¿Qué se necesita para lograr una correcta alfabetización de datos?
1. Democratizar el acceso a los datos en toda su empresa
Mucha gente piensa que los programas de capacitación en ciencia de datos son el primer paso para convertirse en una organización basada en datos, pero en realidad todo empieza por hacer que los datos sean más accesibles. Piense en el sistema de un centro de llamadas. Generalmente, esos datos están bloqueados en la aplicación y no se ponen a disposición del resto de la organización, pero si se compartieran con el consentimiento del cliente, el análisis de datos del centro de llamadas podría ayudar en la capacitación y la educación, la eficiencia general y la mejora de las comunicaciones para esa parte de la organización.
"A veces es necesario ayudar a la gente a apreciar el valor que pueden aportar los distintos tipos de información, especialmente a gran escala y fuera de las áreas funcionales y dominios individuales", afirma Tim Humphrey, director de Análisis de IBM. Mediante la creación de un repositorio central, como un tejido de datos, el personal de toda la organización puede almacenar y acceder fácilmente a los datos, lo que simplifica el acceso a los datos y abre la puerta a tecnologías como el análisis de datos y la IA para agilizar los flujos de trabajo.
Para crear un acceso democratizado a los datos, la GCDO de IBM implementó una plataforma de datos unificada que proporciona una fuente central de datos controlados y permite a los usuarios cargar, transformar y analizar datos. Desde su lanzamiento, la plataforma ha mejorado rápidamente los resultados empresariales de la GCDO. En aproximadamente 18 meses, la oficina generó 1300 millones de dólares en beneficios empresariales y un ROI 10 veces mayor gracias a las iniciativas de transformación basadas en datos e IA.