Mi IBM Inicie sesión Suscríbase

¿Qué son las pruebas continuas?

¿Qué son las pruebas continuas?

Las pruebas continuas son el proceso de incorporar comentarios automatizados en las distintas fases del ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) en aras de una mayor rapidez y eficacia a la hora de gestionar las implementaciones.

Las pruebas continuas son un factor crítico de la efectividad de los procesos de integración continua o entrega continua y desempeñan un papel crucial a la hora de acelerar los plazos del SDLC al mejorar la calidad del código, evitar costosos cuellos de botella y acelerar los procesos de DevOps.

Uno de los principios fundamentales para desarrollar un método de DevOps práctico es cerrar la brecha entre la entrega rápida de software y las experiencias de usuario fiables.

Sin embargo, la forma convencional de obtener comentarios manualmente en cada etapa de desarrollo de software (es decir, diseño de proyectos, codificación, pruebas, implementación y mantenimiento) ha provocado un uso insuficiente e ineficaz de los recursos organizativos y, en última instancia, ciclos de integración más largos y retrasos en las actualizaciones de productos.

Las pruebas continuas abordan estas ineficiencias al ayudar a los equipos de DevOps a "girar a la izquierda", proporcionándoles valiosos comentarios al principio del SDLC, a la vez que automatizan los procesos de pruebas manuales y minimizan los errores humanos.

Las pruebas continuas funcionan mediante el uso de herramientas automatizadas para cargar los guiones de control de calidad (QA) predefinidos en todas las fases de la producción. Estas secuencias de comandos automatizadas eliminan la necesidad de intervención humana habitual cuando se ejecutan pruebas de control de calidad y validan secuencialmente la eficacia del código fuente, al tiempo que ayudan a garantizar que cualquier feedback relevante se proporcione inmediatamente a los equipos adecuados.

Si las pruebas automatizadas fallan, se notifica a los equipos de desarrollo en esa etapa individual de desarrollo para que puedan realizar los ajustes necesarios en su código fuente "antes" de que afecte a otros equipos en diferentes etapas del SDLC.

Si las pruebas automatizadas pasan la inspección, los proyectos pasan automáticamente a la siguiente etapa del SDLC, lo que brinda a las organizaciones la capacidad de crear un modelo de entrega sostenible que maximice la productividad y mejore la coordinación entre departamentos.

Vista aérea de autopista

Mantenga su cabeza en la nube

Reciba el boletín semanal Think para obtener orientación de expertos sobre cómo optimizar la configuración multinube en la era de la IA.

Beneficios de las pruebas continuas

La incorporación de pruebas continuas en los procesos de DevOps proporciona varios beneficios a las empresas en crecimiento.

Mayor eficiencia e implementaciones de mayor calidad: las pruebas continuas proporcionan un método automatizado para gestionar la garantía de calidad y la interoperación de calidad entre flujos de trabajo en cada etapa del SDLC.

Al integrar bucles de comentarios continuos en los módulos de prueba de usuarios y unidades, los desarrolladores pueden recibir la información procesable que necesitan para mejorar la compatibilidad y el rendimiento de su código antes de implementarlo. Esta eficiencia resuelve las desconexiones entre varios miembros del equipo de DevOps y permite acelerar los programas de entrega de software.

Detección y corrección rápida de errores para proyectos distribuidos: las arquitecturas de desarrollo modernas de hoy en día son multifacéticas y multicapa. Las pruebas continuas ayudan a los equipos de desarrollo a resolver estas complejidades al incorporar una solución de pruebas escalable y automatizada que mejora significativamente los plazos de detección y corrección de errores.

Mejora de la experiencia: los métodos avanzados de pruebas continuas pueden simular una variedad de casos de uso únicos y escenarios de solución de problemas y observar cómo responden los usuarios a ellos. La información obtenida de estas simulaciones permite a los desarrolladores eliminar las ineficiencias en la interfaz de usuario antes y evitar sorpresas no deseadas después de que se haya implementado el producto físico.

Reducción de costes debido a la interrupción del negocio relacionada con el desarrollo: especialmente en los grandes sistemas interconectados, un error en un solo módulo de una aplicación puede tener efectos dominó que pueden causar tiempos de inactividad no deseados, lo que repercute negativamente en la productividad y los resultados finales.

Los proveedores de nube, por ejemplo, habitualmente informan de averías en un extremo que paralizan toda una región y provocan cortes que duran varias horas. Esto puede ser devastador para las organizaciones que dependen de una alta disponibilidad de servicios. Las pruebas continuas a nivel granular identifican errores que de otro modo serían invisibles en grandes sistemas de software y ayudan a evitar los costes de la interrupción del negocio.

IBM DevOps

¿Qué es DevOps?

Andrea Crawford explica qué es DevOps, su valor y cómo las prácticas y herramientas de DevOps ayudan a desarrollar las aplicaciones a lo largo de todo el proceso de entrega de software, desde la ideación hasta la producción. El plan de estudios, dirigido por los principales líderes de opinión de IBM, está diseñado para ayudar a los líderes empresariales a adquirir los conocimientos necesarios para priorizar las inversiones en IA que pueden impulsar el crecimiento.

Metodologías de pruebas continuas

Las pruebas continuas implican un espectro de pruebas que ayudan a garantizar la fiabilidad del sistema, la seguridad, el rendimiento de las operaciones y la facilidad de uso. Entre las pruebas del espectro se incluyen las siguientes:

Pruebas de desplazamiento a la izquierda: este enfoque prioriza las pruebas de software y sistemas al principio del SDLC para ayudar a reducir o prevenir problemas significativos de depuración en el futuro.

Pruebas de desplazamiento a la derecha:
este enfoque prioriza las pruebas cerca del final del SDLC, con un enfoque en mejorar la experiencia del usuario, el rendimiento general, la tolerancia a fallos y las funciones.

Pruebas de humo
: estas pruebas, que pueden ser manuales o automatizadas, proporcionan una detección superficial inicial de defectos visibles en el software. Aunque las pruebas de humo no son muy complejas, constituyen una solución rápida y barata para eliminar errores graves en el software.

Pruebas unitarias : son ideales para comprobaciones a pequeña escala de estrés, carga, volumen o fugas de memoria en todas las compilaciones para identificar degradaciones en las primeras etapas de desarrollo.


Pruebas de integración y mensajería
: comprueban si hay errores cuando los módulos de software trabajan entre sí. Las pruebas continuas virtualizan las dependencias que faltan para que los equipos puedan probar lo bien que funcionan de manera colectiva los procesos y escenarios integrales. A continuación, el código compuesto se compila y se inicia en tiempo de ejecución para comprobar si su rendimiento es el esperado.

Pruebas de rendimiento
: es posible que las pruebas de rendimiento del software de aplicación por sí solas no tengan en cuenta el hardware y el middleware en el entorno de producción final. Se necesitan pruebas integradas del sistema para evaluar eficazmente el rendimiento general de la solución.

Pruebas funcionales:
esta forma de prueba comprueba si la experiencia del usuario cumple con las expectativas y si los flujos de trabajo funcionales comienzan según sea necesario en un sistema de software. Por ejemplo, el software de la cadena de suministro debe ser capaz de alertar a los camiones para que lleguen a las fábricas cuando el inventario esté disponible para su envío.

Por el contrario, las pruebas no funcionales se centran en el rendimiento, la usabilidad, la fiabilidad, el tiempo de respuesta, el tiempo de carga y la escalabilidad. Mide la preparación del software para ofrecer la experiencia deseada al cliente.

Pruebas de regresión: estas pruebas comprueban si hay cambios en el rendimiento, las funciones o las dependencias después de corregir los errores en cualquier software dependiente y si el sistema funciona como antes.

Pruebas de aceptación del usuario:
también llamadas pruebas de aplicaciones o pruebas de usuario final, se producen cuando algún subconjunto de usuarios previstos prueba la aplicación en una situación real. Las pruebas beta son un ejemplo de pruebas de aceptación del usuario.

Virtualización y pruebas continuas

Los sistemas y aplicaciones de TI corren un mayor riesgo de errores debido a las siguientes características:

están cada vez más integrados con una serie de tecnologías emergentes como el cloud computing, el Internet de las cosas (IoT), las redes definidas por software y la realidad aumentada (RA).

Están cada vez más distribuidos en varias regiones, con un núcleo y un límite perfectamente interconectados. Las aplicaciones para ciudades inteligentes, automóviles autónomos y servicios públicos inteligentes son beneficiarios de tal arquitectura.

En estos casos, las pruebas continuas son más exigentes porque el desarrollo no ocurre en una sola ubicación o compañía. Terceros, incluidos equipos remotos, podrían suministrar algunos elementos del sistema.

El sistema puede integrarse con interfaces de programación de aplicaciones (API). Cada equipo de desarrollo opera en diferentes entornos de TI, incluido el software heredado. El entorno físico de cada uno de los equipos es imposible de reproducir para pruebas continuas.

Afortunadamente, las pruebas continuas se pueden virtualizar para crear un entorno de prueba en el que todo el sistema pueda reproducirse virtualmente en una única interfaz. Un entorno virtualizado se puede reconfigurar con facilidad para probar un sistema de TI diferente o para uno que se haya cambiado para corregir errores.

El papel de las pruebas continuas en DevOps

En un entorno DevOps, las pruebas continuas se realizan automáticamente en todo el SDLC y funcionan de la mano con la integración continua para validar automáticamente cualquier código nuevo integrado en la aplicación.

Las herramientas de prueba llevan preinstalados scripts de prueba que se ejecutan automáticamente cada vez que se integra nuevo código en la aplicación. Normalmente, las pruebas comienzan con pruebas de integración y pasan automáticamente a pruebas del sistema, pruebas de regresión y pruebas de aceptación de usuarios.

Las pruebas generan fuentes de datos desde cada módulo de aplicación, y las fuentes se analizan para garantizar que todos los módulos afectados por el nuevo código funcionen como se espera. Si una prueba falla, el código vuelve al equipo de desarrollo para su corrección. A continuación se reintegra y el ciclo de pruebas comienza de nuevo.

Una vez que se aprueban todas las pruebas, la aplicación o el proyecto pasa a la siguiente etapa del SDLC, normalmente el proceso de entrega continua.

Marcos de pruebas continuas

Se necesita un marco de pruebas continuas para conjuntos de pruebas para ayudar a garantizar su coherencia en todos los módulos de una aplicación, sus conectores o API y contenedores, las plataformas, su infraestructura y los escenarios que definen sus requisitos.

El conjunto de pruebas puede ser secuencial, como las pruebas de regresión que siguen a las pruebas unitarias, o puede ser concurrente, como una nueva iteración de un módulo que va acompañada de una prueba con las pruebas correspondientes para sus dependencias.

Un marco de pruebas continuas proporciona un envoltorio alrededor del conjunto de pruebas para que se apliquen de manera consistente y preparen el camino para la automatización. Los desarrolladores quieren asegurarse de que el método que adoptan para un módulo no sea diferente de los aplicados a los módulos relacionados. Cuando los módulos evolucionan, también lo hacen una gama de pruebas para software interrelacionado.

Los marcos proporcionan una forma estándar de modificar cómodamente los scripts y las funciones para las pruebas. La automatización obtiene beneficios cuando se eliminan las incoherencias en las pruebas; de lo contrario, genera una serie de resultados engañosos.

Soluciones relacionadas

Soluciones relacionadas

IBM DevOps Accelerate

Automatice la entrega de software para cualquier aplicación en entornos locales, en la nube o en el mainframe.

Explore DevOps Accelerate
Soluciones DevOps

Utilice el software y las herramientas de DevOps para crear, implementar y gestionar aplicaciones nativas de la nube en varios dispositivos y entornos.

Explore las soluciones DevOps
Servicios de consultoría en la nube 

Desbloquee nuevas capacidades e impulse la agilidad empresarial con los servicios de consultoría de nube de IBM. Descubra cómo cocrear soluciones, acelerar la transformación digital y optimizar el rendimiento mediante estrategias de nube híbrida y colaboraciones con expertos.

Servicio en la nube
Dé el siguiente paso

Libere el potencial de DevOps para crear, probar e implementar aplicaciones nativas de la nube seguras con integración y entrega continuas.

Explore las soluciones DevOps Descubra DevOps en acción