Inicio
Temas
Descubra cómo la minería de datos combina estadísticas e inteligencia artificial para analizar grandes conjuntos de datos y descubrir insights significativos e información útil.
Emplee una base de datos vectorial para almacenar, gestionar e indexar grandes cantidades de datos vectoriales de alta dimensión de manera eficiente para casos de uso y aplicaciones de IA generativa.
Explore la tecnología de chatbot para comprender cómo los chatbots simulan la conversación humana, a menudo con PLN para analizar entradas e IA generativa para automatizar las respuestas.
Descubra cómo un ataque de DDoS inunda sitios web y otros recursos de red con tráfico malicioso para interrumpir la actividad normal y denegar el acceso a usuarios legítimos
Descubra y comprenda cómo se engaña en el phishing a los usuarios para que divulguen datos confidenciales, descarguen malware y se expongan a sí mismos o a sus organizaciones a los delitos cibernéticos.
Estudie los conceptos básicos para aprender cómo esta tecnología emplea la mecánica cuántica para resolver problemas complejos más allá de las capacidades de las computadoras tradicionales y su potencial para impactar muchas industrias.
Comprenda cómo la IA permite que las computadoras piensen y tomen decisiones como los humanos, explore su historia y los tipos de IA, y descubra de qué manera tiene un impacto en nuestra vida.
Conozca cómo el aprendizaje automático (ML) aprovecha los datos y algoritmos, sus casos de uso y las preocupaciones asociadas para potenciar un uso responsable e innovador de la tecnología.
Descubra cómo el aprendizaje profundo simula nuestro cerebro, ayudando a los sistemas a aprender a identificar y realizar tareas complejas con una precisión creciente sin supervisión.
Aprenda sobre el algoritmo de k vecinos más cercanos, uno de los clasificadores de clasificación y regresión más populares y sencillos empleados en el aprendizaje automático actual.
Profundice en cómo el PLN permite a las máquinas comprender y responder a datos de texto o voz y aprenda sobre diversas tareas de PLN para obtener resultados óptimos.
Conozca cómo las redes neuronales permiten a los programas reconocer patrones y resolver problemas comunes en inteligencia artificial, aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
Sepa cómo aprovechar los datos comerciales al comprender cómo la business intelligence procesa los datos para obtener insights procesables y fundamentar la toma de decisiones.
Domine este procedimiento de analytics para adquirir destreza en la generación de predicciones, usar una fórmula matemática de fácil interpretación y aplicarla en diversos ámbitos.
Haga predicciones de resultados más rápido y tome mejores decisiones dominando el método de regresión logística y sabiendo cuál usar.
Aprenda a ejecutar una simulación de Monte Carlo, un algoritmo computacional, mediante el uso de muestreo aleatorio repetido para estimar los posibles resultados de un evento incierto.
Conocer el análisis exploratorio de datos para analizar y resumir eficazmente conjuntos de datos, lo que ayuda a descubrir patrones y anomalías, y a generar una hipótesis.
Aproveche la ciencia de datos para desbloquear insights empresariales a partir de una cantidad cada vez mayor de datos, acelerar la transformación digital y la toma de decisiones basada en datos.
Domine la inspección visual de los equipamientos para detectar defectos tanto como empleando imágenes digitales de manera presencial como remota para mantener los estándares de calidad y seguridad.
Implemente el mantenimiento preventivo combinando tareas de mantenimiento regulares con aprendizaje automático, análisis de datos y monitoreo predictivo del estado de los activos para evitar el tiempo de inactividad.
Mejore los esfuerzos de mantenimiento con un sistema computarizado de administración de mantenimiento (CMMS) para una programación, gestión y seguimiento eficientes de las tareas de mantenimiento.
Explore cómo los gemelos digitales crean una copia virtual de un objeto o sistema integrando datos en tiempo real, simulación, aprendizaje automático (ML) y razonamiento para respaldar la toma de decisiones.
Aprender la gestión de servicios de campo para coordinar eficazmente los recursos, empleados y equipamiento, en actividades de trabajo y operaciones fuera de la propiedad de la empresa.
Aproveche la automatización para usar tecnología, programas, robótica o procesos para realizar tareas y obtener mejores resultados con una mínima aportación humana.
Aproveche la automatización robótica de procesos (RPA) para emplear robots de software para automatizar tareas repetitivas, liberando recursos humanos para priorizar tareas más complejas.
Descubra cómo los sistemas de flujo de trabajo permiten a las empresas optimizar su eficiencia mediante el uso de sistemas de gestión de procesos de negocio y automatización.
Simplifique el desarrollo de software y la innovación con la integración de API al permitir que las aplicaciones intercambien datos y funciones de forma sencilla y más segura.
Facilite los procesos de desarrollo de software mediante el uso de API REST para facilitar la integración flexible con aplicaciones y la orquestación de microservicios.
Descubra cómo la respuesta de voz interactiva (IVR) integra la tecnología informática y telefónica para crear un sistema automatizado para que las personas que llaman accedan a la información.
Descubra cómo HPC utiliza potentes procesadores para tratar enormes cantidades de datos y resolver los problemas de computación más complejos de hoy, ya sea en tiempo real o casi en tiempo real.
Conozca cómo funciona SaaS como modelo de entrega de software para obtener varios beneficios, entre los que se encuentran la computación en la nube, el ahorro de costos, la escalabilidad y la accesibilidad a través de un navegador web.
Descubra cómo la computación en la nube permite el acceso a la infraestructura y las aplicaciones basadas en intranet, eliminando el mantenimiento in situ y mejorando la agilidad y la eficiencia.
Conozca Kubernetes, una plataforma de orquestación de contenedores de código abierto, para gestionar y escalar aplicaciones en contenedores, mejorar la disponibilidad y reducir costos.
Explore lo que les gusta a los desarrolladores y líderes de TI de la computación sin servidor, una forma más sencilla de crear y ejecutar aplicaciones nativas de la nube, pagando solo por lo que usa.
Descubra cómo los mainframes pueden procesar miles de millones de cálculos y transacciones diariamente en tiempo real, con los más altos niveles de seguridad y confiabilidad.
Descubra cómo NoSQL, también conocido como "non-SQL", permite el almacenamiento y la consulta de datos fuera de las estructuras tradicionales que se encuentran en las bases de datos relacionales.
Analice el teorema CAP que establece que un sistema solo puede ofrecer dos de tres características clave: coherencia, disponibilidad y tolerancia a la partición.
Descubra cómo el esquema de base de datos crea definición y organización de datos dentro de una base de datos relacional y cómo mantiene la calidad e integridad de los datos.
Obtenga más información sobre etcd, la base de datos de valores clave de código abierto tolerante a fallos, que sirve como columna vertebral de datos principal para Kubernetes y otras plataformas distribuidas.
Emplee una base de datos relacional que proporcione una manera estructurada de organizar los datos en filas y columnas que forman una tabla, manteniendo la coherencia e integridad de los datos.
Descubra cómo DevOps combina y automatiza tareas de software para acelerar la entrega de software de alta calidad y su sinergia con la ingeniería de confiabilidad del sitio (SRE).
Automatice la integración de la seguridad en cada fase del ciclo de vida del desarrollo de software, con DevSecOps (desarrollo, seguridad y operaciones).
Vea cómo se desarrolla el software y cómo puede ayudar a su empresa a competir. Descubra los fundamentos, las innovaciones y las tecnologías del desarrollo de software.
Encuentre errores de software y verifique que una aplicación o sistema es apto para su uso, evitando errores, reduciendo costos de desarrollo y mejorando el rendimiento.
Descubra cómo PaaS, o Platform-as-a-Service, proporciona una plataforma en la nube completa, flexible y rentable para desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones.
Automatice las tareas de operaciones de TI que de otro modo se realizarían manualmente, acelere la entrega de software y minimice el riesgo de TI con ingeniería de confiabilidad del sitio.
Conozca por qué es importante la infraestructura de tecnologías de la información y cómo funcionan conjuntamente todos los componentes para gestionar los servicios y entornos informáticos de la empresa.
Utilice la virtualización para dividir los recursos de hardware en varias computadoras virtuales, llamadas máquinas virtuales, para mejorar la utilización y ser rentables.
Emplee las soluciones de gestión de TI para gestionar eficazmente el hardware, el software y los servicios de red, y ayudar a mantener una infraestructura de TI robusta y resiliente.
Aproveche el almacenamiento de datos para almacenar y preservar una variedad de información digital en medios magnéticos, ópticos o mecánicos para operaciones en curso o futuras.
Explore cómo almacenar datos en archivos, organizar archivos en carpetas y organizar carpetas en directorios y subdirectorios, lo que facilita la localización y administración de archivos.
Conozca block storage, que consiste en almacenar archivos de datos en redes de área de almacenamiento (SAN) o en la nube, lo que ofrece una transferencia de datos rápida y confiable.
Descubra cómo el middleware acelera el desarrollo de aplicaciones distribuidas simplificando la conectividad entre aplicaciones, componentes y fuentes de datos de backend.
Vea cómo la arquitectura de microservicios descompone una aplicación monolítica en servicios desplegables más pequeños, lo que permite agilidad y escalabilidad.
Obtenga una comprensión introductoria del desarrollo de aplicaciones móviles, que implica crear software para teléfonos inteligentes, tabletas y asistentes digitales.
Descubra cómo Java Spring Boot simplifica el desarrollo de aplicaciones web y microservicios con un entorno de código abierto conocido como Java Spring Framework.
Separe las aplicaciones en tres niveles informáticos lógicos y físicos, lo que facilita el mantenimiento y la escala de cada nivel según sea necesario sin afectar a los demás niveles.
Emplee soluciones de seguridad de red para proteger la infraestructura, los recursos y el tráfico de la red de amenazas de seguridad y ciberataques internos y externos.
Comprenda cómo distribuir el tráfico de red de manera eficiente entre servidores para optimizar la disponibilidad de las aplicaciones y mantener una experiencia positiva para el usuario final.
Explore las formas en que los centros de operaciones de red ayudan a las organizaciones a mantener un rendimiento óptimo y cómo la IA desempeña un papel en la capacidad de un servicio de red más confiable.
Explore cómo las nubes privadas virtuales ofrecen a las empresas la capacidad de establecer una experiencia similar a la de una nube privada dentro de una infraestructura de nube pública.
Descubra cómo SDN como arquitectura de red permite la virtualización de redes, una mayor flexibilidad y eficiencia en comparación con los enfoques tradicionales de redes.
Explore cómo una CDN, que consta de una red de servidores dispersos geográficamente, mejora la satisfacción del cliente al optimizar el rendimiento del sitio web y de las aplicaciones móviles.
Manténgase informado sobre tecnología de ciberseguridad, tipos de amenazas y mejores prácticas para proteger sus sistemas críticos e información confidencial de ciberataques.
Descubra cómo el malware o "software malicioso", como el ransomware, los troyanos y el spyware, pueden dañar los sistemas informáticos o a sus usuarios al comprometer la seguridad de los datos.
Descubra cómo CAPTCHA, o "Prueba de Turing pública completamente automatizada", autentica a los usuarios como humanos para evitar amenazas planteadas por bots maliciosos.
Descubra cómo el software SIEM ayuda a las organizaciones a reconocer y abordar posibles amenazas y vulnerabilidades de seguridad antes de que interrumpan las operaciones comerciales.
Asegure su entorno de nube con seguridad en la nube, una colección de procedimientos y tecnología, para hacer frente a las amenazas externas e internas a la seguridad del negocio.
Explore cómo un SOC unifica y coordina todas las tecnologías y operaciones de ciberseguridad de una organización para mejorar la detección, respuesta y prevención de amenazas.
Aprenda cómo la gestión de inventario implica el seguimiento del inventario desde los fabricantes hasta los almacenes y desde estas instalaciones hasta un punto de venta.
Comprenda cómo los sistemas de gestión de pedidos rastrean los pedidos desde el inicio hasta el cumplimiento y gestionan las personas, los procesos y los datos conectados al pedido.
Explore cómo la gestión de la energía ayuda a las empresas a monitorear, controlar y optimizar de manera proactiva el consumo de energía para conservar el uso y reducir los costos de energía.
Descubra cómo se usa el intercambio electrónico de datos (EDI) para intercambiar información empresarial, ahorrando tiempo y eliminando costosos errores causados por el procesamiento manual.
Facilite el intercambio seguro, confiable y automatizado de datos basados en archivos a través de Internet con la tecnología de transferencia de archivos gestionada (MFT) para satisfacer las necesidades de cumplimiento.
Averigüe cómo Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) pretende mantener a los inversionistas mejor informados sobre los riesgos de las empresas relacionados con el clima.
Aumente sus conocimientos con nuestros videos educativos dirigidos por expertos y listas de reproducción de YouTube sobre los temas y tendencias más importantes en tecnología. Domine los conceptos básicos, mejore sus habilidades o adquiera estrategias del mundo real para aprovechar la tecnología.
Explore nuestra diversa serie de pódcasts, que presenta debates de expertos sobre los principales temas tecnológicos, la aplicación de nuestros productos en el mundo real y una mirada a nuestra cultura de diversidad, aprendizaje y agilidad.