Organización de datos no estructurados en un entorno plano
El almacenamiento de objetos es un método sin jerarquías para almacenar datos, que con frecuencia se utiliza en cloud. A diferencia de otros métodos de almacenamiento de datos, el almacenamiento basado en objetos no utiliza un árbol de directorios. Las unidades discretas de datos (objetos) existen al mismo nivel en una agrupación de almacenamiento. Cada objeto tiene un nombre identificativo exclusivo que una aplicación utiliza para recuperarlo. Además, cada objeto puede tener metadatos que se recuperan con él.
Funciones principales
- Los datos se almacenan como objetos discretos.
- Los datos no se colocan en una jerarquía de directorios sino que se disponen en un espacio de direcciones plano.
- Las aplicaciones identifican los objetos de datos discretos por sus direcciones exclusivas.
- A menudo se compara con un servicio de aparcamiento: un objeto de datos es como un coche, la dirección es el recibo.
- Diseñado para acceder a nivel de aplicación mediante una API, en lugar de a nivel de usuario.
Por qué utilizar el almacenamiento de objetos

Escalabilidad
El almacenamiento de objetos puede acomodar prácticamente cualquier cantidad de datos sin requerir el particionamiento del conjunto de datos.

Eficiencia
La falta de jerarquía significa que no se crean cuellos de botella por la complejidad de los sistemas de directorio.

Disponibilidad
Los sistemas de almacenamiento de objetos cuentan con mecanismos para garantizar la coherencia de los datos, lo que permite la réplica automática de datos y las actualizaciones continuas sin tiempos de inactividad.
Consideraciones acerca del almacenamiento de objetos
Características limitadas
Las APIs de objetos para acceder a los datos suelen ser bastante más sencillas. Las aplicaciones tienen que implementar requisitos de gestión de datos más complejos.
Compatibilidad
Las herramientas del sistema de archivos, como las utilidades POSIX, no pueden interactuar con los sistemas de almacenamiento de objetos sin capas adicionales intermedias.
Tipos de datos
El almacenamiento de objetos es ideal para datos no estructurados como medios o contenido web. No es aconsejable para datos que se modifican con frecuencia.
Soporte de API
Las aplicaciones deben actualizarse para beneficiarse del almacenamiento de objetos. Muchos proveedores lanzan revisiones con soporte integrado.
Descubra el almacenamiento de objetos en cloud híbrido con la flexibilidad diseñada de acuerdo con las exigencias actuales de los datos.
Una perspectiva de IBM: Un enfoque fresco hacia el almacenamiento de objetos
A medida que los empleados generan más contenidos, las organizaciones de TI de las empresas perciben un crecimiento exponencial de los requisitos de almacenamiento de datos. La creación de activos multimedia es un factor determinante.
La demanda de sistemas de almacenamiento de objetos crecerá debido a la necesidad de archivar más datos no estructurados. Este crecimiento impulsará el despliegue de nuevas soluciones de almacenamiento distribuidas rentables, que sean escalables para dar soporte a cientos de petabytes.
Requisitos del mercado
Hace una década, anticipamos un crecimiento del nivel global de los datos superior al nivel de petabytes en la mayoría de las organizaciones, incluso a escala de exabytes para algunas de ellas. A día de hoy, observamos un mundo en el cual el cloud ha propiciado una era de innovación explosiva y el Internet de las cosas (IoT) ha permitido que millones de dispositivos creen, recopilen y envíen datos cada segundo. Esa predicción se ha hecho realidad.
A fin de gestionar el volumen de datos generados, las empresas deben determinar un modo eficiente de conservar, proteger, analizar y maximizar el valor de sus datos no estructurados. El almacenamiento de objetos está diseñado para ello a escala web.
Como el diseño actual de Internet, la tecnología de dispersión de la información es de igual a igual, sin nada centralizado. Cada objeto del sistema de almacenamiento de objetos es único y se identifica con un ID de objeto, que finalmente determina cómo encontrar el objeto.
Dentro de un sistema de almacenamiento determinado existe un número de nodos físicos que opera de manera independiente. En cualquier momento se pueden añadir más nodos al sistema. Esta estructura permite a las empresas escalar la capacidad y el rendimiento de forma independiente.
Como parte de este proceso, los datos grabados en el sistema de almacenamiento de objetos por una aplicación se transfieren a través de una capa de acceso, donde se cifran, dividen y distribuyen.
Se utiliza un ID de objeto exclusivo para recuperar el objeto a través de la capa de acceso localizando un número de umbral de las distintas porciones almacenadas y reconstruyendo el objeto.
Tecnología de almacenamiento
El sistema es escalable gracias a que los objetos se referencian por ID en lugar de nombres de archivos. Este método no tiene limitaciones de tamaño y la recuperación de datos es más sencilla, ya que se pueden asociar metadatos más amplios a un objeto determinado.
Un sistema de almacenamiento de objetos garantiza el rendimiento de las inversiones existentes en TI. Además, posiciona a la organización para poder aprovechar oportunidades futuras, independientemente de si los datos se gestionan en local, en cloud o ambos.
Visión del mercado
Las organizaciones analizan sus estrategias de almacenamiento de datos para contener el rápido crecimiento de la creación y el consumo de datos. El almacenamiento de objetos aporta a las empresas una solución rentable, adaptable y segura para gestionar los datos.
Cuanto mayor sea la agrupación de datos, más drástico será el incremento de los costes de propiedad a largo plazo. La información accesible en todo momento y una plataforma de gestión simplificada agiliza el mantenimiento y la sobrecarga operativa.
Cada vez son más las organizaciones que empiezan a invertir en su futuro al ver como el cloud, el IoT y la tecnología móvil impulsan un mundo basado en datos. El almacenamiento de objetos permite a las organizaciones con datos a escala web implementar una solución de almacenamiento escalable e innovadora que impulsa el crecimiento de su negocio durante los próximos 20 años.