ITIL es un marco de 34 buenas prácticas para gestionar y mejorar el soporte de TI y la prestación de servicios. El principal objetivo de ITIL es ayudar a las empresas a obtener el máximo valor de sus servicios de TI alineándolos con los objetivos empresariales.
ITIL son las siglas de Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de la Información). El acrónimo se utilizó por primera vez a finales de la década de 1980 por la Agencia Central de Informática y Telecomunicaciones (CCTA) del gobierno británico cuando documentó y distribuyó docenas de buenas prácticas en gestión de servicios de TI. Sin embargo, ITIL ya no se refiere a "Biblioteca de infraestructuras de tecnologías de la información" y se convirtió en un término independiente en 2013.
ITIL ha madurado significativamente desde su introducción a finales del siglo XX como una serie de libros que abarcaba más de 30 volúmenes. En 2000, la segunda versión simplificó estas publicaciones agrupándolas en conjuntos que se asignan a diferentes aspectos, servicios y aplicaciones de gestión de TI. Por esta época, Microsoft estandarizó ITIL para ayudar a desarrollar su Microsoft Operations Framework. Desde entonces, se han introducido versiones posteriores de ITIL para abordar los desafíos relacionados con el panorama de TI actual y para satisfacer las necesidades empresariales en evolución.
Una de las partes más esenciales de ITIL es la base de datos de gestión de la configuración (CMDB), que proporciona la autoridad central para todos los componentes, incluidos servicios, software, componentes de TI, documentos, usuarios y hardware, que deben gestionarse para prestar un servicio de TI. La CMDB rastrea la ubicación de cualquier cambio en todos estos activos y procesos, junto con sus atributos y relaciones entre sí.
Como se ha indicado anteriormente, las ediciones de ITIL han evolucionado a lo largo de los años. Cada versión se basa en la orientación de versiones anteriores.
El gobierno británico desarrolló y publicó la versión original de ITIL en 1989.
La Oficina de Comercio Gubernamental (OGC) de Gran Bretaña publicó ITIL v2 en 2000, que absorbió la CCTA ese año.
La OGC lanzó ITIL v3 en 2007. La versión 3 actualizó la versión 2 de ITIL añadiendo mejoras de procesos, un enfoque más sólido del ciclo de vida del servicio y más procesos para alinear las necesidades empresariales y la TI. ITIL v3 introdujo 5 etapas (estrategia de servicio, diseño de servicio, transición de servicio y mejora continua del servicio), incluyendo 26 procesos de ITIL.
En 2014, ITIL pasó a ser propiedad de AXELOS, una empresa conjunta entre la Oficina del Gabinete y Capita PLC.
AXELOS lanzó ITIL 4 en 2019. En 2022, AXELOS (adquirida por PeopleCert en 2021) suspendió ITIL 3 e integró sus etapas y procesos del ciclo de vida del servicio en las categorías y prácticas de ITIL 4.
ITIL 4, que se implementó por completo en 2023, representa una revisión significativa de la fundación, enfocándose en un servicio integral centrado en el valor. Esta última evolución se centra en fomentar la transformación digital en la era digital dominada por el cloud computing, la nube híbrida, la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías. ITIL 4 también ofrece un enfoque holístico que se centra en el valor y se alinea con las filosofías ágiles de DevOps.
ITIL 4 contiene siete principios rectores para la mejora continua1:
ITIL 4 se compone de 34 prácticas que se agrupan en 3 categorías principales:
Las prácticas de gestión general de ITIL 4 se aplican en toda la organización más allá de los servicios de TI e incluyen estas 14 prácticas:
Las prácticas de gestión de servicios de ITIL 4 se centran en la prestación básica de servicios de TI e incluyen estas 17 prácticas:
Las prácticas de gestión técnica de ITIL 4 cubren los aspectos técnicos de la prestación de servicios de TI e incluyen estas tres prácticas:
ITIL distingue claramente entre "gestión de incidentes" y "gestión de problemas".
Un incidente ITIL es una interrupción no planificada del servicio y la gestión de incidentes se utiliza para restaurar el servicio. Por ejemplo, si un nodo de red falla y reduce el rendimiento, se clasificaría como un incidente. El objetivo de la gestión de incidentes es restaurar el servicio lo más rápido posible.
El proceso de gestión de incidentes se centra en determinar la causa raíz de un incidente. Si se producen varios eventos al mismo tiempo, la gestión de incidentes puede ayudar a determinar si todos esos eventos forman parte del mismo incidente o son distintos entre sí.
La implementación de la gestión de incidencias de ITIL puede ayudar a mejorar los niveles de servicio y a cumplir los requisitos de disponibilidad del nivel de servicio o un acuerdo de nivel de servicio (SLA) específico.
La gestión de problemas examina la causa raíz de un problema, qué acciones tomar y qué recursos pueden ayudar a evitar que vuelva a suceder.
Los siguientes son pasos de gestión de problemas:
ITIL es una biblioteca de buenas prácticas que se emplean en la gestión de servicios de TI (ITSM): la práctica de planificar, implementar, gestionar y optimizar los servicios de tecnología de la información para satisfacer las necesidades de los usuarios y ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos empresariales.
ITSM acelera sistemáticamente tareas como solicitudes de servicio, soporte de TI, gestión de activos de TI y gestión de cambios. ITSM puede ayudar a las empresas a mejorar la experiencia del usuario y obtener más productividad de la infraestructura de TI. ITSM también puede ayudar a las organizaciones a impulsar las estrategias de negocio, lograr el cumplimiento y reducir el riesgo mediante la incorporación de controles en el diseño, la entrega y la gestión de servicios de TI.
Varias herramientas ITSM disponibles incorporan las prácticas ITIL mencionadas anteriormente. Estas herramientas automatizan el proceso de gestión de servicios y proporcionan análisis para que pueda ver sus niveles de servicio y ajustar los recursos para cumplir con su acuerdo de nivel de servicio (SLA). Las herramientas de ITSM también pueden ayudar a las organizaciones a gestionar grandes cantidades de datos y entornos dinámicos que van y vienen rápidamente.
Para implementar ITIL dentro de una organización se requiere la certificación ITIL. AXELOS ofrece formación y pruebas de certificación ITIL a través de socios estratégicos. El certificado fundacional de ITIL es la certificación mínima necesaria para evaluar e implementar ITIL.
Las certificaciones ITIL duran tres años y deben renovarse a través de un socio aprobado por AXELOS. Cada examen ITIL cuesta unos 300 dólares.
La certificación ITIL puede convertir a un profesional de TI en un recurso más valioso para su empresa y/o ayudar a mejorar sus perspectivas de empleo. El marco ITIL es muy respetado y las empresas buscan profesionales de TI que hayan aprendido la metodología y certificado esos conocimientos superando una serie de exámenes.
El esquema de certificación ITIL 4 se puede adaptar a los requisitos de aprendizaje del individuo y de la organización. Utiliza un enfoque modular y escalonado para permitir a los usuarios desarrollar una visión integral de la gestión de servicios o centrarse en áreas de conocimiento específicas.2
ITIL 4 Foundation proporciona los fundamentos, introduciendo un modelo operativo de extremo a extremo para crear, entregar y mejorar continuamente los productos y servicios habilitados para la tecnología.
Una vez completada la certificación Foundation, ITIL ofrece los siguientes cuatro niveles de certificación.
ITIL 4 Managing Professional es un nivel de cuatro módulos que ofrecen habilidades críticas para ejecutar con éxito productos y servicios habilitados para TI.
La corriente ITIL Strategic Leader consta de dos módulos que ayudan a los líderes de TI a comprender las complejidades de la era digital y prepararse para la transformación digital:
El nivel Practice Manager ofrece una formación más corta y flexible. También se puede combinar con otros módulos.
ITIL 4 Extension Modules es un conjunto de cuatro módulos que ofrecen orientación sobre las tecnologías emergentes y cómo influyen en las operaciones.
La certificación Master es el mayor logro del esquema de certificación ITIL. Requiere que los candidatos hayan alcanzado los niveles de certificación Practice Manager, Managing Professional y Strategic Leader.
La adhesión a los principios rectores de ITIL ayuda a las empresas a llegar rápidamente a la causa raíz de los problemas y ayuda a prevenir problemas futuros. ITIL ofrece numerosos beneficios, incluidos los siguientes:
IBM Cloud Infrastructure Center es una plataforma de software compatible con OpenStack para gestionar la infraestructura de las nubes privadas en IBM zSystems e IBM LinuxONE.
Descubra servidores, almacenamiento y software diseñados para su estrategia empresarial de nube híbrida e IA.
Encuentre la solución de infraestructura en la nube adecuada para las necesidades de su empresa y escale los recursos según la demanda.