Aunque la demanda de nube en el sector financiero es masiva y urgente, las empresas, por supuesto, siguen teniendo aversión al riesgo. La seguridad de los datos y la conformidad con una normativa en constante evolución siguen siendo prioridades absolutas.
Accenture reconoció la necesidad crítica de que las organizaciones financieras adquieran experiencia en la nube y trabajen hacia soluciones ideales sin correr riesgos.
"En el sector financiero, lo importante siempre será minimizar el riesgo y maximizar los beneficios", afirma Guido Greber, líder de ACIC for Financial Services de Accenture. "Estas empresas no podían lanzarse sin más a la nube. Necesitaban desarrollar de forma táctica el entorno de nube adecuado para su negocio".
En lugar de hacer que los clientes diseñen soluciones desde cero, el ACIC aprovecha las habilidades y la experiencia de la unidad de negocio Cloud First de Accenture para crear "anteproyectos" listos para la empresa y la conformidad para casos prácticos comunes y de alto valor en la industria (por ejemplo, Compostable Enterprise, App Containerization y más). Basados en tecnología de código abierto y desarrollados con un estilo desacoplado, los planos son muy flexibles, por lo que cuando los clientes contratan el ACIC, los asesores de Accenture les ayudan a comprender los planos aplicables y a adaptarlos a las necesidades de los clientes.
Pero para proporcionar a cada cliente un espacio privado en el que pudiera aplicar sus propios requisitos particulares a los planos (y recurrir a la combinación adecuada de nube pública e híbrida y recursos locales para hacerlo), Accenture necesitaba una forma de proporcionar una plataforma de contenedores híbrida y multinube, bajo demanda, para cualquier cliente.
Como dice Greber: "El entorno de nube debe ser accesible a todas las personas autorizadas, en cualquier momento y desde cualquier lugar, independientemente de si se encuentra en un entorno local para garantizar la conformidad, o de si se aloja en una nube pública de IBM, Azure, Google o AWS".