Inicio
Topics
file storage
El almacenamiento de archivos, también denominado almacenamiento a nivel de archivos o basado en archivos, es una metodología de almacenamiento jerárquico que se utiliza para organizar y almacenar datos en el disco duro del sistema o en un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS). En el almacenamiento de archivos, los datos se almacenan en archivos, los archivos se organizan en carpetas y las carpetas se organizan en una jerarquía de directorios y subdirectorios. Para ubicar un archivo, lo único que usted o el sistema necesitan es la vía de acceso, desde el directorio hasta el subdirectorio, la carpeta y el archivo.
El almacenamiento de archivos jerárquico funciona bien con cantidades fácilmente organizadas de datos estructurados. No obstante, a medida que aumenta la cantidad de archivos, el proceso de recuperación de archivos puede volverse engorroso y lento. El escalado requiere añadir más dispositivos de hardware o sustituirlos continuamente por dispositivos de mayor capacidad, lo que puede resultar costoso.
Hasta cierto punto, puede mitigar estos problemas de escalado y rendimiento con servicios de almacenamiento de archivos basados en el cloud. Estos servicios permiten que múltiples usuarios accedan y compartan los mismos datos de archivo ubicados en centros de datos fuera del sitio (cloud). Solo tiene que pagar una tarifa de suscripción mensual para almacenar los datos de sus archivos en el cloud, y puede escalar fácilmente la capacidad y especificar sus criterios de rendimiento y protección de datos. Asimismo, elimina el gasto de mantener su propio hardware local, ya que es el proveedor de servicios en el cloud (CSP) quien se encarga de gestionar y mantener esta infraestructura en su centro de datos. Esto también se conoce como infraestructura como servicio (IaaS).
El almacenamiento de archivos ha sido una técnica de almacenamiento muy popular durante décadas, resulta familiar para prácticamente todos los usuarios de sistemas y es muy adecuada para almacenar y organizar datos transaccionales o volúmenes de datos estructurados manejables que se pueden almacenar ordenadamente en una base de datos en una unidad de disco de un servidor.
No obstante, muchas organizaciones ahora tienen dificultades para administrar volúmenes crecientes de contenido digital basado en la web o datos no estructurados. Si necesita almacenar volúmenes de datos muy grandes o no estructurados, debe considerar el almacenamiento basado en bloques o basado en objetos que organiza y accede a los datos de manera diferente. Dependiendo de los distintos requisitos de velocidad y rendimiento de las operaciones de TI y las diversas aplicaciones, es posible que necesite una combinación de estos enfoques.
Almacenamiento en bloques
El almacenamiento en bloques ofrece una mayor eficiencia de almacenamiento (un uso más eficaz del hardware de almacenamiento disponible) y un rendimiento más rápido que el almacenamiento de archivos. El almacenamiento en bloques divide un archivo en fragmentos (o bloques) de datos del mismo tamaño y almacena cada bloque por separado con una dirección exclusiva.
En lugar de ajustarse a una estructura rígida de directorio/subdirectorio/carpeta, los bloques se pueden almacenar en cualquier lugar del sistema. Para acceder a cualquier archivo, el sistema operativo del servidor utiliza esa dirección exclusiva para volver a juntar los bloques en el archivo, lo que requiere menos tiempo que navegar a través de directorios y jerarquías de archivos para acceder a un archivo. El almacenamiento en bloques funciona bien para aplicaciones empresariales críticas, bases de datos transaccionales y máquinas virtuales que requieren una baja latencia (un retardo mínimo). También permite un acceso más granular a los datos y un rendimiento constante.
En el siguiente vídeo, Amy Blea analiza las diferencias entre el almacenamiento en bloque y el almacenamiento de archivos:
Almacenamiento de objetos
El almacenamiento basado en objetos se ha convertido en el método preferido para archivar datos y realizar copias de seguridad de las comunicaciones digitales actuales, es decir, contenido multimedia y web no estructurado como el correo electrónico, los vídeos, los archivos de imágenes, las páginas web y los datos de sensores generados por Internet de las cosas (IoT). También es ideal para archivar datos que no cambian con frecuencia (archivos estáticos) como, por ejemplo, grandes volúmenes de datos farmacéuticos o archivos de música, imágenes y vídeos.
Los objetos son unidades discretas de datos que se almacenan en un entorno de datos estructuralmente plano. De nuevo, no hay carpetas, directorios ni jerarquías complejas. En su lugar, cada objeto es un repositorio simple y autocontenido que incluye los datos, los metadatos (información descriptiva asociada con un objeto) y un número de identificación exclusivo. Esta información permite a una aplicación localizar y acceder al objeto.
Puede agregar dispositivos de almacenamiento de objetos en agrupaciones de almacenamiento más grandes y distribuir estas agrupaciones de almacenamiento entre ubicaciones. Esto otorga una escalabilidad ilimitada, una mayor resiliencia de datos y una recuperación tras desastre mejorada. Los objetos se pueden almacenar localmente, pero principalmente residen en servidores en el cloud, con accesibilidad desde cualquier lugar del mundo.
Si su organización requiere una forma centralizada, asequible y fácilmente accesible para almacenar archivos y carpetas, el almacenamiento a nivel de archivos es una buena opción. Las ventajas del almacenamiento de archivos incluyen las siguientes:
El almacenamiento de archivos es una buena solución para una amplia variedad de necesidades de datos, por ejemplo:
Las comunicaciones actuales están cambiando rápidamente al cloud para disfrutar de las ventajas de un enfoque de almacenamiento compartido que optimiza inherentemente la escala y los costes. Puede reducir la infraestructura de TI local de su organización utilizando el almacenamiento en el cloud de bajo coste, a la vez que mantiene sus datos accesibles cuando los necesita.
De forma parecida a un sistema de almacenamiento de archivos local, el almacenamiento de archivos basado en el cloud, también denominado alojamiento de almacenamiento de archivos, permite que varios usuarios compartan los mismos datos de archivo. Sin embargo, en lugar de almacenar los archivos de datos localmente en un dispositivo NAS, puede almacenarlos remotamente en centros de datos (el cloud) y acceder a ellos a través de Internet.
Con el almacenamiento de archivos basado en el cloud, ya no necesita renovar el hardware de almacenamiento cada tres a cinco años, ni el presupuesto para la instalación, el mantenimiento y el personal necesario para gestionarlo. En su lugar, solo tiene que suscribirse a un servicio de almacenamiento en el cloud por una tarifa mensual o anual predecible. Puede reducir su personal de TI o reasignar estos recursos técnicos a otras áreas de su empresa que generen más ingresos.
El almacenamiento de datos de archivos en el cloud también permite escalar la capacidad según sea necesario y bajo demanda. Los servicios de almacenamiento de archivos basados en el cloud normalmente ofrecen capas simples y predefinidas con diferentes niveles de capacidad de almacenamiento y requisitos de rendimiento de carga de trabajo (número total de operaciones de entrada/salida por segundo o IOPS), así como protección y réplica de datos en otros centros de datos para garantizar la continuidad de negocio, todo por una tarifa mensual predecible. También puede aumentar o disminuir las IOPS y expandir los volúmenes de datos de forma dinámica, pagando solo por lo que utiliza.
Hay ventajas estratégicas para los servicios de almacenamiento en el cloud basado en suscripción, particularmente para las organizaciones más grandes y con múltiples sedes. Entre ellas, destaca la facilidad de compartir a través de una red de ubicaciones, la recuperación tras desastre y la facilidad de incorporar las innovaciones y tecnologías que surjan en el futuro.
Despliegue y personalice el almacenamiento de archivos basado en NFS con soporte de flash de 25-12 000 GB de capacidad con hasta 48 000 IOPS; aumente la capacidad de almacenamiento o modifique su rendimiento para ajustarse rápidamente a los cambios en las demandas de carga de trabajo.
Diseñado para permitir un acceso local, una baja latencia y una seguridad certificada, IBM® Cloud ofrece una amplia gama de opciones sobre dónde y cómo ejecutar sus datos y cargas de trabajo.Despliegue las cargas de trabajo en más de 46 centros de datos en 9 regiones y 27 zonas de disponibilidad a nivel global.
IBM Cloud con Red Hat ofrece la mejor seguridad del mercado, escalabilidad empresarial e innovación abierta para desbloquear todo el potencial de la nube y la IA.
El almacenamiento en bloques, también denominado almacenamiento a nivel de bloques, es la tecnología que se utiliza para almacenar datos en redes de área de almacenamiento (SAN) o plataformas en el cloud.
El almacenamiento de objetos, también llamado almacenamiento basado en objetos, es una arquitectura de almacenamiento de datos para manejar grandes cantidades de datos no estructurados.
Un centro de datos es un complejo, un edificio o una sala física que aloja la infraestructura de TI para crear, ejecutar y entregar aplicaciones, así como para almacenar y gestionar los datos asociados.