YAML y JSON representan datos de forma similar, si bien YAML se caracteriza por su legibilidad, expresividad y compatibilidad con estructuras de datos complejas. YAML es un superconjunto de JSON, es decir, contiene todas las funciones de JSON más funciones y comandos expandidos.
JSON (JavaScript Object Notation) utiliza una sintaxis más explícita con llaves {}, corchetes [] y comas. La sintaxis JSON es concisa y muy utilizada, pero puede resultar confusa, especialmente con grandes cantidades de datos. El soporte de estructuras de datos en JSON es relativamente limitado e incluye principalmente matrices, objetos y valores escalares.
JSON suele preferirse para el intercambio de datos en aplicaciones web y API debido a su compatibilidad, mientras que YAML tiende a utilizarse en escenarios en los que se requiere legibilidad y estructuras de datos más complejas, como archivos de configuración y ciertos tipos de documentación e intercambio de datos.2
En comparación con XML, YAML ofrece una alternativa más concisa y fácil de usar que destaca por la sencillez y la facilidad de comprensión en la representación y el intercambio de datos.
YAML y XML difieren fundamentalmente en cuanto a sintaxis y finalidad.
XML está muy estructurado y se basa en etiquetas explícitas de apertura y cierre, lo que lo vuelve un tanto confuso. En cambio, YAML utiliza una estructura más sencilla y natural similar a la del lenguaje y favorece la legibilidad mediante la sangría y los pares clave-valor sin etiquetas de cierre explícitas.