Expandimos los límites de la navegación autónoma con IA y automatización
La tecnología revolucionaria de un nuevo tipo de buque completamente autónomo inspira la última generación de innovación para su negocio
La tecnología revolucionaria de un nuevo tipo de buque completamente autónomo inspira la última generación de innovación para su negocio
Visión general
El buque de investigación marítima Mayflower Autonomous Ship es el primer buque autónomo de este tipo, y la tecnología de IBM ha sido fundamental para hacerlo realidad. En su viaje inaugural, el barco conmemorará el trayecto original del Mayflower siguiendo su ruta transatlántica. Pero este Mayflower moderno reunirá datos críticos del océano sobre el impacto del cambio climático y la contaminación para que los investigadores marinos puedan entender y proteger mejor nuestros océanos, ahora y en el futuro.
IBM ha diseñado esta nave sin tripulación con tres capas de tecnología: entradas sensoriales, machine learning y analítica tiempo real, y un motor de toma de decisiones. Los expertos de IBM utilizaron petabytes de datos para entrenar modelos de machine learning y escribieron un sistema de toma de decisiones basadas en reglas para el motor de toma de decisiones, lo que permite a la nave reaccionar ante un entorno oceánico a menudo traicionero, con cero intervención humana. El buque cumple con la legislación marítima al tiempo que toma decisiones cruciales en cuestión de segundos. Es capaz de redirigirse para evitar condiciones climáticas adversas. Recopila y analiza cantidades masivas de datos sobre el océano. Y todo esto lo hace 24 horas al día, todos los días.
Al exportar las revolucionarias tecnologías de automatización inteligente, toma de decisiones operativas, computación de borde y supervisión remota basada en IA en las diferentes industrias, podremos allanar el camino para la próxima generación de innovación, eficiencia, seguridad y ahorro de costos en su negocio.
3,349
30
15
Capitán IA
El nuevo Mayflower es un gran paso adelante en el desarrollo de un sistema que tiene opiniones sobre cómo actuar y luego puede tomar acciones decisivas por su propia cuenta.
Las decisiones que toma el Capitán IA se basan en reglas de tipo si/entonces y modelos de machine learning para el reconocimiento de patrones, pero es más que solo la suma de esas partes. Aprende de los resultados de sus decisiones, hace predicciones sobre el futuro, gestiona riesgos y perfecciona su conocimiento a través de la experiencia, y lo hace integrando más entradas de datos en tiempo real que las que un humano podría hacer solo.
En muchas de las partes del viaje inaugural, la intervención humana no será posible. El buque tendrá que tomar las mejores decisiones por su cuenta. Estamos desarrollando tecnologías autónomas similares para las empresas.
La toma de decisiones inteligente utilizada por el Capitán IA es sólo una parte de una solución más grande de automatización basada en IA para operaciones empresariales. Las empresas también confían en la automatización de IBM para tareas, flujos de trabajo, servicios de contenido y minería de procesos, que son funcionalidades que forman parte de un conjunto de software integrado diseñado para ayudar a resolver incluso los desafíos operativos más difíciles.
Al igual que el Capitán IA analiza datos sensoriales y modelos anotados por IA del contexto circundante a través del software de gestión de reglas automatizado de IBM para modificar rutas y evitar colisiones, las empresas ya utilizan el software para los registros de toma de decisiones que proporciona para, por ejemplo, la aprobación de préstamos y la personalización de ofertas a clientes.
El Capitán IA puede tomar decisiones independientes porque 15 dispositivos de borde, orquestados por el software de IBM, procesan datos de 30 sensores, incluyendo radar, GPS, cámaras y detectores de altitud y profundidad del agua. Con el mismo software, las empresas se pueden transformar mediante el escalado y la implementación de soluciones de borde en cualquier lugar, además de actuar en base a insights más cerca de donde los datos se crean.
Si comparamos los componentes del Capitán IA con un humano, la IA tiene que reconocer, crear un plan y luego actuar en base a ese plan.
Andy Stanford-Clark
Director de tecnología
IBM Reino Unido/Irlanda
Utilizando algoritmos de inferencia y modelos generados a partir de la tecnología de visión por computadora de IBM, el barco fue entrenado en base a más de un millón de imágenes náuticas para reconocer otros barcos, escombros, puentes y otros peligros. El ODM evalúa las regulaciones internacionales de prevención de colisiones con respecto a los buques cercanos, para generar un mapa de riesgo que indica situaciones "inseguras" y hacer recomendaciones.
El Capitán IA recibe recomendaciones del ODM, interpreta las entradas de visión por computadora y otros datos, y analiza el estado del tiempo previsto para determinar cómo evitar los riesgos. Adicionalmente, el modelado marino matemático de IA proporciona soporte a las decisiones sobre la mejor acción a tomar, incluyendo dar al barco instrucciones para cambiar el rumbo o la velocidad. El Gestor de Seguridad del buque verifica que las decisiones son seguras, e incluso puede permitir al Capitán IA tomar decisiones de último momento.