El acelerado mundo empresarial en el que vivimos actualmente requiere herramientas inteligentes para gestionar las operaciones y las necesidades diarias de una empresa. El software de planificación de recursos empresariales (ERP) es un software de gestión empresarial creado para hacer precisamente eso. Este sistema, relativamente nuevo, ofrece una plataforma centralizada con aplicaciones para gestionar todos los aspectos de su empresa, desde la cadena de suministro hasta el inventario y la gestión financiera. Algunas de las ventajas del sistema de ERP son la inteligencia empresarial integrada y el acceso a datos en tiempo real, junto con capacidades integradas de aprendizaje automático a diferencia de un sistema heredado. Si bien existen diferentes tipos de sistemas de planificación de recursos empresariales, todas las soluciones están diseñadas para ayudar a mejorar las funciones y operaciones empresariales.
Las soluciones de ERP están diseñadas para satisfacer las necesidades de organizaciones de diversos sectores, como la venta minorista, productos de consumo, manufactura, energía y servicios públicos y organizaciones gubernamentales (incluso de defensa). Cuando una organización está decidiendo qué tipo de implementación usar para la planificación de recursos empresariales, hay diversos factores a considerar, entre ellos el tamaño, la funcionalidad, las adquisiciones y los requisitos específicos de la industria. Si se tienen en cuenta estos factores, será mucho más fácil delimitar qué tipos de soluciones de ERP podrían satisfacer las necesidades de la organización.
Algunas de las ofertas de software ERP más conocidas son SAP S/4HANA, Oracle Netsuite, Microsoft Azure, Infor CloudSuite y Acumatica Cloud ERP. A continuación se analizarán los diferentes tipos de implementación de sistemas de ERP con la intención de ayudar a las organizaciones a decidir qué tipo de solución de software se adapta mejor a sus necesidades. Es importante tener en cuenta que cada solución de ERP ofrece módulos como comercio electrónico, gestión de capital humano, gestión de pedidos y gestión de inventario, pero diferirán de un tipo a otro.
Algunos proveedores de software de ERP también pueden ofrecer soluciones o módulos específicos para cada industria. Un ejemplo es el software para la industria manufacturera que incluye MRP, o planificación de requisitos de materiales. El software específico del sector variará de una organización a otra y puede incluir módulos como la gestión de proyectos y la contabilidad de proyectos. Otras ofertas de software de ERP pueden incluir software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y de recursos humanos.
Los sistemas de planificación de recursos empresariales tienen como objetivo abordar todos los aspectos de una empresa y mejorar los procesos empresariales, como la contabilidad, los reportes financieros en tiempo real y las previsiones, entre otros procesos. Por lo general, hay tres opciones de implementación diferentes:
Sistemas de ERP locales
El sistema de planificación de recursos empresariales implementado en un entorno local es exactamente eso. El software se instala en los servidores y equipos informáticos que pertenecen a la organización. Es un sistema con licencia que se puede personalizar y actualizar y, por lo general, el equipo de TI de la organización lo mantiene localmente para optimizar el flujo de trabajo de la empresa.
La implementación local del sistema de ERP es conveniente para una organización que quiere tener plena autonomía de su sistema. Con esta solución de gestión empresarial, la organización se encarga de la gestión y de la seguridad de sus datos in situ. Se recomienda el uso de un equipo o socio de ERP para ayudar a dirigir y gestionar cualquier cuestión relacionada con la implementación.
Sistemas de ERP basados en la nube
El sistema de planificación de recursos empresariales implementado en un entorno local es exactamente eso. El software se instala en los servidores y equipos informáticos que pertenecen a la organización. Es un sistema con licencia que se puede personalizar y actualizar y, por lo general, el equipo de TI de la organización lo mantiene localmente para optimizar el flujo de trabajo de la empresa.
La implementación local del sistema de ERP es conveniente para una organización que quiere tener plena autonomía de su sistema. Con esta solución de gestión empresarial, la organización se encarga de la gestión y de la seguridad de sus datos in situ. Se recomienda el uso de un equipo o socio de ERP para ayudar a dirigir y gestionar cualquier cuestión relacionada con la implementación.
Ejemplos de ERP basado en la nube:
El sistema de ERP híbrido es una combinación de elementos de sistemas e infraestructuras de ERP tanto locales como en la nube. Este modelo es conveniente para organizaciones con necesidades específicas o que tienen requisitos normativos estrictos. Una organización puede beneficiarse al instalar el hardware de ERP en un entorno local para todos o algunos de sus datos, al tiempo que puede escalar en la nube. La solución híbrida va a ser una combinación de servicios de nube pública y privada en función de lo que necesite la organización.
Este es un modelo para organizaciones específicas que quieren aspectos tanto locales como en la nube. Es una opción más costosa y probablemente tardará más tiempo en implementarse debido a sus características híbridas. Un ejemplo de un momento en el que una organización puede cambiar a un modelo híbrido es si su organización invirtió en una herramienta de ERP local y está buscando actualizarla u optimizarla con la nube.
Un ejemplo de una solución de ERP híbrida es AWS.
Cuando se trata de decidir cuál es la mejor solución para usted, es importante considerar las necesidades de su organización y el futuro de su negocio. Los expertos de IBM Consulting pueden ayudar a su organización a migrar con éxito las aplicaciones de ERP existentes a la nube, rediseñar procesos para aprovechar los datos, la IA y la automatización, así como transformar las finanzas en una ventaja competitiva dentro de su empresa.
Los servicios gestionados de SAP para aplicaciones y ERP pueden ayudar a gestionar las cargas de trabajo de una organización, dándole más tiempo para centrarse en la innovación y en nuevas oportunidades. Los servicios gestionados para aplicaciones de SAP permiten agilizar y optimizar recursos mediante el soporte y la optimización de las funciones operativas subyacentes. Áreas como la generación de informes de seguridad y cumplimiento, así como la entrega de aplicaciones y servicios a líneas de negocio, se vuelven más predecibles desde la perspectiva de precios, recursos y cargas de trabajo.