¿Qué es la deuda técnica?

27 de marzo de 2025

Autores

Tim Mucci

IBM Writer

Gather

¿Qué es la deuda técnica?

La deuda técnica se refiere a los costos futuros asociados con confiar en atajos o decisiones subóptimas tomadas durante el desarrollo de software . También llamados deuda de código o deuda de diseño, estos compromisos se deben principalmente a arreglos rápidos, documentación deficiente y dependencia de código obsoleto. Con el tiempo, esta deuda debe abordarse, lo que requiere un esfuerzo adicional. Este "reembolso" suele implicar la refactorización, la depuración y el mantenimiento continuo del código.

La mala gestión del proyecto, los plazos de entrega poco realistas y las solicitudes de último momento de stakeholder a menudo obligan a los miembros del equipo a hacer concesiones a corto plazo que requieren trabajo adicional. Si bien la deuda tecnológica a veces es una compensación necesaria para satisfacer necesidades comerciales o acelerar el desarrollo, la acumulación excesiva puede retardar el progreso, aumentar los costos y reducir la confiabilidad del software. La gestión de la deuda técnica requiere equilibrar los objetivos de entrega a corto plazo con la calidad del código a largo plazo y la sustentabilidad del sistema.

Diseño 3D de pelotas rodando en una pista

Las últimas novedades e insights sobre IA

Descubra insights y noticias de expertos sobre IA, la nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

Tipos de deuda técnica

La deuda técnica se manifiesta de múltiples maneras, desde soluciones apresuradas hasta fallas arquitectónicas profundamente arraigadas. El ingeniero de software y autor Ward Cunningham1 introdujo el concepto comparándolo con la deuda financiera, donde la acumulación de intereses a lo largo del tiempo hace que sea más difícil de pagar. Más tarde, el experto en desarrollo de software Martin Fowler refinó la idea con su Technical Debt Quadrant2, categorizando la deuda en 4 tipos:

  • Imprudencia frente a prudencia: ¿La deuda se contrajo deliberadamente o por una mala toma de decisiones?
  • Deliberado versus involuntario: ¿El equipo sabía que estaba asumiendo una deuda o surgió involuntariamente?

Más allá de esta clasificación, la deuda adopta muchas formas en el desarrollo de software. 

La deuda arquitectónica surge cuando la base de un sistema carece de escalabilidad, flexibilidad o mantenibilidad. Los sistemas heredados, las arquitecturas monolíticas y los componentes estrechamente acoplados dificultan las actualizaciones, lo que aumenta el esfuerzo necesario para el desarrollo futuro.

Deuda de código es el resultado de un desarrollo apresurado, prácticas de programación inconsistentes y documentación deficiente. Cuando los programadores toman atajos, como duplicar la lógica, usar nombres de variables poco claros o no seguir los estándares de la industria, la cantidad de deuda técnica se acumula, lo que hace que la depuración y el mantenimiento lleven mucho tiempo.

La deuda de infraestructura y DevOps se acumula cuando los procesos de despliegue obsoletos y los pipelines de CI/CD ineficientes obstaculizan la automatización y la escalabilidad. Sin una planificación adecuada de la infraestructura, los equipos podrían enfrentar obstáculos para integrar interfaces de programación de aplicaciones (API), actualizar dependencias o garantizar que los entornos en la nube sigan siendo rentables.

La deuda de los procesos se deriva de una colaboración deficiente, flujos de trabajo poco claros y falta de documentación, lo que causa retrasos en la entrega de características y aumenta los desafíos de incorporación. Las empresas que descuidan las metodologías ágiles o no logran integrar los principios de scrum a menudo luchan con la acumulación de backlog, lo que dificulta el seguimiento y la resolución de problemas de manera eficiente.

La deuda de seguridad surge cuando los equipos toman atajos en el cifrado, la autenticación o la aplicación de parches de vulnerabilidades, dejando el software expuesto a amenazas cibernéticas y riesgos de cumplimiento. La falta de pruebas de seguridad automatizadas aumenta la carga de los equipos, lo que dificulta el mantenimiento de sistemas seguros.

Consecuencias de la deuda técnica

La deuda técnica, como la deuda financiera, acumula intereses con el tiempo. Cuanto más tiempo pase sin abordarse, más costoso será resolverlo. Si bien asumir una deuda técnica puede acelerar el tiempo de comercialización, no gestionarla adecuadamente da como resultado un aumento de los costos de mantenimiento, una reducción de la eficiencia de los desarrolladores y la pérdida de oportunidades de negocio.

Una de las consecuencias financieras más inmediatas es el aumento del costo de las horas de ingeniería dedicadas a corregir errores y a repetir trabajos en lugar de a realizar nuevos desarrollos. Los equipos que trabajan con una base de código con mucha deuda requieren ciclos de depuración más largos, lo que hace que incluso los cambios menores sean costosos. A medida que se acumula la deuda, las compañías deben asignar más recursos a mantenimiento o arriesgar retrasos en la entrega de características, lo que incrementa los costos operativos.

Los costos de infraestructura también aumentan cuando las arquitecturas obsoletas, los flujos de trabajo ineficientes de DevOps o las dependencias existentes requieren costosas revisiones para seguir siendo funcionales. Es posible que las empresas gasten más en almacenamiento en la nube, recursos informáticos o tarifas de licencias de terceros simplemente para mantener en funcionamiento los sistemas frágiles.

En los mercados competitivos, el endeudamiento técnico excesivo puede ralentizar la innovación, lo que impide que las empresas respondan rápidamente a las demandas de los clientes. Las actualizaciones tardías de los productos, las fallas recurrentes del sistema y el rendimiento degradado pueden provocar la pérdida de clientes, reducir los ingresos y dañar la reputación de la marca. Para las empresas de industrias reguladas, las vulnerabilidades de seguridad no abordadas pueden dar lugar a infracciones de cumplimiento, multas y consecuencias legales.

Desarrollo de aplicaciones

Entérese: desarrollo de aplicaciones empresariales en la nube

En este video, el Dr. Peter Haumer analiza cómo es el desarrollo de aplicaciones empresariales modernas en la nube híbrida y hace una demostración de diferentes componentes y prácticas, incluidos IBM Z Open Editor, IBM Wazi y Zowe.

Gestión de la deuda técnica

La gestión de la deuda técnica ayuda a hacer cumplir las normas de calidad y a comunicar su impacto, como el aumento de la complejidad y los retos de mantenimiento, a los directores de sistemas de información (CIO) y stakeholders, garantizando que el software siga siendo viable y Escalable con el paso del tiempo.

El papel de la IA generativa en la deuda técnica

Los asistentes de código de IA generativa aceleran el desarrollo automatizando tareas repetitivas y sugiriendo arreglos, lo que hace que el desarrollo de software sea más satisfactorio para los programadores. Los métodos tradicionales, como las pruebas manuales y los comentarios de código, requieren mucho tiempo. Si se utiliza correctamente, la IA generativa puede ayudar a gestionar la deuda técnica identificando código redundante, mejorando la legibilidad y generando código inicial de mayor calidad.

Los asistentes de código de IA pueden contribuir a la deuda técnica si sus resultados se aceptan sin comentarios adecuados. El código generado por IA puede introducir inconsistencias o crear dependencias innecesarias que luego requieren refactorización. La supervisión humana garantiza una documentación clara de la API y una función lógica, al tiempo que garantiza que los desarrolladores validen las sugerencias de IA y apliquen revisiones de código.

Equilibrio entre tiempo, calidad y costo

El manejo de la deuda técnica requiere equilibrar el tiempo de salida al mercado, la calidad del software y el costo. Muchas empresas enfrentan decisiones difíciles a la hora de decidir si lanzar software rápidamente o invertir más tiempo en calidad. Por ejemplo, un equipo de ingeniería de redes sociales podría “moverse rápido y romper cosas” en sus primeros años, priorizando el desarrollo rápido sobre la capacidad de mantenimiento a largo plazo. No obstante, a medida que se acumula deuda técnica, la empresa debe pasar a un modelo más sustentable que implemente procesos de revisión rigurosos para asegurar la calidad mientras se mantiene la agilidad.

Uso de modelos y conjuntos de herramientas de gobernanza

Los marcos de gobernanza y las herramientas de automatización ayudan a las organizaciones a rastrear y gestionar la deuda técnica. Las grandes compañías emplean software de gestión de proyectos para monitorear la calidad del código, identificar cuellos de botella y garantizar que los elementos de la cartera de pedidos relacionados con la refactorización se prioricen adecuadamente.

Garantizar la mentalidad correcta dentro de los equipos de desarrollo

La deuda técnica no es solo un problema técnico, sino cultural. Las empresas que alientan a los programadores a documentar su código correctamente, escribir API mantenibles e invertir en el estado del software a largo plazo ayudan a prevenir la acumulación de código incorrecto o heredado.

Uso de tecnologías modernas

Las plataformas de código bajo y sin código están ayudando a las organizaciones a reducir la deuda técnica al minimizar los errores de programación manual y agilizar el desarrollo. 

Priorizar la reducción de la deuda técnica
.

Tratar la deuda técnica como una prioridad continua en lugar de una solución única es clave para la sustentabilidad a largo plazo. Shopify, por ejemplo, dedica el 25 % de sus ciclos de desarrollo a abordar la deuda técnica.

Mediante la aplicación de "sprints de deuda" dentro de su flujo de trabajo ágil, la compañía se asegura de que los ingenieros refactoricen y mejoren periódicamente el código existente en lugar de centrarse únicamente en nuevas características. Incorporar la gestión de la deuda técnica a la hoja de ruta ayuda a los equipos a equilibrar el desarrollo de característica con el mantenimiento necesario, garantizando que el estado del software a largo plazo siga siendo una prioridad. Una hoja de ruta bien definida también permite a los gestores de proyectos y a los stakeholders anticipar la resolución de la deuda técnica junto con los nuevos lanzamientos de productos, lo que evita compromisos de última hora que podrían dar lugar a problemas adicionales.

Seguimiento de la deuda técnica

El uso de herramientas para rastrear la deuda técnica permite a los equipos medir y mitigar los riesgos de manera proactiva. Muchas organizaciones utilizan métricas de calidad de código y herramientas de linting automatizadas para evitar que se acumule complejidad innecesaria dentro de su arquitectura de microservicios. El análisis regular del código base ayuda a identificar áreas donde el código incorrecto, las dependencias obsoletas o las estructuras ineficientes contribuyen a los desafíos de mantenimiento a largo plazo. Mantener el código base limpio y modular garantiza que la deuda técnica no obstaculice la escalabilidad ni introduzca cuellos de botella innecesarios en el proceso de desarrollo.

Evitar cambios bruscos de horario

Los plazos poco realistas pueden llevar a decisiones apresuradas que aumentan la deuda técnica. Por ejemplo, el lanzamiento en 2013 de HealthCare.gov enfrentó problemas importantes debido a plazos comprimidos, lo que resultó en fallas del sistema, vulnerabilidades de seguridad y funcionalidad incompleta en el lanzamiento. El apresurado proceso de desarrollo condujo a costosos arreglos posteriores al lanzamiento, lo que destaca la importancia de equilibrar los plazos con las prácticas adecuadas de ingeniería de software.

Automatización de pruebas y validación

Al implementar suites de pruebas automatizadas integrales, las organizaciones pueden identificar y abordar de manera proactiva los defectos al principio del ciclo de vida del desarrollo, lo que reduce significativamente la carga a largo plazo de la costosa repetición del trabajo. Este enfoque permite lanzamientos de software más rápidos y confiables, garantiza una calidad constante y ayuda a mantener la estabilidad en las actualizaciones frecuentes. Las pruebas y la validación continuas, integradas en los flujos de trabajo de desarrollo, son esenciales para minimizar la acumulación de deuda técnica y fomentar una cultura de calidad.

El costo de la deuda técnica

Comprender las causas de la deuda técnica ayuda a las organizaciones a tomar decisiones informadas sobre si asumir deuda intencionalmente y cuándo priorizar su pago. Las compañías que no realizan un seguimiento de su deuda técnica corren el riesgo de acumular códigos defectuosos, sistemas frágiles y costos crecientes asociados con arreglos de errores y reestructuración de la infraestructura.

Notas de pie de página

1 "Ward Explains Debt Metaphor", 22 de enero de 2011

2 "Technical Debt Quadrant", 14 de octubre de 2009

Dé el siguiente paso

Aproveche la IA generativa y la automatización avanzada para crear código empresarial listo de forma más rápida. IBM® watsonx Code Assistant™ aprovecha los modelos Granite para aumentar los conjuntos de habilidades del desarrollador, simplificando y automatizando sus esfuerzos de desarrollo y modernización.

Conozca watsonx Code Assistant