¿Qué es la gestión de pruebas?

29 de diciembre de 2023

Autores

Alice Gomstyn

IBM Content Contributor

Alexandra Jonker

Editorial Content Lead

¿Qué es la gestión de pruebas?

La gestión de pruebas es la planificación, la monitorización y la documentación de las actividades de prueba utilizadas para garantizar la calidad del producto.

La gestión de pruebas está estrechamente relacionada con las pruebas de software. Al igual que el desarrollo de software se ha vuelto más complejo, también lo han hecho los esfuerzos de pruebas, lo que convierte a la gestión de pruebas en una parte importante del proceso de desarrollo.

Hoy en día, la gestión de las pruebas suele implicar el uso de soluciones de gestión de pruebas capaces de organizar y racionalizar los flujos de trabajo cruciales para el éxito de las pruebas. Estas soluciones permiten mejorar la planificación y automatización de las pruebas, incluida la creación de entornos de testeo, así como la trazabilidad y la mejora de la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo.

La gestión de pruebas no debe confundirse con la gestión de proyectos. Esta última puede utilizarse para organizar todo el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC, por sus siglas en inglés), mientras que la primera se centra específicamente en el proceso de pruebas de software del SDLC.

Una gestión eficaz de las pruebas permite realizar pruebas continuas que identifican oportunidades para mejorar la calidad del producto en tiempo real. Esto permite realizar correcciones durante el desarrollo de un producto y acelera la entrega de productos de calidad. Esto contrasta con las pruebas convencionales, que se realizan al final del proceso de desarrollo de un producto y ofrecen menos oportunidades de mejora y de gestión de errores.

Diseño 3D de bolas rodando por un circuito

Las últimas noticias + conocimientos de IA 


Descubra ideas y noticias de expertos sobre IA, nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

¿Por qué es importante la gestión de pruebas?

El objetivo de las pruebas es identificar y corregir problemas que, de otro modo, impedirían que el producto cumpliera las expectativas del usuario final. Y sin embargo, a pesar de los notables avances en las pruebas de aplicaciones de software, a lo largo de los años han surgido costosos problemas de calidad.

En los años 60, las pruebas de software se limitaban en gran medida a probar líneas individuales de código, lo que se conocía como pruebas unitarias. Pero con el paso de las décadas, el proceso de pruebas se amplió para incluir múltiples tipos de estrategias y objetivos de pruebas, que van desde las pruebas de integración, que garantizan que los distintos componentes del software pueden funcionar juntos, hasta las pruebas de regresión, que comprueban si las actualizaciones de código o características perjudican a la funcionalidad general del software.

Aunque el desarrollo de diferentes estrategias de pruebas permite a las organizaciones detectar más problemas, la variedad de pruebas y métricas de prueba disponibles presenta su propio reto: la priorización. Las organizaciones se enfrentan a la priorización de los tipos de pruebas y casos de prueba necesarios para identificar los problemas más urgentes y abordarlos de manera oportuna. Este desafío se ve agravado por la creciente complejidad de los productos que se prueban: más funciones y características por producto requieren aún más pruebas.

La falta de priorización y optimización en la planificación de las pruebas puede dar lugar a ciclos de pruebas ineficaces e ineficientes que dificulten la ejecución de metodologías de desarrollo ágil y DevOps, al mismo tiempo que permiten que se cuelen errores costosos. Afortunadamente, las herramientas de gestión y  administración de pruebas pueden ayudar a aliviar estos retos. Esto permite a los equipos de desarrollo acelerar la entrega de software de alta calidad y cumplir la demanda de escalabilidad.

AI Academy

El auge de la IA generativa para empresas

Conozca el auge histórico de la IA generativa y lo que significa para las empresas.

¿De qué fases consta la gestión de pruebas?

Aunque los marcos de la gestión de pruebas pueden variar de una empresa a otra, el proceso de gestión de pruebas se suele dividir en dos fases: planificación y ejecución de pruebas, ambas supervisadas por un gestor de pruebas.

En la fase de planificación, los gestores de pruebas llevan a cabo un análisis de riesgos para determinar qué podría salir mal durante un ciclo de pruebas. Llevan a cabo una evaluación de las pruebas, en la que consideran qué recursos y financiación se necesitan para las pruebas. Realizan la planificación de las pruebas, en la que trazan la estrategia y los objetivos de las pruebas; y llevan a cabo la organización de las pruebas, que implica estructurar el equipo de pruebas y asignar responsabilidades a los evaluadores y a otros miembros del equipo.

Durante la fase de ejecución de las pruebas, los gestores de pruebas supervisan y controlan el progreso de las actividades de prueba. Llevan a cabo la gestión de problemas para identificar los problemas que surgen durante las pruebas e instruyen a los miembros del equipo para resolverlos. Además, crean informes de pruebas que resumen y analizan el proceso y los datos de las pruebas para que los revisen las partes interesadas.

¿Qué característica ofrecen las herramientas de gestión de pruebas?

En el pasado, las empresas han utilizado herramientas de hojas de cálculo como Excel para gestionar las pruebas. Aunque estas herramientas son fáciles de aprender, los sistemas modernos de gestión de pruebas ofrecen características que pueden organizar y agilizar mejor los procesos de gestión de pruebas.

Uno de los beneficios clave de las herramientas de gestión de pruebas actuales es la automatización, incluidas las pruebas de API, las pruebas de interfaz de usuario (IU) funcional, las pruebas de rendimiento y la virtualización de servicios (de lo contrario, la simulación de los componentes de prueba necesarios puede no estar disponible en tiempo real). La automatización también puede ayudar a los evaluadores a reutilizar los datos de prueba en diferentes ejecuciones de prueba para una mayor eficiencia.

Otras características del sistema de gestión de pruebas pueden incluir:

  • Compatibilidad con procesos de prueba manuales
  • Crear planes de prueba que delineen los objetivos de calidad del proyecto y los criterios de salida
  • El seguimiento de los recursos de pruebas y asegurarse de que están disponibles para ejecutar los planes de pruebas
  • Gestionar la configuración y los casos de prueba para realizar un seguimiento de los casos de prueba, los conjuntos de pruebas y las ejecuciones de pruebas asociadas a las distintas variantes del producto
  • Gestionar los requisitos normativos y prepararse para las auditorías de conformidad
  • Aceleración de las pruebas mediante texto enriquecido, imágenes en línea y entrada y validación asistidas de datos para una definición y ejecución precisas de las pruebas
  • Integración con herramientas de automatización externas y herramientas de prueba de terceros como Jira a través de interfaces estándar del sector como Open Services for Lifecycle Collaboration (OSLC)
  • Comunicación entre equipos dispersos geográficamente a través de fuentes de eventos, chat integrado y trazabilidad automatizada
  • Proporcionar paneles de control y capacidades avanzadas de elaboración de informes, para compartir los resultados de las pruebas y otra información a fin de abordar las necesidades de las partes interesadas y evaluar la preparación para la entrega.
  • Optimizar el uso de características de gestión de pruebas a través de tutoriales
Soluciones relacionadas
Soluciones para operaciones comerciales

Fomente la resiliencia de su empresa a través de la implementación de soluciones con IA para la cadena de suministro y la gestión inteligente de los activos.

Explore las soluciones operativas
Servicios de consultoría de operaciones empresariales

Transforme sus operaciones comerciales con IBM mediante el uso de datos enriquecidos y potentes tecnologías de IA que le permitan integrar procesos de optimización.

Explore los servicios de operaciones empresariales
Cloud Pak for Business Automation

IBM Cloud Pak for Business Automation es un conjunto modular de componentes de software integrados para la gestión y automatización de operaciones.

Explore Business Automation
Dé el siguiente paso

Transforme sus operaciones empresariales con las soluciones líderes del sector de IBM. Mejore la productividad, la agilidad y la innovación mediante flujos de trabajo inteligentes y tecnologías de automatización.

 

Explore las soluciones operativas Explore los servicios de inteligencia artificial