La gestión de inventarios es el seguimiento del inventario desde el momento de su fabricación hasta los almacenes, y desde estas instalaciones hasta el punto de venta. El inventario es el conjunto de artículos o materiales que un negocio tiene la intención de vender a los clientes con fines lucrativos. El objetivo de la gestión de inventarios es tener los productos correctos en el lugar adecuado y en el momento preciso. Esto requiere visibilidad de inventario: saber cuándo se debe hacer los pedidos, cuánto se debe pedir y dónde almacenar las existencias. Los pasos básicos de la gestión de inventarios incluyen:
Las operaciones de cumplimiento de pedidos multicanal generalmente tienen el inventario distribuido en muchos lugares a lo largo de la cadena de suministro. La visibilidad del inventario es saber qué inventario tiene y dónde está ubicado. Las empresas necesitan una visión precisa del inventario para garantizar el cumplimiento de los pedidos de los clientes, reducir los tiempos de entrega de los envíos y minimizar los desabastecimientos, las ventas excesivas y las reducciones de precios.
El inventario puede ser el activo más importante de una empresa. La gestión de inventario es donde convergen todos los elementos de la cadena de suministro. Demasiado poco inventario cuando y donde se necesita puede crear clientes descontentos. Pero un inventario grande también tiene sus propias desventajas: el costo de almacenarlo y asegurarlo, y el riesgo de deterioro, robo y daños. Las empresas con cadenas de suministro y procesos de fabricación complejos deben encontrar el equilibrio adecuado entre tener demasiado inventario disponible o no tener suficiente.
Gestión periódica de inventarios
El sistema periódico de inventarios es un método de valoración que se utiliza para los informes financieros en el que se realiza un recuento físico del inventario a intervalos específicos. Este método contable toma el inventario al comienzo de un período, agrega nuevas compras de inventario durante el período y deduce el inventario final para derivar el costo de los bienes vendidos (COGS).
Gestión de inventario de códigos de barras
Las empresas utilizan sistemas de gestión de inventario de códigos de barras para asignar un número a cada producto que venden. Pueden asociar varios puntos de datos al número, incluido el proveedor, las dimensiones del producto, el peso e incluso datos variables, como saber cuántos hay disponibles.
Gestión de inventario RFID
La identificación por radiofrecuencia o RFID es un sistema que transmite de forma inalámbrica la identidad de un producto en forma de un número de serie único para rastrear artículos y proporcionar información detallada del mismo. El sistema de gestión de almacenes basado en RFID puede mejorar la eficiencia, aumentar la visibilidad del inventario y garantizar un registro automático rápido para la recepción y la entrega.
Sepa exactamente dónde está el inventario en la cadena de suministro.
Personalice sus precios, envíe cotizaciones, dé seguimiento a pedidos y gestione las devoluciones.
Haga surtidos de producto hacia donde sea más conveniente.
Evalúe patrones en los procesos para pronosticar la demanda y las ventas.
Cree y gestione órdenes de compra.
Automatice el envío para reducir errores como entregas tardías o incorrectas.
Las hojas de cálculo, los niveles de existencias contados a mano y la realización manual de pedidos han sido reemplazados en gran medida por un software avanzado de seguimiento de inventario. Un sistema de gestión de inventarios puede simplificar el proceso de realización de pedidos, almacenamiento y uso del inventario mediante la producción end-to-end, la gestión del negocio, el pronóstico de la demanda y la contabilidad.
La globalización, la tecnología y el poder del consumidor están cambiando la forma en que las empresas gestionan el inventario. Los operadores de la cadena de suministro utilizarán tecnologías que brinden información significativa sobre cómo se puede mejorar el desempeño de la cadena de suministro. También anticiparán anomalías en los costos de logística y el rendimiento antes de que ocurran, y podrán saber dónde la automatización puede ofrecer ventajas a una escala significativa.
En el futuro, estas tecnologías continuarán transformando la gestión de inventarios:
La IA eficiente y autocorrectiva permitirá que el seguimiento de inventario sea más preciso y reducirá el desperdicio de material.
Los datos de los sensores de IoT proporcionarán insights sobre la ubicación y el estado del inventario.
Los diferentes actores involucrados se conectarán a través de un registro unificado e inmutable de todas las transacciones.
Las cadenas de suministro mejorarán la visibilidad de inventario con una mejor previsión y automatización de la demanda.
La potencia computacional sin precedentes resolverá problemas que antes no se podían resolver.
3 razones por las que necesita una mejor visualización. Sin una visión precisa del inventario, puede estar perdiendo ventas
Sepa qué inventario tiene y dónde está ubicado. (1 MB)
Conozca más acerca de las prácticas recomendadas y soluciones de Integración B2B, Transferencia gestionada de archivos y Gestión de pedidos en la comunidad de usuarios y expertos.
Vea todos nuestros próximos eventos, como THINK, webinars, etc.
Obtenga un nivel de visibilidad de inventario que cumple con sus objetivos comerciales y expectativas de clientes
Entregue el pedido perfecto con una plataforma de cumplimiento inteligente.
Utilice capacidades de inteligencia artificial para optimizar los planes de cumplimiento al menor costo por servicio.
Ayude a que los empleados de la tienda brinden un servicio superior y aumenten las ventas.
Libérese de los desafíos de visibilidad con una vista única de procesos y datos de fuentes dispares, y obtenga un panel personalizado de KPI y eventos impulsado por IA.
Optimice los inventarios de MRO para reducir costos y liberar el capital de trabajo.