Es posible que miles de pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos en todo el Reino Unido no lo sepan, pero el NHSBT es tan importante para ellos como su cirujano de trasplantes. Antes de que se pueda salvar una sola vida con un órgano de un donante, es necesario coordinar una compleja cadena de eventos.
Esta responsabilidad recae en el NHSBT, que opera la lista de espera de trasplantes y proporciona los procesos de emparejamiento y asignación que identifican a los posibles receptores de cada órgano donado: corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino delgado y más.
Aunque el número de órganos donados para trasplantes ha ido creciendo en el Reino Unido, una media de tres personas mueren cada día a la espera de un trasplante, según Sally Johnson, Directora de Donación y Trasplantes de Órganos del NHSBT, cuyo equipo coordina con los hospitales donantes y los cirujanos de trasplante y apoya a las familias en la toma de decisiones sobre la donación de los órganos de sus familiares. "Aprovechar al máximo nuestro grupo de donantes es absolutamente fundamental para salvar más vidas, y mejorar nuestros procesos para tomar decisiones de asignación significa que podemos usar más órganos de lo que lo haríamos de otra manera".
Hay una serie de factores que influyen en esas decisiones de asignación, o esquemas de asignación, como se les llama, desde la edad, el tamaño y el estado clínico del donante y el receptor hasta la fisiología única de cada tipo de órgano. Los factores médicos que determinan el éxito de un plan de asignación de riñones, por ejemplo, son totalmente distintos de los de un corazón o un hígado.
En cualquier caso, todos los planes se desarrollan en NHSBT con la intención de maximizar la equidad de acceso y la utilidad del trasplante de órganos en general, y todos los planes están destinados a reflejar lo último en investigación y avances médicos. Esta necesidad de mantenerse al día, de modificar constantemente los esquemas de asignación y desarrollar e implementar nuevas reglas y procesos, se manifiesta principalmente como un desafío tecnológico dentro de la agencia.
"Hemos estado actualizando nuestros planes cada dos o tres años, y uno de los problemas que teníamos era que habíamos integrado esos planes y los procesos empresariales asociados en nuestro entorno informático existente, que era extremadamente complejo", explica Aaron Powell, director digital de NHSBT. "Con el tiempo, cada vez éramos menos capaces de hacer cambios con seguridad, porque habíamos perdido conocimientos institucionales debido a la rotación de personal y no teníamos un conocimiento completo de lo que ocurría en cada lugar dentro de las profundidades del sistema."
Powell dice que llevaba mucho tiempo implementar cambios en los esquemas de asignación varios años en algunos casos; más tiempo de lo que tardó en desarrollar un esquema completamente nuevo y mejorado. "Tuvimos que encontrar una forma de capturar flujos de trabajo, simplificar procesos y desarrollar, implementar y cambiar reglas rápidamente".