El primer paso para entender cómo funciona core banking es definir el término “Core”, que significa Entorno Centralizado Online en Tiempo Real. El término implica que el sistema de servicios bancarios se gestiona desde un solo lugar. Proporciona a los clientes y a las entidades financieras una experiencia bancaria estable y sin problemas, independientemente de la hora o el lugar en que se encuentren.
En un sistema de core banking, una serie de servidores back-end gestionan operaciones estándar para que en el front-end las transacciones de cuentas y otras acciones sean fluidas para los clientes. Estos sistemas pueden ser locales o estar en la nube según las necesidades del banco. El banco instala y mantiene sus propios sistemas locales. El software de core banking basado en la nube es gestionado por un proveedor externo.
Independientemente del sistema central que se emplee, la forma en que funciona es que un cliente retira dinero de una sucursal o un cajero automático y la aplicación envía una solicitud al sistema core banking o al sistema back-end. Una vez que se recibe la señal, la solicitud se procesa y se autentica, el dinero puede llegar al cliente.
Un sistema core banking suele constar de un software que admite una base de datos, un servidor de aplicaciones, un servidor web y un cortafuegos para proteger el sistema contra ataques externos. Otra forma de ver este sistema es como un ecosistema de soluciones bancarias y de préstamos que están destinadas a realizar transacciones seguras y rápidas.