¿Qué es el SASB?

24 de febrero de 2023

¿Qué es el SASB?

El Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB), una organización sin ánimo de lucro fundada en 2011, crea y mantiene normas específicas del sector que orientan la divulgación por parte de las empresas de información financieramente relevante sobre sostenibilidad a los inversores y otras partes interesadas del ámbito financiero.

¿Qué son los estándares SASB?

Los estándares SASB, que sirven como marco de orientación medioambiental, social y de gobierno, identifican problemas de sostenibilidad que podrían afectar al rendimiento financiero y al valor empresarial de empresas de 77 sectores. Estas normas específicas del sector incluyen seis temas de divulgación y 13 métricas contables en cinco dimensiones clave de la sostenibilidad: medio ambiente, capital social, capital humano, modelo de negocio e innovación, y liderazgo y gobierno.

Los estándares SASB se elaboraron mediante un proceso abierto de establecimiento de normas que incluyó la investigación basada en pruebas, la participación abierta de empresas, inversores y expertos en la materia, y la supervisión y aprobación del Consejo de estándares SASB. Las organizaciones podrían utilizar estas normas como guía a la hora de divulgar los riesgos y oportunidades de sostenibilidad que afectan al valor de su empresa.

Diseño 3D de bolas rodando por un circuito

Las últimas noticias + conocimientos de IA 


Descubra ideas y noticias de expertos sobre IA, nube y mucho más en el boletín semanal Think. 

La necesidad de divulgación de la sostenibilidad

El cambio climático presenta varios problemas ESG para la economía global. Los inversores necesitan comprender cómo influyen estas cuestiones en el rendimiento financiero de las empresas, pero tienen dificultades para acceder a informes ESG normalizados y comparables, necesarios para fundamentar sus decisiones de capital.

La divulgación de información sobre sostenibilidad, como los estándares SASB, contribuye a satisfacer esta necesidad ayudando a las empresas a identificar, medir, gestionar y comunicar el subconjunto de temas ESG que más directamente influyen en la creación de valor empresarial a largo plazo.

Mixture of Experts | 25 de abril, episodio 52

Descifrar la IA: resumen semanal de noticias

Únase a nuestro panel de ingenieros, investigadores, responsables de producto y otros profesionales de talla mundial que se abren paso entre el bullicio de la IA para ofrecerle las últimas noticias y conocimientos al respecto.

El enfoque del SASB respecto de la emisión de normas

El enfoque de establecimiento de estándares SASB, basado en la especificidad del sector y la materialidad financiera, proporciona una base sólida para divulgar información de sostenibilidad. Las características de SASB incluyen:

Aplicabilidad global

El objetivo de los estándares SASB es ofrecer a los inversores información sobre sostenibilidad que sea pertinente, fiable y comparable entre empresas de todo el mundo. La mayoría de las métricas del SASB son relevantes para empresas e inversores de todo el mundo, y las restantes se están revisando para mejorar su aplicabilidad global.

Materialidad financiera

Los estándares SASB se esfuerzan por identificar las cuestiones ESG más relevantes para el rendimiento financiero de las empresas en 77 sectores. La información sobre sostenibilidad se considera material desde el punto de vista financiero si su omisión o tergiversación puede alterar sustancialmente el perfil de riesgo de una empresa o influir en la asignación de capital.

Basado en evidencias

El Consejo de estándares SASB (el brazo normativo del SASB) reúne pruebas de fuentes externas para establecer el impacto financiero de cada cuestión de sostenibilidad identificada en todos los sectores abordados. Para garantizar la pertinencia de las cuestiones ESG para un sector a lo largo del tiempo, también tiene en cuenta los factores reguladores, medioambientales y financieros del sector en cuestión.

Especificidad del sector

Los estándares SASB se centran en mejorar la divulgación de cuestiones ESG específicas del sector, ya que no todas las cuestiones de sostenibilidad tienen la misma importancia para cada sector y, a veces, la misma cuestión de sostenibilidad se manifiesta de forma diferente en los distintos sectores.

Basado en el mercado

El Consejo de Normas solicita aportaciones de las partes interesadas pertinentes (incluidas las empresas, los inversores y otros participantes en el mercado) a la hora de considerar las cuestiones de sostenibilidad que deben divulgarse para un sector.

Definición de la materialidad financiera

Los estándares SASB abordan la materialidad de las cuestiones ESG en función de los matices de cada sector. Esta especificidad sectorial diferencia a los estándares SASB de otros marcos de elaboración de informes de sostenibilidad, como el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD) y el Consejo Internacional de Informes Integrados (IIRC).

El marco de SASB incluye dos herramientas para ayudar a las organizaciones a divulgar información específica del sector y a informar en consonancia con un marco de información mundialmente aceptado:

Mapa de materialidad

El mapa de materialidad muestra visualmente cómo 26 cuestiones generales de sostenibilidad son financieramente importantes para 77 sectores, alineadas con el Sistema de Clasificación de Sectores Sostenibles con sede en EE. UU.

Las cuestiones de sostenibilidad se clasifican en cinco dimensiones principales, a veces denominadas índice SASB:

  • Medio ambiente
  • Capital social
  • Capital humano
  • Modelo de negocio e innovación
  • Liderazgo y gobierno

Los sectores se agrupan en estas categorías más amplias:

  • Bienes de consumo
  • Extractivos y procesamiento de minerales
  • Finanzas
  • Alimentación y bebidas
  • Atención médica
  • Recursos renovables y energías alternativas
  • Transformación de recursos
  • Servicios
  • Tecnología y comunicaciones
  • Transporte

El mapa ayuda a las organizaciones a comprender qué cuestiones ESG son relevantes para sus sectores y por qué necesitan medirlas e informar sobre ellas.

Buscador de materialidad

El buscador de materialidad es una herramienta para comparar empresas o sectores en el mapa de materialidad y encontrar temas de divulgación relevantes para sectores específicos. Los usuarios pueden comparar hasta cuatro sectores para comprender las diferencias y similitudes en sus temas de divulgación.

Beneficios de usar los estándares SASB

Los estándares SASB son atractivos para empresas e inversores por diferentes razones.

Empresas

Las empresas pueden utilizar los estándares SASB para ayudar a satisfacer las necesidades de los inversores de disponer de información sobre sostenibilidad comparable, coherente y financieramente relevante. Dado que los estándares SASB se adaptan a sectores específicos y complementan otras normas y marcos ESG, empresas de todo tipo y de todos los sectores pueden adoptar fácilmente sus orientaciones. En la actualidad, hasta 2230 empresas de 70 jurisdicciones y 66 mercados informan conforme a las métricas del SASB1

.

Inversores

Los inversores consideran que los estándares SASB están basados en el sector, en métricas y centrados en la materialidad financiera, lo que permite la integración de las consideraciones de sostenibilidad en las decisiones de inversión y administración en todos los portfolios y clases de activos globales. Los inversores consideran que los estándares SASB son el método principal para que las empresas comuniquen su información de sostenibilidad en un formato estandarizado y comparable. En el momento de escribir este artículo, 327 inversores institucionales, que representan 28 mercados y 82 billones de dólares en activos bajo gestión, dependen de las divulgaciones basadas en el SASB para fundamentar su toma de decisiones de inversión1.

Normas SASB e informes ESG

Los expertos consideran cada vez más el rendimiento ESG como un indicador clave de la viabilidad financiera a largo plazo de una organización. Los gobiernos, los inversores, las instituciones financieras y el público en general utilizan cada vez más la orientación y los marcos de información ESG para comparar los modelos de negocio de las empresas y distinguir a los líderes de los que obtienen peores resultados. Las normas de sostenibilidad hacen que los marcos de información sean procesables, permitiendo una divulgación comparable y estandarizada de los datos ESG en los informes de responsabilidad social corporativa, ESG o anuales.

Los estándares SASB identifican la información ESG que es material desde el punto de vista financiero para evaluar cómo una organización crea valor empresarial. Son una herramienta práctica para aplicar los marcos de información ESG basados en principios, como el TCFD y el IIRC. El marco del SASB se ha creado para ayudar a las empresas a compartir sus impactos ESG externos en el lenguaje de los inversores, acreedores y otros stakeholders del ámbito financiero.

Alineación con otros marcos de informes ESG

Los estándares SASB son complementarias al marco TCFD y proporcionan orientación sobre cómo cumplir con los requisitos de TCFD en los informes de SASB. Los estándares SASB también complementan los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), y muchas empresas utilizan una combinación de SASB, GRI y TCFD para satisfacer las necesidades de información de múltiples públicos y stakeholders.

SASB y TCFD

Los estándares SASB proporcionan un conjunto específico de temas de divulgación relacionados con el clima y métricas asociadas para ayudar a las empresas a aplicar más eficazmente las recomendaciones del TCFD. Los inversores han convergido cada vez más en torno a una combinación de las recomendaciones del TCFD y los estándares SASB como herramientas fundamentales para proporcionar a los mercados de capitales una divulgación financiera eficaz relacionada con el clima y la sostenibilidad. Mientras que los estándares SASB se centran en la divulgación de información ESG específica del sector y financieramente relevante, las recomendaciones del TCFD se inclinan por abordar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.

SASB e ISSB

A partir de agosto de 2022, la Value Reporting Foundation, sede de los estándares SASB, y el Climate Disclosure Standards Board se fusionaron en la International Financial Reporting Standards (IFRS) Foundation para crear el primer Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB). Los estándares SASB están ahora bajo la supervisión del ISSB.

El ISSB se basa en las recomendaciones del TCFD y en los requisitos sectoriales de los marcos del SASB para responder directamente a la necesidad de transparencia y simplificación en el panorama de la divulgación de información sobre sostenibilidad. El ISSB anima a los preparadores e inversores a seguir apoyando y utilizando plenamente los estándares SASB hasta que las Normas IFRS de Divulgación de la Sostenibilidad sustituyan a los estándares SASB.

SASB y GRI

Entre todos los demás marcos para informes ESG, el marco GRI es el más similar al SASB. Mientras que las organizaciones de cualquier sector utilizan el marco GRI, los estándares SASB son específicas de cada sector y cubren temas de divulgación concretos para 77 sectores. El GRI abarca el impacto de una organización en la economía, el medio ambiente y la sociedad, mientras que los estándares SASB se centran en temas de sostenibilidad de importancia financiera.

Software de sostenibilidad para informes SASB

El software de sostenibilidad y contabilidad del carbono se puede utilizar para supervisar las métricas ESG de una organización y recopilar datos relevantes para su análisis. Las organizaciones pueden utilizar software para automatizar el proceso de divulgación y asegurarse de que cumplen los estándares SASB.

Soluciones relacionadas
IBM Envizi ESG Suite

Descubra cómo Envizi puede ayudarle a resolver sus retos más urgentes y complejos con datos ESG y a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

 

Explore IBM envizi suite
Soluciones de sostenibilidad

Comience su viaje hacia la sostenibilidad hoy conectando su hoja de ruta estratégica con las operaciones del día a día.

Explore las soluciones de sostenibilidad
Servicios de consultoría sobre sostenibilidad

Utilice los servicios de consultoría de sostenibilidad de IBM para convertir la ambición de sostenibilidad en acción y convertirse en un negocio más responsable y rentable.

Explore los servicios de consultoría de sostenibilidad
Dé el siguiente paso

Acelere su viaje hacia la sostenibilidad planificando un camino sostenible y rentable hacia el futuro con soluciones y plataformas abiertas e impulsadas por IA, y la profunda experiencia en el sector de IBM.

    Explore las soluciones de sostenibilidad Descubra Envizi ESG Suite
    Notas a pie de página

    1 "Global Use of SASB Standards". The SASB Standards: Now part of IFRS Foundation

    .