Sobre el encuentro
La situación actual ha cambiado por completo nuestra forma de vivir, trabajar y de relacionarnos. El modelo económico actual se tiene que reinventar y los planes de recuperación puestos en marcha por la Unión Europea y España nos brindan una oportunidad única para impulsar la reconstrucción de nuestro país.
IBM, en colaboración con Expansión, ha lanzado un programa de iniciativas cuyo principal objetivo es acelerar la recuperación y el crecimiento sostenible en las organizaciones.
El 9 de marzo, más de 60 expertos y líderes empresariales analizaron cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan las industrias y cómo, a través de la digitalización, podremos crear nuevas fuentes de competitividad y generación de valor.
Agenda para la recuperación 2021
Expertos de IBM España han elaborado este documento, en el que exploran los retos y oportunidades que se abren en 9 de los sectores que impulsarán la recuperación sostenible en nuestro país.
Agenda
Sesión Plenaria
09:30 |
Bienvenida y apertura de la sesión |
09:35 |
Intervención institucional |
09:50 |
Acelerar la digitalización: el momento es ahora
|
10:15 |
Cierre sesión plenaria |
Banca
10:15 |
Retos para acelerar la recuperación en el sector bancario |
10:30 |
Cloud habilitador de la digitalización bancaria |
10:45 |
Retos de la digitalización en el sector bancario Moderador de Panel: Damià Rey, Profesor de Teoría Económica Universitat de Barcelona y experto en procesos de digitalización
|
11:25 |
Conclusiones y cierre |
Consumo
10:15 |
Retos y áreas de transformación en un entorno dinámico, normalizando el cambio |
10:40 |
La visión de la transformación del sector a través de experiencias reales - Experiencia de cliente
- Digitalización
- Optimización de las operaciones
|
11:25 |
Conclusiones y cierre |
Energía
10:15 |
La innovación como palanca de transformación del sector energético |
10:25 |
Principales iniciativas para impulsar la transición energética y una economía sostenible |
10:40 |
Panel de expertos Participan:
|
11:30 |
Conclusiones y cierre |
Industria 4.0
10:15 |
Nuestra visión de la recuperación en la industria: retos y áreas de Transformación |
|||||
|
Cómo acelerar la transformación y recuperación en el sector industrial. Hablamos con nuestros clientes: |
|||||
10:30 |
El reto de la digitalización: industria conectada, procesos y productos.
Técnicas reunidas y su apuesta por la digitalización
|
|||||
11:00 |
Sostenibilidad y descarbonización Cementos Molins: La inteligencia artificial y la sostenibilidad de la industria del cemento
Grupo Vaillant Saunier Duval: Hacia la Neutralidad Climática de los sistemas de climatización usando tecnología IOT
|
|||||
11:20 |
Talento y gestión del conocimiento Navantia: El talento como palanca de recuperación de la industria española
|
|||||
11:30 |
Conclusiones y cierre |
Sanidad
10:15 |
Claves para acelerar la digitalización del sistema sanitario |
10:35 |
Debate Participan:
|
11:30 |
Conclusiones y cierre |
Sector Público
10:15 |
Una visión transformadora: hacia un nuevo modelo de servicios públicos |
|||
10:35 |
Capacidades clave y casos de innovación en la Administración Pública
|
|||
11:30 |
Conclusiones y cierre |
Turismo y transporte
10:15 |
Sector turismo y transporte: retos y aceleradores de recuperación |
10:30 |
Digitalización y transformación tecnológica como palanca de recuperación
|
11:15 |
Conclusiones y visión de recuperación en el sector |
11:30 |
Cierre |
Sesión plenaria
Manuel de la Rocha-Vázquez
Secretario General de Asuntos Económicos y G20
Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España
Juan Ramón Rallo
Doctor en Economía, profesor
Universidad Francisco Marroquín e IE University

Iñaki Garay
Subdirector
Expansión
Banca
Damià Rey
Profesor de Teoría Económica
Universitat de Barcelona
y experto en procesos de digitalización
Carolina Toloba
Grupo de Riesgo Tecnológico (Dirección General de Supervisión)
Banco de España
Lorena Mullor
Digital & Banking Public Policy Advisor
Asociación Española de Banca
Consumo

José M. Bonmatí
Director General
AECOC
Energía
Industria 4.0

Marcos Bauer
CIO
Técnicas Reunidas
Gorka Barañano
Director de Marketing y Desarrollo de Negocio
Grupo Vaillant Saunier Duval España
Sanidad
Alfonso Valencia
ICREA Research Director, Director del Departamento de Ciencias de la Vida del
Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS)
y Director del Instituto Nacional de Bioinformática (INB-ISCIII)
Vicenç Martínez
Director General de Formación y Ordenación Profesional
Ministerio de Sanidad
Javier Colás Fustero
Presidente
Additum Blockchain
Director de Innovación
Health Care Institute de ESADE Business & Law School
Ignacio Lage de Llera
Responsable Área de Desarrollo Software y Proyectos del SAS, Subdirección de Sistemas de Información y Comunicaciones
Servicio Andaluz de Salud en Junta de Andalucía
Pol Pérez Sust
Director del Área de Sistemas de Información del CatSalut y Coordinador General TIC del Sistemade Salut
Departament de Salut - Generalitat de Catalunya
Sector Público
Xavier Milà
Director Gerent. Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació
Generalitat de Catalunya – CTTI

Mario Triguero
Director de la Dirección de Estándares de Desarrollo
Gerencia de Informática de la Seguridad Social
José Borja Tomé
Director de Informática Tributaria
Agencia Estatal de Administración Tributaria – AEAT
Turismo y transporte
Hable con nosotros sobre cómo comenzar
Ofrecemos un amplio portfolio de funcionalidades, servicios y productos para ayudarle a impulsar su proyecto de transformación. Pulse a continuación para ver dos sitios por donde empezar.