética de Edificios de Australia, todos los edificios a la venta o con arrendamiento de más de 10 000 pies cuadrados deben recibir una calificación de NABERS. Los gobiernos deben arrendar espacio en edificios con calificaciones de 4.5 o más.
Cada vez más, la IA y los bots se utilizan para evaluar el rendimiento ESG de una organización a través de datos disponibles públicamente. Esta práctica, conocida como raspado de datos, presenta un nuevo desafío para las organizaciones porque significa que los datos que se utilizan para evaluar el acceso al capital están en gran medida fuera de su control.
Varias empresas sintetizan datos ESG de distintas fuentes, como listas de clasificación y de "los mejores", sitios web de reseñas de productos, publicaciones y comentarios en redes sociales, bases de datos de empresas y artículos de prensa para construir el perfil de una organización.
Aunque estos sistemas de puntuación y los datos fragmentarios recopilados a través del raspado de datos no proporcionan el contexto, la metodología utilizada ni el detalle granular que se exige a la mayoría de los inversores, estas prácticas se están generalizando.
Cómo prepararse para una valoración ESG impulsada por IA
Con la práctica del raspado de datos en una tendencia al alza, los equipos de inversión y sostenibilidad deberían considerar el siguiente enfoque para recuperar el control de sus datos y proteger la valoración ESG de la organización de los inevitables inconvenientes del rascado de datos ESG impulsado por la IA.
— Paso 1: Identifique a qué agencias de calificación debe dirigirse. Acérquese a sus inversores institucionales clave y pregúnteles qué agencias de calificaciones utilizan.
— Paso 2: Conozca qué datos utilizan las agencias de calificación objetivo y cómo los descubren. Pregunte a las agencias de calificación directamente si es posible o investigue en línea para descubrir lo que pueda.
Paso 3: Asegúrese de que los datos que proporciona y los lugares donde los comparte satisfagan las necesidades de las agencias de calificación. Para lograrlo, siga estos consejos:
Determinar las mejores palabras clave
Verifique la información disponible públicamente de su organización para asegurarse de que los datos capturados por el raspado de datos de IA y los bots sean precisos. Realice un análisis de la terminología utilizada y ajústela para mayor claridad. Este análisis debe aplicarse al sitio web de su organización, a los sitios web comparativos y a las bases de datos de búsqueda de empresas como Bloomberg.
Aplicar la escucha social
Realice un seguimiento de las conversaciones en línea para determinar qué se ha publicado sobre su organización e intente rectificar cualquier declaración inexacta. Los ejemplos incluyen reseñas de clientes, anuncios comerciales de Google y comentarios y menciones en las redes sociales de los clientes de la organización.
Aumentar la información ESG que es pública
Brinde más datos en planes e informes de acción de sostenibilidad. Publique documentos de respaldo que entren en más detalles sobre el desempeño y los esfuerzos ESG de la organización. Estos datos se pueden publicar en el sitio web de su organización, redes sociales u otras plataformas.
El futuro de los informes ESG se puede ver desde al menos tres perspectivas: cambios regulatorios, fusión de industrias en torno a los marcos y consolidación de los marcos. Todas estas perspectivas indican un movimiento direccional importante: la armonización de los marcos de informes ESG.
– Cambios normativos: Se han realizado diversos avances en las jurisdicciones nacionales y supranacionales. La Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) anunció una propuesta en marzo de 2022 para exigir la divulgación ESG modelada del TCFD. Del mismo modo, el paquete de finanzas sostenibles de la UE (la Taxonomía de la UE y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), que incluye el CSRD) exigirá aún más a las empresas la divulgación de información relacionada con ESG.
– Fusión de sectores industriales: A medida que madura la práctica de presentación de informes ESG, los sectores industriales se están fusionando en torno a sus marcos preferidos. Los pioneros en este sentido fue el sector inmobiliario, que favorece la presentación de informes según el marco GRESB. Esta tendencia se produce más recientemente entre la comunidad de inversiones, con administradores de activos como BlackRock que alientan a sus inversores a informar según SASB.
— Consolidación del marco: Estos cambios están dando como resultado un panorama de informes en el que los marcos se están volviendo más especializados, como se ve con la Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y GRI, o se están consolidando, como se ve con el Consejo Internacional Integrado de Informes (IIRC) y SASB.
Cómo prepararse para los cambios en los informes ESG
Con los pasos progresivos hacia un lenguaje común en torno a los informes ASG y los nuevos anuncios que se hacen cada pocos meses, ¿cómo pueden las organizaciones prepararse mejor para los cambios inevitables que afrontan los marcos ESG?
Obtener los datos correctamente
Tener una base de datos precisa y auditable hoy significa evitar errores históricos y cambiar los procesos cuando los cambios en los informes ESG entran en vigor. Su solución de software de informes ESG debería ayudar a lograrlo con un registro de datos auditable y cálculos precisos de emisiones.
La solución debe actualizarse regularmente de acuerdo con los nuevos requisitos del marco para garantizar que los informes ESG permanezcan actualizados de acuerdo con las obligaciones del mercado.
Construya vínculos con las partes interesadas adecuadas
Los líderes de sostenibilidad deben mirar más allá de su grupo de partes interesadas actual y considerar a otros que puedan proporcionar los datos granulares requeridos de diferentes marcos y cambios regulatorios.
IBM Envizi ESG Suite elimina los desafíos y la complejidad de la recopilación, el análisis y los informes de datos ESG para que pueda aprovechar el poder de los datos y tener éxito en su recorrido hacia la mejora de la sostenibilidad.
Cuando las aplicaciones consumen solo lo que necesitan para funcionar, puede mejorar la eficiencia operativa, aumentar la utilización, reducir los costos de energía y las emisiones de carbono asociadas.
Con IBM Maximo, una plataforma integrada de gestión de activos y fiabilidad, puede supervisar, gestionar y mantener las operaciones de manera que mejoren su eficiencia, reduzcan el consumo de recursos y la generación de residuos a lo largo del ciclo de vida de los activos.
La contabilidad de carbono permite a las organizaciones cuantificar sus emisiones de gases de efecto invernadero, comprender su impacto climático y establecer objetivos para reducir sus emisiones.
Aprenda cómo contabilizar las compras de energía renovable, cómo abordar los cálculos de emisiones de Alcance 3 y qué podría significar un Alcance 4 de emisiones para su negocio.
Conozca los pasos para generar o adquirir los datos de alta calidad necesarios para respaldar las declaraciones de sostenibilidad y seguir un enfoque de buenas prácticas para calcular las emisiones de GEI para la presentación de informes y divulgación.
Con el desempeño ESG ocupando un lugar destacado en la agenda, el sector de presentación de informes ESG está destinado al cambio, ya que durante mucho tiempo ha estado plagado de una colección de directrices y marcos de presentación de informes competitivos.
1 "IIRC y SASB forman Value Reporting Foundation o Fundación de Informes de Valor, proporcionando un conjunto completo de herramientas para evaluar, gestionar y comunicar valor" (el enlace reside fuera de ibm.com) Value Reporting Foundation, junio de 2021.
2 "La nueva herramienta digital facilita la generación de informes de energía y carbono" (el enlace reside fuera de ibm.com) GOV.UK, marzo de 2020.