Acerca de IBM
Creadores, socios y clientes poniendo la tecnología a trabajar en el mundo real
Conozca las últimas novedades de IBM
Personas que trabajan en el espacio de trabajo de la oficina

Qué hace IBM

La misión de IBM es ser un catalizador que haga que el mundo funcione mejor. Nuestro objetivo es tener un impacto positivo a nivel global y en las comunidades donde operamos, a través de la ética empresarial, el compromiso ambiental y la tecnología responsable.

Vea el liderazgo de IBM Explore la información financiera

Datos básicos

+ 300 000

empleados en más de 170 países

Más de 2000

empresas en nuestro programa Partner Plus

+ 660

productos hechos a medida para satisfacer todas sus necesidades

19

instalaciones de investigación repartidas en 12 laboratorios en seis continentes

Tecnología y servicios
Consulting

Trabaje con expertos de IBM para diseñar, construir y preparar su negocio para el futuro.

Más información
Software

Modernice, pronostique, automatice y proteja con soluciones de IA y nube híbrida.

Más información
Infraestructura

Modernizar las aplicaciones, los servidores y el almacenamiento para integrarlos con la nube híbrida y la IA.

Más información
Partners estratégicos

Diseñar, desplegar y gestionar soluciones integrales para abordar los desafíos empresariales.

Más información
Red Hat

Aumente la productividad, reduzca los costes y mejore los resultados empresariales.

Más información

Historia de origen

Durante más de un siglo, IBM ha estado a la vanguardia de la innovación tecnológica. Desde los primeros días de la informática, IBM ha combinado inteligencia, innovación y ciencia para mejorar los negocios, la sociedad y la experiencia humana.

Más información sobre nuestra historia
De la Revolución Industrial a principios del siglo XX Las raíces de IBM se remontan a la invención en 1896 por Herman Hollerith de la máquina tabuladora, que revolucionó el proceso de datos para el censo estadounidense de 1890. En 1911, IBM se fundó con el nombre de Computing-Tabulating-Recording Company, rebautizada posteriormente como IBM en 1924. Siguieron innovaciones clave, como la introducción en 1928 de la tarjeta perforada de 80 columnas, que se convirtió en un estándar mundial de datos.
El auge de la informática y los conflictos mundiales IBM introdujo la máquina de contabilidad eléctrica en 1929. En 1935, apoyó a la Seguridad Social con sistemas de mantenimiento de registros. Durante la Segunda Guerra Mundial, IBM ayudó en las operaciones militares con tecnología de tarjetas perforadas y, en 1945, fundó el Watson Scientific Computing Lab, lo que supuso un paso significativo hacia la informática moderna.
La era espacial y la revolución del mainframe Lanzado en 1964, el System/360 de IBM fue un ordenador mainframe fundamental para empresas y gobiernos. En 1969, los sistemas IBM ayudaron a la NASA a lograr el alunizaje del Apolo. En 1973, la introducción del código de barras UPC revolucionó los sectores minoristas al agilizar la gestión de inventarios.
La revolución de los ordenadores y la transformación digital En 1981, IBM lanzó el IBM PC, que revolucionó la informática personal. En 1997, Deep Blue hizo historia al derrotar a un campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov. A finales de los 90, IBM también había desarrollado el superordenador más rápido del mundo, demostrando su liderazgo en IA e informática de alto rendimiento.
Conectividad global e IA IBM dio un giro hacia el cloud computing y la IA con la victoria de Watson en Jeopardy! en 2011, reconfigurando la optimización empresarial y las soluciones impulsadas por IA. En 2018, IBM y Airbus lanzaron CIMON, el primer asistente de IA para la Estación Espacial Internacional, con lo que ampliaron su alcance a la tecnología espacial. En la actualidad, IBM sigue centrada en los sistemas éticos de IA.
Futuro de la tecnología y la sostenibilidad IBM sigue superando los límites de la IA, la computación cuántica y la sostenibilidad. Como líder en IA ética, IBM da forma a sistemas transparentes para abordar retos globales, desde la sanidad a la sostenibilidad medioambiental. La empresa también pretende impulsar la innovación mediante colaboraciones en tecnología espacial, cloud computing y sectores basados en datos.
De la Revolución Industrial a principios del siglo XX Las raíces de IBM se remontan a la invención en 1896 por Herman Hollerith de la máquina tabuladora, que revolucionó el proceso de datos para el censo estadounidense de 1890. En 1911, IBM se fundó con el nombre de Computing-Tabulating-Recording Company, rebautizada posteriormente como IBM en 1924. Siguieron innovaciones clave, como la introducción en 1928 de la tarjeta perforada de 80 columnas, que se convirtió en un estándar mundial de datos.
El auge de la informática y los conflictos mundiales IBM introdujo la máquina de contabilidad eléctrica en 1929. En 1935, apoyó a la Seguridad Social con sistemas de mantenimiento de registros. Durante la Segunda Guerra Mundial, IBM ayudó en las operaciones militares con tecnología de tarjetas perforadas y, en 1945, fundó el Watson Scientific Computing Lab, lo que supuso un paso significativo hacia la informática moderna.
La era espacial y la revolución del mainframe Lanzado en 1964, el System/360 de IBM fue un ordenador mainframe fundamental para empresas y gobiernos. En 1969, los sistemas IBM ayudaron a la NASA a lograr el alunizaje del Apolo. En 1973, la introducción del código de barras UPC revolucionó los sectores minoristas al agilizar la gestión de inventarios.
La revolución de los ordenadores y la transformación digital En 1981, IBM lanzó el IBM PC, que revolucionó la informática personal. En 1997, Deep Blue hizo historia al derrotar a un campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov. A finales de los 90, IBM también había desarrollado el superordenador más rápido del mundo, demostrando su liderazgo en IA e informática de alto rendimiento.
Conectividad global e IA IBM dio un giro hacia el cloud computing y la IA con la victoria de Watson en Jeopardy! en 2011, reconfigurando la optimización empresarial y las soluciones impulsadas por IA. En 2018, IBM y Airbus lanzaron CIMON, el primer asistente de IA para la Estación Espacial Internacional, con lo que ampliaron su alcance a la tecnología espacial. En la actualidad, IBM sigue centrada en los sistemas éticos de IA.
Futuro de la tecnología y la sostenibilidad IBM sigue superando los límites de la IA, la computación cuántica y la sostenibilidad. Como líder en IA ética, IBM da forma a sistemas transparentes para abordar retos globales, desde la sanidad a la sostenibilidad medioambiental. La empresa también pretende impulsar la innovación mediante colaboraciones en tecnología espacial, cloud computing y sectores basados en datos.

Impacto global

Informe de impacto de IBM

Descubra nuestro progreso y rendimiento para crear un futuro más sostenible, equitativo y seguro.

Acelerador de sostenibilidad de IBM

Explore esta iniciativa, que proporciona las tecnologías y la experiencia de IBM a organizaciones sin ánimo de lucro y gobiernos que abordan los impactos del cambio climático en las poblaciones vulnerables.

IBM SkillsBuild

Nuestro compromiso es proporcionar a 30 millones de personas de todas las edades las nuevas habilidades necesarias para los trabajos del mañana de aquí a 2030.

Compromisos con el futuro

IBM siempre está al acecho del futuro. Obtenga más información sobre el grupo de más de 3000 científicos e investigadores internacionales que creen en el poder del método científico para inventar en IBM Research, incluido el liderazgo en computación cuántica. Visite el laboratorio de IBM Research
Las soluciones de IA adaptativa de IBM están diseñadas para resolver problemas empresariales reales. Empleamos un enfoque de IA abierto y de nivel empresarial que proporciona más opciones y mayor flexibilidad para adaptarse mejor a las necesidades de su negocio. Ver soluciones de IA
Los empleados digitales personales, o "digeys", son trabajadores con IA que pueden aliviar a los empleados de sus tareas más repetitivas y rutinarias. Creemos que las soluciones de automatización inteligente ayudarán a las empresas a mejorar los flujos de trabajo, integrar los sistemas y obtener conocimientos sobre las operaciones. Más información en IBM Automation
En 2021, impulsamos nuestra tradición de liderazgo en sostenibilidad, con el anuncio de un objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero cero neto para 2030 en todos los países en los que operamos. Nuestras soluciones de sostenibilidad basadas en datos ayudan a los clientes a convertir la ambición en acción. Explore las soluciones de sostenibilidad
IBM siempre está al acecho del futuro. Obtenga más información sobre el grupo de más de 3000 científicos e investigadores internacionales que creen en el poder del método científico para inventar en IBM Research, incluido el liderazgo en computación cuántica. Visite el laboratorio de IBM Research
Las soluciones de IA adaptativa de IBM están diseñadas para resolver problemas empresariales reales. Empleamos un enfoque de IA abierto y de nivel empresarial que proporciona más opciones y mayor flexibilidad para adaptarse mejor a las necesidades de su negocio. Ver soluciones de IA
Los empleados digitales personales, o "digeys", son trabajadores con IA que pueden aliviar a los empleados de sus tareas más repetitivas y rutinarias. Creemos que las soluciones de automatización inteligente ayudarán a las empresas a mejorar los flujos de trabajo, integrar los sistemas y obtener conocimientos sobre las operaciones. Más información en IBM Automation
En 2021, impulsamos nuestra tradición de liderazgo en sostenibilidad, con el anuncio de un objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero cero neto para 2030 en todos los países en los que operamos. Nuestras soluciones de sostenibilidad basadas en datos ayudan a los clientes a convertir la ambición en acción. Explore las soluciones de sostenibilidad
Dé el siguiente paso

Reciba un boletines organizado sobre las últimas tecnologías de IBM y liderazgo intelectual en su bandeja de entrada.

Suscríbase