Capítulo 01
Si alguna vez hubo un momento para automatizar en la empresa, de modo a mostrar su valor, ese momento es ahora.
En todas las industrias, las organizaciones están lidiando con desafíos que van desde la creciente inflación hasta la escasez de mano de obra y empleados desafectados. A medida que la espiral de costos y las fuerzas laborales se reducen, la automatización de procesos robóticos (RPA) ofrece una manera de hacer más con menos, aumentando la productividad, acelerando los procesos y liberando a los empleados con talento para hacer más del trabajo que aman.
Al menos, ese es el contexto ideal. Pero en realidad, entre el 30 y el 50 por ciento de los proyectos de RPA fallan, de acuerdo con EY.¹ Los bots de software pueden ofrecer ganancias rápidas en pequeños rincones del negocio, pero no el tipo de optimización continua y de toda la empresa que las organizaciones necesitan para navegar por los retos actuales y mantenerse competitivos en el futuro.
Los líderes senior pueden sentir que se les acabaron las ideas. Si RPA no es la respuesta, ¿cuál es?
RPA sigue siendo la respuesta: especialmente cuando se utiliza junto con la minería de procesos
La verdad es que la RPA es la respuesta, pero no puede hacerlo todo sola. El beneficio completo se consigue cuando la RPA se implementa en un enfoque de dos pasos con otra potente herramienta de software: la minería de procesos.
Juntos, la minería de procesos y RPA pueden liberar millones de dólares de valor oculto, no sólo una vez, sino de manera continua. En este documento, se muestra cómo funciona, cómo se están beneficiando las organizaciones y cómo puede empezar a utilizar rápidamente (y escalar) la minería de procesos y la RPA en su propio negocio.
Capítulo 02
La potencia transformadora de RPA
Referencia
¹ https://www.ey.com/en_us/consulting/five-design-principles-to-help-build-confidence-in-rpa-implement (enlace externo a ibm.com)