Emnotion comparó el precio, la calidad de los datos y el nivel de servicio de varios proveedores de información meteorológica antes de seleccionar a The Weather Company. “Analizamos cómo administrar mejor nuestros gastos y aún así obtener datos muy buenos”, dice Shapira. “Luego, nos reunimos con el equipo de IBM, explicó nuestra solución y procedió rápidamente a convertirnos en cliente de IBM. Ahora, trabajamos con datos de la más alta calidad, no estamos limitados por fronteras geográficas y tenemos un servicio constante. La estabilidad es muy importante para nosotros”.
Mientras que la mayoría de los proveedores solo ofrecen información nacional o regional y, a menudo, poco confiable, The Weather Company opera una de las redes de observación meteorológica de mayor resolución disponibles. Mediante la extracción datos de 250.000 estaciones meteorológicas personales y otras fuentes tradicionales, The Weather Company equipa a Emnotion con insights confiables y procesables. Ofrece condiciones actuales y previstas, pronósticos estacionales y subestacionales, índices de estilo de vida, clima extremo y clima histórico para cualquier ubicación del mundo, a través de API de datos meteorológicos en la infraestructura IBM Cloud y respaldadas por capacidades globales de centros de datos.
Aplicando sus algoritmos y metodología patentados a los datos de The Weather Company, Emnotion puede identificar cualquier sitio, rural o urbano, y generar análisis detallados de sus condiciones climatológicas, meteorológicas e hidrológicas, incluidos los escenarios de desarrollo de eventos. Los usuarios finales reciben la información a través de portales móviles o de escritorio en la nube privada de la empresa, sin necesidad de invertir en hardware o dispositivos IoT. Básicamente, tienen acceso económico a una estación meteorológica virtual que proporciona pronósticos a corto, mediano y largo plazo, personalizados para sus riesgos relacionados con el clima.
Shapira explica que la posibilidad de recibir información meteorológica actualizada específica para sus parcelas y protocolos de cultivo puede marcar la diferencia especialmente para los pequeños agricultores. Con esta información, pueden gestionar de manera proactiva todos los aspectos de sus operaciones, incluidas la siembra de semillas, la programación de riego y el rociado pesticida. “A través de una planificación y mitigación de riesgos más eficaces, los agricultores a pequeña escala pueden finalmente lograr la sostenibilidad y aumentar su rentabilidad”, explica.
Emnotion también ayuda a los trabajadores de la construcción en zonas urbanas. Mediante alertas de servicio de mensajes cortos (SMS), el sistema notifica automáticamente a los trabajadores antes de que se produzcan vientos extremos, calor y otras condiciones peligrosas en sus lugares de trabajo, lo cual los incita a actuar para protegerse a sí mismos, a las personas cercanas y a los equipos. También pueden planificar mejor con anticipación para programar adecuadamente las entregas y comenzar proyectos que involucren materiales sensibles al clima, como concreto y pintura.